Potencia Carga BMW i3

Iniciado por Raúl orduna, Noviembre 02, 2019, 04:54:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elhanini

La compra de nuestro BMW i3 va haciéndose cada vez más real... Si todo va bien, en un par de semanas tendremos un i3 de 94Ah fabricado en el 2017 aparcado en el garaje 😊. De ocasión, obviamente, pero estamos muy ilusionados.

Como el que prepara la habitación del bebé, ya estamos reflexionando sobre la rutina de carga que queremos tener. Yo personalmente me pierdo muchísimo con la parte técnica de la electricidad, me pierdo cuando veo que a veces hablan en kW y otras veces en A (por ejemplo 12A vs 2,7kW... así nunca me entero ni puedo comparar). La gente habla de monofásica y trifásica y yo no tengo ni idea de lo que tengo en casa (vivo en chalet adosado).

A lo que voy: estamos sopesando opciones de carga:

- Instalar un Wallbox.
- Usar el enchufe shuko que tenemos en el garaje, sin más.
- "Reforzar" el enchufe shuko.

Tengo varias dudas:

1- El coche carece de puerto de carga rápida. ¿Significa esto que siempre cargará a la misma velocidad, pase lo que pase? O todavía así, puedo variar los tiempos de carga? Por ejemplo, ¿subiendo la potencia contratara con la compañía eléctrica puedo conseguir que el coche cargue un pelin más rápido? No teniendo el coche puerto de carga rápida, ¿gano algo instalando un Wallbox, o a nivel de velocidad de carga no va a cambiar absolutamente nada?

2- En el hipotético caso de que no instaláramos un Wallbox, un enchufe normal shuko me sirve verdad? O tiene alguna pega?

3- Tengo contratados 3.5 kW de potencia si no recuerdo mal. Con eso, y enchufe shuko, siendo un 94Ah, en qué tiempo me carga? En unas 10 - 12 horas aprox tengo entendido, es así?

4- El comercial de donde me lo venden me dice que si bien puedo usar enchufe shuko, debo revisar si ese enchufe tal como está me sirve, o si el enchufe está montado sobre un cable muy pequeño en cuyo caso se me puede calentar demasiado y corro el riesgo de sobrecalentamiento del enchufe y quizás riesgo de incendio? El señor me ha dicho que hay una opción intermedia, que sin llegar a ser un Wallbox propiamente dicho, "alguien" me puede instalar una cosa que sería como una especie de refuerzo del enchufe? Como que un electricista especializado en estas cosas me revisa el enchufe, y a lo mejor lo quita y pone otro digamos más concebido para esto, un enchufe que aguante esto.  Tiene sentido?

5- Alguna recomendación en materia de Wallbox, tanto aparato como instalador? (si se pueden hacer recomendaciones)

Perdonad el tostón, como veis soy un analfabeto en estos temas y aunque he leído bastante aquí en el foro, me pierdo (que si kW, que si amperios, que sí monofásica, puffff 😅.

Mil gracias de antemano!


jim3cantos



Cita de: elhanini en Febrero 18, 2022, 08:32:03 PM
La compra de nuestro BMW i3 va haciéndose cada vez más real... Si todo va bien, en un par de semanas tendremos un i3 de 94Ah fabricado en el 2017 aparcado en el garaje . De ocasión, obviamente, pero estamos muy ilusionados.

Como el que prepara la habitación del bebé, ya estamos reflexionando sobre la rutina de carga que queremos tener. Yo personalmente me pierdo muchísimo con la parte técnica de la electricidad, me pierdo cuando veo que a veces hablan en kW y otras veces en A (por ejemplo 12A vs 2,7kW... así nunca me entero ni puedo comparar). La gente habla de monofásica y trifásica y yo no tengo ni idea de lo que tengo en casa (vivo en chalet adosado).

A lo que voy: estamos sopesando opciones de carga:

- Instalar un Wallbox.
- Usar el enchufe shuko que tenemos en el garaje, sin más.
- "Reforzar" el enchufe shuko.

