Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - lmj

#16
Zunder / Re:Red Zunder - EasyCharger
Marzo 09, 2024, 08:20:53 PM
Cita de: electrico en Marzo 09, 2024, 04:58:01 PMUna pregunta, por favor

Estos cargadores que pone 4x hasta 200kw o 6x hasta 200kw, cómo reparte la potencia?

Los de 4, es posible que reparta en módulos de 50kw, pero los de 6?
De cuánto wn cuánto reparte como mínimo?

Gracias!

Estos cargadores Kempower son dipensadores que comparten un mismo armario de potencia que reparte la potencia total del mismo en bloques de 25kW.
 
Kempower tiene tres tamaños de armarios de potencia según la anchura: de 1 rack (hasta 200kW), de dos racks  (hasta 400kW) y de tres racks  (hasta 600kW). En la foto no se ve el armario, pero cuando Zunder indica 'hasta 200kW' quiere decir habitualmente que el armario solo tiene 200kW de potencia máxima.

Por lo tanto, las 6 tomas CCS comparten seguramente los  200kW: si hay dos vehículos a la vez cargando, cada uno dispondrá de 100kW y a partir de tres ya alguno se queda con 50, y si hay 6 cargando solo obtendrán 25kW
#17
De tu distribuidora eléctrica no creo que sea el problema, tu puedes gastar hasta el doble de potencia contratada durante unos minutos antes de que salte el limitador del contador y no indicas que éste salte.

Esos cargadores Walbox a veces dan problemas, lo primero que deberías hace es resetear la configuración del cargador a sus valores de fábrica y volver a configurarlo. Si continúa el problema revisa si hay alguna actualización del firmware.

https://support.wallbox.com/es/knowledge-base/como-restaurar-el-firmware-de-tu-pulsar/


Revisa también si tienes alguna limitación de amperaje máximo en tu coche.

si no, te toca ponerte en contacto con el servicio técnico de Walbox.
#18
Recarga Pública / Re:FERROLINERAS ADIF
Marzo 07, 2024, 03:02:51 PM
Cita de: jim3cantos en Marzo 07, 2024, 10:09:35 AMSerán 1000.

La licitación de los 1000 puntos que ganó Repsol no son ferrolineras, son puntos en los parkings de las estaciones conectados a la red eléctrica.

La licitación de ferrolineras se quedó en el limbo, iban ubicadas junto a pequeñas estaciones pegadas a los cuados de electrificación de las catenarias:

https://www.adif.es/w/expedientes-del-2022-160-00033-al-2022-160-00061-en-29-estaciones-de-adif?redirect=%2Fcomercializacion-de-inmuebles%2Flicitaciones-de-alquiler&pageFromPlid=869
#19
Aquí tienes una página con todos los datos:

https://ev-database.org

#20
FastNed / Re:Fastned España
Enero 16, 2024, 08:57:14 PM
En la nota de prensa indican que acaban de firmar el primer contrato, ... jeje.... estos de FastNed todavía no se han enterado que España una estación de esa potencia, con acometida en media tensión y nuevo centro de transformación, van a tardar 2 años en ponerla en marcha, entre licencias del ayuntamiento/Industria/carreteras/distribuidora eléctrica.

Zunder tarda menos en "abrirlas" haciéndolas off-grid, pero  una cosa es abrirla y otra dar un servicio mínimamente fiable cuando se conecten unos cuantos vehículos a la vez.
#21
Zunder / Re:Red Zunder - EasyCharger
Enero 03, 2024, 08:48:22 PM
Cita de: jim3cantos en Enero 03, 2024, 02:08:41 PMCuriosamente, buscando por el CIF de Easycharger en el segundo documento, aparece otra ayuda concedida para un hub de recarga en SANTA LUCÍA DE TIRAJANA / CANARIAS.

Es curioso, porque Santa Lucia de Tirajana es un pueblecito en la montaña en el centro de la isla de Gran Canaria, no parece precisamente un sitio de gran tráfico como para poner un Hub de recarga (la subvención, que representa solo el 50% de la inversión,  es de 1Millon €  por lo que debería que ser un estación bastante grande).

En todo caso una zona muy bonita.
#22
Zunder / Re:Red Zunder - EasyCharger
Diciembre 26, 2023, 08:24:26 PM
Cita de: CR123 en Diciembre 25, 2023, 10:32:41 PMYa está caput.

