Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Fernando M

#322


http://www.coches.net/prueba-renault-zoe

Conclusión

En definitiva que sí, que el Zoe es una gran idea. Es un buen coche, silencioso, agradable, limpio, mucho mejor para un uso urbano convencional que cualquier coche de tamaño equivalente de gasolina, tanto en consumo como en emisiones ya que no generaremos ninguna, ni en nuestro parking ni en nuestra ciudad. ¿Inconvenientes? Que deberemos destinarlo casi en exclusiva al tráfico urbano, lo que no es ningún inconveniente para quienes ya hubieran pensado en hacerlo así y un precio todavía demasiado elevado. Mientras haya coches urbanos facturados a la mitad de lo que vale un Zoe con ayudas, este segmento, donde el precio es definitivo, estará difícil para los eléctricos por los que, además, habrá que seguir pagando (baterías) una vez comprado.

Y finalmente, queda ese problemilla de la recarga, con la obligación, de momento, de invertir en un cargador mural a la espera de que Renault rectifique -ya está en ello- y ofrezca a sus clientes la posibilidad de cargar el coche donde les apetezca. Invertir en un Zoe si se tienen los medios para hacerlo no es ninguna tontería. Tu ciudad y el planeta lo agradecerán pero hay que reconocer que, de momento y por desgracia, los contras siguen siendo superiores a los pros.

Los medios podemos hacer toda la pedagogía que haga falta y reconocer el esfuerzo que hacen marcas como Renault o Nissan por intentar popularizar este tipo de coches -incluso perdiendo dinero con ello- pero mientras la receptividad de los que realmente pueden fomentar este tipo de coches y hablo de las administraciones, siga siendo sólo en cuentagotas y de cara a la galería, el camino para los eléctricos seguirá siendo muy cuesta arriba.
#323
General / Blog Renault ZOE - Impresiones de conducción
Octubre 10, 2013, 11:54:14 AM
Impresiones de conducción



Las semanas a bordo del ZOE pasan volando, desde el momento de la entrega hasta hoy, seguimos descubriendo detalles del coche que cada día sorprenden más, en este post hablaré de las impresiones de conducción.

http://blogzoe.com/impresiones-de-conduccion/
#324
General / Tres ZOEs para Boadilla del Monte
Octubre 08, 2013, 05:57:56 PM
Boadilla dispone de tres nuevos vehículos eléctricos para supervisar las labores de mantenimiento del municipio





El servicio CIMUR para la conservación y mantenimientos del municipio dispone a partir de ahora de tres nuevos vehículos eléctricos con los que podrá realizar sus tareas de inspección. Se trata de tres Renault Zoe, cien por cien eléctricos y sin emisiones, con una autonomía de más de 200 kilómetros y un coste de gasto energético de aproximadamente un euro diario, lo que supone un ahorro considerable respecto a lo que consume un vehículo que precise combustible.





El Ayuntamiento ha instalado dos puntos de recarga gratuita para vehículos eléctricos, uno en el aparcamiento del Ferial de Boadilla y otro en el de la calle Hermanos Machado. Los coches se recargan con las tarjetas que se entregan al adquirir los vehículos.





La permanente apuesta de Boadilla por el medio ambiente y la movilidad sostenible se refleja también en el impulso que desde el Ayuntamiento se está dando a la utilización de este tipo de vehículos para los que se aplica una bonificación en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del 75% durante los primeros 5 años.
#325
Planes ayuda MºIndustria/IDAE / Ayudas 2014
Octubre 07, 2013, 04:42:29 PM
http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-industria-mantiene-dotacion-10-millones-ayudas-compra-coches-electricos-2014-20131007140932.html

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio de Industria, Energía y Turismo dedicará 10 millones de euros a incentivar la adquisición de coches eléctricos durante 2014, con lo que mantiene la dotación incluida en los presupuestos del ejercicio 2013, anunció el secretario genero de Industria y pymes, Luis Valero, ante la Comisión de Industria del Congreso.

