Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Binthur@

#1
Buenos días,
me parece toda una aventura, pero bajo mi experiencia, lo vas a tener bastante complicado.

Yo todavía estoy esperando, queda un mes, a que me entreguen el coche, pero hace una semana me dejaron una unidad de demostración y lo probé en un viaje medio, Oviedo-Zamora y vuelta, y mis conclusiones son las siguiente:

1. Si pasas de 100 se calienta la batería y aumenta el consumo. Si no pasas de 100 aumentas la autonomía y no se calienta la batería en exceso, por lo que la siguiente parada a chademo va a ser mas rápida.

2. Parar en un concesionario a cargar no es rápido, mas bien todo lo contrario, pierdes un rato en encontrar el sitio de carga y que te lo activen. Esto no es malo, ya que le das tiempo a la batería a enfriarse un poco por lo que la carga será mas rápida. En el concesionario nissan de Zamora tenían un cargador rápido desde hace un año, pero nunca lo habían usado, consecuencia, estaba mal instalado y no pude cargar. Aunque fueron muy amables y al día siguiente ya había ido un electricista y me llamaron para decirme que ya estaba ok.

3. La autonomía que marca el sistema no es muy real, siempre se queda algo bajo la manga. Una de los tramos hice un total de 200 km con una media de gasto 15 KW/100 Km, por lo que gaste 30 KW, pero llegue con una batería restante del 10%, es decir 4 KW, donde están el resto???.

En el viaje de ida, fui a una velocidad moderada 100 km/h y pare en León 15 minutos a recargar en chademo, sin problemas, no estaba caliente la batería, y continúe camino a 120 Km/h.

En el viaje de vuelta cometí un error de principiante. Salí mas tarde de lo que pensaba por lo que descarte la opción inicial de realizar un viaje del tirón Zamora - Oviedo a una velocidad baja 95 Km y sin  autopista. Estoy seguro que hubiera hecho los 268 Km sin problemas, ya que es un viaje cuesta abajo, y hubiera tardado unas 3 horas 15 minutos. Pero al final, decidí ir a 120 a Zamora-León para luego hacer una carga rápida y seguir hasta Oviedo. Pues en los 140 Km un pelín en cuesta arriba ( Zamora 600 metros y Leon 900 metros) consumí el 80% de la batería y se calentó en exceso, por lo que estuve mas de 1 hora para cargar hasta el 78%. Aprendí de mi error, me di de cabeza contra la pared y jure no volver a repetirlo. Después seguí hasta Oviedo pero abandone la autopista y me fui por el puerto de pajares, en la cima tenia el 48% (consumió poco) y en la bajada recargue hasta el 53%, llegue a Oviedo con un 43%. Conclusión gaste solo un 35% en 125 Km gracias a ir a menos de 100.
Finalmente el viaje en total me costo mas tiempo que si hubiera ido del tirón a 90 Km/h

Y como consejos para tu viaje:

1. Estoy de acuerdo con lo que te apuntan muchos compañero, yo no haría tramos de mas de 150 km.
2. Evita las autopistas y tomate el viaje con mucha calma y tranquilidad.
3. Ten alternativas para los puntos de recarga.

UN saludo

PD: aunque no lo parezca por mi correo, estoy encantado con el coche y no tengo dudas de la compra.






#2
LEAF 2.Zero / Re:Alguien lo tiene Ya?
Abril 27, 2018, 10:18:42 PM
Cita de: Otro del Sur en Abril 27, 2018, 08:24:59 AM
Cita de: afuenteh en Abril 20, 2018, 11:12:20 PM
Cita de: Otro del Sur en Abril 20, 2018, 10:25:40 PM
Cita de: afuenteh en Abril 19, 2018, 08:14:09 PM
Gracias por la información.

El Kia Soul no me termina de entrar por los ojos, aunque es cuestión de gustos.

Por otro lado, ya leí que se habían quedado algunos 2.0 en stock, pero no es cuestión de perder la señal y además creo que merece la pena esperar unos meses y pillar ayudas si es que llegan a salir. Yo contaba con ellas en la compra porque de mantenerse importes del movalt te baja el precio (después de impuestos) unos 3.500 - 4.000 euros, y así compensa buena parte del sobrecoste del electrico.

No queda otra que paciencia. Estamos condicionados entre las marcas y el calendario y forma de dar las ayudas.  La verdad es como para que le den una vuelta si es que "realmente" quieren impulsar el vehículo eléctrico.
Puedes optar a las ayudas si haces la reserva ya?? es que eso no me queda nada claro.

Saludos.

Yo pregunte en el IDAE que gestionaron las ultimas ayudas y me dijeron que no se pueden hacer pagos antes de la reserva de la ayuda. Pero, quien sabe si se han hecho pagos o no con la reserva, o si se ha hecho incluso la reserva antes o no.