Tengo varias dudas:

1- El coche carece de puerto de carga rápida. ¿Significa esto que siempre cargará a la misma velocidad, pase lo que pase? O todavía así, puedo variar los tiempos de carga? Por ejemplo, ¿subiendo la potencia contratara con la compañía eléctrica puedo conseguir que el coche cargue un pelin más rápido? No teniendo el coche puerto de carga rápida, ¿gano algo instalando un Wallbox, o a nivel de velocidad de carga no va a cambiar absolutamente nada?
Con un wallbox cargas mas rápido, mas cómodo y mas seguro. Está comentando mas arriba en este mismo hilo.
Citar
2- En el hipotético caso de que no instaláramos un Wallbox, un enchufe normal shuko me sirve verdad? O tiene alguna pega?
Te sirve con las pegas comentadas y es conveniente revisarlo si vas a cargar muchas horas.
Citar
3- Tengo contratados 3.5 kW de potencia si no recuerdo mal. Con eso, y enchufe shuko, siendo un 94Ah, en qué tiempo me carga? En unas 10 - 12 horas aprox tengo entendido, es así?
Solo necesitas saber dos fórmulas para aclararte y poder hacer los cálculos tu mismo:
Potencia=Voltaje*intensidad
10A*230V=2300w=2,3kW
Energía=Potencia*tiempo
2,3kW*10h=23kWh
Osea en 10h cargando a 10A (2,3kW), recargas teóricamente 23 kWh (menos por las pérdidas). La batería de tu coche son 27-28 kWh.
Citar
4- El comercial de donde me lo venden me dice que si bien puedo usar enchufe shuko, debo revisar si ese enchufe tal como está me sirve, o si el enchufe está montado sobre un cable muy pequeño en cuyo caso se me puede calentar demasiado y corro el riesgo de sobrecalentamiento del enchufe y quizás riesgo de incendio? El señor me ha dicho que hay una opción intermedia, que sin llegar a ser un Wallbox propiamente dicho, "alguien" me puede instalar una cosa que sería como una especie de refuerzo del enchufe? Como que un electricista especializado en estas cosas me revisa el enchufe, y a lo mejor lo quita y pone otro digamos más concebido para esto, un enchufe que aguante esto.  Tiene sentido?
El enchufe reforzado creo que es lo del GreenUp (búscalo en el foro)
Citar
5- Alguna recomendación en materia de Wallbox, tanto aparato como instalador? (si se pueden hacer recomendaciones)
En el subforo de instalaciones vinculadas tienes un hilo de instaladores y hay otro subforo de wallbox con varios hilos con recomendaciones.
Citar
Perdonad el tostón, como veis soy un analfabeto en estos temas y aunque he leído bastante aquí en el foro, me pierdo (que si kW, que si amperios, que sí monofásica, puffff .
https://foroev.com/index.php?topic=10681.0
Citar
Mil gracias de antemano!
De nada.



elhanini

Muchas gracias jim3cantos. +1 que va.

elhanini

Cita de: jim3cantos en Diciembre 24, 2021, 11:31:58 PM
Revisa los menús del coche para comprobar que tienes las opciones de carga en potencia máxima pero en cualquier caso si no tienes carga rápida en continua,  creo que no vas a recargar a mas de 16A en alterna (una cosa va asociada a la otra a partir de los 94Ah). Mira las respuestas arriba en este mismo hilo.

Jim3cantos, me estaba volviendo loco intentando averiguar la potencia máxima de carga de mi i3 94Ah. En MyBMW me pone "Limitación de corriente carga AC 16A".

Da igual la potencia que tengo contratada, da igual los amperios del Wallbox. Dices que si un i3 no tiene carga rápida en corriente continua, en alterna no va a cargar a más de esos 16A verdad?