   Durante su comparecencia, Valero anunció además que su departamento trasladará la gestión de las ayudas al coche eléctrico al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), con el objetivo de que este organismo, que ya se hace cargo del plan PIVE de fomento del vehículo eficiente o de la promoción de postes de recarga, concentre ambos incentivos.
#326
http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/5204304/10/13/Economia-Motor-Madrid-dara-subvenciones-de-hasta-6000-euros-a-taxistas-para-cambiar-a-un-coche-menos-contaminante.html

La Comunidad de Madrid destinará un millón de euros a ayudas dirigidas al sector del taxi para que cambien sus coches por otros menos contaminantes, según ha informado el presidente regional, Ignacio González, quien ha añadido que los taxistas podrán recibir desde 1.000 hasta 6.000 euros en función del rango de emisiones de los vehículos.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid destinará un millón de euros a ayudas dirigidas al sector del taxi para que cambien sus coches por otros menos contaminantes, según ha informado el presidente regional, Ignacio González, quien ha añadido que los taxistas podrán recibir desde 1.000 hasta 6.000 euros en función del rango de emisiones de los vehículos.

González se ha referido a esta línea de subvenciones durante una visita a la sede de Renault en Madrid, donde ha podido probar los últimos modelos de coches eléctricos de esta marca.

El presidente regional ha animado a consumir este tipo de vehículos porque son "menos contaminantes" y gracias a las últimas tecnologías, "las diferencias con los tradicionales cada vez son menores".

González ha explicado que los taxis son los responsables de alrededor del 14% del NO2 de Madrid y su corona metropolitana y que, por eso, la Comunidad, pionera con esta medida, ha decidido promover la adquisición de estos vehículos para ir sustituyendo de manera progresiva la flota de 15.000 coches con licencia.

Los taxistas interesados ya pueden comenzar a tramitar las ayudas después de que el pasado 30 de septiembre saliese la orden correspondiente publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Los vehículos que se podrán acoger a la línea de ayudas serán, principalmente, vehículos que cumplan con la norma EURO VI, vehículos enchufables, vehículos eléctricos puros o que utilicen combustibles alternativos, como el gas licuado de petróleo (GLP) o el gas natural comprimido (GNC).
#327
Fluence ZE / OBD2 Fluence ZE
Octubre 04, 2013, 02:17:03 PM
De momento agua, la aplicación android del Leaf solo sirve para ver el voltaje de la batería de 12V.



Este fin de semana probaré con el portátil y un usb bluetooth.
#330
Recarga Pública / Puntos de recarga en la sierra de Madrid
Septiembre 25, 2013, 10:21:41 AM
Lozoyuela impulsa la red de recarga de vehículos eléctricos en la sierra de Madrid

"Los vehículos eléctricos que nos visiten podrán recargar gratuitamente en nuestro pueblo"

http://www.diarioya.es/content/%E2%80%9Clos-veh%C3%ADculos-el%C3%A9ctricos-que-nos-visiten-podr%C3%A1n-recargar-gratuitamente-en-nuestro-pueblo%E2%80%9D



José Antonio Hernanz, Alcalde-Presidente de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, ha hecho pública la determinación de su administración de apoyar el desarrollo del uso de vehículos no contaminantes en la comarca. Para ello muestra su voluntad de, por una parte, poner a disposición de ciudadanos y visitantes puntos de recarga gratuitos para vehículos eléctricos, incorporar vehículos cero emisiones para necesidades de movilidad del municipio y, como ya sucede en otros ayuntamientos de España, articular formulas e incentivos para la adquisición y uso de estos vehículos, como la exención del impuesto de circulación.

....

El acto concluyó con la celebración de la decisión de posibilitar el movimiento de los vehículos eléctricos en la comarca, mediante la puesta a disposición de puntos de recarga gratuitos en Lozoyuela, que también animen a los responsables de otros municipios vecinos a sumarse a la iniciativa.
#331



El proyecto FREVUE es un programa piloto demostrativo de distribución urbana de mercancías con vehículos eléctricos. En este momento es la única iniciativa de este tipo seleccionada por la Comisión Europea y  Madrid ha sido seleccionada, junto con las ciudades de Londres, Oslo, Estocolmo, Milán, Lisboa, Ámsterdam y Rotterdam, para la puesta en marcha del citado programa.

FREVUE trata de ayudar al desarrollo sostenible, gracias a la utilización de vehículos eléctricos para el reparto urbano en las grandes ciudades, que es donde se concentra la mayor contaminación ambiental.

