Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - SEOcretario

#1
Un grupo de estudiantes suizos del Academic Motorsports Club Zurich (AMZ) ha conseguido pulverizar el récord de aceleración de 0 a 100 km/h en menos de un segundo, el anterior era logrado por la Universidad de Stuttgart en 2022 estaba en 1,461 segundos.

El vehículo llamado Mythen fue construido íntegramente a mano, aceleró de 0 a 100 km/h en 0,956 segundos y recorrió durante la prueba 12,3 metros en ése tiempo, imagínate el típico petrolhead con su estufa ultra-tuneada con repro Stage 3 y escape directo que se te pica en un semáforo, antes de que le dé tiempo a meter primera ya estarías a velocidades del todo ilegales en ciudad 8), cosa que por otro si eres usuario de cualquier eléctrico seguro que has puesto en práctica alguna vez.

Te estarás preguntando cómo es posible semejante misil, el secreto es un acertado coctel de buenas decisiones, manufactura suiza y un impecable diseño.
  • El primer y fundamental ingrediente es el peso, el coche marca en báscula apenas unos 140 kilos, gracias a que está construido con una combinación de ligero panal de carbono y aluminio.
  • El segundo ingrediente es la potencia, cuenta con 240 kW pero no en un solo motor, son 4 motores de cubo, uno insertado en cada una de las ruedas.
  • Por último el ingrediente necesario para que todo funcione con la debida eficacia es el sistema de propulsión y aspiración, especialmente diseñado y fabricado por los propios estudiantes.

Los coches "convencionales" de Fórmula Uno, Fórmula Indy, Fórmula E o el Campeonato Mundial de Sport Prototipos resuelven el problema de la tracción mediante la aerodinámica: utilizan una combinación de alerón trasero + delantero junto con un fondo especialmente diseñado para mantener el coche pegado al suelo. Sin embargo, para que ese efecto funcione es necesario que el vehículo ya haya alcanzado cierta velocidad. El equipo AMZ creó un sistema de aspirador que mantiene el coche pegado al suelo mediante succión de aire y garantizando así la mejor tracción posible desde el principio.

Como decía en su mítico anuncio Pirelli "la potencia sin control no sirve de nada". Tal como explicó Dario Messerli, jefe de aerodinámica de AMZ "Transferir efectivamente esa potencia al suelo también es clave".

Para que luego digan que los eléctricos no andan ;D, el McMurtry Spéirling que tiene el record del Goodwood Festival of Speed en 39,08 segundos desde el año 2022, hace el 0 a 300 km/h en menos de 9 segundos y aparte de los 1000 CV lleva un aspirador que le pega al suelo (literal) dandole un sonido parecido al de un jet ya que llega hasta las 23000 rpm.
No tengo pruebas pero tampoco dudas que los estudiantes de ETH Zurich y de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna se inspiraron bastante en ese pequeño pero matón bólido eléctrico.

Jorge González de 80%electrico ha hecho su particular experimento con un Twizy de carreras (lo ha mostrado en algún vídeo de JF Calero) que le funde las bielas a cualquier macarra petrolhead de semáforo.
Lo que realmente sería un espectáculo digno de ver es una carrera entre ese pequeño cuadraciclo y un Model S Plaid, Eduardo Arcos, por favor acuda a recepción...  ;)

Aquí tenéis el vídeo oficial del evento:
#2
Antonio Rodríguez, un apasionado de las furgonetas camper y creador del canal de YouTube "CamperRuteros" está compartiendo la experiencia de vivir y viajar con una Ford eTransit cedida por Ford España.
Es su primera experiencia con un vehículo eléctrico de estas características y está muy sorprendido por el comportamiento y prestaciones de ésta furgoneta camperizable.
Le está gustando el equipamiento pero sobre todo la suavidad y precisión con la que se mueve esta furgo, le ve muchas posibilidades de que sea su futuro vehículo, sobre todo para viajar por carreteras comarcales en las que la velocidad no es el factor critico y donde llegando a pueblos con cargador, el viaje se hace mucho más disfrutable, máxime cuando muchos son gratuitos y hace que no escueza el bolsillo.