Porque de ser así, siendo un modelo de 2018, no cargaremos a más de 3.7 kW.

jim3cantos

Cita de: elhanini en Marzo 13, 2022, 12:55:07 PM
Jim3cantos, me estaba volviendo loco intentando averiguar la potencia máxima de carga de mi i3 94Ah. En MyBMW me pone "Limitación de corriente carga AC 16A".

Da igual la potencia que tengo contratada, da igual los amperios del Wallbox. Dices que si un i3 no tiene carga rápida en corriente continua, en alterna no va a cargar a más de esos 16A verdad?

Porque de ser así, siendo un modelo de 2018, no cargaremos a más de 3.7 kW.
Correcto.

Tirigodin

#20
Hola a todos. He comprado un bmw i3 94ah de segunda mano.
Mientras me instalan el cargador en casa lo he estado cargando con el enchufe de casa y todo bien, carga el 50% de la batería en unas 10horas, creo que es algo normal.
Hoy he ido a un cargador de iberdrola por comprobar velocidades y me he quedado sorprendido de lo lento que iba, me ha recargado como 3.5 kWh en 1h 15 minutos. La pregunta es : es esto normal? Porque si es así no merece la pena usarlos no? Si no es normal por qué puede ser?
Gracias

ma4t

Hay varios posts en los que se habla sobre la recarga del i3 en los que quizá puedas aclarar un poco más estos conceptos, por ejemplo, https://foroev.com/index.php?topic=12792.0

Aunque podría haber mil razones por las que solo hayas cargado 3,5 kWh (que no kW) en esas 1h y 15 minutos, la más plausible es que tu i3 no disponga del extra de carga rápida, por lo que a parte de no disponer de carga en DC no cargará a más de 3 y algo kW de potencia en AC, lo que puede llegar a ser una limitación importante en función del uso que se le quiera dar al coche.

Una manera fácil de comprobarlo es mediante la toma de carga del vehículo. Si dispone de un conector CCS, con sus dos pines inferiores de potencia, es que dispone del extra de carga rápida. Si no, se tratará de una toma con conector tipo 2, por lo que tendrá la potencia de carga limitada.

Tirigodin

Muchas gracias por la respuesta.

pep_ev

#23
Según mi corta experiencia.

OPCIONES DE CARGA:
    CABLE ESTANDAR (Cargador ocasional del coche Schuko)
        BAJA 6A/1.38kW
        REDUCIDA 7A/1.6kW
        MAXIMA 10A/2.3kW
    CABLE RAPIDO AC (Punto de recarga 7.3kW y cable tipo 2 monofásico 32A)
        REDUCIDA 16A/3.6kW
        MAXIMA 32A/7.3kW

No puedes ver este adjunto.

jim3cantos

En general en un punto público siempre te interesa la configuración de máxima potencia que serían 11 kW con un cable, coche y PdR que soporten esa potencia.

Lo de utilizar las otras configuraciones solo lo veo útil si recargas en algún schuko no muy fiable o no quieres pasarte de potencia y que salte el contador.

germancio

#25
Creo que no se ha dicho. A cuánto carga un 120Ah, o un 90 con carga rápida, con el enchufe tipo 2? Es decir, a cuanto carga sin usar la carga rápida? También a 16A o a más?

jim3cantos

#26
Cita de: germancio en Julio 18, 2022, 08:43:23 AM
Creo que no se ha dicho. A cuánto carga un 120Ah, o un 90 con carga rápida, con el enchufe tipo 2? Es decir, a cuanto carga sin usar la carga rápida? También a 16A o a más?
A 11 kW siempre y cuando utilices el cable (trifásico y 32A) y PdR adecuados. Está puesto por ahí arriba en entradas del 15/7/2020.

germancio

No, me refiero a un wallbox casero, monofásico

jim3cantos

Cita de: germancio en Julio 18, 2022, 01:03:45 PM
No, me refiero a un wallbox casero, monofásico
Entonces te limitará la potencia del wallbox y del cable.

germancio

Ya, pero el coche también tendrá un límite en monofásico, no? 3,6 7,2...