Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - SEOcretario

#121
El equipo Solar Eindhoven de la Universidad de dicha ciudad holandesa han construido el prototipo Stella Vita, con el que han iniciado una ruta de 3000km European Solar Tour desde Eindhoven (Holanda) hasta Tarifa, en Cadiz (España) para demostrar que es posible viajar y vivir al mismo tiempo en un vehículo alimentado únicamente con la energía solar.

Han realizado ya las siguientes etapas: Zolder, Bruselas, Paris, Le Mans, Île de Ré, Burdeos y Biarritz.

Hoy mismo están viajando entre Biarritz a Zaragoza, donde estarán hasta el día 6 de octubre.
Estarán en Madrid entre los días 6 al 10, donde se podrá contemplar el vehículo en la famosa Puerta del Sol, en el kilómetro cero de la capital.

Después pararan en Toledo del 10 al 12, en Córdoba estarán del 12 al 15, de ahí se partirá y se llegará finalmente a Tarifa, el extremo más meridional de Europa.
Esa etapa pondrá punto final al recorrido de 3000 km realizado gracias a la energía del sol.

Aquí el video de presentación:
https://www.youtube.com/watch?v=A13e3ntldqY
#122
Básicamente hay 2 tipos de personas que se compran un PHEV:

  • Los que se lo compran convencidos que lo van a usar para ahorrar dinero y emisiones y lo usan como tal, es decir, procuran usarlo en eléctrico todo lo posible, lo cargan de forma responsable en los PdR públicos sin entorpecer a los BEV y solo arrancan el motor de combustión en los pocos viajes largos que hacen ;D
  • Los que se la suda todo lo anterior y solo quieren las ventajas de la etiqueta 0 >:(
En ambos grupos hay gente que cae en los PHEV por el consejo de los vendedores y por lo que ven en algunos videos de algunos canales, en donde se crean unas falsas expectativas basadas en las cifras que las marcas consiguen homologar porque el ciclo WLTP se lo permite.

Los llantos vienen después, cuando se dan cuenta que han adquirido un coche que no les ahorra tanto y que hubieran podido comprarse un BEV directamente, es solo echar bien los números o aguantar un poco más la cafetera diesel hasta que en su ciudad-pueblo lleguen los PdR en condiciones, si hacemos la presión correcta y la hacemos de forma coordinada podremos acelerar ese proceso.

De todo hay en la viña del señor, lógicamente los que aquí estamos lo estamos por convencimiento propio de motivación ecológica principalmente, pero aquellos que aún se lo están pensando para dar el paso, de verdad, echar bien los números que cada día salen mejor para el vehículo eléctrico puro, las marcas quieren sacar el stock de lo que les va a dejar más dinero en los próximos años y no dudarán en engañar a quien sea para conseguirlo, les va la supervivencia en ello.
Por ello cada día es más patente el efecto Osborne

Hay que partir de una base: no puede salir nada bueno de una mentira. El consumo real y las emisiones reales son muy pero que muy diferentes a lo que te intentan vender, lo cuenta Eduardo Arcos en su último video:
https://www.youtube.com/watch?v=IN7lfdesClw
#123
Ya está en pruebas el nuevo autobús urbano Mercedes eCitaro con 441kWh de batería de estado sólido.
La particularidad de estas baterías es que necesitan estar calientes a 80º C para funcionar correctamente.

A diferencia de autobuses de otras marcas que las alojan en la parte baja, en el eCitaro parte de las baterías van situadas en el techo, 5 módulos concretamente, yendo 2 en la parte posterior, en lo que habitualmente es el vano motor. Eso se hace para garantizar la mejor accesibilidad y comodidad para los pasajeros.

Al igual que otros vehículos industriales de la marca como el Mercedes eActros solamente equipa carga en DC corriente continua, en este caso limitada hasta un máximo de 88kW.

De la parte motriz se encargan 2 motores refrigerados por líquido situados directamente en el eje trasero, con 125kW cada uno dando un total de 250kW y 485Nm de torque, aunque pueden llegar a dar picos de 285kW.

Puede transportar hasta 80 personas entre sentadas y de pie con una MMA de 19500kg.

La evolución de este modelo consigue una autonomía de 175km en el peor de los casos (-25ºC con intenso viento y lluvia) y hasta 300 kilómetros en el mejor (clima suave sin viento ni lluvia).

