Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - SEOcretario

#1
Un grupo de estudiantes suizos del Academic Motorsports Club Zurich (AMZ) ha conseguido pulverizar el récord de aceleración de 0 a 100 km/h en menos de un segundo, el anterior era logrado por la Universidad de Stuttgart en 2022 estaba en 1,461 segundos.

El vehículo llamado Mythen fue construido íntegramente a mano, aceleró de 0 a 100 km/h en 0,956 segundos y recorrió durante la prueba 12,3 metros en ése tiempo, imagínate el típico petrolhead con su estufa ultra-tuneada con repro Stage 3 y escape directo que se te pica en un semáforo, antes de que le dé tiempo a meter primera ya estarías a velocidades del todo ilegales en ciudad 8), cosa que por otro si eres usuario de cualquier eléctrico seguro que has puesto en práctica alguna vez.

Te estarás preguntando cómo es posible semejante misil, el secreto es un acertado coctel de buenas decisiones, manufactura suiza y un impecable diseño.
  • El primer y fundamental ingrediente es el peso, el coche marca en báscula apenas unos 140 kilos, gracias a que está construido con una combinación de ligero panal de carbono y aluminio.
  • El segundo ingrediente es la potencia, cuenta con 240 kW pero no en un solo motor, son 4 motores de cubo, uno insertado en cada una de las ruedas.
  • Por último el ingrediente necesario para que todo funcione con la debida eficacia es el sistema de propulsión y aspiración, especialmente diseñado y fabricado por los propios estudiantes.

Los coches "convencionales" de Fórmula Uno, Fórmula Indy, Fórmula E o el Campeonato Mundial de Sport Prototipos resuelven el problema de la tracción mediante la aerodinámica: utilizan una combinación de alerón trasero + delantero junto con un fondo especialmente diseñado para mantener el coche pegado al suelo. Sin embargo, para que ese efecto funcione es necesario que el vehículo ya haya alcanzado cierta velocidad. El equipo AMZ creó un sistema de aspirador que mantiene el coche pegado al suelo mediante succión de aire y garantizando así la mejor tracción posible desde el principio.

Como decía en su mítico anuncio Pirelli "la potencia sin control no sirve de nada". Tal como explicó Dario Messerli, jefe de aerodinámica de AMZ "Transferir efectivamente esa potencia al suelo también es clave".

Para que luego digan que los eléctricos no andan ;D, el McMurtry Spéirling que tiene el record del Goodwood Festival of Speed en 39,08 segundos desde el año 2022, hace el 0 a 300 km/h en menos de 9 segundos y aparte de los 1000 CV lleva un aspirador que le pega al suelo (literal) dandole un sonido parecido al de un jet ya que llega hasta las 23000 rpm.
No tengo pruebas pero tampoco dudas que los estudiantes de ETH Zurich y de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna se inspiraron bastante en ese pequeño pero matón bólido eléctrico.

Jorge González de 80%electrico ha hecho su particular experimento con un Twizy de carreras (lo ha mostrado en algún vídeo de JF Calero) que le funde las bielas a cualquier macarra petrolhead de semáforo.
Lo que realmente sería un espectáculo digno de ver es una carrera entre ese pequeño cuadraciclo y un Model S Plaid, Eduardo Arcos, por favor acuda a recepción...  ;)

Aquí tenéis el vídeo oficial del evento:
#2
Desde Pásate a lo Eléctrico hemos publicado una nueva sección con el primer directorio de instaladores de puntos de carga de España.
Es un directorio abierto, todos podéis contribuir añadiendo las que falten a través de respuestas en este hilo o mediante el formulario de contacto de la web, las iremos actualizando según nos lleguen por estricto orden de llegada.
Nos gustaría tener la sección lo más completa para que sea útil a gente de toda España y para eso necesitamos tu ayuda.
Si eres empresa, autónomo o sabes de alguien que quieras proponernos, déjanos por aquí o en los comentarios del post los siguientes datos:
  • Nombre Comercial
  • Web/Correo Electrónico
  • Teléfono
  • Persona de Contacto
  • Provincia de Origen
  • Ámbito de Instalaciones (local, regional, nacional)