Ojo con la última frase de Daniel, otro camperutero propietario de una Ford Transit híbrida al que entrevista en su último episodio publicado hoy mismo: "esta eTransit es de las mejores que he tenido pero en muchísimo tiempo"
Tienes la playlist completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLHv-AkuMSTRhoMPoVyDfzsI_1Kt_zqCUo
#3
Hugo alias Strowkyt600 en redes, el taxista de León que cubre normalmente el Camino de Santiago, ha publicado un video en donde habla con 3 taxistas de Madrid que cuentan sus experiencias tras haberse pasado a lo eléctrico.
Primero Carlos de Fuenlabrada con su Model 3 y más de 2.500.000 km a sus espaldas dice que sin duda es su mejor coche, luego Jorge con su Model Y que lleva 20.000 km en 4 meses y luego Alfonso con su Ioniq 5 que en 4 meses lleva 36.000 km, además es padre de familia numerosa, no se va a jugar el pan de sus hijos ¿no?.
Todos coinciden:
  • Ahorran dinero en combustible vs electricidad: 500-600€ al mes
  • Ahorran tiempo al recargar por la noche en casa vs ir a la gasolinera más barata
  • Ahorran dinero en revisiones: son menos y menos costosas
  • Menos ruido y vibraciones
  • Menos olores, ambiente de trabajo más sano
  • A los clientes les gusta ir en un eléctrico, factor novedad muy marcado
Todo ello es aprovechando al máximo las tarifas nocturnas, si pusieran cargadores (alimentados por placas solares) en la zona de espera de la T4 del Aeropuerto de Barajas en la que están esperando a recibir clientes como mínimo 20 minutos, sería aún más rentable todavía por aquello del "coche parado, coche enchufado" ;).
Ojalá llegue a los oídos de algún responsable de AENA, que los fondos del nuevo PERTE o de los Next Generation o lo que haya tengan la mejor aplicación práctica y no se queden en lugares que luego no se usan o se acaban vandalizando.

Aquí tenéis el video:
#4
La asociación Amigos de la Tierra ha creado la serie documental "Como crear una Comunidad Energética" en la que muestran la experiencia de varias comunidades energéticas en Arroyomolinos de León (Huelva), Pontecaldelas (Pontevedra), Luco de Jiloca (Teruel), Monachil (Granada) y Puente de la Reina - Gares (Navarra).
En la serie se cuenta cómo se puede crear un proyecto de este tipo paso a paso a través de las comunidades energéticas que ya están en marcha en diferentes lugares de España.

Cada vez son más las comunidades energéticas que existen en todo el territorio, este documental muestra cómo se ha hecho posible con diferentes tecnologías (fotovoltaica, eólica, hidráulica, biomasa, un mix...) en partes muy distintas de España y no sin dificultades.

El principal escollo no es el económico, son las cuestiones administrativas: papeles, papeles y más papeles.

Te cuentan las dificultades con las que se encontraron con la burocracia y las distribuidoras, pero también las oportunidades que se han puesto de manifiesto. Como dice uno de los cooperativistas en un momento del documental: "Si yo lo hice, cualquiera puede hacerlo".

Cap.1. ¿Cómo crear una comunidad energética? Grupo motor: El Movimiento

Cap.2. ¿Cómo crear una comunidad energética? Cuestiones administrativas.

Cap.3. ¿Cómo crear una comunidad energética? La instalación: Manos a la obra

Las comunidades energéticas nos permiten descentralizar la energía y darle la vuelta a un modelo energético obsoleto, basado en combustibles fósiles y en manos de un puñado de empresas.
¿Si pudieras hacerlo, te unirías?. Espero vuestro feedback y compartid para que cunda el ejemplo.
#5
El pasado martes 13 de junio 2023 desde las 19h (horario peninsular) se celebró por videoconferencia la Asamblea General de AUVE (Asociación Usuarios Vehículos Eléctricos) cuyo orden del día era el siguiente:

  • Lectura y aprobación del Orden del Día.
  • Lectura y aprobación, si procede, del Acta anterior.
  • Informe de la Presidencia y aprobación de la memoria y cuentas del ejercicio anterior.
  • Proceso de modificación de los Estatutos de AUVE: Cambios de aprobación inmediata.
  • Presentación de las y los candidatos a nueva Junta Directiva.
  • Renovación de la Junta para su aprobación, si procede.
  • Despedida del Presidente y Junta Saliente.
  • Ruegos y preguntas.

