Buenas tardes.
Dentro de unos meses, tengo que viajar hasta la zona de Grenoble (Francia), y estaba pensando en hacer el viaje con mi coche eléctrico. Por eso quería preguntar si alguien alguien suele recargar con frecuencia en Francia, si hace falta descargarse alguna App específica, si es un problema tener tarjeta de crédito y cuenta bancaria sólo en España, etc.
Muchas gracias, por anticipado.
Cita de: JGH en Noviembre 07, 2021, 12:51:37 PM
Buenas tardes.
Dentro de unos meses, tengo que viajar hasta la zona de Grenoble (Francia), y estaba pensando en hacer el viaje con mi coche eléctrico. Por eso quería preguntar si alguien alguien suele recargar con frecuencia en Francia, si hace falta descargarse alguna App específica, si es un problema tener tarjeta de crédito y cuenta bancaria sólo en España, etc.
Muchas gracias, por anticipado.
Aquí (https://foroev.com/index.php?topic=15720.msg125654#msg125654) tienes una recomendación y aquí (https://foroev.com/index.php?topic=374.msg126433#msg126433) una experiencia reciente.
Mil gracias.
Yo añadiría Plugsurfing, especialmente en el sur de Francia hay bastantes cargadores de Syaden que te cobran solo el tiempo (cargar p. ej. 20 kWh en media hora sale por unos 1,5 €, y creo que a partir de las 21:00 gratis).
Y luego también está Ionity, gratis con la promoción de bienvenida de Iberdrola, y a menos de 0,30€/kWh con EDP+bono.
Cita de: JGH en Noviembre 07, 2021, 12:51:37 PM
Buenas tardes.
Dentro de unos meses, tengo que viajar hasta la zona de Grenoble (Francia), y estaba pensando en hacer el viaje con mi coche eléctrico. Por eso quería preguntar si alguien alguien suele recargar con frecuencia en Francia, si hace falta descargarse alguna App específica, si es un problema tener tarjeta de crédito y cuenta bancaria sólo en España, etc.
Muchas gracias, por anticipado.
Yo voy bastante, en el último viaje en el puente del Pilar estuve usando la tarjeta de Chargemap (hay que pedirla y tardan unos 10 dias en llegar), si tienes llavero Electromaps también te sirve para algunos rápidos, mirá el trayecto y confírmalo, la app de Iberdrola tal como te han comentado, para Ionity y alguno más. Si miras en la app de Chargemap te dice exactamente el recorrido y puedes ver los cargadores y las tarjetas /apps que los activan.
¡Qué bien! Muchas gracias
Si no me equivoco, con la app de EDP cargas en Ionity por €0,45 en toda Europa.
Yo he atravesado Francia este verano y hace un par de semanas subí de Madrid a Bretaña y estuve casi una semana por allí.
En autopista tiré principalmente de Ionity, porque con la tarjeta We Charge de VW sale muy bien de precio y tiene buena cobertura en las rutas principales (salvo hacia el norte de París, quizá). De hecho, de precio sale mejor que en España u otros países, ya que en Francia cobran a 0,30€ por minuto, no por kWh. Como mi coche carga con una media cercana a 90kW (llegando pelado a los cargadores y cargando hasta el 80%) al final se queda en 0,20 €/kWh más o menos.
Deduzco por tu firma que tienes un Soul? Me suena que Kia también ofrecía una tarjeta con precios parecidos.
Estando ya en destino, no ha sido nada difícil encontrar muchos cargadores de 22kW o incluso de 50 en muchos pueblos, en donde cargábamos mientras los visitábamos. En esos he tirado o de la misma tarjeta We Charge de VW o tenía una Shell Recharge también. Si no recuerdo mal los precios eran entre 0,20 y 0,37 €/kWh.
Parece que en Francia se está extendiendo también la red y tarjeta de Total Energies. De hecho he cargado en algún cargador de 175 kW de esa red, pero con una de las dos tarjetas que tenía.
Hay una aplicación que se llama Chargeprice, si no recuerdo mal, que te dice el precio de muchos cargadores en función de las tarjetas que tengas y del coche, ya que cuenta también los que cobran por tiempo y supongo que utiliza las curvas de carga, ya que te pregunta de qué porcentaje a qué porcentaje quieres cargar. En vez de sacar todos los precios, puedes poner las tarjetas que tienes y te salen solo esos.