En el vídeo el youtuber Bjorn Nyland hace una completa review y tiene oportunidad de vivir un test drive en condiciones reales de pasajeros y de tráfico:
https://www.youtube.com/watch?v=Om3uVW4lskE
#124
Durante el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Múnich, en el espacio Sono House se ha estado presentando el que será el primer coche solar producido en serie a todos los miembros de la comunidad, visitantes y prensa.

Allí, el piloto de Fórmula 1 Nico Rosberg pudo realizar su primera prueba de conducción a los mandos de un Sono Sion, con muy buenas sensaciones, tanto por la aceleración como su manejabilidad y paso por curva.

Esas primeras sensaciones positivas viniendo de un piloto de Formula 1 como es Nico Rosberg nos dan muchos ánimos a los que apostamos por este pequeño utilitario solar como su futuro daily eléctrico.

Aquí el vídeo donde se muestra la experiencia:
https://www.youtube.com/watch?v=js2JXv0LT_o
#125
Camiones / Nuevo camión Mercedes Benz eActros 2021🚛⚡
Septiembre 28, 2021, 12:19:56 PM
Tras realizar más de medio millón de kilómetros en pruebas bajo condiciones reales de trabajo por vías públicas, el fabricante alemán ha presentado su nuevo camión Mercedes Benz eActros 2021 100% eléctrico.

El eActros incorpora dos motores integrados en el eje central y una transmisión de dos velocidades en un sistema denominado eAxle. Ambos motores van equipados por un sistema inteligente de refrigeración líquida que al mismo tiempo proporciona climatización a la cabina. Son capaces de producir una potencia continua de 330 kW / 442 CV, llegando a un rendimiento máximo en pico de 400 kW / 536 CV. Los dos motores ofrecen una gran eficiencia y un suministro constante de potencia con un alto par de arranque.

El grupo motor del Mercedes eActros está alimentado con tres (315 kWh) o cuatro (420 kWh) paquetes de baterías dependiendo de la versión, 300 y 400 que al mismo tiempo coinciden con la autonomía en kilómetros que son capaces de conseguir en situaciones reales de uso con una carga útil de hasta 27 Toneladas.
Cada paquete de baterías cuenta con una capacidad de energía de alrededor de 105 kWh.
Su avanzado sistema de recuperación de energía permite al eActros regenerar una cantidad importante de electricidad tanto en las frenadas como en las deceleraciones, pudiendo seleccionar el conductor entre cinco niveles de frenado regenerativo.
Se ha optado por prescindir de la carga lenta en AC y el Mercedes eActros utiliza el estándar de carga CCS Combo-2 con picos de hasta 160 kW de potencia, lo que le permite pasar del 20% al 80% de carga en apenas una hora.

El nuevo camión eléctrico de Mercedes ha sido diseñado bajo los más estrictos estándares de eficiencia, seguridad y confort a bordo. Aun circulando a carga completa, el ruido dentro de la cabina del eActros se reduce en 10 dB respecto a su hermano en diesel, eso supone una reducción práctica de la mitad del volumen de ruido percibido, al mismo tiempo que una mucho menor cantidad de vibraciones respecto a la de cualquier camión diésel.
Gracias a esos bajos niveles de ruido interno y externo hacen ideal al nuevo eActros para el reparto nocturno en ciudades.

Todo ese despliegue de tecnología viene acompañado de unos elevados estándares en seguridad. Tanto las baterías como las líneas y componentes del sistema de alto voltaje del Mercedes eActros se desactivarán de forma automática en caso de choque o accidente. En caso de choque lateral, los paquetes de baterías están integrados dentro del bastidor mediante perfiles de aluminio que se encargan de absorber la mayor cantidad de energía posible.

El sistema Sideguard Assist S1R es una herramienta perfecta para hacer más fáciles y seguros los repartos y el transporte en ciudad ya que se encarga de vigilar los puntos ciegos, especialmente en giros. Va equipado con un sistema de alerta acústica que mejora la percepción del eActros por parte de usuarios de la vía pública como peatones y ciclistas.
El sistema Active Brake Assist de 5ª generación incluye la detección de peatones basándose en la interacción del radar con la cámara. Al detectar el peligro de un accidente bien con un vehículo, un obstáculo o una persona, el sistema advierte al conductor acústica y visualmente en un primer instante. De no reaccionar a los avisos, el camión activa los frenos a un 50% de su capacidad y de ser necesario el Active Brake Assist llega a detener por completo el camión para evitar un accidente.

