Es habitual escuchar hablar de la contaminación del aire y del cambio climático, asociandolos como si fuesen un mismo problema… pero no es así. En el pequeño vídeo entenderás mejor las diferencias, aprovecha y pasaselo a tu cuñado

El
cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
El
calentamiento global es el aumento a largo plazo de la temperatura media del sistema climático de la Tierra.
La
contaminación del aire es la presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y seres vivos, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
Un aspecto no comentado en el vídeo es la
contaminación acústica, de la que son causas directas el transporte y sobre todo el rodado.
Sin más dilación dentro vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=2j47yGqjWV0