Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - FLUENZE

#46
General / Re:Cargar bateria con un generador
Octubre 04, 2015, 12:42:01 AM
Hola estallido, si es posible cargar con generador pero es altamente recomendable que sea un inverter con corriente estabilizada y además que la potencia sostenida sea superior a la potencia requerida por tu cargador.

Como ejemplo, yo tengo un cargador Walkbox-Ok que me permite cargar de 6 a 32A y en mi trabajo tenemos un generador Honda Inverter de 2000W pero da un máximo de 1700W/h sostenido (2000W/h de pico). Pues en mi caso puedo cargar a 7A, por lo que una carga completa se podría ir a las 14 - 16 horas como mínimo.

Es un generador pequeño de unos 20-25 kg pero es "pata negra" ya que cuesta unos 1800€.

Si nos vamos al modelo inverter trifásico compacto de Honda eran unos 3500€, por lo que ves, no es muy rentable el uso de un generador, o te gastas una pasta para cargar rápido o te gastas algo menos de 2000€ pero hechas el día completo en cargar.

Por cierto, el Honda Inverter de 2000w cabe en cualquier maletero pero el trifásico en el Fluence ZE fijo que no.
#47
Enhorabuena Saul, ya tienes un nuevo seguidor.

Aunque al igual que tu dispongo de un eléctrico, desgraciadamente esta a años luz del tuyo, sobre todo en autonomía.

Pero como bien sabes, los sueldos de los que disfrutamos en España no dan para muchos caprichos.
#48
Esta claro que lo que falla de nuestro Fluence es la batería AESC de justita calidad y la recarga de sólo 3,7kWh.

Y lo que falla de Renault/Nissan es que ni puedes contar con su red de cargadores, lo mismo te dan un NO rotundo para usarlos o te encuentras el concesionario cerrado.

Y lo que falla de España es lo de siempre, sus políticos en primer lugar y lo poquísimo que apoyan a la movilidad eléctrica.

Únicamente sacando una ley que obligue a instalar cargadores rápidos y semi rápidos en todas las gasolineras, se acabó el problema de autonomía con los eléctricos.
Pero claro, eso es vender menos térmicos y recaudar menos por impuestos en hidrocarburos.

Esperemos que podamos acceder en pocos años a las baterías de LG coreanas o chinas porque las actuales mala vejez les esperan.

#49
Fluence ZE / Re:Gasto de Kw en invierno
Septiembre 30, 2015, 10:25:38 PM
Hola Pere, yo más o menos estoy como tu, con la diferencia que vivo en el Sur y a día de hoy el garaje ronda los 21-23ºC y a las 8:00 - 8:30 de la mañana hacia mi trabajo de los 20-21ºC no baja a esa hora, por lo que estoy en un rango de temperaturas ideal.

Lo malo es Julio y Agosto que contrariamente no baja de los 34-35ºC, por lo que este próximo verano me tendré que plantear alquilar una plaza de parking cerca de mi trabajo e instalarle un enchufe si quiero usar el climatizador.

Mi recorrido diario es 100-110 kms por autovía y puedes ver mis consumos diarios aquí:
https://www.spritmonitor.de/en/detail/715115.html

Esperemos que la degradación de la batería no se acelere mucho sino no llegaremos a realizar nuestro recorrido diario.
#50
Fluence ZE / Re:Ventilación de las baterías fluence
Septiembre 29, 2015, 01:19:12 AM
Bueno Ritxi, seguiré probando quizás estés en lo cierto.

Han pasado por mis manos en algo más de 25 años 11 vehículos térmicos incluyendo una furgoneta de carga y el último un Laguna 3 automático familiar de 150CV que aún tengo y en todos e utilizado técnicas de conducción eficiente, punto muerto en bajadas muy suaves (pronunciadas mejor marcha más larga) e incluso cuando me saque el carnet de camión hice un curso de conducción eficiente, por lo que tengo el asunto muy muy trillado y sin embargo, con el Fluence ZE utilizando las técnicas que siempre me han ido fabulosamente bien, con el eléctrico y su regeneración no esta tan claro.

De hecho en mi recorrido diario de 100 kms podía llegar a gastar hasta 2 litros menos con el térmico gestionando punto muerto, marcha más larga posible, etc.
Sin embargo, con el eléctrico lo he probado varios días y consumo exactamente lo mismo o incluso algo más ¿? También e probado el usar el acelerador hasta el punto de consumo cero varios días pero tampoco mejora, llego con la misma autonomía y mismo consumo.

