La compra de nuestro BMW i3 va haciéndose cada vez más real... Si todo va bien, en un par de semanas tendremos un i3 de 94Ah fabricado en el 2017 aparcado en el garaje 😊. De ocasión, obviamente, pero estamos muy ilusionados.
Como el que prepara la habitación del bebé, ya estamos reflexionando sobre la rutina de carga que queremos tener. Yo personalmente me pierdo muchísimo con la parte técnica de la electricidad, me pierdo cuando veo que a veces hablan en kW y otras veces en A (por ejemplo 12A vs 2,7kW... así nunca me entero ni puedo comparar). La gente habla de monofásica y trifásica y yo no tengo ni idea de lo que tengo en casa (vivo en chalet adosado).
A lo que voy: estamos sopesando opciones de carga:
- Instalar un Wallbox.
- Usar el enchufe shuko que tenemos en el garaje, sin más.
- "Reforzar" el enchufe shuko.
Tengo varias dudas:
1- El coche carece de puerto de carga rápida. ¿Significa esto que siempre cargará a la misma velocidad, pase lo que pase? O todavía así, puedo variar los tiempos de carga? Por ejemplo, ¿subiendo la potencia contratara con la compañía eléctrica puedo conseguir que el coche cargue un pelin más rápido? No teniendo el coche puerto de carga rápida, ¿gano algo instalando un Wallbox, o a nivel de velocidad de carga no va a cambiar absolutamente nada?
2- En el hipotético caso de que no instaláramos un Wallbox, un enchufe normal shuko me sirve verdad? O tiene alguna pega?
3- Tengo contratados 3.5 kW de potencia si no recuerdo mal. Con eso, y enchufe shuko, siendo un 94Ah, en qué tiempo me carga? En unas 10 - 12 horas aprox tengo entendido, es así?
4- El comercial de donde me lo venden me dice que si bien puedo usar enchufe shuko, debo revisar si ese enchufe tal como está me sirve, o si el enchufe está montado sobre un cable muy pequeño en cuyo caso se me puede calentar demasiado y corro el riesgo de sobrecalentamiento del enchufe y quizás riesgo de incendio? El señor me ha dicho que hay una opción intermedia, que sin llegar a ser un Wallbox propiamente dicho, "alguien" me puede instalar una cosa que sería como una especie de refuerzo del enchufe? Como que un electricista especializado en estas cosas me revisa el enchufe, y a lo mejor lo quita y pone otro digamos más concebido para esto, un enchufe que aguante esto. Tiene sentido?
5- Alguna recomendación en materia de Wallbox, tanto aparato como instalador? (si se pueden hacer recomendaciones)
Perdonad el tostón, como veis soy un analfabeto en estos temas y aunque he leído bastante aquí en el foro, me pierdo (que si kW, que si amperios, que sí monofásica, puffff 😅.
Mil gracias de antemano!