En Alemania está prohibido cargar a más de 20A por fase desbalanceados.
El cargador del Mercedes es bifásico y puede cargar hasta a 16A por fase. En monofásica solo cargará a 16Ax1 (3,7 kW) y en un punto trifásico tomará corriente solo de dos fases, cargando a 16Ax2 (7,4 kW).
Siento el fastidio pero da igual el Wallbox que pongas en tu casa, que si tu suministro es monofásico solo cargará a 3,7 kW.
Una prueba que se podría realizar es ver si alimentando la misma fase a los dos pines te duplica la potencia, pero desde luego estaría fuera de normativa y si enchufases otro EV como el Zoé volarías sus fusibles internos por cortocircuito. Si te atreves a probar...
Confirmado entonces. Lo que no entiendo esta gran cagada de Mercedes. Ok que vendan muchas unidades en las que es normal disponer de una acometida trifásica en casa, pero en países como España (entre muchos otros) esto no es así. El e-Golf mismo dispone de un cargador bifásico de 16A que no tiene problema de aceptar cargar a 32A en monofásico, por lo que no entiendo como no lo han hecho así en Mercedes.
Si simplemente alimentando desde una red monofásica de 32A a las dos fases del cargador se consigue lo mismo que el e-Golf, ya si que la cagada seria de manual.
Lo que no me parece de recibo, es que una representación oficial de la marca (como es un concesionario) NO sepa lo que venda, y te asegure que vas a poder cargar a 7,4kW en casa sin tener en cuenta que el 90 y tantos % de casas en España no disponen de acometida trifásica. Y ya no solo eso, si no que encima no te dén explicaciones de porqué no puedes cargar a más si tienes >7,4kW en monofásica contratados en casa. Que te puedan vender un PHEV de >100.000€ (como un Clase S) y no sepan ni como se carga…
@CARMENA ya nos dirás que respuestas obtienes por tu parte. Apriétales todo lo que haga falta, pídeles explicaciones y no descartes pedir algún tipo de compensación (si es que te lo vendieron como que podrías cargar en casa a 7,4kW sin informarte que tenías que tener acometida trifásica, claro, quizás la suposición que he hecho a partir de tus comentarios que esto había sido así no es cierta). Si en el concesionario no tienen ni idea (que pese a ser grave, es tristemente factible) estoy seguro q lo pueden solucionar en un minuto con una llamada.
El problema es que ellos directamente no te dicen nada a la hora de vender, eres tu el que va a comprar. Te lo dicen a traves de revistas especializadas del motor, como motorpasion y otras. Los concesionarios no tienen ni idea de lo que venden hasta que llevan tiempo vendiendolo. Yo el vehiculo lo compre en diciembre y me dijeron que me lo entregarían en marzo. A los pocos días de formalizar el pedido, me dijeron que habia un retraso y que me lo entregarían en Junio, plazo que finalmente cumplieron.
El gerente del concesionario se sorprendió de que el coche llevará apertura y cierre de maletero pasando el pie por debajo. y por supuesto era el primer híbrido diesel que vendían. El desconocimiento de la mayoría de productos nuevos en las casas de coches es casi absoluto. Después, cuando ya han visto el mio, y cuando yo me he comido el problema de la carga, aprenden y se les advierte a los futuros clientes.
Para mi este es el cuarto mercedes clase E. En el segundo, después de 4 años me tuvieron que cambiar la caja de fusibles sulfatada, que ademas había roto una centralita, por que le entro agua (la caja de fusibles estaba dentro del capo del motor), yo les dije que no entendía como había ocurrido esto, no me dieron ningún tipo de explicación, a lo mas que llegaron fue a insinuar que si yo había lavado el motor y había metido agua a la caja de fusibles. Reclame a la mercedes y se hicieron los locos. El coche era un carrocería W211, el siguiente también era carrocería W211 y curiosamente la caja de fusibles en este venia recubierta de góma para impedir que entrase agua. Les reclame nuevamente aportando las fotos del antes y el después, y no hubo forma de que me compensaran.
Todo esto te lo cuento para que entiendas que lo de compensar no lo hacen ni en pintura. Y que ademas nos toman como conejillos de indias, aprenden con nosotros, nos cobran las reparaciones y hacen las mejoras oportunas. Por eso la mejor compra de un coche, es cuando van a retirar la serie.
En fin, disculpad por el toston. Saludos.