Por ese motivo indico que es mejor usar el control de velocidad. Aunque para mi es un reto si como dices se puede mejorar, así que lo que queda de semana tengo para hacer más de 400 kms de pruebas para ver si se puede "rascar" algún kWh.

Os mantendré informados.
#51
Fluence ZE / Re:OBD2 Fluence ZE
Septiembre 29, 2015, 01:00:56 AM
Gracias compañeros, mañana lo intentaré nuevamente de buenas maneras. Esperemos que no pete.

A ver si me va con la APP CanZE y os cuento...
#52
Fluence ZE / Re:OBD2 Fluence ZE
Septiembre 28, 2015, 10:43:41 PM
Hola compañeros,

he intentado localizar el puerto OBD del Fluence ZE y he visto por internet que esta debajo de la radio donde esta la tapa con las clavijas roja y blanca RCA de audio, pero me es imposible abrir dicha tapa ¿?

He tirado con bastante fuerza y me da cosa de seguir forzando.

¿Sabéis si tiene algún truco, pestaña, botón, etc., o estoy forzando una tapa que no es la adecuada?

Gracias por vuestra ayuda e indicaciones.
#53
Fluence ZE / Re:Ventilación de las baterías fluence
Septiembre 28, 2015, 10:35:30 PM
Por lo que leo todos tendremos problemas en breve con la capacidad de la batería, si la mia con 25500 km y sólo 2 años dispone de 16,50kWh utilizables en breve estoy por debajo del 65%, ya que le meto 100 kms diarios y no bajare de 30000 kms en un año.

Espero que por aquí estemos todos informados de lo que vaya sucediendo con el trato de Renault en garantía.

En cuanto a la refrigeración, las veces que he bajado al parking estaba en funcionamiento, pero también es cierto que aquí en Málaga dentro del parking todavia no he visto que baje de los 23-24ºC, por lo que lo consideró lógico.

Por último, tras casi 1500 kms recorridos os puedo asegurar que en el Fluence ZE no merece la pena utilizar el punto muerto, es muchísimo más eficiente poner el control de velocidad a una velocidad fija, en autovía no recomiendo pasar de 90 km/h si se hacen 100kms o algo más.

Tengo comprobadisimo que el usar el control de velocidad hace que incluso en ligerisima bajada se regenere energía mientras en punto muerto jamás hay regeneración, contrariamente siempre estaremos consumiendo (bomba de frenos, ventilador, clima, radio, luces, etc).

En ciudad o caravana aún más motivo para jamás poner el punto muerto, siempre es mejor levantar el pie del acelerador con anticipación y evitar en la medida de lo posible tocar el pedal de freno, se regenera una barbaridad de energía en situaciones así.

Hoy sin ir más lejos he cogido caravana en la entrada a Málaga y luego he tenido que atravesar la ciudad de punta a punta, con las decenas de paradas que ello conlleva.
Pues he pasado de llevar una media de 12kWh/100kms de 80 kms recorridos por autovía a bajarme a 11,5kWh/100kms tras hacer 15 kms por ciudad en esa poco eficiente situación de tráfico lento y paradas.
He acabado mi recorrido con 100 kms justos y eso demuestra que si se usa poco el freno en ciudad y nada el punto muerto conseguiremos mejores autonomías que en autovía. Todo lo contrario a un vehículo térmico.
#54
Fluence ZE / Re:Ventilación de las baterías fluence
Septiembre 27, 2015, 10:41:30 PM
Yo siempre cargo a 16 Amperios hasta el 100%. Creo que es una potencia de carga bastante baja en comparación con las cargas rápidas que si admiten Leaf, Kia Soul EV, etc.

En mi caso es inevitable porque todos los días hago 100 kms por autovía y llego casi en el límite de la primera alarma y a veces incluso con la alarma encendida.

