Ritxi, efectivamente y como he puesto hay otros factores que influyen en la vida de la batería, y son los que tu dices, la descarga profunda las mata. Mantenerlas sin utilizar un largo tiempo con una carga alta también las degrada mucho, y precisamente es lo que dice este hombre. Las reacciones de oxidación del electrolito (que no se conocen exáctamente) que son las que "gastan" los iones de litio y además forman la capa de oxido en el electrodo negativo y las que parece que son las causantes de la degeneración de la batería, se ven favorecidas por altos voltajes y alta temperaturas.
Pero de todas formas la temparatura no influye igual en todas las químicas de batería y de hecho hay una transparencia unos minutos después del minuto 22 que decía antes, donde compara 4 químicas distintas y la influencia de la temperatura (desde 20 hasta 60ºC) en la "eficiencia coulómbica", que está directamente relacionada con la vida útil de la batería, según ha explicado anteriormente en los videos. Las químicas que compara son las que han utilizado Tesla, el Leaf y el Volt y no recuerdo cual otro(s).
Este hombre viene a decir más o menos lo que todos hemos aprendido hasta ahora de las baterías de litio, (y yo tampoco creo haberlo negado en ningún momento), pero añade un matiz. Dice que cuanto más se utilicen menos se degradan, porque no hay tiempo para esas reacciones parásitas.
Como digo, a mi me cuadra con mi experiencia. También es cierto lo que dicen de que todos nos creemos con más facilidad lo que nos conviene o se ajusta mejor a nuestra experiencia o forma de pensar. (Por eso solemos por ejemplo leer periódicos que cuadren con nuestra ideología y nos es más "difícil" leer los de signo contrario).