Aquí el vídeo convenientemente anonimizados los datos privados de los participantes:
#6
El bueno de Lars Hoffman de Todos Electricos ha invitado a su canal a Luis Valdés, alias #EnergyTransition Fan en Twitter, experto en estadísticas e informes sobre ventas de vehículos eléctricos en España.
En el vídeo podrás ver cómo ha evolucionado el mercado de los vehículos eléctricos en España en los últimos años, con un análisis en profundidad de las ventas, los modelos más populares y las marcas líderes en la industria.


Aquí el timing de los principales segmentos:
00:00 Presentación de Luis Valdés
02:42 Motorización: Eléctricos, híbridos y combustión
18:31 Cuota de mercado: Evolución y Tendencias
24:29 Comparativa de ventas eléctricas: 2023 vs 2022 y 2021
27:03 Los coches eléctricos más vendidos en abril 2023
37:10 Los coches eléctricos más vendidos en lo que va de 2023
43:51 Marcas líderes en matriculaciones
48:22 Comparativa de motorización: 2023 vs 2022
52:05 Furgonetas 100% eléctricas: ¿Cuáles lideran el mercado?
56:30 Autobuses 100% eléctricos: Avances y adopción
58:24 Ciudades con más autobuses eléctricos en España
60:54 Camiones eléctricos: El futuro del transporte de carga
64:20 Total de unidades eléctricas: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
#7
ACCIONA Energía e IKEA han anunciado hoy que se asocian para impulsar la movilidad sostenible en España. El acuerdo indica que se instalarán 567 plazas con puntos de recarga públicos y privados en 16 centros de IKEA en España.
Indican que 475 de esos puntos de recarga estarán operativos de aquí a finales de 2023, mientras que el resto se instalarán de forma progresiva hasta 2026.
En ese número habrá cargadores de carga rápida en DC (60kW, con dos tomas por equipo de 120kW) y de carga semirápida en tipo 2 a 22kW, lo que no ha trascendido de momento es el precio de las recargas.
Cada una de las ubicaciones tendrá un punto de recarga bidireccional con tecnología Vehicle to Grid (V2G).

La mayoría de los puntos de recarga serán públicos y estarán a disposición de cualquier usuario que acuda a los establecimientos de IKEA, habrá un 30% de los mismos se reservarán para el uso de proveedores y la flota de la compañía.
#8
El ingeniero Sandy Munro ha presentado la nueva batería Amprius que podría ser la de los 1000 kilómetros por carga.
Sus números son realmente asombrosos: una densidad energética de 500 Wh/kg en peso o volumétrica de 1300 Wh/L, lo que en la práctica dobla a cualquiera de sus competidores (a Tesla tanto con 2170 ó 4680, a las 2170 de Rivian o incluso a Ford en formato pouch de la F-150).
Parece que lo logran usando un revolucionario ánodo de silicona que multiplica x7 la densidad energética que permite hasta ahora el de grafito, pasa de 335-355 mAh/g a 1500-2500 mAh/g.
¿Qué significa eso? Pues en pocas palabras: permitirá doblar la autonomía de los actuales vehículos sin merma de sus prestaciones o bien fabricarlos con baterías con la mitad de peso o de tamaño que las de ahora.
Con el litio en franco descenso y el coste de la generación renovable bajando y con visos de estabilizarse en cifras entorno a 0,15€ el kWh en el ámbito doméstico parece que el coche eléctrico está más vivo que nunca, veremos qué bulos se inventan ahora los de-tractores.
Para el transporte pesado esto es el empuje definitivo que necesitaban para hacer realidad los enormes kilometrajes necesarios en la práctica del día a día.
Además esa excelente relación de potencia/peso le abre las puertas a su uso en aviación, donde el peso es el factor limitante.
Esperemos que no tarden mucho en llegar los utilitarios con 1000 km de autonomía con una sola carga, ahí podremos decir alto y claro: GAME OVER diesel petrolheads 8) .
Más detalles sobre la batería de 500Wh/kg de Amprius en su web.
Aquí el vídeo de Sandy Munro:

