Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - PPNRIQUE

#16
Hola SOKO, yo no solicite las pegatinas de la DGT, ellos me la mandaron en unos 3 meses despues de tener el coche.
Respecto al carril BUS/TAXI/VE como dije antes no he tenido problemas pero las ordenanzas indican que un PHEV puede hacer uso de ellos, aunque llevo siempre la carta de la DGT donde me indican que tengo derecho de uso en cualquier ciudad. En el tema de "Zona Azul", el vigilante me dijo que "na de na" que el no sabe de plan movele. En el ayuntamiento (en antiguo mercado del Arenal) no sabian decirme que hacer aunque ya les dije que mi domicilio en en Mairena del Aljarafe.
Tampoco he tenido mucho exito en el tema de recarga de baterias; en Carrefou del Aljarafe hay dos puestos pero nadien sabe decirme como funcionan. En la gasolinera de Ciudad Expo tambien hay otro puesto de recarga me dice que hable con ENDESA. solo en el Corte Ingles de San Juan he encontrado un enchufe (junto al taller en el sotano) donde puedes conectar el ladrillo (ojo, con todas las precauciones para que no te lo roben).
Creo que el tema borocratico es de mucho humo pero poco efectivo, al menos en Sevilla.
Saludos,
#17
Outlander PHEV / Re:Diario de abordo
Abril 20, 2016, 09:50:28 PM
Respecto al uso de motor termico en baja velocidad mi opinión y experiencia .... y si alguien no esta de acuerdo estoy dispuesto a cambiarla  8) (Groucho Mark; jejeje) es que si aceleras suficientemente rapido (zona power alta) incluso a muy baja velocidad, el motor termico salta en modo directo (potencia directa al eje delantero). Esto ocurre frecuentemente al salir rapido en un adelantamiento, (un vehiculo agricola lento p.e.) o al intentar sobrepasar un obtaculo pronunciado en offroad.
En condiciones de firmes dificiles, (asfalto muy mojado o pistas forestales mi consejo es ir en modo 4x4 look. el coche se nota más estable aunque las baterias de potencia se agotan enseguida y el motor termico esta mucho mas activo.
En otros casos de trayecto mas convencional, hoy he tenido que viajar a Cadiz (y con algo de prisa) y he podido comprobar lo siguiente: Salí de Sevilla realizando unos 20 Kms en ciudad a 100%VE; en autopista AP-4 en modo "save" ("control cruisse" a 120+/-10 km/h  ;)) 130 km; en Cadiz otros 15 Kms y vuelta a Sevilla con otros 10 Kms 100%EV, consumo marcado por sistema 4,4 l/100Km de gasolina.
Saludos,     
#18
Outlander PHEV / Re:Diario de abordo
Abril 20, 2016, 10:54:55 AM
(Perdon, continuo con el tema anterior inconcluso :-[)
Lo cierto es que no he vuelto a tener ningún otro problema. El coche tiene ahora 25.000 Kms y me va estupendamente.
Estaría encantado de recibir consejos sobre el manejo de este coche y especialmente en offroad.
Saludos,
#19
Outlander PHEV / Re:Diario de abordo
Abril 20, 2016, 10:46:35 AM
Yo el escape si lo veo algo descubierto, pero tampoco le he dado uso offroad al coche como para comprobarlo. Que tal funciona el s-awd? desactivas los controles con el piso embarrado, o los dejas puestos? Te dijeron porque se había fundido el fusible? El tema del vadeo en teoría hasta 40 cm no hay problema. Tengo ganas de probarlo en nieve o algo similar a ver como reparte la tracción.