El cuadro de instrumentos digital denominado 'Multimedia Cockpit Interactive' es muy similar al de los turismos eléctricos de Mercedes. Aporta información sobre el nivel de carga de las baterías, la autonomía restante, el consumo de energía actual y la media en el recorrido. Ese cuadro digital se complementa con una pantalla situada en el salpicadero que reune todo el sistema multimedia: el navegador, cámaras de entorno, etcétera. El eActros prescinde de los espejos retrovisores y viene equipado con retrovisores digitales que proyectan la imagen de varias cámaras en unas pantallas situadas en los pilares A de la cabina.

Sin duda un camión eléctrico aporta grandes ventajas, tanto en movilidad como en ahorro de costes para empresas y profesionales del transporte, sobre todo si lo combinamos con instalaciones de autoconsumo industrial fotovoltaico.
Desde este otoño ya están abiertos en los concesionarios de la marca de la estrella los pedidos del nuevo Mercedes eActros 2021.

Aquí el video donde Bjorn Nyland ha podido probarlo como copiloto y donde se ve cómo carga:
https://www.youtube.com/watch?v=jsTGUpTX3kk
#126
Cita de: Tristán en Junio 16, 2021, 11:58:14 PM
Qué buenos los vídeos de este hombre!!

Aunque en este caso, tengo un par de peros que comentaré luego.

Lo primero, comentar que si nos olvidamos de los eléctricos a batería, esto parece ser el futuro, viajar sin emisiones, etc... peero, existen los coches a baterías, y cada año mejoran muchísimo!

El Mirai demuestra que los coches de hidrógeno pueden tener buena autonomía, pero realmente la autonomía es comparable a otros eléctricos de rango parecido, no parece que haya mucha diferencia ahí, y por lo tanto, no parece que vaya a ser un aspecto decisivo.

El hidrógeno pesa poquísimo, en sus depósitos caben unos 5 kg de H2 que dan esa autonomía!!! Pero luego se confirma que los depósitos pesan un montón... lo que unido a pila de combustible, batería, que también lleva, y demás componentes... de nuevo hace que el peso sea similar a otros eléctricos de autonomías parecidas.

Sin embargo, el H2 ocupa mucho volumen... al final en un coche de tamaño muy grande, queda el espacio de carga de un compacto... (primer problema de esta tecnología).

El H2 es caro, su distribución es cara y está poco desarrollada, y además es, o contaminante o poco eficiente...

En los BEV de batería grande, la potencia viene casi gratis, aquí parece un tema más delicado.

El Mirai es caro para lo que ofrece (y eso que muy probablemente al ser un demostrador tecnológico con baja tirada se venda a pérdidas), pero si miramos el coste de utilización, puede ser mayor que un térmico... a diferencia de los eléctricos que pueden dividir por más de 4 el gasto de un térmico.

Les queda lo del tiempo de recarga... pero con eléctricos que cada vez cargan más rápido, empieza a no ser una razón de peso suficiente...

En fin, para mi el hidrógeno en automoción no tiene sentido, parece sólo un intento de algunos de perpetuar el modelo actual.

