Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Fernando M

#401
Noticias y asuntos generales / El ZOE killer
Febrero 21, 2013, 05:04:31 PM


http://www.bluecar.fr/en/pages-nos-offres/conditions-vente.aspx

19.000 € con IVA francés y sin ayudas, 80 € al mes de alquiler de batería sin límite de kilometraje.

Dimensions

Length
3.65 m
Width
1.70 m
Height
1.61 m
Volume du coffre
350 l
Poids total à vide
1120 kg
        
Motorisation et batterie

Puissance max.
50 kW

Puissance nominale
35 kW

Batterie Batscap Lithium Métal Polymère
30 kWh

Construction

Châssis acier et aluminium
Carrosserie aluminium et matériaux plastiques
2 portes, 4 places
        
Performances

Vitesse max.
110 km/h *

Accélération

de 0 à 60 km/h en 6,3 s
Autonomie

Cycle urbain
250km

Cycle extra-urbain
150km


* electronically capped
#402
Interesante evento celebrado el miércoles pasado. Estamos todavía un poco verdes.

http://aedive.es/articulos-y-reportajes-11/

http://www.youtube.com/watch?v=PMAyWBuhDwc

Los demás videos:

http://www.youtube.com/user/AEDIVE?feature=watch
#403
Autonomía y consumo / Simulador autonomía Ingmen.de
Febrero 12, 2013, 06:18:24 PM
A ver que os parece:






A 120 km/h









A 100 km/h









Conclusión



#404









Creo que en breve empezarán las pruebas.
#405
Se registra el primer gestor de carga de ámbito catalán

El pasado 28 de enero de 2013 la empresa Regesa Aparcamientos y Serveis S.A. tramitó el inicio de actividad como gestor de carga del sistema eléctrico.

El gestor de carga es una nueva figura del sector eléctrico que se crea con la aprobación del RDL 6/2010, por el cual se modifica la Ley 54/1997, del sector eléctrico. Según éste, el gestor de carga es el único sujeto habilitado para revender parte de sus consumos eléctricos y destinarlos a la recarga del vehículo eléctrico.

Mediante la figura del gestor de carga, las sociedades mercantiles se pueden habilitar para suministrar electricidad a uno tercero por la recarga del vehículo eléctrico, actividad hasta ahora asignada a las comercializadoras de electricidad. Esta nueva figura facilitará la gestión de los puntos de recarga públicos a la hora que tiene que permitir una mejor integración en el sistema eléctrico de los nuevos consumos de los vehículos eléctricos.

Los derechos y deberes de los gestor de carga se recogen en el Real Decreto 647/2011, en el cual se define su actividad como la realización de servicios de recarga energética para vehículos eléctricos. Este Decreto regula además, el procedimiento y los requisitos necesarios para el ejercicio de esta actividad.
#406
Wallbox y cables / ELPA Wallbox
Febrero 04, 2013, 10:26:55 PM


22kW Wall box
Brand name: ELPA
Product's name: EVR02
Type: Mode 3 recharge box (wall box)
Connector: Type 2 or Type 3, with electrical locker
Phases: 3 (can be used also with monophase)
Current: settable from 6A to 32A, or automatic from building availability
Interfaces: 3 pulse inputs for energy meters, RS485, Ethernet
Special features: power and energy logger included with http server
Protection: IP44, can be used in external
Price: ~560€
Required 32A/30mA protection: 1-phase ~40€, 3-phases ~200€
Optional energy meter: 1-phase ~80€ each, 3-phases ~240€ each
#407
Noticias y asuntos generales / Ventas eléctricos 2013
Febrero 01, 2013, 01:38:57 PM
ENERO:

MITSUBISHI    iMIEV,   8
NISSAN LEAF,   2
OPEL   AMPERA,   3
RENAULT FLUENCE,   1

Con 10 millones tenemos de sobra.
#408
"¿Ahora qué Hiriko?

