Os comento los recorridos que hice el otro día con el leaf. Parece ser que si se recorren kms casi casi se puede llegar al puesto nº 1 de ecotrees:
Ese día tenía previsto hacer bastantes kilómetros y serían todos de autopista-autovia (M-40 M-50 y A6) por lo que cargué al 100%
Primer recorrido: Boadilla del Monte-Parque Juan Carlos I recintos feriales Ifema
Segundo recorrido: Ifema-Boadilla del Monte
tercer recorrido: Boadilla del Monte- Monterrozas (Las Rozas de Madrid)
Cuarto recorrido: Monterrozas-Plaza de España (Madrid)
Quinto recorrido: Plaza de España-Boadilla de Monte
Sexto recorrido: Boadilla del Monte-Monterrozas
Séptimo recorrido: Monterrozas-Boadilla del Monte
Total según Carwings 160,4 km y 12 árboles conseguidos y el puesto número 11 a nivel mundial
Electricidad regenerada al frenar el puesto 22
Puesto 49 en cuanto a numero de kilómetros recorridos.
Velocidad de la prueba constantes con el control de crucero a 90-100 km/h
Cargué 4 horas en enchufe schuco para ir mas tranquilito. Una vez de 1 a 4 de la tarde y la segunda vez cargué de 7 a 8 de la tarde que no habría sido necesaria para terminar todos los recorridos previstos.
Os adjunto unas fotos de carwings
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Algo le sucedió también a Carlos, que recargó en sevilla y apareció en los primeros puestos del carwings.
Gracias por compartirlo Malonso, esto me anima más todavía para comprarlo.
Cita de: Leafyou en Enero 25, 2014, 10:26:15 PM
Gracias por compartirlo Malonso, esto me anima más todavía para comprarlo.
Cómpratelo, no te arrepentirás. Como segundo coche y para recorridos diarios de 100-120 km no tendrás ningún problema y te será suficiente con una única carga nocturna.
Lo que no sé es cómo se comportará cuando tenga 100-150.000 km, y hago 90-100 al día, si pierde capacidad, supongo q iré bastante justito.
Luego otra cosa, ¿merece la pena pagar la diferencia de precio Tekna - Acenta? (por la cámara 360º , y los altavoces Bose)
Los dias que hago muchos km yo también he estado entre los primeros del ranking mundial.
No es dificil si haces muchos Km en el mismo dia. ;)
Por ejemplo:
(http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/585/882y.jpg)
También le he arrebatado el primer puesto de km mensuales (de España) al taxista de Valladolid en varias ocasiones. ;D
Cita de: Leafyou en Enero 26, 2014, 09:01:54 AM
Lo que no sé es cómo se comportará cuando tenga 100-150.000 km, y hago 90-100 al día, si pierde capacidad, supongo q iré bastante justito.
Luego otra cosa, ¿merece la pena pagar la diferencia de precio Tekna - Acenta? (por la cámara 360º , y los altavoces Bose)
Yo tampoco sé si con 150000 km habré perdido una o dos barras de autonomía. Lo que sí se es que hay mucha diferencia de consumo y por tanto de autonomía si haces 40 km por la M50 a 120 km/h constantes que si los haces a 90 km/h. Incluso, con el 80% de autonomía, te diría que se pueden hacer 90 km sin problemas la mayoría de las veces siendo suave en la conducción (nada de 120 km/h durante muchos kms) y según orografía. No es lo mismo ir de Moncloa a Collado-Villaba ( aquí gastarías bastante batería) pero de Collado-Villalba a Moncloa no gastarías prácticamente nada.
Por ejemplo el otro día saliendo de Las Rozas con 77 km de autonomía en el marcador llegué a Moncloa con 78 km. Ya sabes las cuestas matan la autonomía pero los descensos son una maravilla.
En cuanto a la versión Tekna lo que me hizo decantarme por ella fueron sus cómodos asientos de cuero que son calefactables incluidos los traseros; esto hace que a veces no sea necesario poner la calefacción ya con el asiento calentíto la sensación térmica es buena y ahorrando calefacción aumentaremos la autonomía.
La cámara de 360 grados es cómoda y útil y el equipo de sonido tiene buena calidad.