Por otro lado, con el plan anterior tienes 130 dias para matricular el coche desde la reserva de la ayuda. si esperas a las ayudas y con los plazos de entrega actuales no llegas a tiempo, asi que fui adelantando plazos.

Decidi reservarlo condicionando al concesionario a que tenian que esperar a las ayudas si el coche llegaba antes.

Claro, pero todo esto pensando que como se habia dicho, este año iban a continuar igual. Si cambian las condiciones ya veremos.

Muchas gracias.

He consultado con IDAE, y si es como el MOVALT, es como dices, 130 días, y no se puede hacer pago alguno, pero el concesionario puede vender cualquier vehículo que tenga como máximo una antigüedad de 7 meses,(no recuerdo si desde la publicación en el BOE) así que intentaré ir hablando con el concesionario para ver qué se puede hacer.

Pero en mi caso, creo que me iré a por el Ioniq, parece que de los EV que hay, es el más razonable, aunque esperaré a ver si me entero, si el que compro, sería la versión "actualizada", que le da 200 km en el ciclo coreano, que es el más fiable de todos.

Siempre y cuando, todo vaya bien.

Saludos.

Buenas noches,
No recuerdo cuando se acabó el plan Moval, pero yo compré/reserve el coche en enero Y solicite la ayuda.
Me mandaron un correo para decirme que había quedado con el número de reserva xxx.
Hace dos días me comunicaron por correo que la ayuda habia sido aprobada.
Solo falta que esté el coche a tiempo
#3
LEAF 2.Zero / Re:Alguien lo tiene Ya?
Abril 16, 2018, 11:01:40 AM
Cita de: Otro del Sur en Abril 15, 2018, 10:03:57 AM
Cita de: Binthur@ en Abril 13, 2018, 12:39:26 AM
.....
¿Que carajo hago ahora?, y vosotros, ¿seguis adelante?
Mañana robo un banco y me compro un Tesla Model S P100D, y hago viajes intergalácticos como el amigo Saul.
Ya te han respondido de manera acertada, creo.

A la hora de comprar un EV no es lo mismo que uno de combustión, que te puede durar muchos años, tengo un primo que tiene un coche con 27 años, lo tiene súper cuidado y le va de escándalo, eso sí, consume mucho.

El EV es distinto, no se sabe cuánto durará, llegará un momento que tendrás que cambiarlo o sustituir baterías, eso hay que tenerlo en cuenta, a la hora de embarcarse en una aventura así. Además de su degradación, al principio te permitirá hacer x kilómetros y a lo mejor en 8 años la mitad, es un ejemplo, pero también hay tenerlo en cuenta.

Depende de dónde leas dicen que las baterías durarán 8 años, aunque la garantía es de 8 años, dependiendo de los kilómetros que haces. En otros sitios que entre 10 y 15 años. Pero todo lo que se diga ahora, son suposiciones, además, como se va cambiando de tecnología en las baterías casi cada año, es más difícil de saber, porque además, la duración de las baterías dependerá del frío o calor extremo. Nada más tienes que ver lo Centro de Procesos de Datos, los famosos CPDs que están llenos de servidores, la temperatura óptima suele ser 21ºC, con las baterías pasa algo parecido, su temperatura óptima ronda los 20ºC, todo lo que se aleje de esas temperaturas las hace sufrir, y podrá haber gente en Canarias, que suelen tener unas temperaturas similares todo el año, que le duren mucho más que a otra persona que esté en Sevilla que posiblemente le duren menos.

Estas cosas hay que tenerlas muy en cuenta, además de saber si será como vehículo único o no.

Ahora comprarse un EV sigue siendo de pioneros, aunque lleven algunos años en el mercado y resuelte raro que mencione esto, pero es como lo veo, porque no ha avanzado todo tan rápido como los más optimistas se creían.

Nada más tienes que ver las ventas de EV en España, siguen siendo muy bajas y eso implica que sigan siendo vehículos de "lujo" por su elevado precio, ya que tienen características "parecidas" a un vehículo de 10.000-15.000€ menos, pero que amortizaras dependiendo de si haces más o menos kilómetros anuales.

La gran ventaja de los EV, el silencio, el actual ahorro al recargar, la aceleración y seguro que muchas más cosas que ahora no tengo en cuenta.

Saludos.

Buenos días,
gracias por los consejos, y en parte estoy de acuerdo con todos vosotros.
Se perfectamente las limitaciones que tiene hoy en día un VE, y aun así, decidí apostar por el, tras probar un LEAF 30, ZOE 40 y KIA SOUL EV, tiene inconvenientes pero tienen bastantes ventajas....
Decidí esperar por el LEAF 40 porque tenia buena pinta y una autonomía mayor. En mi caso, seria un segundo coche y los viajes largos seguirían siendo con el Land Rover, haciendo ruido. Pero también en verano solemos estar en una casa de campo a 260 km de mi casa, y de ahí, nos desplazamos a trabajar mi mujer o yo, mientras el otro permanece con los niños, por lo que algún viaje de 260 km (puerto de pajares incluido) tendría que hacer, 2 o 3 al año, no mas.
Respecto del inconveniente de las baterías y su degradación, soy plenamente consciente. La casa de campo que comentaba anteriormente lleva 25 años funcionando exclusivamente con placas solares y unas baterías muy grandes. Hace 3 años las baterías dijeron basta, y la electricidad solo nos llegaba desde que se ponía el sol hasta las 23:30, luego venia la fase de las velas y el silencio.... Finalmente cambiamos las baterías, 4500 euros, y ahora va todo bien. Esta vivecdota es para mostaros que soy consciente de los inconvenientes, y prefiero las velas y el silencia, a enchufar un generador de gasolina con su ruido.

Ahora bien, si cuando quiera hacer un viaje de 260 km ( con puerto de montaña por medio), no puedo parar 15 minutos para hacer una carga rápida de un poco mas de batería y llegar al destino, pues empieza a ser una putada, porque acepto variar mi velocidad de autopista de 130 km a 110 km, y asumir una parada corta a una carga rápida, pero mas ...
O bien, si dentro de 3 años la batería esta al 70% con lo que la autonomía este cercana a los 175 km, dudo mucho que pudiera hacer el trayecto de Oviedo-León 123 km.
¿Qué opináis?
Por descontado, que para el resto de la vida, que habitualmente hacemos entre 30 y 60 km al día, no tendría inconvenientes, y para escapadas de 100 km tampoco.

Y luego por otro lado, me sorprende mucho los "testimonios" de los que han constatado el calentamiento de las baterías, porque están haciendo mucho ruido, y Nissan no ha dicho nada. Desde luego que esta actitud me transmite un gran desconfianza.

Un saludo



#4
LEAF 2.Zero / Re:Alguien lo tiene Ya?
Abril 13, 2018, 06:02:57 PM
Cita de: Fernando M en Abril 13, 2018, 09:54:22 AM
Bienvenido Binthur@.

Entiendo tu enfado, pero evita palabras malsonantes. Esto no es forocoches.com.

Felicidades también a los nuevos propietarios, a ver si Nissan se porta con vosotros con el tema este del calentamiento.

Buenas tardes,
perdonar por las palabras mal sonantes, cierto es que estoy bastante irritado con este tema.
Ahora me encuentro en una situacion que no se que hacer, cancelar el pedido o seguir adelante.
¿Alguien mas tiene dudas?.
He intentado preguntarle al del concesionario, y me ha contestado: patatas traigo.
En fin, quizas, si todos preguntaramos a los concesionarios donde hemos reservado/comprado el leaf 2, alguno pueda conseguir algo de informacion real.

Un saludo y espero que esto haya sido una mala tarde y se despejen las dudas.

#5
LEAF 2.Zero / Re:Alguien lo tiene Ya?
Abril 13, 2018, 12:39:26 AM
Buenas noches,
vamos a ver, no salgo de mi incredulidad.
Hace mas de un año que probe el LEAF 30 Kw y me gusto como coche, aparte de las ventajas para mi y los demas. Me convenci a mi mismo del esfuerzo tanto economico como de uso diario, merecia la pena.
También probe unos dias el Zoe y el Soul, y bien, pero me gusto mas el Leaf. Aun asi, sin pensarlo mucho reserve un T Model 3, lo cancele a los 3 meses porque vi el nuevo LEAF y tenia un pinta buena, y salia ya al mercado.
Vendi mi coche y cuando fui a reservar el coche, resulta que la version 2. zero, bien equipada, venia en unos putos colores, que serán bonitos, no digo que no, pero que a mi no me gustan, y pensar que gastarte 30.000 euros en un coche y no poder elegir el color, era una tocadura de huevos.
Espere, hasta que se abrieron todas las versiones y lo reserve, Enero 2018.
Me dijeron que seguramente estaría para Abril, uff, tres putos meses, pensé.
Me mandaron un mail los de nissan, diciendo que mi coche entraba ya en la linea de producción Febrero 2018, y a los pocos días me mando un correo el comercial anunciandome que se retrasaba tres meses, hasta Julio.
Y ahora, leo ojiplático el hilo de: "porque no compre el leaf 2, pero es un buen coche" y alucino.
Mis hijos ya son mayores, y que se caliente la bateria, no lo veo ninguna ventaja sino es para calentar potitos o biberones.
¿Que carajo hago ahora?, y vosotros, ¿seguis adelante?
Mañana robo un banco y me compro un Tesla Model S P100D, y hago viajes intergalácticos como el amigo Saul.