Yo lo utilizaba para decidir si utilizar la de VW o la de Shell, si ambas estaban reconocidas por el punto.
Muchas gracias, Mmezo, por esta información tan completa.
Saludos cordiales.
Cita de: Leafyou en Noviembre 07, 2021, 05:28:55 PM
Yo voy bastante, en el último viaje en el puente del Pilar estuve usando la tarjeta de Chargemap (hay que pedirla y tardan unos 10 dias en llegar), si tienes llavero Electromaps también te sirve para algunos rápidos, mirá el trayecto y confírmalo, la app de Iberdrola tal como te han comentado, para Ionity y alguno más. Si miras en la app de Chargemap te dice exactamente el recorrido y puedes ver los cargadores y las tarjetas /apps que los activan.
Según Sebas de Electromaps (https://www.electromaps.com/foro/pdr-de-uso-publico/recarga-en-francia_1015), efectivamente el llavero tiene mas utilidad que la app:
CitarEn Francia muchos de los operadores no tienen la capacidad técnica de activar y pagar sus PDR a través de App (ni la suya) por lo que al viajar a Europa es recomendable tener el token de Electromaps.
Cita de: jim3cantos en Noviembre 10, 2021, 11:21:01 AM
Según Sebas de Electromaps (https://www.electromaps.com/foro/pdr-de-uso-publico/recarga-en-francia_1015), efectivamente el llavero tiene mas utilidad que la app:
Hay cargadores en Francia que salen más baratos con el llavero de Electromaps que con la propia Chargemap.
Otra opción es usar la interoperabilidad de una española, como EDP, con un bono te puede salir a 0,20 €/kWh hasta en los de Ionity...
(https://i.ibb.co/g42TTjF/image.png)
Cita de: Pasivic en Mayo 24, 2023, 07:53:23 PMHola Juntik.
En primer lugar, muchísimas gracias por tu ilustrativa respuesta.
Yo tengo IOS, pero me parece que el problema es similar al que comentas de ANDROID porque no veo en el App Store ninguna aplicación de TotalEnergies francesa.
En cuanto a los SuC de Tesla, fue lo primero que miré, pero teniendo en cuenta que mi coche no es un Tesla y que viajaré por la A64 (sur de Francia) no hay SuC abiertos a coches no Tesla.
Sí que he visto varios IONITY por esa zona.
Insisto, muchas gracias por la info.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mi en Francia me ha ido muy bien Chargemap, tienes también la opción de tarjeta que te mandan a tu domicilio.
Cita de: Leafyou en Mayo 25, 2023, 10:18:30 PMA mi en Francia me ha ido muy bien Chargemap, tienes también la opción de tarjeta que te mandan a tu domicilio.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Me haré con una.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Leafyou en Mayo 25, 2023, 10:18:30 PMA mi en Francia me ha ido muy bien Chargemap, tienes también la opción de tarjeta que te mandan a tu domicilio.
Sí, Chargemap es 100% recomendable para Francia, hay muchos puntos de 22 kW gratuitos que solo funcionan con ellos.
Y recomendable la tarjeta, ya que como te encuentres en Francia y te falle la app, a ver cómo desbloqueas y recuperas el cable (a mí me ha pasado).
Hola compañer@s,
Recientemente he viajado a Francia y tras comprobar que no hay ninguna guia ni nada, he procedido a crear este hilo. La principal idea es que se vaya actualizando y me corrijáis si algo he puesto mal.
Francia actualmente está implementando las zonas de bajas emisiones, ya activas en varias ciudades. Para ello es necesario un distintivo (otra pegatina ambiental para el parabrisas). Estos distintivos van por números y toda la información y compra la podéis realizar en la web oficial del gobierno (etiqueta + envío ~4,75€).
Link: certificat-air.gouv.fr (https://www.certificat-air.gouv.fr/)
Crit´Air es el nombre del distintivo y ZFE es el homólogo a nuestro ZBE ;) .