Un saludo!
[/quote]
En offroad, generalmente voy con el s-awc activado pues, aparte de gestionar automaticamnete la potencia en cada rueda/eje, te permite visualizar como se comporta el coche en general. Cuando entras en blandones embarrados (y quedas atascado) no he conseguido aplicar un procedimiento suficientemente adecuado a los variados recursos del coche para salir del atasco (a pesar de los multiples consejos del libro de instrucciones). He probado con bloqueo 4WD y sin el (pulsando 4WD-lock); con s-awc y sin él; ... y al final, o hechas pie a tierra (barro) y metes unos pedruzcos para mejorar el agarre (sistema tradicional) o, con paciencia y siguiendo el metodo de "prueba/error" consigas salir. Es muy importante tener reserva electrica suficiente pues como sabes, el motor termico solo actua en el eje delantero.
En cuanto a la avería del fusible, el coche estaba en garantia y no me dieron mucha información (ni siquiera el parte de deposito en el taller) solo información verbal. Tengo dos hipotesis más o menos fiables:
1.- La cia de seguros (MAPFRE) me obligo a poner un localizador del coche que conectaron a la bateria auxiliar; este detector esta siempre en fuincionamiento y, tal vez su instalación no se realizo de una manera especifica para este tipo de vehiculos. Se que el taller hablo con la cia de seguros al respecto.
2.- El realizar un lago recorrido en offroad sin suficiente carga en las baterias de potencia, podría haber agotado toda la reserva de estas y desestabilizar el sistema de carga (creo haber leido algo así en otros VE).
Lo cierto es   
#20
Outlander PHEV / Re:Diario de abordo
Abril 19, 2016, 09:06:01 PM
En lo que respecta al comportamiento del coche en "caminos forestales", osea "SUV" no tiene que envidiar a ninguno. Es seguro y notas la potencia y estabilidad y sobre todo, seguridad. He oido que el tubo de escape esta peligrosamente bajo y desprotegido, pero yo ne he tenido ningún problema con esto. Si con los neumaticos que con piso embarrado puedes perder agarre (pero eso es comun a todos los SUV). Otra cosa es en campo abierto donde la diferencia con los TT son significativas (yo antes tuve un Opel Monterrey). Por ejemplo, el vadeo de arroyos ni lo intento (por ahora) ya que el concesionario no me asegura el comportamiento del sistema electrico. Ya tuve un problema el año pasado; empezo a oler a cable quemado y el coche entro en "modo emergencia". Parece que solo fue un fusible fundido que impedía la carga de la bateria convencional (la de instrumentación). En campo abierto (dehesas, olivares, etc.) con terreno seco y firme, a pesar de los neumaticos poco adecuados para off road, no he tenido problemas.
 
#21
Outlander PHEV / Re:Diario de abordo
Abril 19, 2016, 01:04:28 PM
Te sigo en este foro y me resulta muy interesante tus comentarios. Yo tengo el Outlander PHEV con el que hago recorridos frecuentes en ciudad <100Km), pero con cierta frecuencia realizo trayectos de unos 500 Kms. (+/- 400 kms en autovia; +/- 75 kms en carreteras secundarias y unos 5-10 kms off road). En estos casos sigo el siguiente plan:
En ciudad, siempre 100%EV.
En autopista paso a SAVE.
En carreteras secundarias, de montaña, muy reviradas y en descenso paso a 100%EV aunque aprovecho la relativa baja velocidad en que puedo circular en estas vias y pongo en CHARGE si fuese necesario para tener al menos el 50% de carga en baterias en los recorridos off road.
En definitiva, me gusta llevar siempre algo de carga en las baterias y siempre que circulo a mas de 80-90 Km/h lo pongo en SAVE, pero de manera que al final del trayecto, a casa llegue con las baterias a 0KW (último tramo en ciudad).
#22
Hola a todos, soy nuevo en esto pero tengo un Outlander PHEV desde hace 18 meses y realmente muy satisfecho. Ya contaré mis experiencias ya que tuve que vérmelas prácticamente autodidacta. Pero ahora voy al tema de las pegatinas y los ayuntamientos. Yo recibí las pegatinas unos tres meses después de tener el vehículo y en Sevilla donde resido no tengo problemas con la "autoridad" aunque si con algún taxista que no lee bien los carteles de carril reservado a BUS/TAXI/VE (hay que reconocer que este coche no trae identificadores muy claros o desconocidos para neófitos). Pero lo más decepcionante fue comprobar que el impuesto de circulación es un "patio de monipodio" al más puro estilo sevillano. Es el funcionario de turno el que interpreta si el coche es eléctrico o no (la identificación no viene en las ordenanza), así que en el caso concreto de Mairena del Aljarafe (área metropolitana de Sevilla) el Outlander PHEV no es un vehículo de tracción eléctrica. >:(. La diferencia en la tasa es de mas de 100€. :'(