Además de Renault, marca proveedora de los vehículos eléctricos para el test, en el despliegue español de FREVUE, participan el Ayuntamiento de Madrid, SEUR, la Corporación Empresarial Pascual, TNT, el ITENE, con la colaboración de la EMT Madrid y el CITET.

Uno de los pilares fundamentales de este innovador proyecto FREVUE es poner en funcionamiento un centro de consolidación o plataforma logística en el centro de Madrid, desde el que distribuir mercancías por medio de vehículos eléctricos a zonas de la capital medioambientalmente delicadas.



Durante esa distribución se recogerán cuantos datos ayuden a estudiar la mejora del uso de puntos de recarga en Madrid y el manejo de las TIC para optimizar la utilización de vehículos eléctricos. Asimismo, se pretende informar sobre la disponibilidad de los puntos de carga y descarga para aumentar la eficacia del suministro global.
#332
Recarga Pública / Aplicación eCarga
Septiembre 18, 2013, 01:27:11 PM
Esta aplicación es de Atos (facturación anual de 8.844 millones de euros en 2012 y 76.400 empleados en 47 países).

http://es.atos.net/es-es/noticias-y-eventos/buscar_comunicados_de_prensa/2013/2013_07_08_01.htm

Lo mas importante y novedoso:

"Gracias a que la aplicación está abierta a la evolución futura, los usuarios dispondrán de los nuevos puntos de recarga actualizados en la base de datos de Atos, y podrán disfrutar de funcionalidades avanzadas como planificación de la ruta, reserva de los puntos de recarga y acceso a sus procesos de recarga, entre otras. "

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.awgs.ecarga&hl=es


#333
Encuentro de amigos, amantes de la vida saludable y sostenible.
El primer Tesla Model S que llega a España congrega a amigos de la movilidad sostenible

http://www.diarioya.es/content/el-primer-tesla-model-s-que-llega-a-espa%C3%B1a-congrega-a-amigos-de-la-movilidad-sostenible


En el nuevo y simpático centro de reuniones del SOHAM café, de Villanueva del Pardillo, se ha dado cita una buena representación de la "energía positiva" relacionada con la movilidad sostenible y el vehículo eléctrico.

Un evento digno de los TED TALKS, las charlas dedicadas a la divulgación de ideas que merece la pena compartir, el encuentro de amigos de la vida saludable y sostenible, en esta ocasión, auspiciado por "Drive and Dream" "electric car tour experience", empresa de turismo cultural sostenible, ha mostrado el Tesla model S, ya mítico coche 100% eléctrico que, desde hace meses, bate records de ventas en su segmento, allá donde se comercializa, por delante de todas las grandes marcas.

En la agradable reunión, amenamente conducida por el periodista divulgador de la generación y uso racional y responsable de la energía, Ricardo Fraguas Poole -Emisión cero TV-, hemos podido conocer detalles del nuevo modelo 100% eléctrico Tesla Motors y algunas de las particularidades y ventajas de los vehículos eléctricos, que ya están disponibles en el mercado español.

Tras un respetuoso recuerdo a las personas que sufren carencias esenciales, y para centrarnos en cuestiones fundamentales, como el aprecio por la vida y salud, Ricardo ha transmitido la responsabilidad por el buen uso de los recursos naturales y energéticos que compartimos, empezando por la propia vida de cada cual. "En una actualidad sembrada de grandes avances tecnológicos, particularmente en el mundo de la comunicación, ya no nos sorprendemos por casi nada. Podemos perdernos mucho por el camino si sólo nos centramos en llegar a una meta, sin disfrutar del viaje, que es la vida".

El que fuera presentador de informativos del canal 24h de TVE, entrevista a Mark Gemell, empresario escocés afincado en España, protagonista del épico viaje en el que, a bordo del primer Tesla model S que llega a nuestro país, ha recorrido buena parte de Europa, con su familia, sin depender de la gasolina y sin emitir CO2.

"Ha sido un viaje de más de 1700 km, pero muy agradable, que nos ha permitido comprobar que podemos hacer grandes recorridos en coches no contaminantes, con gran confort", comienza a relatarnos Mark para hablarnos de "Drive & Dream" "electric car tour experience", www.driveandream.com , su sueño hecho realidad para la creación de una empresa que proporcione la posibilidad de viajar, a lo largo y ancho de España y, ahora también, el resto de Europa, en coches 100% eléctricos, como el Tesla model S, que nos presenta. "Gracias a los Paradores, www.paradores.es esos magníficos pedazos de historia y cultura de España hechos hoteles, estamos construyendo una red de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos, que realmente vertebra todo el territorio Español. Más de 80 hoteles que parecieran estar repartidos y situados estratégicamente a distancias que permitan suministrar la energía necesaria la movilidad eléctrica".