En la web tenéis toda la información necesaria, no hay opción de verla en español pero si en francés, inglés y alemán. Aunque el traductor de Google os puede salvar los trastos y traducírosla.
A parte de la etiqueta os dejo una lista de objetos y documentación necesaria para viajar la país vecino:
- Triángulos de emergencia (la V16 no sirve en Francia, veremos en 2026 que pasa cuando sean obligatorias en todos los países miembros de la UE).
- Recibo del seguro del vehículo.
- Alcoholímetro desechables (en Norauto los venden por unos 2€).
- Juego de bombillas de repuesto. No es obligatorio para los extranjeros y si para los franceses.
- Lo obligatorio de España (Carnet de conducir, permiso de circulación...)
- V16, se puede utilizar aunque no tenga geolocalización, siempre acompañada de los triángulos. Nunca sola como ya es posible en España.
Con esta equipación me he ido a Francia (las bombillas y el distintivo ambiental no).
- Recarga del coche:
No hay problema, con Tesla, Ionity, Electra... o simplemente con tu tarjeta de crédito/débito 8) puedes moverte por el país sin problemas y sin sobrecoste por usar la tarjeta de crédito/débito a usar la App (no como España) además las tarifas son algo más bajas que en España ::)
Los puntos de recarga están señalizados en las autovías/autopistas y casi todos los centro comerciales y gasolineras disponen de al menos un cargador. Parece Portugal pero a la española :o
Os animo a que pongáis más consejos y actualizaciones de normativas.
Un saludo ;)
Llevo 2 años viviendo en Francia y no tengo alcoholímetro desechable. Ni siquiera sabía que existiera la norma.
En cuanto a carga, Francia es el paraiso de la carga rápida. Las áreas de servicio de las carreteras son buenas y prácticamente todas tienen al menos 6 cargadores rápidos. Y además van ampliando. Las "nuevas" están habitualmente entre 10 y 20 cargadores, y de muy alta potencia.
Tesla va muy bien pero no tiene las mejores ubicaciones. Muchas veces ir a Tesla implica salir de la autopista de turno (y pagar el peaje al salir) para cargar, mientras que otras redes están mejor integradas en las áreas de servicio de carretera. Ionity es una de ellas, y el único problema que le veo es que es raro ver un Ionity con más de 8 cargadores.
Últimamente hay dos operadores que están instalando muchas estaciones en áreas de servicio de carretera: Total Energies y Engie. Todas ellas con pérgola, en ocasiones pérgola solar, y normalmente con más de 10 cargadores de alta potencia. Eso si, no son de las baratas. No he investigado sus suscripciones para ver si sale mejor o no, porque honestamente no necesito nada más allá de Tesla e Ionity. Las pocas veces que he cargado en Total o Engie ha funcionado muy bien, pero es caro.
Y sí: cada vez es más frecuente poder pagar con tarjeta en el propio cargador. Lo he visto en multitud de operadores distintos. He viajado también por el sur de Alemania, y pir Bélgica, y para mi la infraestructura de carga en viaje de Francia es la mejor que he visto.
Pero eso si: no diría lo mismo de los centros comerciales. Al menos en las zonas donde yo me muevo, hay pocos cargadores lentos en los centros comerciales, y son caros. No he visto nada como Oasiz en Madrid y cosas así, que yo hubiera esperado ver "en Europa".
Cita de: juntik en Septiembre 21, 2024, 08:36:20 AMLlevo 2 años viviendo en Francia y no tengo alcoholímetro desechable. Ni siquiera sabía que existiera la norma.
En cuanto a carga, Francia es el paraiso de la carga rápida. Las áreas de servicio de las carreteras son buenas y prácticamente todas tienen al menos 6 cargadores rápidos. Y además van ampliando. Las "nuevas" están habitualmente entre 10 y 20 cargadores, y de muy alta potencia.
Tesla va muy bien pero no tiene las mejores ubicaciones. Muchas veces ir a Tesla implica salir de la autopista de turno (y pagar el peaje al salir) para cargar, mientras que otras redes están mejor integradas en las áreas de servicio de carretera. Ionity es una de ellas, y el único problema que le veo es que es raro ver un Ionity con más de 8 cargadores.