Volviendo al vídeo, muy detallado y muy técnico, veo que para el que sepa leer entre líneas, más o menos se comenta todo lo que escribo más arriba... pero no sé si por cortesía con los que le han dejado visitar su planta de H2 o cuál es el motivo, pero no acaba de dejar claro que es un coche que usa una tecnología que no tiene sentido.
Coincido con todo lo indicado por @Tristán y para resumirlo para los que lleguen hasta aquí, el Mirai es un Toyota Camry hipertecnológico y carísimo (por muy barato que digan que van a poner el H2), que no hay apenas dónde repostarlo y que el día que toque repararlo ya veremos cómo lo hacen y cuánto tardan, en los tiempos que corren un taxista no puede permitirse el lujo de perder días de trabajo con su herramienta.
Lo digo porque alguien ha tenido la feliz idea de proponer el Toyota Mirai como taxi en la Comunidad de Madrid, no le arriendo las ganancias a los que se metan en semejante jardín, por mucho que lo rieguen de subvenciones...  ::)
Se nota que Ay-Untamiento... :(
Mientras se echan millones ahí como si no costaran, no se invierte un p... euro en desarrollar un sistema de carga público en las farolas como el de Ubricity en Londres  >:(.
#127
La semana pasada publicamos en nuestro podcast semanal la entrevista a Mireia Ruedas, ella ha sido la primera persona en dar la vuelta a España con su moto eléctrica Vectrix.
En la entrevista nos contó cómo lo hizo, las dificultades que tuvo pero también la gratificación que pudo sentir de conocer y compartir jornadas mientras daba ejemplo de sostenibilidad allá por donde pasaba.
En su canal Womanelectricbike está publicando poco a poco los videos tanto de la preparación como del desarrollo de la aventura.

Aquí está el vídeo del podcast, para los que la quieran ver, la entrevista comienza en el minuto 30:
https://www.youtube.com/watch?v=1yFWucu-HfU
#128
Cita de: 77markus77 en Septiembre 27, 2021, 10:47:22 AM
Aupa SEOcretario:

¿Sabeis si alguna de estas tiene capacidad también de hacer el contrato del gas para tener las dos cosas juntas con la misma cooperativa?

Agur,
Markus
Aupa 77Markus77:

Hasta donde yo sé el tema del gas no lo toca ninguna de las que conozco, de todas formas lo mejor para el medioambiente sería prescindir del gas cambiandolo por un termo clase A combinado bien con aire acondicionado con bomba de calor (clase A) o con aerotermia para el ACS, así nos libraríamos de su alto coste medioambiental.
Es cosa de echar números, me consta que si les llamas te asesoran para exprimir al máximo la eficiencia acorde a la superficie disponible y a las necesidades energéticas de cada hogar.
Pero cada caso y cada casa es un mundo ;)
Si finalmente te cambias estaremos encantados de conocer tu nueva instalación.

Agur!
#129
Tras años de dominio de la industria fotovoltaica fabricando paneles solares e inversores en Asia, en el estado de Sajonia-Anhalt (este de Alemania🇩🇪) está resurgiendo una industria que ya vivió un auge hace diez años.
Casi llegó a cerrar totalmente al no poder competir con los productos baratos fabricados en Asia.
Ahora, tras la subida de precio de los fletes marítimos, la escasez de chips y otras materias primas, empresas internacionales parecen haber redescubierto el potencial de ese Valle Solar situado en el centro de Europa.

Pero ¿porqué allí y no en España?. ¿Será que no tenemos sol para hacer pruebas?. ¿No tenemos terreno y mano de obra suficiente a un precio razonable para atraer la inversión en este sector?.

En España tenemos muy poco desarrollado el tejido industrial del sector de la energía que sin embargo tiene un alto potencial de crecimiento. Los que menciono a continuación son referentes en su sector, la pena es que no haya más.

Por un lado tenemos la empresa Abora Solar que en Zaragoza fabrican un panel solar híbrido que sirve para calentar agua ACS y al mismo tiempo genera electricidad, con una eficacia conjunta del 87%.

En Ávila tenemos a otra empresa referente a nivel mundial, Onyx Solar, fabricante de vidrio fotovoltaico transparente en diferentes tonos que se adaptan arquitectónicamente a cualquier tipo de edificios. Ese vidrio fotovoltaico se fabrica a medida y se instala en sustitución del vidrio convencional en fachadas, muros cortina, lucernarios, pérgolas y suelos transitables.

En Navarra tenemos a Ingeteam, que desde Sarriguren (muy cerca de Pamplona) investigan y desarrollan inversores para su aplicación en instalaciones fotovoltaicas y eólicas. Están en un polígono industrial donde interactúan con otras empresas importantes en el sector como Siemens Gamesa desde cuyo centro allí controlan y monitorizan 9.000 aerogeneradores en 43 países.

Todas son empresas punteras en sus respectivas especialidades pero lamentablemente mucho más reconocidas fuera que dentro de España, de nuevo es triste que se hace realidad lo de que nadie es profeta en su tierra :'(.
Si conocéis empresas del sector que destaquen agregadlas en las respuestas.