Cita de: Leafyou en Enero 26, 2014, 09:01:54 AM
Lo que no sé es cómo se comportará cuando tenga 100-150.000 km, y hago 90-100 al día, si pierde capacidad, supongo q iré bastante justito.
Yo no soy pesimista con la degradación de las baterías AESC (Kangoo, Fluence, Leaf), soy
muy pesimista.
De lo que he leido a los propietarios del Leaf, los que llevan dos años con el coche, ni recargar al 80%, ni hacer muchos kilómetros, ni hacer muchas recargas rápidas. Lo que más afecta a estas baterías es el calor del verano.
Los que viven en Cataluña, en dos años (30.000-50.000 km) han perdido una barra (Ernest, Joan, Jaume Josa, Jaume Badia). Perder la primera barra significa perder el 15% de capacidad. Jesus (Renovablesdelsur), de Sevilla, ha perdido dos barras en dos años (pérdida del 21,25%), justo después de cada verano.
Madrid no es Sevilla, pero en verano hace mas calor que en Barcelona. Creo que en tres veranos madrileños el Leaf habrá perdido dos barras, independientemente de lo que se cuide el coche (y siempre partiendo la batería del 100%).
https://www.facebook.com/groups/usuarios.NissanLeaf/
Barcelona:(http://www.aemet.es/imagenes_d/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacional/2013_est2_analisis_est_t_0200E.gif)
Madrid:(http://www.aemet.es/imagenes_d/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacional/2013_est2_analisis_est_t_3195.gif)
Sevilla:(http://www.aemet.es/imagenes_d/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacional/2013_est2_analisis_est_t_5783.gif)
En el Fluence ZE la degradación creo que es aún superior, misma batería con forma de patata. Disipa mucho peor el calor y cuando mas calor hace, durante el día, la refrigeración de la batería no ayuda, a no ser que esté enchufado.
El ZOE, con batería LG. Presuntamente Renault optó por estas baterías y no por las de su grupo por esta cuestión, pero es solo una suposición. Además el ZOE tiene refrigeración de la batería usando aire frio de la bomba de calor. Para dentro de un año sabremos como van esas baterías.
Otra cosa a tener en cuenta, en Nissan te cambian la batería si baja de 9 barras, esto es una perdida del 33,75%, según mynissanleaf. En BMW te garantizan el 70% (refrigeradas por líquido) y Renault es la que más garantiza, un 75% de capacidad.
Realmente el deterioro de las baterías es algo intrínseco a la tecnología actual. Todas las baterías se deterioran. Parece ser que como dice Fernando las AESC se deterioran más en zonas calurosas. Actualmente el alquiler de batería es interesante pero viéndolo como una ampliación de garantía. Hoy una batería del leaf vale 5500€. El día que una batería del leaf valiera 1000€ es cuando me compraría la batería en propiedad. Si dentro de 3 años la batería de un leaf ha perdido 3 barras espero y confío en que Nissan la cambie gratuitamente a los propietarios que hayan optado por el alquiler.
Cita de: malonso en Enero 26, 2014, 11:41:45 PM
Hoy una batería del leaf vale 5500€. El día que una batería del leaf valiera 1000€ es cuando me compraría la batería en propiedad.
Según el contrato de alquiler la batería del Leaf son 5.500 €. Pero si quieres comprar la batería a Nissan para cambiarla....
no te la venden, a ningún precio. En el foro americano del Leaf están que trinan con este tema http://www.mynissanleaf.com/viewtopic.php?f=4&t=13331
La única solución para que dejen el tema del alquiler, es que hubiera un mercado aftermarket de baterías, y que tuviesen un precio interesante claro. Con las incógnitas de la duración de la batería, el tema de la compra a estos precios, personalmente creo que no es la mejor opción...mientras cuesten lo que quieren que cueste, el alquiler me parece más razonable, con sus peros incluídos. Tampoco ayuda mucho que no hayan unificado el sistema de batería (ni lo vaya a hacer entre marcas diferentes) porque haría más fácil un mercado paralelo de las mismas.