Últimamente hay dos operadores que están instalando muchas estaciones en áreas de servicio de carretera: Total Energies y Engie. Todas ellas con pérgola, en ocasiones pérgola solar, y normalmente con más de 10 cargadores de alta potencia. Eso si, no son de las baratas. No he investigado sus suscripciones para ver si sale mejor o no, porque honestamente no necesito nada más allá de Tesla e Ionity. Las pocas veces que he cargado en Total o Engie ha funcionado muy bien, pero es caro.
Y sí: cada vez es más frecuente poder pagar con tarjeta en el propio cargador. Lo he visto en multitud de operadores distintos. He viajado también por el sur de Alemania, y pir Bélgica, y para mi la infraestructura de carga en viaje de Francia es la mejor que he visto.
Pero eso si: no diría lo mismo de los centros comerciales. Al menos en las zonas donde yo me muevo, hay pocos cargadores lentos en los centros comerciales, y son caros. No he visto nada como Oasiz en Madrid y cosas así, que yo hubiera esperado ver "en Europa".
Pues lo del alcoholímetro lo he encontrado en varias webs españolas de confianza (tanto aseguradoras, como blog, lo mire por el 2022 y otra vez este año). Puede que estén equivocada, tampoco me he puesto a revisar el código de circulación francés ::) .
Un saludo
Cita de: Oscarhedeva en Septiembre 20, 2024, 05:16:00 PMHola compañer@s,
Recientemente he viajado a Francia y tras comprobar que no hay ninguna guia ni nada, he procedido a crear este hilo. La principal idea es que se vaya actualizando y me corrijáis si algo he puesto mal.
Francia actualmente está implementando las zonas de bajas emisiones, ya activas en varias ciudades. Para ello es necesario un distintivo (otra pegatina ambiental para el parabrisas). Estos distintivos van por números y toda la información y compra la podéis realizar en la web oficial del gobierno (etiqueta + envío ~4,75€).
Link: certificat-air.gouv.fr (https://www.certificat-air.gouv.fr/)
Crit´Air es el nombre del distintivo y ZFE es el homólogo a nuestro ZBE ;) .
En la web tenéis toda la información necesaria, no hay opción de verla en español pero si en francés, inglés y alemán. Aunque el traductor de Google os puede salvar los trastos y traducírosla.
A parte de la etiqueta os dejo una lista de objetos y documentación necesaria para viajar la país vecino:
- Triángulos de emergencia (la V16 no sirve en Francia, veremos en 2026 que pasa cuando sean obligatorias en todos los países miembros de la UE).
- Recibo del seguro del vehículo.
- Alcoholímetro desechables (en Norauto los venden por unos 2€).
- Juego de bombillas de repuesto. No es obligatorio para los extranjeros y si para los franceses.
- Lo obligatorio de España (Carnet de conducir, permiso de circulación...)
- V16, se puede utilizar aunque no tenga geolocalización, siempre acompañada de los triángulos. Nunca sola como ya es posible en España.
Con esta equipación me he ido a Francia (las bombillas y el distintivo ambiental no).
- Recarga del coche:
No hay problema, con Tesla, Ionity, Electra... o simplemente con tu tarjeta de crédito/débito 8) puedes moverte por el país sin problemas y sin sobrecoste por usar la tarjeta de crédito/débito a usar la App (no como España) además las tarifas son algo más bajas que en España ::)
Los puntos de recarga están señalizados en las autovías/autopistas y casi todos los centro comerciales y gasolineras disponen de al menos un cargador. Parece Portugal pero a la española :o
Os animo a que pongáis más consejos y actualizaciones de normativas.
Un saludo ;)
Buenas
Disculpa pero hasta donde yo se el tema del alcoholímetro desechable fue algo que quisieron poner como obligatorio pero antes de empezar a funcionar la norma se agotaron los alcoholímetros en toda Francia y parte del extranjero (por ejemplo en zonas fronterizas como Euskadi) y directamente anularon la norma. Es decir que ni llego a ponerse en práctica.
Desde mi punto de vista fue un pelotazo económico para alguien fijo.....
Saludos
Enviado desde mi CPH2631 mediante Tapatalk