Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - isuriv

#121
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha presentado 16 medidas que contribuyen al impulso necesario y definitivo de la infraestructura de recarga eléctrica de acceso público en nuestro país, clave para el desarrollo del coche eléctrico y para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización, con los que la industria de automoción está totalmente comprometida.

https://anfac.com/actualidad/anfac-16-medidas-impulso-despliegue-infraestructuras-recarga-electrica/




¿Que opináis?
#122
Cita de: ccastine en Enero 28, 2021, 08:54:40 AM
El IAE se liquida anualmente y está bonificado para quien factura menos de 1 millón de euros anuales. Recomiendo no volverse loco con esta medida porque no tiene influencia práctica.


Muchas gracias por la aclaración, fijate que debería ser el comunicado así de facil
#123
Pongo algunos

https://insideevs.com/

Es americano un poco lo en algunos artículos pero otros algunos interesantes, incluso a veces averiguan.

https://www.chinapev.com/

Página dedicado a vehículos chinos muy interesante para ver lo que  hacen en china y puede o no llegar a Europa, normalmente se replica en muchas páginas incluso no es muy nacional sino que salen fallos de marcas chinas.

https://www.electrive.net/

Una página alemana que me parece interesante, porque divide en secciones que se van actualizando, hay cosas mucho de Alemania que son interesantes porque a veces aparecen, su redacción es muy buena y marca una posición de información muy interesante y no se vuelve tan amarillista como algunas que voy a dejar de leer
#124
Retomando el asunto.

Claro que en el BOE no deja el asunto de cuanto tiene que ser el cobro de una forma única, anual o mensual, en principio que me lo he leído y me surgen dudas, pero entiendo a partir de ahora, no de forma retroactiva.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-23930&b=58&tn=1&p=20201231#agrupacion66

no aparece tal cosa, claro ahora una cosa que no entiendo, la sección Comercio en régimen de expositores en depósito y mediante aparatos automáticos.

¿Esto aplica a todos los puntos  de recarga como una electrolinera o un parador con un punto de recarga?


También entiendo que se divide en dos partes el pago:


uno
CitarEsta cuota la satisfará, exclusivamente, el titular del establecimiento o local en el que el punto de recarga esté instalado

Que son 13,56 euros por parte del titular , en este caso el ayuntamiento podría no pagarlo, pero si un comercio.

Y luego el operador pagaría los otros 13,56 euros, es decir que estamos hablando de  que el operador pagaría 13,56 euros pero no al ayuntamiento que se pertenece sino al Estado (algo extraño porque podría ser competencia de las comunidades)


Lo malo de esto es que podrían hacer una normativa de una vez para todo esto para tener un marco legislativo en todas las administraciones igual por lo menos hacer la cosas mas fácil para todos.
-------

Ahora bien otro punto importante, porque algunos medios reportan que AEDIVE desconocía (y un medio que a mi pesar está cambiando a un tono amarillista en vez de técnico) esto algo extraño cuando ha ayudado a legislar temas como el punto de interés de los puntos de recarga y me consta que hacen muchas cosas interesantes que tampoco expone (por temas de administraciones) por eso es algo extraño, también puedo entender que esto ha sido algo legislado desde otro sitio sin consultarles.


#125
Cita de: rodenas en Enero 22, 2021, 02:41:49 PM
Según tengo entendido, los cargadores embarcados de 43 kW son caros y aparatosos (el del primer Zoe es enorme). También daban problemas en el caso del primer Zoe con la puesta a tierra, no sé si tendrá algo que ver con la potencia o era culpa del propio diseño del cargador.

Yo pienso que los de 22 kW son un buen compromiso teniendo en cuenta todos los aspectos.

Opino lo mismo, también hay que entender que los puntos públicos gratuitos no son un aparcamiento sino aprovechar la carga, es como los puntos en las farolas si son gratuitos son para que estés un momento estacionado aunque seguramente alguno que le pille cerca lo dejará mas tiempo pero seguramente tendrán cubierto el tema del exceso de tiempo.
#126
Lo de las marcas chinas y asociaciones y toda la pesca es la caña, este coche en concreto se parece al Nio et7 pero con otra base, parece que hacen con los móviles sacan un diseño conjunto pero cada uno saca diferencias
#127
Cita de: jim3cantos en Diciembre 15, 2020, 09:04:05 AM
Ahora falta (entre otras cosas) que te permita indicar que tienes un VE y te muestre en primer lugar el icono de estaciones de recarga en lugar del de las gasolineras sin tener que navegar varias pantallas para buscar los PdR (idem para Waze). De hecho, desde Android Auto ni siquiera puedes seleccionar estaciones de recarga sin tener que escribir. Solo lo que aparece en la captura adjunta.

Como bien indicas el icono de punto de recarga debería ser similar al de la gasolinera, creo de todas maneras que es algo temporal por ver los servicios, claramente el mas generalizado y usado es el de la gasolinera seguramente la tendencia sea al revés en un tiempo.
#128
Viendo que las cosas del precio en endolla barcelona no sentado muy bien y con razones argumentadas: https://foroev.com/index.php?topic=15000.0

mi duda ahora es con AMB Area Metropolitana ¿Que sucede con sus tarifas? No creo que seguirán siendo gratuitas sino que serán de pago las de Endolla Barcelona, algo sorprendente que no haya coordinación en esto.
#129
Cita de: Dakota en Enero 19, 2021, 06:06:38 PM
La Colau odia el vehiculo privado, lo ha dicho muchas veces, no quiere coches, le da igual los VE, eso si, bien se mueve ella en coche y se desplaza fuera de Bcn con todo su sequito

nota: estoy cabreado, pq yo me muevo mucho por Bcn y que me quieran cobrar a esos precios el no contaminar fastidia mucho, y lo peor es que lo venden como la mejor red de Europa (si eso ha dicho) y que los precios  son bajos comparados con el resto de operadores.. cabrea o no que te mientan en la cara?