Es como una vuelta al pasado en la que los Paradores, en sus comienzos, fueron puntos esenciales para el reabastecimiento de vehículos y descanso de los viajeros. Drive&Dream y Paradores ofrecen ahora la posibilidad de disfrutar del viaje por carretera sin contaminar y en vehículos de altas prestaciones como el model S la berlina de cinco plazas +2, de Tesla, que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos, con una velocidad punta autolimitada a 210 km/h y una autonomía de 500 km, con cada carga. Un cargador de máxima potencia puede recargar el model S, para recorrer 250 km más, en 20 minutos.

En esta reunión en la terraza del café "Soham", -del sánscrito, que significa "yo soy eso", como expresión, en nuestra respiración vital consciente, de que formamos parte de un todo-, encontramos muchas caras conocidas del mundo de la sostenibilidad.

Entre otras, las de, Ángel Alonso, experto en medidas de contención de impacto medio ambiental en el transporte, Aeropuertos, estaciones de tren y puertos, que tras abandonar Ineco ingeniería del transporte, lidera la consultora de sostenibilidad Éfika. Jose Luis de la Torre y su ingeniero de innovación David Sánz del centro I+D+i europeo de la eficiencia energética y la movilidad sostenible DEMAC motor www.demacmotor.com . Juan Manuel Hermoso Director de desarrollo de The Logic Group www.the-logic-group.es , la empresa líder en innovación aplicada de sistemas de identificación y transacciones. José María Robisco fundador de Great Minds www.greatminds.es , organización dedicada a la difusión de ideas para el bien común. Patricio Rabufetti fundador de www.nonstop.tv productora de programas divulgativos y de entretenimiento de Disney. Carlos Carmona director de la división de vehículo eléctrico de N2S www.n2s-group.com la compañía de innovación en la eficiencia energética, participada por GAMESA www.gamesacorp.com , Carlos Arroyo fundador de la agencia de Marketing Estratégico Sostenible, Kap www.kap.es , creadora de la marca Time Force www.timeforce.es . Ramón Polo Director General de Tuvisa-Chevrolet www.chevrolet.tuvisamadrid.com/equipo , comercializadora del vehículo 100% eléctrico con extensor de autonomía, Chevrolet Volt. Miguel Fernandino, Director General de Electric City Motor www.ecomuevete.com ,la empresa que, a día de hoy, comercializa la gama más amplia de motos 100% eléctricas en España. Javier Fournier asesor de protocolo de Richard Attias www.richardattiasassociates.com , la agencia organizadora de las conferencias pro sostenibilidad de Davos, NY Times Energy&School for tomorrow, New York Forum for Africa.

Efectivamente, ha sido un encuentro de amigos de la eficiencia energética y la movilidad sostenible, donde tuvimos la oportunidad de conocer, también, a otros propietarios de coches eléctricos que circulan a diario por las calles de Madrid y disfrutan de sus ventajas, como el aparcamiento gratuito e ilimitado en las zonas de estacionamiento vigilado, la exención del impuesto de circulación la gratuidad de la energía en los puntos de recarga públicos, la usencia de gasto en el mantenimiento de los vehículos. Y algunos inconvenientes, como la limitación de autonomía y la dependencia de los enchufes. A la salida del encuentro pudimos transportarnos a, lo que podría ser, un futuro cercano al ver aparcados junto al "Soham" una buena muestra de vehículos cero emisiones, twizzys, teslas, Nissan leafs, Zoes, hasta un Tazzari Zero.
#334
Esta me pilla mejor, domingo por la mañana a las 11:00.



Como se me ha quedado la espina del Model S, a esta voy.

http://www.amve.es/?page_id=50

http://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Europea_de_la_Movilidad
#336
Fluence ZE / Llamada a revisión
Septiembre 12, 2013, 12:24:28 PM
Recibida carta de Renault:

"...hemos detectado en ciertos vehículos un posible calentamiento de las conexiones eléctricas del sistema de refrigeración de la batería..."
#337
Noticias y asuntos generales / Alianza Renault-Bolloré
Septiembre 11, 2013, 11:46:39 PM
Según parece en las próximas horas/dias se anunciará un acuerdo no solo para los puntos de Autolib, también para usar las baterías LMP de Bolloré.

