Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ttsherpa

#76
Presentaciones y fotos / Re:Saludos desde La Mancha
Febrero 27, 2017, 05:47:39 PM
Cita de: jim3cantos en Febrero 27, 2017, 05:01:57 PM
Cita de: Quijote en Febrero 27, 2017, 04:29:48 PM
Saludos a todos!

Tengo un Leaf a punto de entregar así que ya va siendo hora de que me presente como usuario y deje de ser un mero lector.

Tras varios meses leyendo sobre el tema y viendo diferentes opciones, por fin dí el paso y vendí mi Freelander2 y me pasé a algo mas racional y respetuoso con el medioambiente. Va a ser un gran cambio y tengo algunas dudas de si saldrá bien ya que es el único coche de la casa pero vamos a tomarlo como un experimento. Ya os iré contando en otros posts como resulta.
Muy bien. A recargar con electrones de los molinos de la Mancha!
Yo soy de Consuegra y ya me gustaría ir a mi pueblo y cargar el Leaf con electrones limpios de los Molinos.
Hasta lo veo como una atracción turística para el ayuntamiento.... Y si no hay viento pues hay alternativas

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#77
Cita de: Suzuka en Febrero 26, 2017, 06:20:24 PM
Pues la verdad, si dan buen resultado sin petaca, es para pensárselo porque cuestan menos de una cuarta parte y además, se ahorrara peso transportado.

TTSherpa, ¿también lo adquiriste en Aliexpress? Si tienes una foto subida, siempre viene bien.

Gracias.
No es de Aliexpress: he visto uno pero no se si es regulable. Aquí está la foto junto al original del Leaf. Me lo hicieron a petición mía de 6 metros y con adaptador CEE-Schuko

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#78
Cita de: mmezo en Febrero 26, 2017, 09:15:49 AM
La electronica que normalmente va wn la petaca va dentro del conector J1772.. Hay varios parecidos. Hay quien duda un poco más de su durabilidad o de los relés o contactores que lleva. Imagino que hasta 16A no habrá problema.
Yo tengo uno regulable hasta 32A (CEE) desde hace 4 meses sin problema de momento (se calienta algo pero tampoco mucho). Tengo alguna foto por ahí si alguien está interesado que lo diga.

Saludos

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#79
Tesla / Re:Tesla Chapu Charger
Febrero 18, 2017, 10:03:08 PM
Cita de: Suzuka en Febrero 18, 2017, 08:42:56 PM
¿Lo que hay en su lateral es una toma mennekes o qué carajo han instalado?
Sip, la misma que había pero con manguera.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#80
Tesla / Tesla Chapu Charger
Febrero 18, 2017, 07:27:46 PM
Parquesur Leganés.

Regardez la chapuze!

Eso sí en su descargo, siempre funcionan y son fiables

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#81
Noticias y asuntos generales / Re:Avistamientos
Febrero 13, 2017, 09:16:12 PM
Cita de: R4v3NStark en Febrero 13, 2017, 09:50:16 AM
Bueno, pues hace un par de semanas vi que la gente de Armada tienen Nissan Leaf! Con matricula militar y todo eso. Me quedé gratamente sorprendido, la verdad.

Eran con acabado Acenta, pero no sé que batería llevaban -y no vi al conductor para masacrarle a preguntas-.
Y la Guardia Civil

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#82
General / Re:Diario del Nissan Leaf. Por Berj.
Febrero 06, 2017, 12:50:57 PM
Cita de: spansk en Febrero 06, 2017, 10:36:28 AM
Hola Berj.
Disculpa, pero es que soy muy novato en esto. El sabado a las cuatro de la tarde nos dieron nuestro leaf azul de segunda pata. Ahora mismo, un pelo decepcionados con algún componente faltante en el anuncio, pero en general contentos con el coche. La primera me la di en la frente al intentar ir de Åsane (norte de Bergen) al aeropuerto y volver a casa (el aeropuerto esta al sur de Bergen, a unos 20km de donde estaba y mi casa a 45km de mi posición de partida inicial) El caso es que me ví un sabado a las ocho de la tarde, en el ikea de Åsane sudando porque en media hora había recargado 8km y ni de coña llegaba a casa asi. Asi es que llamé a un amigo, dueño de otro leaf de 2011 como el mio, pero comprado aqui nuevo con winterpack, y me dio la solución de ir a un puesto de carga rapida que habia cerca, pero siendo de pago.
Justo al lado del supercharger de tesla que hay en la zona, tenian un "hurtiglader" para todo tio de conexiones y le metí 15min de Chademo a 120A con lo que me cargó como unos 45km. Todo me costó 44nok, lo que es mas o menos 4,5€.
Ahora, dos cosas. Una, esas capturas que has colgado, son de una app especial, verdad? La puedo conseguir?
Dos, ayer, este amigo vino a visitarnos a casa y me estuvo dando consejos y enseñándome como manejarme por los menus sin perderme en el intento. El tiene, como ya he dicho, un leaf 2011 con 108mil km y solo le falta una raya de la bateria. Entiendo que la degradación, entonces, es menor que en España por la falta de un calor mas alto. No? Por cierto, mi leaf tiene 26000km y tb la falta una raya. Quiero creer que es por el uso de recargas que ha ido llevando. Yo lo estoy cargando solo hasta el 80% con la intención de recuperarla, pues el coche esta bastange nuevo en ese aspecto. Total, diario va a hacer 24km, por lo que es mas que suficiente.
Por cierto, otra pregunta lanzada al aire: es mi impresion, o las largas de mi coche son uma mierda? Tengo unas cortas maravillosas, blancas y potentes, pero las largas alumbran menos... Y solo tengo antinieblas delantero (!?) No tengo ni opción de poner trasero, no hay interruptor...
En fin, siento el ladrillo, a ver si me lanzais luz a mis dudas los que sabeis del tema...
Por cierto. Puedo conseguir un manual en castellano? Seria mas rapido de estudiar...
En fin, un saludo y gracias de antemano.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Hola "Espanskol" :)
Intento contestarte algo:
- Cargador original Nissan es de 10A esto es unos 15km/h, luego es normal tus 8 km. Yo lo he cambiado por uno portable de hasta 32A (50 km/h)
- Carga en DC Chademo rapida, ok pero vigila temperatura bateria. Allí en Norge no problemo pero yo aquí solo la haré ahora que hace fresquito.
- La barra perdida no la vas a recuperar. Eso significa que tiene un 85% de batería (SOH). En tu caso 0.85*(24-3)= 19 kWh al 100%.
- Los gráficos de Berj son del LeafSpy pro usando un adaptador OBDII.
- Carga normalmente del 20 al 80% pero de vez en cuando al 100% y equilibrar.

Corregidme si en algo no estoy acertado.

Saludos

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#83
General / Re:Diario del Nissan Leaf. Por Berj.
Febrero 05, 2017, 01:41:58 PM
Cita de: Berj en Febrero 05, 2017, 01:03:29 PM
Hola a mis Fans!

Esta mañana me he levantado con una barra menos, ha caído la 3 barra a los 110311 km.


Me ha cargado 15,4 kWh al 100% de carga, que en realidad es un 94,2%


El coche tiene 460 cargas rápidas y 3587 cargas lentas.

Corregidme si me equivoco pero, y aunque no es el caso de tu 24kWh, es la caída de la 4 barra antes de 8 años o 160000km lo que activaría la garantía no?
Por otro lado un taxista de Madrid (con 4 meses y unos 30000km) pasó la revisión y le dijeron en un informe en Nissan que ya había agotado las cargas rápidas estipuladas.....
Saludos

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
#84
Cita de: Leafyou en Enero 23, 2017, 08:55:57 PM
Es cierto, pero no me he parado a medirlo.
Marca más de la real, entre 5 y 10 pero mi Qashqai hace parecido.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
#85
General / Re:DUDAS DEGRADACION BATERIA
Enero 23, 2017, 08:11:15 PM
Cita de: Alvaro en Enero 23, 2017, 04:04:01 PM
Cita de: Ritxi en Enero 23, 2017, 03:38:23 PM
Cita de: Alvaro en Enero 23, 2017, 12:10:47 PM
Hola a todos, sigo cargando al 100% y vuelve a subir la lectura del OBDII. ahora marca un 95% de SOH.
Parece ser que lo que mejor le va es descargar la batería sobre el 20 % y cargar al 100 % en cargas normales, no lenta.

Y dale que dale... Ya se ha comentado varias veces en este hilo que el valor del SOH es una estimación, un cálculo matemático que trata de valorar el estado de salud de la batería. Y para según que baterías, muy poco fiable.

En las baterías AESC (Leaf, Fluence, Kangoo) el valor del SOH es bastante fiable, salvo que está muy influenciado por la temperatura, por lo que es relativamente normal que si vives en un zona fría en invierno el SOH suba 1 a 3 puntos. De la misma forma, cuando lleguen los primeros calores verás con horror que esos 1 a 3 puntos (y algo más, la pequeña degradación acumulada en el invierno) caen de golpe.

Por eso intentar sacar conclusiones de degradación en función de los parámetros de carga o descarga, sin tener en cuenta las circustancias climáticas, es el camino directo a una buena empanada mental y a hacer las cosas al revés de como se deben hacer, como estás haciendo ahora.

Lo que se sabe a ciencia cierta es que los dos factores principales de degradación son: el calor y el paso del tiempo (edad de la batería). Y otros agravantes son: las descargas profundas frecuentes, mantener cargas completas (degradación del cátodo) y darle caña a la batería (cargas rápidas, consumos altos) cuando las temperaturas son altas, porque lo que haces es recalentarla aún más.

Ya, ya lo se. Pero lo que también se,  es que nadie con garantías técnicas suficientes me ha indicado que cargando al 80% la batería se conserva mejor. De hecho solo nos podemos fiar de lo que marca el OBDII, sea aproximado o no, y cargando al 80% es cuando la batería de mi coche ha sufrido mayor descenso de capacidad. Al contrario ocurre cargando al 100%....., pues blanco y en botella.
Yo por mi parte seguiré haciéndolo así y como se que ses un tema importante escribiré aquí la evolución de la capacidad de la batería y las pautas que he seguido. Así tendréis otra experiencia más a contrastar.
Hola
Coincido con Álvaro, solo que lleno al 100% solo una de cada dos o tres veces que cargo. También que he dejado de cargar a 10A y solo lo hago a 30A (45 km/h ganados que es un poco superior a mi velocidad de circulación media 35 km/h, con lo que las cargas y descargas de la batería se hacen a ritmos parecidos).
Lo que dice Ritxi lo tenemos en cuenta pero perdonanos ya que nos hemos puesto nerviosos al perder un 7% y contentos de recuperar un 2% aunque sea temporal.

Saludos

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#86
Cita de: Fenicio en Enero 19, 2017, 01:11:26 AM
He estado investigando y creo que lo de la compra en el extranjero sólo merece la pena para coches más caros. Con un coche de unos 8000€ lo que te ahorras en precio te lo gastas en papeleos varios, además de la complicación adicional de comprar en el extranjero.

Yo sigo mirando todos los días un rato.

He encontrado este anuncio que parece bastante interesante:

http://www.cochedeocasion.org/detalle.php?id=297385

¿Creeis que a mismo precio merece más la pena un Leaf que un trillizo?
Flex en principio implica alquiler mensual de batería. Aclaralo

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#87
General / Re:Balance de los 100.000 km
Enero 14, 2017, 05:01:31 PM
Cita de: Gerard1972 en Enero 13, 2017, 10:27:03 AM
He probado lo de hacer las bajadas en N, no pensaba que se notaría en la autonomía  :-X, pero es verdad que funciona. En mi recorrido habitual hacia medias de 14,5kw y estos dos días he bajado a 12,90kw.
Gracias!!!
Básicamente es que cuanto menos abuses de acelerador, de freno, y en este caso de la recuperación de la energía, siempre cumpliendo con la seguridad, los límites y reglas y tus necesidades de conducción, más eficiente serás y como premio más autonomía tendrás.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#88
i-Miev / Re:Marcha atras
Enero 12, 2017, 08:02:16 PM
Cita de: Raforo en Enero 12, 2017, 03:24:55 PM


Cita de: R4v3NStark en Enero 12, 2017, 02:54:58 PM
Cita de: Greybeard en Enero 12, 2017, 07:49:15 AM
Cita de: osfedetone en Enero 12, 2017, 12:47:56 AM

Por la propia construcción del motor eléctrico: puede girar en uno u otro sentido sin limitación alguna. Como ejemplo, solo ver como una lavadora gira en uno u otro sentido.

Evidentemente los motores eléctricos giran en ambos sentidos con solo cambiar la polaridad de las fases y por tanto de los campos que generan.
Pero si el motor ya está previamente girando en un sentido y le cambias de repente los campos, se creará en el rotor unos pares de fuerza contraria que quizá a la parte eléctrica no le afecte, pero al rotor y a la parte mecánica y a la transmisión y a las ruedas  seguro que si le afecta.

De todas maneras como las palancas de cambio que llevamos deben ser lógicas (no conectan mecánicamente con nada y solamente son conmutadores electricos) supongo que el computador  controlador del motor no aceptará esa orden que le pueda dar un conductor torpe.

Yo por si acaso no lo voy a probar, en el ZOE además hay un gatillo mecánico que te dificulta el paso a P o R y ese gatillo solo se puede activar si estas pisando el freno, osea que tienes que estar moviéndote, pisar el freno, apretar el gatillo y mover la palanca 
Muy torpe hay que ser 

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Espero que en los Leaf a menos de 10km/h hayan probado que no sea dañino porque es factible que te pase al aparcar sobre todo, a mi me ha pasado.
Y creo que le pasó a un taxista delante mío.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#89
i-Miev / Re:Marcha atras
Enero 11, 2017, 02:46:00 PM
Cita de: marcelg en Enero 11, 2017, 10:03:01 AM
En los trenes la marcha atras antiguamente se usaba para frenar o contralar la marcha en bajadas largas, es de imaginar que en VE si vas a mas de X de velocidad simplemente no deberia hacer nada, pero leyendo los del kia ya no se que pensar.
En los Leaf si pones la R a más de 10 km/h se pone en punto muerto (N).
Si es a menos de 10 entonces cambias de sentido (frenazo y marcha atras).


Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

#90
General / Re:Balance de los 100.000 km
Enero 09, 2017, 11:02:45 PM
Felicidades LeafYou. No hay color. Quizá el listillo ha descubierto como recoger el hidrógeno de los árboles en vez de oxígeno. Mientras nos lo cuenta seguiremos con el Litio.
Yo con 8000 tengo el SOH al 95. Había bajado al 93 pero, casualidad o no, desde hace dos meses que lo cargo sólo a 32A y no a 10A no solo ha parado sino que ha subido ese 2%.

Saludos


Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk