Mensajes recientes

#21
Iberdrola / Re:Descuento 20% por ser clien...
Último mensaje por acorres73 - Octubre 06, 2025, 06:27:48 PM
Creo que detectan en la propia app que eres cliente y por eso te aparecen los precios con un 20% descuento

Me edito a mi mismo, eso era antes, ahora he pulsado en "unete ya" y me ha llevado a un chat de wassap de Iberdrola, pero quienes diseñan estas cosas!!!. Me paso el día borrando cookis y teniendo cuidado con donde doy y mis datos y los voy a poner en Wassap!!!
#22
Iberdrola / Descuento 20% por ser cliente ...
Último mensaje por javierrami - Octubre 06, 2025, 04:41:07 PM
Estoy revisando y por tener la factura con ellos te hacen un 20% de descuento o en puntos de lo gastes.

¿como se puede aplicar el descuento por ser cliente de iberdrola?

#23
Instalaciones vinculadas / Instalación de Cargador con To...
Último mensaje por ViLi - Octubre 03, 2025, 07:04:51 PM
Hola, a ver si alguien me puede aportar luz con esta propuesta de instalación que tengo:

Vivo en el campo, una casa independiente en una finca. La acometida eléctrica tiene el contador a la entrada de la finca y luego pasa unos 40m hasta una arqueta justo en frente de la puerta de casa. De esa arqueta entra al cuadro de casa.

Al parecer, hay poco espacio para meter un tubo con el cable de la arqueta a casa.
Me han indicado que puedo usar un conector aereo de perforación en la arqueta y un toroidal y de ahí sacar el cable para el cargador que irá en un poste de una pérgola. De esa forma, no hay que entrar al cuadro eléctrico principal y como el cargador que me proponen es el V2C que lleva las protecciones integradas, pues no hay problema alguno.

Tengo placas solares y quiero que el cargador básicamente cargue de noche y cuando haya excedente. Me indican que se puede controlar.

Me gustaría que me dierais vuestra opinión de si es factible esto, si es conforme a normativa y bueno, vuestras opiniones expertas al respecto...

Muchas gracias de antemano!
#24
Presentaciones y fotos / Me presento
Último mensaje por ViLi - Octubre 03, 2025, 06:21:12 PM
Buenas tardes,
me presento, seré un nuevo usuario de coche eléctrico. No tengo mucha idea de este mundillo, pero ya he ido leyendo algo y espero poco a poco ponerme al día.
Digo seré, porque hasta unos meses no me darán mi kgm torres. A ver qué tal va la experiencia...
Vivo en el campo y tengo ya alguna duda de mi instalación del cargador. Abriré un tema a ver si alguien que sepa puede echar una mano. A ver si lo abro en el sitio adecuado.
Un saludo
#25
Hyundai Kona EV / Re:Fallo Motor/Reductora
Último mensaje por CR123 - Octubre 03, 2025, 12:45:25 PM
Video del taller The Doctor reparando un Kona y un Niro.

https://youtu.be/-xkKHLLSmrE?si=SO0pG22Np_nibxvH
#26
Aiways U5 / Mi pesadilla con Aiways
Último mensaje por j1simon - Octubre 03, 2025, 10:14:36 AM
Quiero compartir mi experiencia reciente como propietario de un Aiways U5, que puedo resumir en: un desastre!
No recomiendo a nadie comprar un coche de esta marca; acabará arrepintiéndose.

Adquirí mi U5 en Dinamarca en 2022, buscando un coche eléctrico amplio, con posibilidad de montar gancho de remolque y a un precio razonable. Desde el principio el funcionamiento resultó limitado, sobre todo en conectividad. No dispone de Android Auto (la conexión de un móvil Android es complicada y funciona mal), y aunque tiene Apple CarPlay, requiere cable y suele fallar: muchas veces hay que desconectar y volver a enchufar el iPhone hasta que responde.

El servicio posventa es muy deficiente. Las piezas de recambio llegan desde China porque no existen fábricas ni almacenes en Europa. Como ejemplo, una manecilla de la puerta se averió y tuve que esperar un mes a que llegara la pieza, por suerte sin impedirme usar el coche.

A principios de este año 2025, el coche dejó de tener cobertura móvil, lo que provoca que no se puedan usar la aplicación ni diversas funciones del vehículo. Aiways Distribution Nordic, el distribuidor en los países nórdicos, respondió (traducido) que "Aiways se encuentra en un proceso de reorganización que afecta a la infraestructura informática, incluidos ciertos servicios gratuitos para los usuarios. Por ello, las funciones de la aplicación que permiten comunicarse con el coche no están disponibles actualmente. Se espera que la aplicación vuelva a estar operativa en la segunda mitad de 2025. Mientras tanto, en la pantalla del vehículo seguirá apareciendo 'sin servicio' en el lugar donde normalmente se muestra 4G. Las demás funciones, incluidos los sistemas de seguridad, no se ven afectadas". Hoy, 2 de octubre de 2025, el coche sigue sin cobertura.

Lo peor llegó al mudarme a España. En la ITV rechazaron matricular el coche porque el Certificado de Conformidad (CoC), único documento legalmente válido y vinculante en la UE, no incluye datos sobre el gancho de remolque. Cuando les pedí explicaciones Aiways Nordic me remitió un documento interno, usado en los países nórdicos, con los datos faltantes en el CoC pero este no tiene ninguna validez legal vinculante en la UE: su aceptación depende únicamente del criterio de las inspecciones técnicas de vehículos de cada país. Además, el gancho no es original de Aiways, lo que confirma que nunca hubo intención de homologar esta funcionalidad.