¿Un ZOE con 30 kWH?



http://www.lefigaro.fr/flash-eco/2013/09/11/97002-20130911FILWWW00634-exclusif-bollore-et-renault-sallient-dans-la-voiture-electrique.php

http://www.automobile-propre.com/2013/09/11/bollore-renault-partenaires-autour-voiture-electrique/

#338
Noticias y asuntos generales / Frankfurt 2013
Septiembre 10, 2013, 05:00:48 PM
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS RENAULT? (POCA COSA)

Renault es el único constructor que ha lanzado cuatro vehículos eléctricos asequibles para todos y en menos de 18 meses. Estos vehículos 100% eléctricos cubren una gran variedad de usos y necesidades: ZOE, la berlina compacta para una comercialización de gran serie; Fluence Z.E., el tricuerpo de alto standing; Kangoo Z.E., destinado a un uso profesional; y Twizy, para los urbanitas modernos. Renault es líder en Europa del vehículo eléctrico con un total de cerca de 30.000 vehículos eléctricos en circulación

ZOE, buque insignia de los vehículos eléctricos europeos

Con un total de 6000 vehículos comercializados en 11 países europeos, Renault ZOE es líder de su categoría. La berlina eléctrica ha llegado a las concesiones alemanas en el mes de junio y ya ha seducido a 600 compradores.

En el marco del proyecto experimental de movilidad eléctrica WaS (Wirtschaft am Strom) de Hamburgo subvencionado por el Estado alemán, se ha hecho un pedido de veinticinco ZOE. Esto eleva a 150 el total de vehículos eléctricos Renault ahora implicados en el proyecto. La llegada de ZOE otorga una nueva dimensión a la red de carga desplegada en este perímetro. Dotado del cargador Caméléon, la berlina 100% eléctrica es el único coche eléctrico del mercado que puede aprovechar plenamente los 22 kW que suministran los puntos de recarga privados y públicos ya que su batería se recarga al 80% en una hora.

Otros de los ejemplos son los centros comerciales E.Leclerc en Francia que han recibido unos cuarenta ZOE, algunos de los cuales le han servido para probar su infraestructura de carga. En el marco de un acuerdo entre Renault y E.Leclerc, 42 centros (más de 150 plazas) en Francia han sido dotados de bornes de recarga a los que los clientes tienen acceso y un centenar deberían estar equipados de aquí a diciembre de 2013 (400 plazas). Entre estos, más de la mitad prevén borne de carga «acelerada» (22 kW). Los conductores de ZOE completarán la carga en una hora, lo que corresponde al tiempo medio de estacionamiento de un vehículo en el parking de un centro comercial.


PARA ZOE, PRONTO ESTARÁ DISPONIBLE UNA SOLUCIÓN DE CARGA DESDE UNA TOMA DOMÉSTICA
Un cargador complementario de demostración en el stand Renault permitirá conectar ZOE a una toma doméstica clásica para que el conductor, cuando se encuentre lejos de su lugar de recarga principal, pueda realizar una recarga complementaria puntual.
No obstante, la Wall Box sigue siendo el modo de recarga a domicilio prioritario porque permite una carga más rápida y económica.
El cargador complementario está previsto para principios de 2014 (según los países) y será compatible con todos los ZOE actualmente en circulación.

Fluence  Z.E. se internacionaliza

Fluence Z.E., la versión 100% eléctrica del tricuerpo con vocación internacional de Renault, se comercializa en 16 países y contribuye a numerosas experimentaciones de la movilidad eléctrica en todo el mundo. Las siguientes etapas de su despliegue se desarrollarán en Asia.

En Hong Kong, se han entregado más de 100 Renault Fluence Z.E. a distintos agentes gubernamentales en el marco de dos licitaciones que Renault se vio adjudicar en 2011 y 2012.

El SM3 Z.E. con marca Renault Samsung Motors que se comercializó en Corea en el mes de octubre recoge los equipamientos de carga de Renault Fluence Z.E. Fabricado en la planta de Busán, se trata del primer coche eléctrico del segmento intermedio en el mercado coreano.