Aquí tenéis un vídeo de la televisión alemana donde ponen de manifiesto el auge de ese Valle Solar:
https://www.youtube.com/watch?v=FkBgvRbVspk
#130
Las cooperativas renovables son la solución para bajar la factura de la luz.
El precio de la energía está en máximos históricos debido a muchos factores, el precio del petróleo y del gas subiendo y el oligopolio manejando y manipulando el mercado ante un ineficiente sistema de tarificación eléctrico español.

En España hay cada vez más, en la imagen adjunta tienes la mayoría, busca la tuya y estudia tus opciones y si puedes cambiate.

¿Qué opináis?

#131
Cita de: DGM73 en Septiembre 10, 2021, 12:47:35 PM
El récord es de vehículos eléctricos de producción (importante lo de "eléctricos")

Y es de 7:30.909
Cierto @DGM73 ;) lo corrijo, fue en otro intento donde sacó los 7:35.579, adjunto la foto oficial del Tweet de Elon Musk.
Gracias por el apunte :)
#132
Un Model S Plaid de serie ha establecido un tiempo de vuelta completo oficial de 7:30.909 en Nürburgring.
Flipante ver como se agarra en curva un aparato de más de 2 toneladas y casi 5m de largo.

Dentro video:

https://www.youtube.com/watch?v=Ujp3q_aryRA
#133
Brujuleando por Youtube me he encontrado con un Citroën 2CV rebautizado a 2CEV que está siendo refabricado como eléctrico sin perder su esencia original.
El 2CV es uno de los modelos más reconocidos e icónicos de la historia junto con el 600, el mini, el VW escarabajo y la furgo hippie T2, no en vano se ha estado fabricando durante 5 décadas desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta bien entrados los 80 8).

Es creación de una empresa llamada 2CEV situada en Wiltshire (Reino Unido) 🇬🇧 que se dedica no solo a hacer retrofit de los 2CV de gasolina existentes, sino que también te ofrece coches recién fabricados a tu gusto con 36 variantes de color y tapizados con chasis y carrocerías completamente nuevos.
La conversión a VE se incorpora reemplazando el eterno motor de dos cilindros refrigerado por aire (de 9 CV en los primeros días a 30 CV en la década de 1980 cuando dejó de fabricarse) por un motor DC trifásico de 20 kW con 120 Nm de torque y una batería LiFePo4 de 10 kWh para mantener muy similares las prestaciones originales sin apenas aumento de peso (30 kg).
Te garantizan que la batería mantendrá el 80% de su capacidad original tras 2500 ciclos de carga-descarga.

Aparte de la ausencia de emisiones se nota la mejora en la aceleración y sobre todo el ruido.
Aunque mantiene la caja de cambios original no es necesario usarla, puedes salir perfectamente en 3ª o 4ª.
Con esas especificaciones homologa 105 km de autonomía bajo el ciclo WLTP.

Es un ejemplo perfecto de coche clásico que no requiere de mucha batería por su bajo peso, perfecto para un uso esporádico o como coche de diario (hacer la compra, llevar al colegio a los niños) en entornos urbanos o interurbanos de pocos kilómetros. Evidentemente esta "modificación" no se adaptará al bolsillo ni al estilo de vida de todos pero su estética inconfundible le hace ideal como escaparate andante mientras se usa como coche de reparto para tiendas gourmet, floristerías, regalos personalizados...

Sobre el precio no es barato, como tampoco lo son los 600 que hacía la empresa española Little Electric Car España, S.L. que te los vendía actualizados y homologados desde 30000€.
Si les llevas tu 2CV en 2CEV te lo convierten a eléctrico desde 16.400£, aunque puedes optar por comprarlo todo recién fabricado desde 29000£, cifra que puede subir un poco dependiendo de los extras que elijas: asientos calefactados, luna delantera calefactada...