El resultado fue un auténtico calvario: para pasar la ITV tuve que retirar el gancho e instalar el travesaño trasero original. El distribuidor en España fue inútil: me dieron teléfonos de talleres que ya no trabajaban con Aiways, y los que aún lo hacían no podían acceder al catálogo de piezas. Finalmente encontré la pieza en un desguace y, tras pagar el montaje, conseguí superar la ITV.

He reclamado a la central en Alemania, Aiways Europe GmbH, para solicitar una compensación por los gastos y las molestias, pero hasta ahora no he obtenido respuesta.
#27
Presentaciones y fotos / Me presento.
Último mensaje por NachoJim - Octubre 01, 2025, 10:05:35 PM
Hola. Me presento. Soy Nacho y estoy pensando en comprar un coche eléctrico. Ya me iré informando por aquí y alguna pregunta haré. Saludos!!!
#28
Generación 0 emisiones / Generación de energía solar de...
Último mensaje por SEOcretario - Septiembre 30, 2025, 08:58:52 PM
A día de hoy nadie duda que la energía solar con placas instaladas en el terreno son la forma más barata y rápida de generar energía renovable pero con los avances en nuevos materiales y la bajada del coste de lanzamientos de cohetes la puesta en orbita de paneles solares espaciales que envíen la energía a la Tierra es más posible que nunca.

Las ventajas son varias, en el espacio no hay nubes ni atmósfera que absorban o difuminen la radiación solar, por lo que la captación de energía puede ser mucho más constante y eficiente que en la superficie terrestre.

Los satélites solares podrían tener iluminación solar permanente (o casi) y evitar el ciclo día/noche, con independencia de las condiciones climatológicas, aumentando la disponibilidad de energía en muchas zonas de la tierra.

El gran desafío es cómo "llevar esa energía" a la Tierra de forma inalámbrica, básicamente hay dos métodos: por microondas o por láser, cada uno tiene sus ventajas, desventajas y retos técnicos, incluyendo pérdida de energía, apuntado del haz, seguridad, infraestructura de recepción en Tierra y costes de lanzamiento/infraestructura.

La generación por microondas requiere grandes instalaciones de paneles solares y satélites en órbita geoestacionaria (GEO).

La empresa Aetherflux está apostando por satélites individuales más cercanos a la Tierra en orbitas bajas (LEO) para obtener energía solar espacial. Planean usar láseres de alta potencia para transmitir energía a receptores pequeños y móviles. Si esta tecnología despega, algún día podría entregar energía donde no existe apenas infraestructura ni espacio para situarla... desde zonas de desastre hasta bases militares.
Han conseguido que el Departamento de Defensa de los EEUU les financie un primer proyecto pionero por un valor de bastantes millones de dólares. 
¿Podría este ser el caso especial que finalmente lance la energía solar basada en el espacio? Y si este enfoque funciona, ¿podría eventualmente hacer que la energía orbital sea lo suficientemente barata para el resto de la humanidad?.

Este video de Matt Ferrell hace una comparación entre ambos sistemas y comenta cuál podría ser más viable bajo ciertas condiciones (por ejemplo, distancias, condiciones atmosféricas, tamaño del receptor, precisiones requeridas).
 

El video concluye señalando que aunque la tecnología se ha hecho progresos, aún estamos lejos de que sea viable a escala práctica comercial por los grandes costos, retos de eficiencia y de ingeniería que aún subsisten pero que más pronto que tarde se verán superados.
#29
Presentaciones y fotos / Re:--- PRESENTACIONES ---
Último mensaje por llaniello - Septiembre 30, 2025, 07:23:25 PM
Buenas tardes, un saludo a todos los miembros del foro.
Me llamo Jesús, soy de Asturias y recientemente he comprado un BZ4X de Toyota.
De momento todo va muy bien. Estoy muy contento y, poco a poco, se me van despejando las dudas que tenía antes de comprarlo.

Además, para mí fue una muy grata sorpresa haber descubierto AUVE, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos.

Confío en poder aclarar todas las dudas que me vayan surgiendo en este foro y, cuando proceda, aportar mi granito de arena para resolver las de los demás.
#30
Tarifas Comercializadoras eléctricas / Re:Tarifa 2.0TD
Último mensaje por CR123 - Septiembre 30, 2025, 02:22:32 PM
A partir de mañana 1 de octubre, para los que estén en PVPC/indexada, entra en funcionamiento el sistema de tramos cuarto horario (ISP15) pasando de 24 tramos a 96.


CitarLos clientes residenciales, especialmente aquellos en el mercado indexado o con una potencia contratada de 50 kW o menos, no experimentarán grandes cambios, ya que sus contadores no pueden medir el consumo en intervalos de cuarto de hora. "El contador registrará el consumo total dentro de cada hora y aplicará un precio medio. Esto significa que no hay repercusión si se pone la lavadora a las 7.15 o a las 7.45, porque el consumo se facturará como si se hubiera producido en algún momento entre las 7.00 y las 8.00 horas", señaló Osta.

https://elperiodicodelaenergia.com/asi-afectara-el-mercado-cuartohorario-a-los-diferentes-tipos-de-consumidores-de-la-luz