Por cierto, por mucho que queramos cuidar la batería cargando a menos amperaje o sin llegar al 100%, ¿que hacéis con la frenada regenerativa? Porque le estamos metiendo "chutes" de más de 30kWh en bajadas pronunciadas y además cuando la batería esta caliente en funcionamiento, vamos que es un continuo carga-descarga y además rápida. Creo que no muy sano para la batería pero es la única forma de rascar unos kilómetros extras que a algunos como yo nos permiten realizar autonomías récord para la escasa batería que llevamos. En mi caso degradada al 75% y con sólo 2 años.
#55
Fluence ZE / Re:Test de capacidad utilizable de batería
Septiembre 25, 2015, 10:43:13 PM
Berj, por lo que detallas prácticamente tienen la misma garantía, aunque me da a mi que en el Leaf se degrada algo menos la batería porque la mia según mis cálculos esta al 75% con sólo 25500 kms y justo 2 años. Me parece una degradación exagerada.

Otra cosa a favor del Leaf es que en la pantalla con las 4 barras pérdidas te admiten el cambio dentro de garantía, a ver cuando y como nos admite Renault el cambio en garantía si por lo que comentan por aquí miran el SOH en vez de su capacidad real.

Yo recorro un mínimo de 30000 kms al año y entre 100 - 110 kms diarios por lo que me da a mi que pronto voy a ser uno de los afectados salvo que la batería recupere milagrosamente algún amperio perdido.



#56
Fluence ZE / Re:Test de capacidad utilizable de batería
Septiembre 24, 2015, 03:42:21 PM
Tienes razón duir, como discriminamos a la pobre "h", muchas veces cuando releo lo escrito es cuando me percato de no haber utilizado kwh.

En cuanto a lo que comentas Antonio, realmente lo ideal sería, como bien dices, poner el consumo REAL de la pared a la rueda, pero en mi caso es imposible ya que uso el contador de mi vivienda que se encuentra en un cuarto de contadores bajo llave, además durante la carga se pone en marcha la nevera, luces de la casa, etc, por lo que no sería muy realista los kWh que me indique directamente el contador.

Lo único que he hecho para que será más realista es añadir un 15% al precio del kWh admitiendo tal como indica Renault una eficiencia en la recarga a 16 Amp del 85%, al menos así llevo el consumo REAL batería-rueda admitiendo ese 15% de pérdidas.

Probablemente a final de mes los 12kwh que tengo de consumo medio se incrementen cuando vea mi primera factura eléctrica tras la compra del Fluence.

Por cierto, 10.6kwh/100km de consumo medio es un dato bastante bueno.

¿Es lo que indica el ordenador o la media pared-rueda que sacas?

¿Haces el 100% del recorrido en autovía y autopista al igual que yo?

Cordoba-Antequera-Malaga conseguí hacerla con 9,40kwh/100km, pero mi recorrido diario Rincón de la V - Fuengirola tiene un desnivel acumulado de 1000 metros, y eso junto con la velocidad autovía de mínimo 80km/h MATA la media y es casi imposible bajarlo de 11,5kwh/100km sin que vayas obstaculizando.

En ciudad los fines de semana suelo ver la media en torno a los 9 - 9,5kwh/100km.

Creo que tengo el pie del acelerador demasiado sensible por culpa de mi anterior diesel automático que sobrepasaba fácilmente los 10-12l/100km en ciudad, de ahí que ahora me sea tan fácil consumir poco.  ;D

#57
Fluence ZE / Re:Test de capacidad utilizable de batería
Septiembre 23, 2015, 12:27:04 AM
Por lo que comentas Ritxi, no tenía ni idea de que las 4 barras del Leaf corresponden al 62,5% de la capacidad de la batería. Aunque ciertamente al menos sus usuarios saben exactamente cuando deberían cambiárselas.

Con Renault me da a mi que vamos a tener más problemas para saberlo salvo que hagamos el test de capacidad de la batería como muchos de nosotros ya hemos realizado, pero es algo no admitido por Renault, por lo que no nos serviría para reclamarles salvo que ellos chequeen y admitan su degradación.

Curiosamente hoy me he topado con una información interesantísima. OS cuento...

Resulta que como me fascina llevar el control de gastos, consumos, etc de todos mis vehículos, entre otras cosas, tengo un control de los mismos mediante APPs de smartphone/tablets, pero el cambio de plataforma IOS a Android me ha hecho tener que dejar de usar algunas APPs que no se encuentran en Android, por lo que una de ellas que utilizaba para el control de los vehículos he decidido pasarlo todo a Spritmonitor (www.spritmonitor.de).

Para los que no lo conozcáis, es una fantástica web alemana en la que nos podemos dar de alta como usuarios y anotar absolutamente todos los gastos de nuestros vehículos, además dispone de APP gratuita para Apple y Android. Actualmente hay cientos de miles de usuarios con los que podemos hacernos una idea del gasto "Real" de cualquier vehículo que imaginemos, incluso motos.

La web se puede poner en alemán, inglés o francés (español todavia no), he comenzado a anotar todos los consumos y recorridos diarios que realizó con el Fluence ZE (ver aquí: https://www.spritmonitor.de/en/detail/715115.html).

Pues al buscar otros usuarios con Fluence ZE, me he topado con este usuario que con sólo 443 kilómetros realiza el "Test de capacidad de la batería" arrojando una capacidad de 21kwh e incluso añade una nota en la que indica lo siguiente:

Empty battery test.
Forced discharge of the battery, fast speed nad the regeneration applied.
While on parking Heater + AC @ 26 for about 30 minutes (instant consuption while parked 5KWh)
10Hours Charge
Charge started on low reserve warning, about 5%

Por lo que todo parece indicar que nuestros Fluence ZE recién comprados disponen de 21kwh de capacidad en su batería.

Os ánimo a que os deis de alta como usuarios y comencemos a compartir consumos, kilometradas, gastos de mantenimiento, etc.

Como curiosidad, actualmente no hay ningún usuario con Fluence ZE o Leaf que tenga un consumo medio más bajo que el mío, a ver cuanto tiempo consigo ostentar el récord de eficiencia.
#58
Gracias Bipo.

La verdad es que en ciertos momentos lo pasas mal, pero cuando acabas y ves que lo has conseguido sientes una gran satisfacción, es casi como cuando ganábamos una medallita de niños en competiciones del colegio o similar.

Me alegro finalmente de no haberlo intentado de un tirón sin recargar, ya que tras la prueba que realice ayer de capacidad de la batería veo que sólo tengo 16,50kw usables, con lo que me hubiese faltado exactamente 1kw para llegar a casa.

Una pena comprar un coche de sólo 2 años y 25000 kms y tener la batería al 75%.

Bien malas que son estas AESC que llevamos.
#59
Fluence ZE / Re:Test de capacidad utilizable de batería
Septiembre 20, 2015, 12:44:47 AM
Como sea cierto que Renault sólo sustituye la batería para los que la tenemos en propiedad hasta que el SOH no baje del 65% (60% de capacidad real o menos), será un verdadero engaño en comparación con su socio de grupo, Nissan con su Leaf que su las sustituye cuando bajan del 75% de capacidad.

Sólo espero que cuando eso ocurra, aunque este fuera de garantía, nos ofrezcan una batería nueva de más calidad, más capacidad y a un precio justo, porque como quieran sacar "tajada" vendiéndonos la batería con márgenes abusivos, muchos Fluence ZE irán a la chatarra y Renault al baúl de las marcas "nunca mais".

Tengo un OBDII Bluetooth que compre para el Laguna que espero me sirva para el Fluence, porque para el Laguna 3 imposible.

Tengo el CanZE instalado, mañana probare...
#60
Fluence ZE / Re:Test de capacidad utilizable de batería
Septiembre 19, 2015, 02:31:13 AM
Bueno compañeros, tras una semana con el coche realizando un mínimo de 100 kms diarios por autovía con una conducción lo más eficiente posible, me he animado a realizar el Test de capacidad de la batería dada la escasa autonomía que me sobra diariamente, en torno a 15-20 kms.

Estos son los resultados:

PRUEBA CAPACIDAD BATERÍA A 18/9/15 (24 meses y 26000 kms):
Temperatura ambiente entre 24 y 21ºC

1ª alarma: 12kw-102,3km-16km autonomia = 12,27kw

2ª alarma:  12,3kw - 112,4km - 0km autonomia = 13,82kw

3ª alarma "Rendimientos Limitados":  12,5kw - 114,2km - 0km autonomía = 14,27kw

4ª alarma "Batería Agotada":  14,4kw - 114,7km - 0km autonomia = 16,52kw

Resultado = 16,52/22kw = 75,07% batería al límite de la supuesta garantía

Por lo que veo, los dos años de uso del vehículo en Córdoba le ha afectado gravemente a la batería degradándola aceleradamente.

A este ritmo, en menos de 6 meses la tendré por debajo del 70%, ya que recorro un mínimo de 100-110 kms diarios.

Espero que Renault, aún siendo batería en propiedad, se haga cargo de la sustitución de la misma dada la enorme degradación que ha sufrido en tan pocos kilómetros.