Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - girarcat

#1
Cita de: deebass en Enero 27, 2023, 01:36:02 PMEso pasa con Iberdrola... Hace unos meses cambié un contrato de mis padres a Iberdrola Clientes y efectivamente, hasta que no llega la primera factura, el portal no carga los consumos.

Después de la primera factura, ya sí puedes ver los consumos con sólo 2-3 días de retraso (por ej, he entrado en mi contrato del Plan VE y puedo ver los consumos hasta el día 25 de Enero incluido)
Hoy he vuelto a llamar y me han indicado justo lo que comentas, que tras emitir la primera factura ya podré ver los consumos
#2
Pues no entiendo nada.
La App que utilizo es Iberdrola Clientes. No sé si quizás hay otra app para los consumos?
Nada más abrir la app me aparece un mensaje indicando que "no hemos podido cargar tus consumos". Si luego voy a la pestaña Consumos, me indica que no tengo facturas (cosa normal ya que aun no han emitido ninguna)
#3
He hablado con Iberdrola y me indican que para ver los consumos tengo que contratar este servicio (que por lo que veo es para empresas...):
https://www.iberdrola.es/empresas/servicios/facturacion/curvas-carga

No veo el sentido en que tenga que contratar algo adicional. Los que podéis ver los consumos con Iberdrola tenéis esto contratado?
#4
Gracias. He comprobado en la web de la distribuidora i ahí sí que puedo ver los gráficos de consumo por horas (hasta el día anterior, mismo día no sale).
He mandado mail a Iberdrola a ver qué pasa con su App...

Saldos
#5
Hola,
Tengo la tarifa VE Iberdrola desde hace unas semanas. No consigo a través de la App ver datos de mis consumos. Imagino cuando salga la primera factura podré ver ahí el resumen mensual, pero en mi anterior compañía (Endesa) podía a través de la web ver los consumos día por día, hora por hora, etc. casi en tiempo real. ¿No es esto posible con Iberdrola o puede que haya algún problema en mi caso?

Gracias
#6
Información general / ¿A quién creerse?
Enero 23, 2023, 01:39:55 AM
Buenas,
Recién estreno mi primer eléctrico esta semana, un Cupra Born 77kwh, junto con un cargador Policharger IN (trifásico) recién instalado en mi casa.

La duda que tengo es que no me cuadran las medidas de intensidad/velocidad de carga ni tampoco la energía total cargada que me da el cargador en comparación con la información que me da el coche.

Hablando de velocidad de carga. El Policharger me indica que está cargando a 14A (siendo trifásico, podemos calcular que 1,73 x 400v x 14A = 9,7kw de potencia). Sin embargo, en la pantalla del coche me indica que la velocidad de carga es de 8,5-9kw. ¿Cuál de los dos es más probable que tenga mayor exactitud, o quizás la diferencia viene causada por algún tipo de pérdida/ineficiencia en el proceso?

Del mismo modo, después de finalizar la recarga no me cuadran los kwh que dice el Policharger que ha recargado con los kwh que calculo yo que ha cargado a partir del % de carga indicado por el coche.
Por ejemplo, ayer salí de casa al 90% y volví al 24%. Esto significa que consumí un 66% de la capacidad total de la batería de 77kwh del Born, lo que vendrían a ser 51kwh de los 77kwh totales de capacidad. Volví a cargar el coche al 90%, con lo que debería de haber cargado 51kwh. Sin embargo, el Policharger me indica que cargó 57kwh, lo que vendría a ser un 15% más de lo que yo calculaba. ¿De dónde viene tanta inexactitud? Mucha diferencia veo como para atribuirlo solamente a pérdidas/ineficiencias.

De igual manera, hoy he realizado una pequeña recarga en un cargador público. Yo calculé que necesitaría unos 11kwh para conseguir el 80% de carga que marqué como objetivo. Sin embargo, el cargador me ha cobrado 14,3kwh. Esto es un 30% más de lo calculado...
O bien los cargadores son muy inexactos a la hora de medir el consumo, o bien hay una cantidad de pérdidas bastante acusada durante el proceso de carga, o bien el % de batería indicado por el coche es totalmente inexacto (cosa preocupante, teniendo en cuenta que para planificar rutas te basas en eso de normal...)



#7
Hola, refloto el tema.
Tengo ya el Policharger instalado. Tal y como se dijo anteriormente, los nuevos modelos vienen con la opción de configurar dos potencias de carga distintas para horario punta y valle.
El problema que yo tengo es que el horario valle en cuanto a potencia va de las 00h a las 08h, mientras que el periodo bonificado de la tarifa VE de Iberdrola va de 01h a 07h.

Por lo que he estado viendo, se puede configurar una hora concreta para que empiece la carga del vehículo desde el propio Policharger. El problema es que, si no me equivoco, si tienes activada la opción de dos potencias distintas en punta/valle, desaparece la opción de programar el horario de carga manualmente, estando disponible solo la opción de empezar a cargar automáticamente en hora valle (o sea empezar a las 00h, cuando aun no estoy en horario bonificado).
¿Alguien sabe si hay alguna forma de tener activadas las dos potencias distintas pero poder seguir configurando manualmente la hora a la que quieres que empiece la carga, para hacer que esta empiece a las 01h?

Gracias,
Saludos
#8
Instalaciones vinculadas / Re:Carga en schuko
Diciembre 30, 2022, 01:32:23 PM
Cita de: Leafyou en Diciembre 29, 2022, 08:20:17 PM
También puedes comprar uno de éstos ????
¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Cable carga coche eléctrico Mennekes Tipo 2
https://wallapop.com/item/cable-carga-coche-electrico-mennekes-tipo-2-855593573?_pid=wi&_me=s_android
Pero un cable como este de 10A ya viene con el coche, no?
#9
Instalaciones vinculadas / Re:Carga en schuko
Diciembre 29, 2022, 07:23:55 PM
Cita de: rodenas en Diciembre 29, 2022, 04:15:34 PM
Te vale cualquiera, siempre y cuando esté bien instalado (con tan poca capacidad de carga necesitarás hacerlo trabajar durante varias horas, una conexión débil puede ser un gran problema). En cuanto a los amperios, dependerá de si te apañas con los 6A restantes (poco más de 1,3 kW) para el resto de enchufes de la casa. Un poco justo y llevando al límite el circuito. En este tipo de cosas yo soy partidario de no ahorrar, pero eso ya es tu decisión.
Muchas gracias por tus explicaciones. No sabía que al estar en el mismo circuito el resto de enchufes se quedaban con solo 6 amperios. Lo mejor será en este caso crear un circuito solo para ese enchufe. Gracias!
#10
Instalaciones vinculadas / Re:Carga en schuko
Diciembre 29, 2022, 04:03:59 PM
Cita de: rodenas en Diciembre 27, 2022, 01:44:59 AM
Puedes usar un GreenUp y cargar a 3,6 kW (siempre y cuando lo permita el "cargador", muchos están limitados a 10 o 12A). Eso sí, con su propio magnetotérmico o sobrecargarás el circuito de tomas de corriente y no podrás enchufar nada más en toda la casa. Yo aprovecharía ya puestos a sustituir el IGA por uno con sobretensiones, los hay desde 40 euros y cuesta 5 minutos cambiarlo.
Toda la razón. El cable de carga en modo 2 que viene con el coche está limitado a 10A. No había reparado en ello. En este caso, para cargar a máximo 2,3kw serviría un enchufe convencional en buenas condiciones, verdad? No hace falta que sea el Legrand.  ¿Mejor con magnetotermico tambien este enchufe, a pesar de ser solarmente de 10A?
Saludos
#11
Instalaciones vinculadas / Re:Carga en schuko
Diciembre 27, 2022, 12:57:31 AM
Cita de: rodenas en Diciembre 25, 2022, 02:44:29 PM
Pues dependerá de la frecuencia con que cargues y la potencia que necesitas. Si solo lo vas a hacer una vez al mes o cada 2 meses y te vale con los 2 kW y pico de un Schuko, igual no vale la pena complicarse mucho la vida. Si ya vas a cargar cada semana o cada 2 semanas y/o necesitas más potencia, yo ya pondría sobretensiones y usaría wallbox o cetac. Un sobretensiones tampoco es muy caro y tienes la ventaja añadida de que te protege el resto de la casa también.
Bueno la intención sería instalar un shucko de los que permiten cargar a 16A, como el Legrand Green Up. El uso sería esporádico. Dudo que lo utilizase más de una vez al mes, y posiblemente ni esto. Más que nada para tenerlo de backup en caso de tener problemas con el wallbox o su acometida.
#12
Instalaciones vinculadas / Re:Carga en schuko
Diciembre 22, 2022, 04:29:36 PM
Entiendo que lo ideal sería un sobretensiones tambien para el shucko, pero su uso sería muy ocasional, solo en aquellas raras ocasiones en las que no haya podido cargar una parte de la batería por la noche en el wallbox y decida terminar de cargarla usando el shucko y su tarifa 24h.
En este caso, imagino que un shucko en condiciones con un cable con suficiente sección no debería de causar problemas, no?
#13
Instalaciones vinculadas / Re:Carga en schuko
Diciembre 21, 2022, 01:15:41 PM
Cita de: rodenas en Diciembre 21, 2022, 12:34:00 PM
En teoría, necesitas las mismas protecciones. O al menos es muy recomendable.