Para más detalles mejor ver el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=4lE7rcN4EnE
#134
En una de las películas de este verano de 2021, Free Guy protagonizada por Ryan Reynolds, salen en algún momento Chevy Bolt como a la mitad de la película pero en las escenas finales salen al menos 2 Model S, no os la podéis perder, muy divertida y para toda la familia, dentro trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=4y4bEdfqfSM
#135
Cita de: loloramos en Agosto 27, 2021, 01:12:04 PM
Me han contactado a mi de Las Palmas de Gran Canaria ...
Voy Amazonas VIP S.L.

info@cocheselectricosonline.eu
Ahondando lo ya indicado por el compañero @loloramos en previsión de futuras consultas buscando opiniones sobre CochesElectricosOnline y evitar en la medida de lo posible estafas de coches eléctricos online como las que se han dado con Mascarservice dejo aquí todos los datos que hay públicamente sobre la empresa YOY Amazonas VIP S.L. conocida comercialmente como CochesElectricosOnline cuyas siglas son CEO:
Calle Juan de Cardona, 21 - piso 2º F, 35260 Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria con CIF B76285659 y con 4.501,00€ de capital social.

Su teléfono de atención al cliente es 900 533 961, su horario de lunes a viernes es de 8:30 a 16:30h.
Hay un número de Whatsapp disponible desde el botón de su página de Facebook 672383133.
Su correo es info@cocheselectricosonline.eu
Indagando un poco más en Infocif y en el BOE del 9-7-2021 indican que el administrador único es José Hernández Muñoz (ex-apoderado de Banesto en 2011) y Eloy Ramirez Perdomo.
Ya han tenido problemas con la Justicia, concretamente en el Juzgado de lo Social Número 8 de Las Palmas en el Juicio 169/18.

En sus redes sociales a día 29 de agosto de 2021 estas son algunas cifras:

  • En Facebook a 2 personas les gusta y 2 les siguen.
  • En Instagram tienen 49 seguidores y 44 seguidos.
  • En Twitter, observando seguidores y seguidos y comparándolos con el resto de perfiles sociales se puede sacar interesantes conclusiones, eso lo dejo para alguien con más tiempo y ganas, que esto es más de lo mismo, si no al tiempo.
  • En Linkedin tienen 13 seguidores.
Ojo porque la historia se repite, el discurso https://www.cocheselectricosonline.eu/sobre-nosotros, las formas y la mecánica de funcionamiento son las mismas, hay pocas garantías y dada la poca efectividad de la Justicia parecen estar usando esta otra empresa cuya actividad CNAE es el código 9004: Gestión de salas de espectáculos, todo ello y más lo podéis encontrar aquí: http://www.infocif.es/ficha-empresa/yoy-amazonas-vip-sl.
Su objeto social es la explotación de salas de fiestas, gestión de salas de espectáculos, la promoción, construcción, reforma, explotación, administración, arrendamiento, permuta, compra y venta de viviendas, bungalows, apartamentos, naves industriales para la venta de vehículos.
Según reza en su web su dirección es la Calle Antonio Rumeu de Armas, 1 planta 1, puerta N 35200 Telde, Las Palmas de Gran Canaria.
Según la inserción como concesionario que tienen en la web de Motor.es su última dirección es Avenida de Polizón, 121, 35118 Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria.
Ambas direcciones son sendos edificios de oficinas, sitios perfectos para ubicar una domiciliación sin tener que prestar allí una atención al público.
Pero la dirección fiscal de la que constan los datos públicos de registro es la Calle Juan de Cardona, 21 - piso 2º F, 35260 Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria un edificio de apartamentos, no sé qué es más desconcertante ???.

Si tan buena es la empresa y no tienen secretos ¿porqué no abren un negocio normal cara al público?.
En su Aviso Legal casualmente la descarga del documento de desestimiento no funciona ::).

La compra de un vehículo es la 2ª inversión más grande que se hace en cualquier familia, es una cosa que se debe mirar ante las evidentes dudas que presenta la metodología de esta nueva empresa milagrosa en la sostenibilidad.
Mucho ojo que luego vienen los problemas y pocas son las soluciones :'(.

A quien le interese a nivel técnico la web CochesElectricosOnline está montada en los servidores de 1and1 IONOS en la IP 75.2.60.5 y comparte la IP con otros 936 dominios.

Son simplemente un spin-off de Mascarservice con diferente nombre y diferentes administradores, si buscas en Google opiniones sobre CochesElectricosOnline, el primer resultado son las opiniones que tienen clientes y trabajadores de la empresa Elcrealrevolution, solo hay que leer lo que ahí se refleja, el tiempo y los hechos lo pondrán todo en su sitio...