Buenas,
Recién estreno mi primer eléctrico esta semana, un Cupra Born 77kwh, junto con un cargador Policharger IN (trifásico) recién instalado en mi casa.
La duda que tengo es que no me cuadran las medidas de intensidad/velocidad de carga ni tampoco la energía total cargada que me da el cargador en comparación con la información que me da el coche.
Hablando de velocidad de carga. El Policharger me indica que está cargando a 14A (siendo trifásico, podemos calcular que 1,73 x 400v x 14A = 9,7kw de potencia). Sin embargo, en la pantalla del coche me indica que la velocidad de carga es de 8,5-9kw. ¿Cuál de los dos es más probable que tenga mayor exactitud, o quizás la diferencia viene causada por algún tipo de pérdida/ineficiencia en el proceso?
Del mismo modo, después de finalizar la recarga no me cuadran los kwh que dice el Policharger que ha recargado con los kwh que calculo yo que ha cargado a partir del % de carga indicado por el coche.
Por ejemplo, ayer salí de casa al 90% y volví al 24%. Esto significa que consumí un 66% de la capacidad total de la batería de 77kwh del Born, lo que vendrían a ser 51kwh de los 77kwh totales de capacidad. Volví a cargar el coche al 90%, con lo que debería de haber cargado 51kwh. Sin embargo, el Policharger me indica que cargó 57kwh, lo que vendría a ser un 15% más de lo que yo calculaba. ¿De dónde viene tanta inexactitud? Mucha diferencia veo como para atribuirlo solamente a pérdidas/ineficiencias.
De igual manera, hoy he realizado una pequeña recarga en un cargador público. Yo calculé que necesitaría unos 11kwh para conseguir el 80% de carga que marqué como objetivo. Sin embargo, el cargador me ha cobrado 14,3kwh. Esto es un 30% más de lo calculado...
O bien los cargadores son muy inexactos a la hora de medir el consumo, o bien hay una cantidad de pérdidas bastante acusada durante el proceso de carga, o bien el % de batería indicado por el coche es totalmente inexacto (cosa preocupante, teniendo en cuenta que para planificar rutas te basas en eso de normal...)
Recién estreno mi primer eléctrico esta semana, un Cupra Born 77kwh, junto con un cargador Policharger IN (trifásico) recién instalado en mi casa.
La duda que tengo es que no me cuadran las medidas de intensidad/velocidad de carga ni tampoco la energía total cargada que me da el cargador en comparación con la información que me da el coche.
Hablando de velocidad de carga. El Policharger me indica que está cargando a 14A (siendo trifásico, podemos calcular que 1,73 x 400v x 14A = 9,7kw de potencia). Sin embargo, en la pantalla del coche me indica que la velocidad de carga es de 8,5-9kw. ¿Cuál de los dos es más probable que tenga mayor exactitud, o quizás la diferencia viene causada por algún tipo de pérdida/ineficiencia en el proceso?
Del mismo modo, después de finalizar la recarga no me cuadran los kwh que dice el Policharger que ha recargado con los kwh que calculo yo que ha cargado a partir del % de carga indicado por el coche.
Por ejemplo, ayer salí de casa al 90% y volví al 24%. Esto significa que consumí un 66% de la capacidad total de la batería de 77kwh del Born, lo que vendrían a ser 51kwh de los 77kwh totales de capacidad. Volví a cargar el coche al 90%, con lo que debería de haber cargado 51kwh. Sin embargo, el Policharger me indica que cargó 57kwh, lo que vendría a ser un 15% más de lo que yo calculaba. ¿De dónde viene tanta inexactitud? Mucha diferencia veo como para atribuirlo solamente a pérdidas/ineficiencias.
De igual manera, hoy he realizado una pequeña recarga en un cargador público. Yo calculé que necesitaría unos 11kwh para conseguir el 80% de carga que marqué como objetivo. Sin embargo, el cargador me ha cobrado 14,3kwh. Esto es un 30% más de lo calculado...
O bien los cargadores son muy inexactos a la hora de medir el consumo, o bien hay una cantidad de pérdidas bastante acusada durante el proceso de carga, o bien el % de batería indicado por el coche es totalmente inexacto (cosa preocupante, teniendo en cuenta que para planificar rutas te basas en eso de normal...)