Enhorabuena... me parece a mí que los de Hyundai le van a hacer pupita con los Kona de batería grande a los Model 3...
A quién tienen que hacer "pupita" con el Kona eléctrico es a otros coches de combustión. Aunque en este caso no me importaría que haga un poco de "pupita" también a Tesla para que tomen nota de la diferencia de precio que hay entre los dos modelos del kona EV: 3000€ por 25 kwh cuando Tesla cobra 9000$ por lo mismo y se supone que tiene mas economía de escala con la Gigafactoría.
Desde luego, a los térmicos les hará pupita, pero al final el porcentaje de “conversos” al EV es todavía muy escaso y son los que van a contemplar la oferta. Si antes alguno se había planteado el Model 3 como referencia por autonomía y precio, ahora seguro que más de uno pone su mirada sobre el Kona. Por eso digo que les hará pupita.
A los usuarios les beneficia mucho esta competencia, al final es optimizar y ofrecer valor al comprador.
Pero ten en cuenta que en economía de escala Tesla puede que en baterías tenga una posición dominante, pero no así en producción de coches, donde Hyundai le da un repaso importante. Así que lo veo más o menos equilibrado.
Yo sigo creyendo en la tecnología aplicada por Tesla y de momento tengo claro que para sustituir al Q7 por ahora los candidatos son el S y el X, pero si estuviese en la tesitura de un Kona (porque no necesitase más espacio) a recibirlo en septiembre/ octubre, con una ratio €/kW mejor o un Model 3 con fecha de entrega incierta y un coste superior... no sé, creo que el Kona sería un buen candidato.