Ya he visto que en este mismo hilo hay bastantes empresas, pero como la información tiene cierta antigüedad, antes de usarla prefiero que seáis vosotros como usuarios y/o empresas los que me indiquéis si es correcta de manera expresa.
Según nos vayan llegando las iremos agregando, aprovecha que si eres de los primeros tienes la forma perfecta para destacar y ayudar a un mejor desarrollo de la movilidad sostenible ;)
#3
Antonio Rodríguez, un apasionado de las furgonetas camper y creador del canal de YouTube "CamperRuteros" está compartiendo la experiencia de vivir y viajar con una Ford eTransit cedida por Ford España.
Es su primera experiencia con un vehículo eléctrico de estas características y está muy sorprendido por el comportamiento y prestaciones de ésta furgoneta camperizable.
Le está gustando el equipamiento pero sobre todo la suavidad y precisión con la que se mueve esta furgo, le ve muchas posibilidades de que sea su futuro vehículo, sobre todo para viajar por carreteras comarcales en las que la velocidad no es el factor critico y donde llegando a pueblos con cargador, el viaje se hace mucho más disfrutable, máxime cuando muchos son gratuitos y hace que no escueza el bolsillo.

Ojo con la última frase de Daniel, otro camperutero propietario de una Ford Transit híbrida al que entrevista en su último episodio publicado hoy mismo: "esta eTransit es de las mejores que he tenido pero en muchísimo tiempo"
Tienes la playlist completa aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLHv-AkuMSTRhoMPoVyDfzsI_1Kt_zqCUo
#4
Cita de: jim3cantos en Agosto 06, 2023, 01:43:09 PMBuen aporte Jose Manuel. Gracias! Copio y pego en la primera entrada del hilo.
Gracias Nacho, esperemos que la comunidad lo vaya completando y mejorando, que todos los profesionales que haya en España se adhieran para hacerse visibles como talleres especialistas en vehículos eléctricos, se me olvidó poner a Xabi de XR Motos ;)
#5
De la misma forma que se ha hecho con las empresas/personas "verificadas" como especialistas en compra-venta-importación de VE usados en el hilo https://foroev.com/index.php?topic=13178.0 propongo aprovechar éste para recopilar en un solo sitio los talleres para vehículos eléctricos para reparaciones, mantenimiento y revisión de sus vehículos.
Lo ideal sería irla completando por orden alfabético y dando opiniones quien la tenga sobre alguno de los citados. Si alguien se anima a mejorarlo en formato tabla que lo haga, gracias de antemano :)
#6
Hugo alias Strowkyt600 en redes, el taxista de León que cubre normalmente el Camino de Santiago, ha publicado un video en donde habla con 3 taxistas de Madrid que cuentan sus experiencias tras haberse pasado a lo eléctrico.
Primero Carlos de Fuenlabrada con su Model 3 y más de 2.500.000 km a sus espaldas dice que sin duda es su mejor coche, luego Jorge con su Model Y que lleva 20.000 km en 4 meses y luego Alfonso con su Ioniq 5 que en 4 meses lleva 36.000 km, además es padre de familia numerosa, no se va a jugar el pan de sus hijos ¿no?.
Todos coinciden:
  • Ahorran dinero en combustible vs electricidad: 500-600€ al mes
  • Ahorran tiempo al recargar por la noche en casa vs ir a la gasolinera más barata
  • Ahorran dinero en revisiones: son menos y menos costosas
  • Menos ruido y vibraciones
  • Menos olores, ambiente de trabajo más sano
  • A los clientes les gusta ir en un eléctrico, factor novedad muy marcado
Todo ello es aprovechando al máximo las tarifas nocturnas, si pusieran cargadores (alimentados por placas solares) en la zona de espera de la T4 del Aeropuerto de Barajas en la que están esperando a recibir clientes como mínimo 20 minutos, sería aún más rentable todavía por aquello del "coche parado, coche enchufado" ;).
Ojalá llegue a los oídos de algún responsable de AENA, que los fondos del nuevo PERTE o de los Next Generation o lo que haya tengan la mejor aplicación práctica y no se queden en lugares que luego no se usan o se acaban vandalizando.