Conozco por mi profesión muy bien las baterías de litio, ión-litio etc... (cámaras de video profesionales, equipos de grabación etc...) y demasiadas veces, se me han muerto baterías, casi de un día para otro, de marcas conocidas y siempre recargándolas con cargadores-optimizadores de la marca, no genéricos...no me fío un pelo de las baterías...y como bien apunta Fernando, el calor es un gran enemigo...y no sólo el ambiental, sino el que generan. De hecho, he conseguido "revivir" algunas baterías "muertas", congelándolas en envases al vacío....y han recuperado un 50-60% de la autonomía original...de hecho tengo alguna que aún dura (portátil muy antiguo del que no se encuentran baterías). Un saludo
El Leaf tiene 5 años de garantía en la batería o 100.00 km. Para entonces ya se me habrá degradado como para que Nissan cambie en garantía las celdas defectuosas.
Pasada la garantía espero que se puedan conseguir estas celdas, o las unidades que las componen a un precio sensato y que se puedan sustituir sin que nos cobren una barbaridad.
Yo voy camino de hacer unos 30.000 km al año por lo que en tres años veremos que pasa. Si en tres años hubiera perdido dos barras, en mi caso, el coche seguiría siendo utilizable ya que el 95% de los días cargo al 80% y suelo venir a comer a casa donde puedo recargar algo a medio día cuando lo necesite; y dentro de 3-4 años ¿el Model E?. No nos equivoquemos que las baterías del Tesla también se deterioraran pero claro aquí el problema es menor ya que tienen bastante más capacidad. La clave es la garantía y el servicio posventa. Si dentro de 3 años un propietario del Leaf ha perdido 3 barras y Nissan no cambia su batería porque dijera que tiene que perder la cuarta barra, esto sería un problema para el propietario que con 9 barras no pudiera hacer sus recorridos habituales. ¿Empezarían esos propietarios a tratar mal a su batería para perder esa 4 barra? Estoy seguro que si dentro de unos años hubiera muchos coches con este problema Nissan tendría que hacer algo.
Y ¿qué sabemos del Mercedes clase B? ¿Han hecho ya alguna prueba real? ¿Tiene realmente 200 km autonomía?
No sé qué diferencia de precio habría con el Leaf, pero todavia estoy a tiempo, más que nada por la autonomía de la batería dentro de 3 o 4 años.
Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2
Creo que Tesla con el Roadster ha tenido menos problemas con las baterías de lo esperado.
Creo que hay que tener en cuenta que cuanto mas capacidad menos se le exige en el uso diario. Y ese puede ser el problema de los coches con 23kwh y usuarios de cerca de 100km diarios.
Ahora bien, extrapolar el uso que hacen los fabricantes y los usuarios de portátiles o cámaras de sus baterías a los EV no es muy realista.
El HP o Acer de turno no creo que se preocupe en controlar la carga y descarga de la bateria lo mas minimo (menos en gama baja) y si acaso calcula que cambiara antes de equipo.
Por experiencia los usuarios no cuidan las baterías de sus aparatos electrónicos y las dejan morir o al contrario las tienen siempre cargando y se estropean en 2-3 años.
Enviado desde mi Lenovo S920_ROW mediante Tapatalk
Cita de: KAOS en Enero 27, 2014, 12:58:47 PM
Creo que Tesla con el Roadster ha tenido menos problemas con las baterías de lo esperado.
Creo que hay que tener en cuenta que cuanto mas capacidad menos se le exige en el uso diario. Y ese puede ser el problema de los coches con 23kwh y usuarios de cerca de 100km diarios.
Ahora bien, extrapolar el uso que hacen los fabricantes y los usuarios de portátiles o cámaras de sus baterías a los EV no es muy realista.
El HP o Acer de turno no creo que se preocupe en controlar la carga y descarga de la bateria lo mas minimo (menos en gama baja) y si acaso calcula que cambiara antes de equipo.
Por experiencia los usuarios no cuidan las baterías de sus aparatos electrónicos y las dejan morir o al contrario las tienen siempre cargando y se estropean en 2-3 años.