Es que viendo los precios, hay algo que me resulta curioso, los operadores privados sus tarifas son mas o menos ajustadas pero cuando vamos a temas de ayuntamientos o servicios públicos que ofrecen el tema de la carga elevan el precio.

referencia: https://foroev.com/index.php?topic=4466.0


Por ejemplo  por comparar dos sitios casi parecidos.

La EMT en Madrid, ofrece esto a un coste de potencia de 50 kW a un coste de 0,40 € o 0,35€ el kWh dependiendo las modalidades, viene explicado en el excel.

Mientras Endolla Barcelona  la misma potencia a 0,49 € kWh por el día y 0,44 € kWh por la noche.

En este caso la EMT habrá contratado a una comercializadora la energía que también el coste es alto no nos engañemos pero en el caso de Endolla Barcelona que es la misma comercializadora sorprende que se eleve bastante, creo que esta agregando un coste , como estar pagando  un peaje adicional por dar otro servicio , se un caso similar en una comercializadora pública que es la del alcalde de cadiz con Endesa el precio es bastante mas bajo que la de Endolla Barcelona, eso si hablo de tarifas generales no de puntos de recarga que no tiene.  Pero ya lleva dos noticias muy curiosas.



Hay otro hilo que se comenta un poco las cosas: https://foroev.com/index.php?topic=15000.0



#130
Planes ayuda MºIndustria/IDAE / Re:Plan Moves III
Enero 16, 2021, 11:51:28 PM
Cita de: Piringolum en Enero 16, 2021, 01:37:23 PM
Rodri, yo estuve directamente en el ICAEN (me atendio una funcionaria competente) gestinando la ayuda, y me comentaron que aun con fondos agotados, seguian recibiendo peticiones, porque muchas solicitudes son desestimadas por no cumplir los requisitos o desistir. Tambien los fonfos no gastados en otras CCAA son reasignados a las que los agotaron.
Asi que espero que la tramitases dentro del año 2020, porque si es asi, posiblemente la cobres.

Tengo entendido que esos fondos van destinados... ¿Entonces si no los gastan se lo transfieren a los que se los han gastado?

Lo de los trámites los siguen aceptando justamente lo que hacen porque hay comunidades que pueden adelantarlo  en forma de crédito y luego cuando lo activen lo reingresan , como son gestiones internas por eso se agotan a veces tan rápido porque a veces son solicitudes antiguas, pero eso en algunas comunidades no en todas.


Hay una duda, sobre los requisitos, se ha publicado en https://forococheselectricos.com/2021/01/se-anuncia-el-plan-moves-2021-de-ayudas-a-la-compra-de-coches-electricos-con-400-millones-de-euros-de-presupuesto.html

En la noticia se comenta que los PHEV de 90 km, entiendo mas de 90 km pueden acceder a la misma ayuda que un BEV o 100% eléctrico. ¿Es correcto?

No es porque me guste o no los PHEV, pero me parece una cosa curiosa porque justamente en el mercado no hay muchos coches PHEV , me es curioso porque es una apuesta por los BEV que nunca he visto, lo que también me da pena es que justamente este año no hay mucho sino dentro de un año o dos, veremos si se adelantan algunos modelos.

Otra duda, ¿el próximo año también contaremos con la misma cantidad o directamente bajará a 100 millones?

Y una visión que me parece : Para el año 2023 parece que van a sacar modelos muchas marcas del segmento B con baterías 35 kWh lo que bajará notablemente la autonomía frente a los actuales modelos del segmento B pero aumentando la potencia de carga, si vais a optar hacerlo pronto porque parece que quieren cambiar las cosas
#131
Cita de: Tristán en Mayo 07, 2019, 01:36:49 AM
Es lo malo de los proyectos así. Cuando se hacen, son la bomba, pero cuando finalmente llegan al mercado, ya hay muchos que les han igualado.

En cualquier caso, una propuesta excelente, que al menos seguro que ha servido para acelerar un poco la transición a lo eléctrico!

Pues pasado un tiempo la cosa sigue, para 2022 pero curiosamente la competencia no lo esta igualando, porque Renault va a retirar el ZOE que le podría hacer la competencia y poner otro modelo con menos autonomía, seguramente pongan una especial.

Es posible que pueda aprovecharse
#132
Cita de: jim3cantos en Enero 08, 2021, 11:18:19 AM
Mientras Honest Charging siga sin funcionar, el precio mas barato de las redes de recarga rápida se queda en 0,30€/kWh (sin tener en cuenta promociones con letra pequeña).

Fenomenal, y bienvenido Endolla Barcelona al listado
#133
¿Hay noticias de cambios de precios para el próximo año? Veo que no... bueno el día 1 estará publicada la nueva versión: https://suriv.github.io/chargeprices/ con el link apuntando al topic de este foro, que es gracias a la colaboración de todos
#134
Supuestamente será un poco mas alto que en Alemania por el hecho de un 19 de IVA y aquí a un 21, es decir incrementar un 2%.

Ahora una cosa muy interesante es que los precios son sin las ayudas.. yo espero ver la cifra pero veremos si no se pasan, lo curioso es que es parecido a un e-Niro de Kia
#135
Buenas,

Nada parece que los precios para el mes de diciembre van a seguir igual.