Aquí tenéis el video:
#7
La asociación Amigos de la Tierra ha creado la serie documental "Como crear una Comunidad Energética" en la que muestran la experiencia de varias comunidades energéticas en Arroyomolinos de León (Huelva), Pontecaldelas (Pontevedra), Luco de Jiloca (Teruel), Monachil (Granada) y Puente de la Reina - Gares (Navarra).
En la serie se cuenta cómo se puede crear un proyecto de este tipo paso a paso a través de las comunidades energéticas que ya están en marcha en diferentes lugares de España.

Cada vez son más las comunidades energéticas que existen en todo el territorio, este documental muestra cómo se ha hecho posible con diferentes tecnologías (fotovoltaica, eólica, hidráulica, biomasa, un mix...) en partes muy distintas de España y no sin dificultades.

El principal escollo no es el económico, son las cuestiones administrativas: papeles, papeles y más papeles.

Te cuentan las dificultades con las que se encontraron con la burocracia y las distribuidoras, pero también las oportunidades que se han puesto de manifiesto. Como dice uno de los cooperativistas en un momento del documental: "Si yo lo hice, cualquiera puede hacerlo".

Cap.1. ¿Cómo crear una comunidad energética? Grupo motor: El Movimiento

Cap.2. ¿Cómo crear una comunidad energética? Cuestiones administrativas.

Cap.3. ¿Cómo crear una comunidad energética? La instalación: Manos a la obra

Las comunidades energéticas nos permiten descentralizar la energía y darle la vuelta a un modelo energético obsoleto, basado en combustibles fósiles y en manos de un puñado de empresas.
¿Si pudieras hacerlo, te unirías?. Espero vuestro feedback y compartid para que cunda el ejemplo.
#8
El pasado martes 13 de junio 2023 desde las 19h (horario peninsular) se celebró por videoconferencia la Asamblea General de AUVE (Asociación Usuarios Vehículos Eléctricos) cuyo orden del día era el siguiente:

  • Lectura y aprobación del Orden del Día.
  • Lectura y aprobación, si procede, del Acta anterior.
  • Informe de la Presidencia y aprobación de la memoria y cuentas del ejercicio anterior.
  • Proceso de modificación de los Estatutos de AUVE: Cambios de aprobación inmediata.
  • Presentación de las y los candidatos a nueva Junta Directiva.
  • Renovación de la Junta para su aprobación, si procede.
  • Despedida del Presidente y Junta Saliente.
  • Ruegos y preguntas.

Aquí el vídeo convenientemente anonimizados los datos privados de los participantes:
#9
Endesa X Way te manda factura al correo electrónico con el que te registras tras finalizar la carga, además han ido mejorandola y te incluye todo el desglose tanto de kWh consumidos, su precio y la hora exacta del inicio de la carga. En la app puedes además ver el tiempo que has estado enchufado cargando y el tiempo de ocupación del punto de carga si fuera el caso.
#10
El bueno de Lars Hoffman de Todos Electricos ha invitado a su canal a Luis Valdés, alias #EnergyTransition Fan en Twitter, experto en estadísticas e informes sobre ventas de vehículos eléctricos en España.
En el vídeo podrás ver cómo ha evolucionado el mercado de los vehículos eléctricos en España en los últimos años, con un análisis en profundidad de las ventas, los modelos más populares y las marcas líderes en la industria.


Aquí el timing de los principales segmentos:
00:00 Presentación de Luis Valdés
02:42 Motorización: Eléctricos, híbridos y combustión
18:31 Cuota de mercado: Evolución y Tendencias
24:29 Comparativa de ventas eléctricas: 2023 vs 2022 y 2021
27:03 Los coches eléctricos más vendidos en abril 2023
37:10 Los coches eléctricos más vendidos en lo que va de 2023
43:51 Marcas líderes en matriculaciones
48:22 Comparativa de motorización: 2023 vs 2022
52:05 Furgonetas 100% eléctricas: ¿Cuáles lideran el mercado?
56:30 Autobuses 100% eléctricos: Avances y adopción
58:24 Ciudades con más autobuses eléctricos en España
60:54 Camiones eléctricos: El futuro del transporte de carga
64:20 Total de unidades eléctricas: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
#11
ACCIONA Energía e IKEA han anunciado hoy que se asocian para impulsar la movilidad sostenible en España. El acuerdo indica que se instalarán 567 plazas con puntos de recarga públicos y privados en 16 centros de IKEA en España.
Indican que 475 de esos puntos de recarga estarán operativos de aquí a finales de 2023, mientras que el resto se instalarán de forma progresiva hasta 2026.
En ese número habrá cargadores de carga rápida en DC (60kW, con dos tomas por equipo de 120kW) y de carga semirápida en tipo 2 a 22kW, lo que no ha trascendido de momento es el precio de las recargas.
Cada una de las ubicaciones tendrá un punto de recarga bidireccional con tecnología Vehicle to Grid (V2G).