No hablo del usuario normal...hablo por propia experiencia en
mis aparatos y créeme que controlo muy bien las cargas y descargas...por la cuenta que me trae...hay baterías que uso de más de 300 euros, y en mi profesión, no me puedo permitir el lujo de parar el trabajo porque mis baterías están mal. A lo que me refiero es que si me dan 8 años de garantía en la batería, aún me arriesgaría a comprarla, pero si me van a dar dos o tres...no me fio un pelo....Ahora bien, el día que cuesten 2.000 euros, la cosa cambiará....pero mientras cuesten tanto...Un saludo
Gracias por la info Bomarang, no sabía que fuesen tan delicadas... Ni que se reviviesen con frío!! Estaría bueno sacar la batería de un Fluence y meterlo en la cámara frigorífica de una pescadería para que reviviera jajaja
Yo creo que el alquiler es preferible ahora... Los 6.000 euros de la batería es lo que pagas de alquiler en 6 años. En ese tiempo es probable que la batería en propiedad esté bastante degradada, con lo que tendrías que hacerte con otra. Con el alquiler al final pagas lo mismo pero siempre tienes una batería buena.
Yo discrepo, para mi el alquiler no es viable. Ojo, sería una opción estupenda si ofrecieran una condiciones claras, no las actuales. Lo correcto, sería ofrecer ambas alternativas (compra o alquiler), condiciones claras y justas, precios de compra si eliges alquiler y precios de cambio de celdas dañadas. Vendería más y estaríamos más contentos los compradores. Y lo de que con el alquiler tienes la batería perfecta, no es real, tienes que perder una capacidad importante antes de que te la cambien/reparen...
Luego, no estamos teniendo en cuenta que una batería en propiedad no se tira como la de un portátil o la de un móvil, al 50% son 12 KWh que son muy utilizables. Siempre puedes venderla, o utilizarla en una instalación domestica. Evidentemente, la compra tiene dos inconvenientes: que haces el pago inicialmente en lugar de fraccionado en el tiempo y que en el caso que pase algo una vez acabada la garantía y antes de amortizarla, pierdes dinero. Pero si pasa el caso contrario, que la haces durar 10 años, ganas dinero respecto al alquiler....
Cita de: Bipo en Enero 27, 2014, 10:24:55 PM
Gracias por la info Bomarang, no sabía que fuesen tan delicadas... Ni que se reviviesen con frío!! Estaría bueno sacar la batería de un Fluence y meterlo en la cámara frigorífica de una pescadería para que reviviera jajaja
Yo creo que el alquiler es preferible ahora... Los 6.000 euros de la batería es lo que pagas de alquiler en 6 años. En ese tiempo es probable que la batería en propiedad esté bastante degradada, con lo que tendrías que hacerte con otra. Con el alquiler al final pagas lo mismo pero siempre tienes una batería buena.
Eso es relativo, depende de los km anuales, en mi caso, a hacer 30000 al año, en 6 años habré pagado 10.000 €
Las condiciones actuales del alquiler en 5 años - 100.000 km. tiene el MISMO coste que la compra.
Cuando la compras TAMBIÉN tienes los 5 años de garantía.
Cuando la compras TAMBIÉN tienes la pega de que no te la cambian en garantía HASTA que has perdido 4 barras de 12 (en el Leaf).
Cuando termina los 5 años tienes una batería gastada, pero tienes algo, por si lo quieres vender.
Luego de los 5 años volver a empezar, comprar o alquilar...
La única ventaja que le veo hoy, con las condiciones actuales, es la posibilidad de cambiarla por otra batería de nueva generación... pero se cuidan mucho de especificar tiempos y plazos en el contrato.
Si fuera más claro el contrato si me interesaría. Saldremos de dudas dentro de un par de años, cuando salgan las nuevas...
Enviado desde el móvil
Hay casos y casos, no veo claro que una opcion se mejor que otra, depende.
Por ejemplo del calor donde vivas, de la diferencia de precio, de los años que vayas a tener el coche...
Lo que si creo es que la bateria en 5 años valdra muy muy poco (¿100€/kwh?). ¿Cuanto dinero ofrecera Nissan? pues por lo que han dicho (Leaf Batttery Replacement Program) cero euros. Otra opcion sera desmontar uno mismo los modulos y poner un anuncio en segundamano. O lo que dijo Grey, para su casa.
Cita de: Fernando M en Enero 28, 2014, 03:22:05 PMO lo que dijo Grey, para su casa.
También lo dice "un tal" Elon Musk (http://www.ft.com/cms/s/0/d6d0b2fc-7157-11e3-8f92-00144feabdc0.html#axzz2rhjwQfO8)...