AL AÑO DE SU PRESENTACIÓN, EL ELÉCTRICO SE REPLANTEA SU FUTURO
ACUCIADO POR LA FALTA DE FINANCIACIÓN QUE EXIGE SU INDUSTRIALIZACIÓN"

http://www.noticiasdealava.com/2013/01/27/sociedad/euskadi/ahora-que-hiriko

#409
http://www.ibercide.ibercaja.es/documenta/info_noticia/la-ce-exige-el-despliegue-de-miles-de-puntos-de-recarga-para-los-coches-electricos.aspx


La CE exige el despliegue de miles de puntos de recarga para los coches eléctricos
España debe añadir 80.000 antes de 2020 El enchufe alemán, obligatorio en toda la UE


B. de Miguel Bruselas
En: Cinco Días, Nacional

La Comisión Europea aprobará hoy un proyecto de ley para impulsar el uso de combustibles limpios que obligará a desplegar en toda la UE casi 800.000 puntos públicos de recarga para los coches eléctricos antes de 2020.

Por primera vez, la Comisión fijará objetivos legalmente vinculantes y país por país para asegurar que todo el territorio comunitario dispone de la infraestructura necesaria para facilitar la introducción de combustibles alternativos al petróleo. La norma, que será presentada hoy por el comisario europeo de Transportes, Siim Callas, afecta tanto al transporte por carretera como al marítimo . Y los combustibles que recibirán un impulso que la CE califica como "definitivo" serán la electricidad, el hidrógeno (a más largo plazo), el biofuel, el gas natural licuado y el gas natural comprimido.

En el caso de la electricidad, la directiva europea exigirá el despliegue de cientos de miles de puntos de recarga, en función de la extensión y población de cada país. Para España, según el proyecto de directiva al que ha tenido acceso CincoDías, el objetivo fijado es de 82.000 enchufes públicos antes de 2020, frente a los 1.356 disponibles en estos momentos. En el conjunto de la UE el número de puntos de recarga deberá pasar desde los 14.000 actuales hasta 790.000 al final de esta década. El departamento de Kallas recuerda que la directiva solo se refiere a enchufes públicos, que apenas supondrán el 10% del número total de puntos de recarga privados. "Se trata de enviar una señal muy clara a los inversores de que la tecnología ha alcanzado la madurez necesaria", señalan fuentes comunitarias . "Y a los consumidores, de que podrán circular tranquilamente sabiendo que pueden recargar sus vehículos con facilidad".

10.000 millones de euros

Bruselas calcula que la instalación de los postes eléctricos requerirá una inversión de unos 10.000 millones de euros en toda la UE. Pero pone esa cifra en el contexto de unas importaciones de petróleo que se llevan cada día 2.000 millones de euros. La factura, en cualquier caso, correrá por cuenta del sector privado, porque la CE no prevé financiación pública directa, ni a nivel nacional ni europeo. La intención de Bruselas es que cada Estado imponga la instalación de los postes en el marco de sus procedimientos de licitación de infraestructuras (cada vez que renueve o construya una carretera, por ejemplo) o en la concesión de permiso, como los necesarios para construir u supermercado. Pero el equipo de Kallas se muestra convencido de que la propia demanda acelerará el despliegue de los postes.

El coche eléctrico parece a punto de conseguir lo que no han logrado nunca los electrodomésticos: disponer de un modelo de enchufe común para toda Europa. La Comisión Europea anunciará que ese modelo será el llamado tipo 2, fabricado por primera vez en Alemania y utilizado en casi toda la UE salvo en Francia.

El departamento de Siim Kallas, comisario europeo de Transportes, asegura que los fabricantes de automóviles apoyan la elección. Y añaden que tiene la ventaja de no estar protegido por ninguna patente ni requerir licencia para su fabricación. El enchufe tipo 2 será obligatorio a partir de 2015, según el proyecto de directiva que aprobará hoy la Comisión. El texto necesita el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo de Ministros de Transportes de la UE, pero la CE no prevé dificultades para su entrada en vigor.
#410
Next Vauxhall Ampera to get shorter range

http://www.autoexpress.co.uk/vauxhall/ampera/62232/next-vauxhall-ampera-get-shorter-range

"Currently the Ampera is capable of travelling up to 50 miles on battery power, which is key to its 235.4mpg fuel economy. But the battery pack alone costs more than £12,000 to produce.