La mayoría de los puntos de recarga serán públicos y estarán a disposición de cualquier usuario que acuda a los establecimientos de IKEA, habrá un 30% de los mismos se reservarán para el uso de proveedores y la flota de la compañía.
#12
Cita de: Gandhi en Abril 14, 2023, 02:12:22 PMNo, no es sólo Antonio Turiel quien ha denunciado la aberración de seguir pensando en clave de "superabundancia" (alucinante que se venda ese concepto para engatusar al personal) y razonar, sin embargo, que pueda ser sostenible.

Hay muchas dudas sobre eso, de peso, y muy solventes, y no se contrastan con el nivel de ventas de Amazon: la gente compra todo lo que le promete un mundo feliz sin más preocupaciones que cambiar de coche (quien pueda).

Las llamadas energías renovables que se nos venden como soluciones al cambio climático no son tecnologías realmente renovables, sino que exacerbarán la extralimitación, aparte de suponer un saqueo final por parte de las élites capitalistas mundiales a medida que el barco se hunde.

Hace ahora más de un año un manifiesto ("Última llamada") denunciaba todo esto, y más, poniendo en evidencia las llamadas "mentiras verdes brillantes":

https://ultimallamadamanifiesto.wordpress.com/2021/12/16/inicia-su-recogida-de-firmas-la-advertencia-ciudadana-sobre-la-extralimitacion-y-el-colapso/


Turiel ha demostrado estar muy por debajo de lo que se esperaba, una tras otra sus predicciones se han tornado fallidas, como digo siempre, "obras son amores y no buenas razones".
Llegará el momento en que tenga lista una serie de acciones cotidianas y sencillas que, aplicadas de forma más o menos generalizada, tornaran un cambio en el paradigma de la sociedad actual.
Pero para ello falta un ingrediente FUNDAMENTAL, sin él todo falla, se llama CONCIENCIA, si no se crea (casi todo el mundo actual adolece de ella) no haremos nada, y luego vendrán los lloros y lamentos.
El tiempo pone todo en su sitio ::)
#13
Cita de: Gandhi en Abril 14, 2023, 01:13:40 PMPese a lo que expresas al comenzar, sí, hay muchas dudas, de peso y muy solventes, sobre que sea "posible crear un mundo basado en energía 100% renovable".

Las llamadas energías renovables que se nos venden como soluciones al cambio climático no son tecnologías realmente renovables, sino que exacerbarán la extralimitación, aparte de suponer un saqueo final por parte de las élites capitalistas mundiales a medida que el barco se hunde.

Hace ahora más de un año otro manifiesto ("Última llamada") denunciaba todo esto, y más, poniendo en evidencia las llamadas "mentiras verdes brillantes":

https://ultimallamadamanifiesto.wordpress.com/2021/12/16/inicia-su-recogida-de-firmas-la-advertencia-ciudadana-sobre-la-extralimitacion-y-el-colapso/

Abriré en cuanto pueda otro post específico, pero también es posible que te responda de forma similar en algún otro de tus post más actuales, igual incluyendo un enlace a ese nuevo («Última llamada: Advertencia ciudadana sobre la extralimitación y el colapso») que tal vez nos pueda servir para que lo debatamos más ordenadamente en un solo hilo, porque ver cómo se diseminan por todos lados este tipo de pensamientos tranquilizadores es, en realidad, muy inquietante. Pero tal vez era esa, en el fondo, la filosofía que empujó la creación este foro.
Me parece bien el debate compañero @Gandhi, como dijo aquel: vale más un gramo de hacer que un kilo de predicar...
Por mi parte hago todo lo que puedo y más cosas que, siendo aparentemente simples, tienen sin duda un gran impacto si se toman como hábitos a nivel global.
Namaste ;)
#14
Cita de: LIMA en Marzo 24, 2023, 11:20:02 PMBuenas noche, lástima que este foro y el vinculado a éste, de macarservice, no lo hayamos visto a tiempo.