Kangoo Z.E., un 95% de satisfacción del cliente

Kangoo Z.E., el precursor de la gama Z.E. y también el número uno del mercado europeo de las furgonetas eléctricas, ha sido renovado en junio de 2013. Incorporando la nueva identidad de la marca a su parte delantera, Nuevo Kangoo Z.E. muestra su pertenencia a la familia Z.E. con un rombo y unas prolongaciones de las luces traseras azulados, así como cercos de faros de color negro. Consta ahora en su catálogo el sistema multimedia y conectado Renault R-Link. Disponible como siempre en dos largos y tres configuraciones de hasta cinco plazas, conserva todas las prestaciones útiles de la versión anterior y se beneficia del confort de la conducción eléctrica.

Más de 10.000 vehículos en total circulan en 20 países europeos y varios lucen los colores de los servicios postales franceses, alemanes, irlandeses, holandeses, austriacos y suizos, que aplauden lo ameno de su conducción. El vehículo gusta también a las empresas que se preocupan por su gasto energético y a las municipalidades, parques y hospitales por la ausencia de ruido de funcionamiento y de vibración. El índice de satisfacción del vehículo es la muestra de todas estas ventajas: un 95% de los conductores de Kangoo Z.E. se declaran satisfechos. (Fuente: instituto MaxiPhone en 2012).

Otra de las pruebas son los numerosos premios que recompensan las prestaciones útiles y el placer de conducir que proporciona Kangoo Z.E., entre los que figura el codiciado premio "International Van of the Year 2012". Recién lanzado al mercado, Nuevo Kangoo Z.E. recibió asimismo el premio Auto Environnement de la MAAF, categoría VUL (vehículo comercial ligero). Otorgado por un jurado de periodistas, esta distinción premia los esfuerzos de los constructores para preservar el entorno.

DESPLIEGUE DE LOS BORNES DE CARGA PÚBLICOS

Poco a poco, los bornes de carga pública van apareciendo por toda Europa. Su número se ha duplicado entre 2011 y 2012 hasta alcanzar los 22.000 a mediados de 2013. De estos bornes, 4000 suministran 11 y 22 kW y recargan al 80% la batería de ZOE en 2 horas y 1 hora respectivamente (el resto de vehículos eléctricos del mercado tardan 9 horas para ello). Esto es así en Alemania para la mayoría de los 2400 puntos de recarga públicos instalados.

Según las iniciativas locales y nacionales, este despliegue de la infraestructura se realiza por zonas en las que encontramos una gran concentración y variedad de bornes de recarga. Por ejemplo, en el marco del experimento SAVE se han instalado 130 puntos de carga en la comarca de Seine Aval (comarca al oeste de la región de París), 48 de ellos accesibles al público. Este test a escala real pretendía aprovechar los conocimientos acerca del despliegue de un ecosistema dedicado a la movilidad eléctrica. Al término de este proyecto, 45 puntos de recarga accesibles al público se han mantenido activos e incorporan las últimas evoluciones técnicas. Se encuentran en los parkings de centros comerciales, en la vía pública, en parkings públicos y en gasolineras. Un vehículo eléctrico que circule por la comarca de Seine Aval nunca se encontrará a más de 15 km de un borne de recarga eléctrica de acceso público.

Twizy, conectado y práctico

Con 11.000 unidades en circulación, más de 1.000 en España, Twizy goza de un éxito enorme entre una clientela tan variada como las familias que poseen varios coches, los conductores sin carné y los profesionales que se preocupan por transmitir una imagen de innovación y respeto del medio ambiente.
Los alemanes -muy sensibles a estos dos aspectos del vehículo- lo aplauden: Alemania es el 1er mercado de Twizy.
#339
Recarga Pública / Punto de recarga fundido
Septiembre 09, 2013, 08:10:41 PM
Pues al final tanto oler a chamusquina... el punto de recarga del trabajo ha dicho basta, así se ha quedado el conector:



No he pasado nunca de dos horas a 16A, en teoría el schuko está homologado para esa intensidad ese tiempo. El automático ha saltado correctamente por lo menos.

Mañana hablaré con los de AENA, a ver que hacemos. Hay otros tres puntos libres, me temo que no podré pasar de 13A si no cambian la base.