"In the coming years I don't think you will need 100km [62 miles] of electric range," revealed Thomas Sedran, GM's Vice President of Strategy and Operations. "Around 30 to 50km [18 to 30 miles] should be enough to get you in and out of town and after that you still have the range-extender engine to help."

"

Están hablando de autonomía oficial (NEDC). Pasar de 83 km homologados a 40 km. Así normal que la próxima generación sea miles de euros más barata.
#411
En España, y en un momento en que el Gobierno aún no ha decidido aprobar un nuevo plan de ayudas al vehículo eléctrico, Nissan realiza este ajuste de 3.000 €, por lo que el vehículo se venderá ahora a 33.900 €. El Nissan LEAF se podrá adquirir con una cuota mensual de 299 € gracias a la garantía del valor residual que Nissan establece en 16.055 €.  Los clientes que quieran beneficiarse de esta oferta deben abonar una entrada de 11.777 €. Pasado el plazo de 3 años, el cliente puede elegir entre devolver el vehículo a Nissan para cambiarlo por un nuevo Nissan LEAF u otro modelo de la marca o refinanciar la cuota final.

http://www.newsroom.nissan-europe.com/es/es-es/Media/Media.aspx?mediaid=100278
#412
Me parece un cable impresionante el que está haciendo David R, italiano del foro francés del Zoe.

"Aquí está una foto del prototipo primero de mi modo2 30A Cable de carga (CRO).

Es la primera disponible que puede manejar una corriente ajustable desde 6A a 30A. Tiene la capacidad de ruptura interna (tanto en la fase y neutro), sobrecorriente (30A) y protección diferencial (30mA).

El caso está en fuerte policarbonato (ABS no estándar), el cable de la llama y el aceite repelente, hecho a medida.

Está disponible al mismo precio con 2 tipo 1 (en la foto) o tipo conector hembra, con 5 millones (€ 400) o cable de 10 m (440 €). GB para el mercado chino conector no es compatible.

Lo estoy probando en los coches disponibles en el mercado, se comprobará lo antes Zoe era como voy a conseguir uno para probar.

Implementa el protocolo J1772 que se utiliza en todo el mundo, por lo que deberías ser compatibile con cualquier coche eléctrico e híbrido.

Nunca va a obtener certificaciones oficiales marca específica (como Renault ZeReady) Debido a que este producto puede ser utilizado como es Cualquiera.

De todos modos se puede cambiar entre la carga y el modo de inactividad Cualquiera de tiempo, por lo que deberías tener ningún problema con los coches de Renault que requieren ZeReady 1.2. "



http://renault-zoe.forumpro.fr/t838p15-30a-cro

Le estoy preguntando por la protección IP (agua).
#413
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/22/economia/1358851890.html



El ministerio de Industria, Energía y Turismo ha suspendido la aplicación de los nuevos peajes de la factura de la luz, cuyos recargos progresivos iban a depender del consumo eléctrico de los hogares.

A pesar de las críticas recibidas desde la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y asociaciones de consumidores, el titular del departamento, José Manuel Soria, ha advertido de que buscará otras fórmulas para gravar la luz.

"La CNE hizo un análisis muy crítico de esa orden ministerial, que hemos considerado junto con las críticas recibidas, y en estos momentos el Ministerio no se está planteando la progresividad con este método, pero en cuanto tengamos un nuevo método se anunciará", afirmó Soria en el 'Foro de Cinco Días'.

Soria considera necesaria una "pedagogía entre los consumidores" para que sepan que "detrás de cada tecnología hay unos costes que inciden en el recibo de la luz". Los usuarios se van a decantar siempre por las tecnologías más 'verdes', pero su criterio podría cambiar "cuando sepan el coste de la energía", argumentó.

El ministro también ratificó la "intención" de no "alterar" la parte regulada de la tarifa eléctrica en las próximas revisiones, de forma que la evolución del recibo de la luz dependa exclusivamente de las subastas entre comercializadoras de la tarifa de último recurso. "Lo que suba o baje la luz será lo que digan los mercados", señaló.

Desvío del 3.500 en el déficit eléctrico


Por otro lado, Soria reconoció que en 2012 habrá 3.500 millones de euros "adicionales" a los 1.500 millones del objetivo inicial para el ejercicio, de modo que la deuda eléctrica del año rondará los 5.000 millones. Si no se hubiesen tomado las medidas ya aprobadas, el desfase habría sido de "8.000 ó 9.000 millones", dijo.

El desfase del año se ha debido a una menor demanda, a una desviación de 1.200 millones en la previsión de primas al régimen especial y a que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no han asumido 1.800 millones de los costes extrapeninsulares.

"La prioridad es el déficit público y eso (asumir las extrapeninsulares) lo hubiese agravado y hubiese dañado la calidad y confianza en la economía", por lo que el Gobierno tuvo que dejar esa partida en la tarifa eléctrica, indicó, antes de señalar que "no se eligió entre lo bueno y lo mejor, sino entre lo malo y lo peor".

En todo caso, consideró que en el sistema eléctrico hay una "buena noticia", que es la mejora en las perspectivas de financiación de la deuda del sector. "Se han abierto ventanas de oportunidad que han facilitado la titulización, y la tendencia va a ser un incremento en la probabilidad de ir titulizando el déficit de tarifa", señaló.
#414
Y si costase el Nissan Leaf con ayudas, 24.000 €, ¿que harías?
#415
Wallbox y cables / Cable modo 2, 250 €
Enero 14, 2013, 07:31:11 PM
Buscando alternativas al desaparecido cable modo 2 de Renault....



http://www.ratio.nl/nl/catalog/articlegroup/4918/portable-charging

31320 Mode 2 Portable charge station type 2

1 unidad, 384,00 €
+2 unidades 307,00 €
+5 unidades 250,00 €

Sin IVA.

http://www.ratio.nl/files/Prijslijst%20EV.pdf
#416
Viendo que, ciertamente, Renault no aclara de forma fehaciente algunos aspectos del alquiler de batería (segunda generación, precio futuro, etc), ¿por qué no un multiestreno?




Serían en total, sin PIVE, 41.694 €. Un 13% más sobre 36.900 €. La distribución es:

32% de entrada
26% en cuotas
42% cuota final

En un ZOE, un 13% más de 21.250 €, total 24.012,50 €. Se repartiría en:

7.680 € de entrada (-6.000 € de ayudas)
6.250 € en cuotas, 173 € por mes
10.082,50 € cuota final

En los multiestrenos hay 3 opciones. Devuelves el coche, pagas la cuota final o compras otro.
#417
Supervalle:

0,184298    0,077720    0,052775

Mas caras que las del cuarto trimestre de 2012, más baratas que las del tercer trimestre.
#418
BYD / BYD E6 EPA
Diciembre 26, 2012, 11:42:04 PM
Eficiencia según los estadounidenses:

http://www.fueleconomy.gov/Feg/noframes/33383.shtml

62 millas por galón,
99,2 km por galón,
1 galón son 33,7 kWh

Consume 33,97 kWh cada 100 km.

Un Model S está en 23,4 kWh/100 km, un Leaf 21 kWh/100 km. La eficiencia del chino es un poco lamentable.
#419
Model S / Precio en Europa del Tesla Model S
Diciembre 20, 2012, 10:55:05 PM
http://www.teslamotors.com/nl_NL/models/options

60 kWh, 72.600 €
85 kWh, 83.150 €

No me los esperaba tan caros haciendo cálculos con el precio americano (arancel 10%, IVA 21%). También pienso que para optar a las ayudas deberían poner un límite de precio, no me parece del todo bien subvencionar estos coches tan caros. Ya se hace en el PIVE (25.000 €).
#420
General / Entregado el primer Zoe
Diciembre 17, 2012, 12:10:34 PM
"Renault hace entrega de las llaves del primer vehiculo ZOE

Renault ha hecho entrega de las llaves del primer ZOE a Arnaud Montebourg, Ministro de Recuperación Productiva Francés.

El Ministro de Recuperación Productiva es el primer cliente al que se la ha hacho entrega del ZOE antes de la comercialización masiva en la red en la primavera de 2013."

http://noticias.cochesdeocasion.com/renault-hace-entrega-de-las-llaves-del-primer-vehiculo-zoe-23759