Aquí la presentación de la empresa:
#9
Volkswagen ha anunciado esta semana que en 2025 lanzará el ID 2 All, el eléctrico de la saga ID con el que la marca europea con sede en Wolfsburgo pretenden crear el deseado coche del pueblo del siglo XXI, un vehículo cero emisiones tan económico como el Polo pero espacioso como un Golf.
Y todo ello por solo 25000€.
Prometen unas sensaciones dinámicas como las de un Golf pero esta vez bajo un diseño creado y concebido como eléctrico desde el minuto 0.
En cuanto a la parte técnica no ha trascendido con qué tipo de química contará la batería para lograr ese precio, todos sabemos que LFP es más barato que NMC, lo único que sabemos es que homologará 450 km de autonomía en ciclo WLTP, y que podría cargar hasta 125 kW en cualquier cargador CSS Combo, lo que le permitiría pasar del 10% al 80% en menos de 20 minutos, un simple café.
En cuanto al motor tendrá 166 kW (222,61 CV) lo que permitirá a este compacto acelerar de 0-100 km/h en menos de 7 segundos, eso si, con una velocidad máxima limitada a 160 km/h.

El compañero @EdgarViera ha escrito un artículo sobre el VW ID 2 all en pasatealoelectrico.
Y como no podía ser menos, Eduardo Arcos ha publicado un video en donde muestra más detalles:
#10
MG4 / Cómo desbloquear el cable de carga en un MG4
Marzo 18, 2023, 09:38:27 AM
El compañero @angel_camas ha publicado un vídeo en su canal de Youtube donde te enseña cómo desbloquear manualmente el conector de carga desde el maletero de un MG4 en el caso de que se te haya quedado pillado y no lo suelte.
En el mismo video también te enseña cómo poder abrir el maletero de un MG4 desde dentro con un destornillador plano.
Dentro video:
#11
Seguro que en las últimas semanas alguien muy cercano (cuñado, amigo o compañero de trabajo) te ha compartido por Whatsapp o Telegram alguno de los videos en los que sale el ingeniero Pedro Prieto cuestionando el coche eléctrico como si fuera un timo.
Pues bien, eso ha quedado desmontado punto por punto, es un video un poco largo pero merece la pena.

Sin más preámbulos dentro vídeo:
¿Qué opinas? ¿Cuéles son tus argumentos a favor o en contra del coche eléctrico? ;)
#12
¿Sabes qué es la agricultura regenerativa? ¿Cuál es su potencial? He descubierto este video de Javier Peña, fundador de 'Hope!-En pie por el planeta' donde lo explica genial:

En la grabación, Javier, nos hace un recorrido por la finca Planeses, Girona. En la finca trabaja desde hace seis años nuestro investigador Marc Gràcia, quien explica qué es el modelo regenerativo y su capacidad para mitigar el cambio climático.

Una de las técnicas de cultivo es el sistema Polyfarming, un sistema para el diseño e implementación de un modelo agroalimentario regenerativo, aquí tienes el manual Polyfarming disponible para su descarga en PDF.
#13
Tesla / Resumen del Investor Day 2023 de Tesla
Marzo 07, 2023, 12:22:08 AM
Tesla ha celebrado recientemente su Investor Day 2023 en donde cuenta en detalle su Plan Maestro 3: cómo piensan acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible, una estrategia denominada Gen 3 que muestra el camino hacia un futuro de energía completamente renovable.
Tesla ha explicado cómo afrontarán el futuro de la compañía hasta escalar la producción de vehículos a 20 millones de unidades al año, no solo fabricarlos, sino también poder venderlos.
El plan pasa por el lanzamiento de coches más económicos que tengan todas las características que hacen a los Tesla tan deseables. Este es el plan por medio del cual Tesla conseguirá fabricar un vehículo más barato, con mucha tecnología, seguridad, gran autonomía, a un precio incluso menor a uno de combustión del mismo segmento.