Este tipo de instalaciones autosuficientes tan grandes y potentes  (4-12 puntos de carga ultra-rápida) sin una conexión de red de soporte, es difícil que tengan una mínima fiabilidad, más allá de los meses de verano y con muy baja tasa de uso.

Los paneles solares y la batería dan lo que dan. La pérgola (que por lo que indican tiene unos 20kWp)  con la organización de paneles a dos orientaciones están pensada para buscar la orientación Este/Oeste que permite aplanar la curva de producción, esto amplia las horas de producción significativa pero a cambio reduce la potencia máxima pico. Esa producción va a ser insuficiente, no ya para cargar un solo coche, si no para cargar las baterías. Mucho peor es la orientación plana de las 12 placas que sitúan sobre las baterías, especialmente en invierno que el sol está muy bajo.

La batería LiFePo CATL de tres módulos  que suelen instalar dispone en torno a 1MWh de capacidad, que usada con un ratio de Potencia/Energía  habitual  en este tipo de baterías de 0,5C-1C para alargar su vida util, permitiría cargar 4 vehículos sin problemas de forma simultánea y entorno a 20 recargas consecutivas, pero siempre que esté cargada la batería  y con una temperatura moderada,  y aquí viene el problema.

En invierno, con las bajas temperaturas (bajo cero) que reducen la potencia de carga/descarga de las baterías, y con una instalación solar tan limitada (pérgolas) apenas van a disponer de producción suficiente para cargar las baterías y mucho menos para cargar a la vez vehículos. Haría falta un gran huerto solar próximo. En verano la cosa mejora, pero salvo uso ocasional de la estación, la instalación solar tampoco puede hacer milagros.

La clave de estas instalaciones es disponer de una conexión a red auxiliar en baja tensión de entre 50-100kW. Esto permite usarla para cargar las baterías  por la noche, mantenerlas a una temperatura adecuada,  y aportar esa potencia extra que en un momento dado no pueda proporcionar la batería para que la instalación eléctrica (inversores) no se venga abajo cuando se conectan unos cuantos vehículos.

En resumen, hasta que no dispongan de una conexión a red aunque sea en baja tensión, estas estaciones ultrarápidas grandes no van a tener una calidad de servicio adecuada.
#23
Instalaciones vinculadas / Re:Sustituir ICP
Diciembre 03, 2023, 07:15:16 PM
El IGA que pongas (20/25A) se dimensiona por el cableado de la acometida desde el contador hasta el cuadro de la vivienda, si es de 4mm2 debes ponerlo de 20A si es de 6mm puedes ponerlo de 25A. Ya dentro del cuadro, el cableado del IGA al diferencial debe ser del mismo grosor, a partir de ahí la sección del cableado viene determinada por los magnetotérmicos que tengas en el cuadro.
#24
Siempre es recomendable disponer de un diferencial específico para el punto de carga (si instalas un wallbox es obligatorio), además si hay una fuga en el cargador no te echará a bajo toda la vivienda. Si no te supone un coste excesivo, instala uno de clase A por si en el futuro pones un wallbox.

Si el diferencial no incluye el contactor WIFI, instala uno de calidad de al menos 16A (si puede ser mas mejor). De 16A tienes el Shelly Pro (https://shellyspain.com/rele-shelly-pro-1.html)

Saludos
#25
Zunder / Re:Red Zunder - EasyCharger
Octubre 27, 2023, 07:15:27 PM
Cita de: CR123 en Octubre 27, 2023, 05:16:11 PMzz.jpg

Esta va a ser grande: doble pérgola, dos contenedores de baterías con paneles, y hasta se atisba a ver dos centros de transformación  ;)
#26
Zunder / Re:Red Zunder - EasyCharger
Octubre 19, 2023, 08:00:11 PM
¿por dónde cae?
#27
Zunder / Re:Red Zunder - EasyCharger
Octubre 15, 2023, 03:23:54 PM
Cita de: CR123 en Octubre 14, 2023, 06:27:10 PMNueva estación en construcción en Alcorcon.

¿Se conoce la ubicación?
#28
Zunder / Re:Red Zunder - EasyCharger
Octubre 15, 2023, 02:14:39 PM
Cita de: Ximun en Octubre 13, 2023, 08:10:19 PMHabeis visto la cantidad de nuevos puntos que salen en la app??
Salen con un azul más claro serán de otros operadores y ahora los gestiona Zunder?

