Por si a alguno le interesa la nueva transmisión del Volt 2016.
http://gm-volt.com/2015/01/16/2016-volt-transmission-observations/
No parecen grandes cambios respecto al Volt 1. Serán diferentes componentes, pero la misma filosofía.
Que complicado, !la Virgen. Con lo sencillo que es un sistema como el i3 Rex, claro que esto es más eficiente para circular a gran velocidad cuando se acaba la batería, pero un desarrollo tan complejo acaba encareciendo mucho el coche y no se compensa con el ahorro de energía, aparte de averías claro.
Efectivamente, la eficiencia es la clave. El sistema del i3 está pensado para llegar a casa (unas decenas de kilómetros) y éste para viajar con consumos de híbrido.
¿Averías? Es un sistema muy parecido al del Prius, no es una "caja de cambios" que pueda romperse (son engranajes planetarios permanentemente conectados, poco propensos a romper) si bien hay múltiples embragues (en el Prius creo que no los hay)
A mí, personalmente, me encanta la simplicidad del Outlander PHEV. Ni hay planetarios ni tanta tontería, y sólo hay un embrague. El eléctrico empuja las ruedas, y el térmico puede arrancar o no, y si está arrancado puede estar embragado o no. La "pega" del sistema es que es ineficiente a bajas velocidades con mucha carga (tiene que mantener el motor a régimen alto para generar potencia, pero no puede estar embragado porque caería de régimen, con lo que se ve obligado a hacer conversiones mecánico-eléctrico-mecánico. ¡Un problema para tirar de caravana!