Aquí en un video Eduardo Arcos habla del deseado y rumoreado Tesla Model 2, Tesla Model C (o como quieran llamarlo) de 25.000 dólares pero el contenido merece la pena:
#14
Etioca es una empresa de Gibraltar que dice haber desarrollado un vehículo eléctrico orientado a taxi y reparto urbano de última milla y según comenta JF Calero en twitter parecen tener intención de montar fábrica en el Campo de Gibraltar, en la zona de La Línea de la Concepción y Los Barrios.
¿Qué os parece?
¿Creéis que llegará a hacerse realidad? ::)
#15
Robert Llewelyn ha entrevistado esta semana a Tony Seba, educador y conferenciante de renombre mundial, referente por sus conferencias y libros en los que ha plasmado previsiones sobre como las diferentes disrupciones están cambiando el mundo tal como lo conocemos.
Es autor de uno de los libros más vendido de Amazon, "Clean Disruption of Energy and Transportation: How Silicon Valley Will Make Oil, Nuclear, Natural Gas, Coal, Electric Utilities and Conventional Cars Obsolete by 2030", traducido como "Una Disrupción Limpia de la Energía y el Transporte: cómo Silicon Valley hará que el petróleo, la energía nuclear, el gas natural, el carbón, los servicios públicos eléctricos y los vehículos convencionales queden obsoletos en 2030".

El trabajo de Tony se centra en la convergencia de tecnologías, modelos comerciales e innovaciones de productos que revolucionan las principales industrias del mundo.
Es significativo cómo ilustra su enfoque usando la metáfora de que "una oruga no es una mariposa, y una mariposa no es una oruga con alas". Tony explica cómo debemos ver estos desafíos de manera diferente si queremos encontrar una ruta hacia la superabundancia y la sostenibilidad del mundo.

En su web https://tonyseba.com/ tienes los enlaces a todos sus libros publicados: Clean Disruption, Solar Trillions, Winners Take All y otros disponibles en PDF para su descarga gratuita, están en ingles pero merecen la pena:
Rethinking Climate Change, Rethinking Energy, Rethinking Energy 2020-2030, Rethinking Humanity, Rethinking Food and Agriculture 2020-2030, Rethinking Transportation

También tienes películas documentales y podcast en los que detalla sus previsiones, lleva desde 2010 acertando de manera bastante certera en muchas de ellas, bastante más que nuestro A. Turiel.

Aquí la entrevista en el podcast semanal de Fully Charged:
#16
El City Transformer CT-1 es uno de los vehículos eléctricos más inusuales que te puedas encontrar y es porque se transforma y lo hace según vas andando. Pero no lo hace como el proyecto español del Lakota de NTD Energy que se encoge para aparcar, este lo hace en menos de 2 segundos y sin parar la marcha.
Su habitat natural es la ciudad, es un coche de 2 plazas que tiene el tamaño de una moto: mide un metro de ancho y 2,5 metros de largo.
No puedes ver este adjunto.
Su razón de ser la tiene en que más del 85% de los desplazamientos de vehículos privados dentro de la ciudad son con una sola persona como único ocupante.

Tiene 2 motores de 7,5kW y una batería que le permite hacer hasta 180km en ciudad, alcanzando hasta los 90km/h de punta con una aceleración de 0-50 km/h en 5 segundos. Todo ello sin renunciar a la seguridad con 4 frenos de disco y a un sistema de estabilidad activa que lo hace prácticamente imposible de volcar.
En realidad es un cuadriciclo L7e matriculable: cuadriciclos cuya masa en vacío es inferior o igual a 400 kg. (550 kg. para vehículos destinados al transporte de mercancías), no incluida la masa de las baterías para los vehículos eléctricos, y potencia máxima inferior o igual a 15 kW, igual que el Renault Twizy o el Citroen Ami.

Antes que él ya hubo otros como el Tango T600, una autentica bestia parda que hacía el 0-100km/h en 3,2 segundos con una velocidad punta de 283km/h :o gracias a sus 828CV. Fue una autentica ida de olla americana porque en el año 2000 fabricar cada unidad costaba 420.000 dólares aunque su precio de venta era de 120.000 $ (112.800 €, según el cambio actual).
Si te interesa hacerte con uno de ellos puedes contactar con Commuter Cars que aún tiene alguno ;)
No puedes ver este adjunto.
Aquello se quedó en 22 unidades fabricadas, una de ellas para el actor George Clooney.
No puedes ver este adjunto.