Son cargadores que instala y gestiona Zunder, pero no son de su propiedad (el coste de la instalación lo ha pagado otro). Por ejemplo los de la Diputación Foral de Gipúzcoa, que corresponden a una licitación  costeada por la Diputación, el de MG Energy en Valladolid, o los que instaló Easycharger y han pasado a ser propiedad de Galp Electric, hay también concesiones de ayuntamientos como Palencia. También de empresas que quieren cargadores en sus recintos para empleados (varios en Madrid, TEPSA, ....),

Zunder los gestiona, e incluso en algunos casos también los instala, pero no son suyos como el resto de su red.

Pongamos un ejemplo de cada caso:

A) Puntos azul claro
La Diputación dispone de unos fondos (Fondos Europeos, lo más común) y decide dedicarlos a instalar puntos de recarga en cada pueblo, Lo saca a concurso con una cuantía MAXIMA que se paga por instalar, mantener y/o gestionar los puntos durante un plazo determinado. Las empresas licitadoras ofertan, y se lo lleva el que se ofrece a hacerlo por la MENOR cuantía, o bien  mejore el número y características de los equipos (hay un baremo que pondera ambos conceptos, aunque suelen pesar más las mejoras ya que el dinero hay que gastarlo de todos modos para justificar la subvención). La empresa que se lo lleva realiza la instalación y COBRA por ello y es responsable de su mantenimiento (si así se indica) y gestión durante los años especificados en la licitación.
 
Estos puntos pueden ser gratuitos, ya que no hay que amortizar nada (paga Europa), y el que paga los costes operativos (electricidad) es la Diputación. En algunos casos puede cobrase una pequeña cuantía por uso, que fija el propietario (Diputación), de la cual un porcentaje va al operador como coste de gestión y el resto al propietario (Diputación) para sufragar los costes operativos (recibo de la luz :) )

B) Puntos azul oscuro
El Ayuntamiento  saca a concurso la instalación de puntos de recarga en la ciudad, pero no tiene dinero (es más, necesita ingresar dinero para sus cada vez mayores gastos corrientes). En esta caso, lo que hace es licitar el alquiler de espacios públicos (aparcamientos) por una cuantía MINIMA como canon anual. Como antes, las empresas licitadoras ofertan, pero en este caso  indican lo que están dispuestas a PAGAR. La que ofrezca MAS dinero, o bien ofrezca mejoras en los equipos o su número gana. Como antes hay un baremo en la que se pondera el dinero y las mejoras, aunque en este caso siempre suele pesar más el dinero,  ya que en este caso para el Ayuntamiento es a ingresar :).

La empresa que gana, instala los equipos asumiendo su coste y opera los mismos y los mantiene durante un periodo de tiempo fijado en la licitación (suele ser mucho mayor que el caso A). Adicionalmente paga al Ayuntamiento todos los años el canon por punto que se comprometió en la licitación, por lo que tendra que poner  un coste por uso que le permita pagar el canon, amortizar lo equipos, pagar los costes operativos (electricidad,  costes de mantenimiento y gestión) y aparte ganar dinero ya que es una empresa privada. 

En este caso, el coste de uso para el usuario es mucho mayor que en el caso B, simplemente por que el Estado no asume ese coste (en este mundo no hay nada gratis).

Para el Ayuntamiento  es ideal, ya puede vender que da el servicio (puntos de recarga por toda la ciudad) y no solo no le cuesta nada, sino que ingresa dinero todos los años.
#29
Zunder / Re:Zunder Gomezserrazin A62
Octubre 02, 2023, 10:00:36 PM
Pues sí que ha cambiado :) han quitado el lavadero y talado los dos pinos
#30
Zunder / Re:Zunder Gomezserrazin A62
Octubre 02, 2023, 01:22:17 PM
Cita de: CR123 en Octubre 02, 2023, 12:25:08 PMEs en la nuevas estación de Gomezserrazin en el restaurante La Zamorana

La Foto que pusieron sí parece esa ubicación, pero el video no coincide con el entorno (especialmente la gasolinera que se ve no coincide con la de La Zamorana). Debe tratarse de otra ubicación, pero no alcanzo a saber cuál.