Yo en su día estuve planteándome instalar un interruptor rotativo de estos:

https://www.amazon.es/Heschen-Interruptor-interruptor-posiciones-terminales/dp/B08HMXFTH4/

En teoría, puedes cambiar directamente entre los dos suministros, y compartir las protecciones aguas abajo.

No lo llegué a hacer, pero podrías consultarlo con tu electricista.
Hola,
El wallbox va a ser trifásico mientras que el Shucko (en la otra acometida) va a ser monofásico, con lo que no creo que se pueda utilizar las mismas protecciones.

¿Es necesario para un Shucko de 2-3kw poner las mismas protecciones que un wallbox (sobretensiones, diferencial y magnetotermico? Me parece una burrada, teniendo en cuenta que unas protecciones en condiciones como las que voy a usar con el wallbox cuestan fácilmente 500€ en total. De ser así, no voy a instalar el Shucko. ¿No es suficiente un magnetotérmico para el shucko?

Gracias
#14
Instalaciones vinculadas / Re:Carga en schuko
Diciembre 21, 2022, 10:59:06 AM
Buenos días,

Como he comentado varias veces por aquí, dispongo de dos contadores distintos en casa. Uno de ellos voy a dedicarlo exclusivamente a un wallbox para recargar por la noche con la tarifa VE iberdrola. En el otro contrador, donde voy a tener una tarifa convencional para suministrar la vivienda, me gustaría montar un shucko de estos reforzados que permiten cargar a ~3kW por si algún día esporádico necesito terminar de recargar fuera del horario bonificado de la tarifa VE Iberdrola.

Aparte de un buen Shucko (¿Legrand?) y un buen cable sacado directamente del cuadro de protecciones, necesitaría instalar un diferencial o un magnetotérmico exclusivo para este enchufe?

Gracias!
#15
Cita de: FJJR en Diciembre 19, 2022, 10:47:44 AM
Buenas.

Aclarado el tema de la necesidad de la carga diaria de los 50kWh...supongo que recorrerás (o vas a recorrer) entre 250/300km diarios.

Pero me asalta otra duda, ya que no lo comentas...¿ya tienes el vehículo en cuestión o tienes que adquirirlo?

Supongo que de ser la segunda opción estarás mirando modelos de rango extendido y que sabrás que, según modelos, los consumos (eficiencia) también varían según modelos. No te fíes de los consumos WLTP, por supuesto. A cualquier modelo hay quer restarle entre un 25/30% de la autonomía indicada para llegar o aproximarte a la realidad.

Salu2.
Buenas compañero. Gracias por los consejos.
El coche en cuestión llevo meses esperándolo y finalmente me va a llegar en una semana o dos, en principio.
Es un Cupra Born de 77kwh. Como bien apuntas, el trayecto que necesito realizar de forma habitual son unos 210km de autopista. Me gusta ir rapidito, con lo que calculo un consumo de unos ~25kwh/100km, de ahí el total de 50kwh por día. Seguramente (espero) va a ser menos, pero prefiero planificarlo todo con margen. En principio el Born con 77kwh debería de bastarme para hacer este trayecto de forma holgada sin cargarlo por encima del 80-90%.

Saludos