Volviendo al City Transformer CT-1 lo que le hace verdaderamente único es su capacidad de ampliar o reducir su ancho en un tercio con solo presionar un botón, incluso en marcha en apenas 2 segundos, permitiéndole pasar por los huecos del tráfico como una moto, ¿podría ser este el futuro del transporte urbano?. Encogido mide 1 metro de ancho pero desplegado llega hasta 1.4m, lo que le dota de mayor estabilidad.

La revolucionaria tecnología Active Width Adjustment del City Transformer está incorporada dentro de un chasis modular ultracompacto que puede admitir múltiples configuraciones de vehículos eléctricos de uso específico, desde coches de flota compartidos hasta vehículos de reparto de última milla, pasando por vehículos de agentes de movilidad o residentes de ciudad sin plaza de parking o que quieran meter 2 o más si disponen de la misma.

Nunca antes ningún fabricante había logrado proporcionar tanta agilidad de manejo, seguridad e innovación tecnológica en un cuadraciclo eléctrico superligero de 1 metro de ancho.
Sus principales competidores son el Citroen Ami, el XEV Yoyo, el Microlino, el Seal MiniMo, el Silence S04, nuestro querido Twizy y el Carver, aunque este se parece más a una moto de tres ruedas por el tipo de conducción que tiene.

Sin duda todas ellas son diferentes interpretaciones innovadoras del tamaño perfecto para hacer sostenible el transporte urbano personal.

Lo mejor de todo es que lo puedes pre-reservar desde su web oficial https://www.citytransformer.com/ por solo 150€ (reembolsables además).
Para ver la prueba que le hicieron los de Fully Charged en Munich hace poco aquí tenéis el vídeo:
#17
Tesla / La realidad del Tesla Semi
Febrero 05, 2023, 12:00:39 PM
El Tesla Semi se presentó en noviembre 2017, pero poco se sabía de las cifras reales de autonomía y carga útil y si ellas iban a ser capaces de cubrir las necesidades de cualquier transporte en el mundo real.

Se dijo que habría dos versiones, con 500 y 800 km de autonomía respectivamente.
De dijo también que con sus tres motores como los del Model S Plaid podría acelerar de 0 a 100 en 20 segundos, una cifra loquísima ya que cualquier equivalente diesel ni se le acerca.
Además con esos 3 motores podría alcanzar los 110 km/h incluso subiendo un pendiente del 5%.

Pues ahora acaban de hacer las primeras entregas de las unidades vendidas a PepsiCo, concretamente para la división de snacks, Frito Lay.
Una unidad del Tesla Semi de producción ha llevado una carga de 37000kg desde Fremont hasta San Diego (California) en un recorrido de 500 millas (804 km) saliendo con un 97% de batería y llegando a destino con un 4% de batería. Ha sido la mejor prueba en el mundo real ya que han atravesado incluso un puerto de 1300 metros de altura, aquí el vídeo resumen:
Elon Musk ha desvelado en Twitter que el Semi consume 1.7kWh por cada milla; en un recorrido de 500 millas han gastado el 93% (97-4%) de la batería, eso son 850kWh y sumando el 7% restante llegamos a una capacidad útil total de la batería de 914 kWh.

El Semi se recarga en Hyperchargers de Tesla V4 con una potencia superior a 1 MW, prometen cargar al 70% en 30 minutos, eso son 640kWh y suponen una carga sostenida a 1280 kW.
Puede asustar esa potencia, pero teniendo en cuenta que la capacidad es de 914 kWh, supone un C-Rate de 1,4C, menor que el que tiene un Model 3 cargando a 250kW en un SuC V3.

Para que eso sea posible se ha diseñado una nueva arquitectura de 1000V, dicen que será la misma que usará la Cybertruck. El conector de carga es específico, con una manguera refrigerada para aguantar semejante potencia de forma sostenida.

En EEUU la velocidad máxima autorizada para camiones son 105 km/h, si con esa velocidad máxima se consiguen más de 800 km de autonomía, a 90 km/h es de imaginar que será mayor, muy cerca de los 1000 km.
Cuando el Tesla Semi llegue a Europa deberá adaptar varias cosas pero está claro que será un duro competidor al resto de camiones eléctricos.

Una cabeza tractora gasta del orden de 30 litros de diesel a los 100km, lo que supone entre 45 y 53€ cada 100km recorridos. El Tesla Semi promete rebajar ese coste hasta la mitad, y eso contando con el precio actual de la electricidad, que es más bien alto.
Imaginemos lo que eso supone si la carga se realiza mediante placas fotovoltaicas situadas en los enormes tejados de naves industriales, el coste puede ser cercano a 0.
Y eso sin contar otro ahorro importante que son los mantenimientos: sin aceites, líquidos ni correas, con mucho menor desgaste de frenos ya que la batería se recarga al frenar o en bajadas, las cifras prometen.

Los camiones representan alrededor del 1% del parque móvil pero son responsables del 20% de las emisiones debido al altísimo número de kilómetros diarios que realizan, habitualmente entre 700 y 800km por conductor, hay vehículos trabajando a 3 turnos las 24h del día.

El coste de la tractora se anunció en 2017 por 200.000$ pero con el incremento de costes es probable que se acerque en 2023 a los 300.000$. Esperemos que la economía de escala permita rebajar su precio ya que una tractora Scania similar cuesta 160.000€, la diferencia se compensa por una amortización en 5 años o menos por el enorme ahorro de costes operativos.
Esperemos que empiecen las cesiones a empresas y las pruebas en entornos reales para que se descarbonice de forma generalizada el transporte por carretera.

Aquí Lars Hoffman de Todos Electricos lo ha contado en uno de sus videos:
#18
Manuel Amate de Domoelectra tiene en venta 4 peazo de llantas de Tesla exclusivas montadas en neumáticos Michelin TO por 3990€.
Están completamente nuevas y sin usar, son a estrenar. Ahora mismo solo hay unas iguales en toda España, las tiene montadas Gamusino, el Model 3 Performance de Lars Hoffman, de Todos Electricos, aquí las podéis ver como quedan:
Su valor de mercado en la tienda de Tesla es de 5990€ con las pastillas de freno.
Los datos técnicos son: 4 llantas 20X9.0J Zero-G Performance, 4 neumáticos 235/35ZR20 Michelin Pilot Sport 4 S
Este conjunto es compatible para todos los Tesla Model 3.
https://es.wallapop.com/item/llantas-y-neumaticos-para-tesla-model-3-870583477
Un DomoAbrazo
#19
Si buscáis un Tesla Model 3 Gran Autonomía Long Range Dual Motor de 2019 con Conducción Autónoma Total (FSD) y solo 35.000 km lo tenéis por 52000€ IVA incluido.
ACTUALIZACIÓN: el pago se puede realizar en plazos sin necesidad de bancos ni financieras: 30000€ a la entrega y los 22000 restantes en plazos a convenir. Sobre los motivos de la venta el propio Manuel en persona te lo explica si estás interesado, teléfono de contacto: 958 156 153.
Está impecablemente cuidado por nuestro querido Manuel Amate de Domoelectra
No puedes ver este adjunto.
Lo tiene todo y está como nuevo. Tiene disponibles para el nuevo dueño 26000km de carga GRATIS en supercargadores de Tesla.
Este coche nuevo vale ahora 65.000€, a Manuel le costó casi 70.000€ con los extras que tiene, es de color azul oscuro metalizado, llantas Sport de 19'', sistema de sonido Premium, interior en blanco y negro.
Te ayudará en todo con mucho amor y además tiene preparado un regalo para ti ;)
El anuncio lo tienes en Wallapop: https://es.wallapop.com/item/tesla-model-3-2019-869440214
Es muy buena oportunidad como vehículo eléctrico de segunda mano, es casi como si fuera de primera :D
#20
Todo viene a raiz de un video publicado por el canal de Youtube de Canarias Noticias dandole bola a Pedro Prieto, un negacionista de la movilidad sostenible que tiene el mérito de ser ingeniero de telecomunicaciones.
En su video suelta perlas como referirse al calor que desprenden los supercargadores de alta potencia de Tesla o poner al mismo nivel el peso de las baterías frente a la capacidad de litros de combustible, en fin, el que lo quiera ver lo podrá encontrar en Youtube buscando El gran engaño del coche eléctrico y sus consecuencias.
Fernando MacVoltio ha hecho un video rebatiendo esos argumentos y lo ha hecho a su estilo:
¿Pensáis que es un ¿Es un engaño del coche eléctrico??
Os leo :)