Somos una familia que el pasado mes de febrero día 10 compramos un coche. Lo hicimos en dos plazos, en total pagamos 16.234€ a la empresa SOLUCIONES ETEAGA S.L.N.E. Se presentaba como Macroconcesionario.

La importación venía de Alemanía y el procedimiento ha sido tal y como habéis comentado en anteriores mensajes.

Firmamos el contrato a tres meses y el 17 de febrero nos llamaron para comentarnos que se había liberado un coche y nos aseguraron que lo podríamos tener antes de lo estipulado si hacíamos el pago completo. Nos dijeron entre tres semanas y un mes.

Pasado ese tiempo y unos días más intentamos contactar por teléfono y correo electrónico y no hubo forma de saber nada.

El 20 de marzo recibimos un correo mal escrito y muy diferente a los recibidos hasta el momento. Actualmente seguimos enviando mensajes sin recibir respuesta.

Por lo anterior descrito sugerimos que cualquier persona que esté interesada en la adquisición de un coche tenga muy presente que es una ESTAFA y que no compre en esta empresa.

Actualmente hemos puesto denuncia a la policia, reclamado al banco y también lo hemos hablado con coches.net Nos parece increíble el desamparo que hasta día de hoy hemos recibido.

Estamos haciendo todo lo posible para que se nos devuelva el dinero y eso implica saber cómo todas las partes responsables pueden asumir lo que les corresponde: policia, bancos y estafadores.

Sabemos que nos queda un largo camino legal y no se lo deseamos a nadie.

Estamos en la misma situación que Cesardlk. Y nos gustaría tener más información que pueda dar claridad sobre las personas implicadas de la empresa. De esta manera podremos  seguir apoyando en lo necesario para que no hayan más afectados y que se nos devuelva el dinero y compensación por los daños causados.

Muchas gracias.
Estimados señores de @Macroconcesionario :
¿Algo que añadir a lo indicado por el compañero @LIMA ?
Quedamos a la espera de sus noticias.
Un saludo
#15
El ingeniero Sandy Munro ha presentado la nueva batería Amprius que podría ser la de los 1000 kilómetros por carga.
Sus números son realmente asombrosos: una densidad energética de 500 Wh/kg en peso o volumétrica de 1300 Wh/L, lo que en la práctica dobla a cualquiera de sus competidores (a Tesla tanto con 2170 ó 4680, a las 2170 de Rivian o incluso a Ford en formato pouch de la F-150).
Parece que lo logran usando un revolucionario ánodo de silicona que multiplica x7 la densidad energética que permite hasta ahora el de grafito, pasa de 335-355 mAh/g a 1500-2500 mAh/g.
¿Qué significa eso? Pues en pocas palabras: permitirá doblar la autonomía de los actuales vehículos sin merma de sus prestaciones o bien fabricarlos con baterías con la mitad de peso o de tamaño que las de ahora.
Con el litio en franco descenso y el coste de la generación renovable bajando y con visos de estabilizarse en cifras entorno a 0,15€ el kWh en el ámbito doméstico parece que el coche eléctrico está más vivo que nunca, veremos qué bulos se inventan ahora los de-tractores.
Para el transporte pesado esto es el empuje definitivo que necesitaban para hacer realidad los enormes kilometrajes necesarios en la práctica del día a día.
Además esa excelente relación de potencia/peso le abre las puertas a su uso en aviación, donde el peso es el factor limitante.
Esperemos que no tarden mucho en llegar los utilitarios con 1000 km de autonomía con una sola carga, ahí podremos decir alto y claro: GAME OVER diesel petrolheads 8) .
Más detalles sobre la batería de 500Wh/kg de Amprius en su web.
Aquí el vídeo de Sandy Munro:

Aquí la presentación de la empresa: