Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Andrés Jarque

#1
Pues yo estoy por mandar a tomar viento a Iberdrola precisamente por no disponer de retrete en todos su puntos de carga rápida o semirrapida, eso en Repsol no pasa por ejemplo, porque tienes la garantía de tener una estación de servicio a la antigua usanza. Y en casa y con el coche rozamos los 15MWh año
#2
Si tienen que poner un retrete en todas las estaciones de carga como sí hay en las gasolineras lo llevamos clarito. ¿No hubiera sido mejor aprovechar lo ya hecho y poner únicamente puntos de carga en las gasolineras? En fin, quién fue el lúcido en recrearse a costa de joder al personal. La incompetencia en este país queda más que patente con las eléctricas, y en Europa también.

Luego nos quejamos de que el coche eléctrico no despega... , normal si para cagar te tienes que ir a un contenedor que queréis que os diga.

Yo creo que los ingenieros de hoy en día tienen menos calibre neuronal, y piensan como el culo. Aunque no sé si la falta neuronal es cosa de éstos o de los empresarios, en fin, como la inteligencia natural del ser humano no hay nada, mucho licenciado, doctorado, graduado, emprendedor o directivo que se quiera, pero como con todo ese potencial nos vamos a la mierda. La generación de hierro levantó a base de la inteligencia natural que tiene el ser humano a un país derruido y devastado por la guerra civil en España. Y ahora con tanto análisis de ingeniería computacional no son ni siquiera capaces de prever cómo se tiene que diseñar para poner el ojete para cagar.

En fin, espero que la tercera guerra mundial venga pronto, tanto retrasado no puede ser bueno para la humanidad ni para el planeta.

Gracias, por atreveros a acabar de leer este mensaje

Pd: luego nos quejamos de que nos comen los chinos, parece que somos sus perros.


#3
BMW i3 / Cuál es el i3 con más km de vida?
Abril 14, 2025, 08:39:49 PM
Pues eso, cuál es el BMW i3 que más kilómetros haya recorrido de todo el foro como vida útil del vehículo, hay alguien que haya sustituido la batería por llegar a su fin de vida útil de ciclos de carga y descarga, cuántos kilómetros ha recorrido en este caso? Qué capacidad tenía esa batería? Qué pasa en el coche cuado se llega a su fin de vida útil de cargas y descargas de la batería? Gracias
#4

Mimi Cooper SE F56:
https://youtu.be/o0DxjDkX0e0?si=HJSTbSEJ5TwfvY9I

Mimi Cooper SE J01:
https://youtu.be/kwNdtYGLMig?si=gF1O0d6l5TKbYNde

Como se muestra en los enlaces, si no lo quitan, el Cooper SE J01 realiza una maniobra de esquiva en 75km/h en su mejor resultado, mientras que el Cooper SE F56 ya en su primer intento lo obtuvo, dando como mejor resultado una velocidad de maniobra de esquiva con total solvencia de 77km/h el SE F56, siendo claramente más neutro de reacciones, más seguro y con mayor agilidad que el J01 SE.

Esto se debe a que tiene una mejor dirección, más precisa, directa y comunicativa el F56 SE, este tiene mejor tren de rodaje. Por otra parte en el eslalon se ve claramente que el SE J01 al tener mucho más peso también le favorece en el aplomo, provocando también lo contrario, menor agilidad.

Juzguen ustedes, pero si se quiere disfrutar de curvas ratoneras, tener un coche que transmita más información y con mayor tacto a la vez que más directo y sea más ágil, sin duda, el Cooper SE F56. Por el contrario si lo que se quiere es un coche menos Mini(ratonero) pero más polivalente en cuanto a rápido de velocidad, pero no te importa tanto en cuanto a divertido, entonces un Cooper SE J01.

Nota: para que un coche tenga igual capacidad de respuesta con mayor peso, sus componentes del tren de rodaje, esquema de suspensiones y demás, deben necesariamente ser de mayor calidad y en el J01 no ocurre esto. Dan más prioridad a la diversión electrónica que a la calidad de sus componentes para disfrutar de la conducción.

#5
Mini / Re:VC2 Trydan y Mini Cooper SE F56
Abril 14, 2025, 05:26:02 PM
Cita de: Andrés Jarque en Abril 14, 2025, 05:20:24 PMSería un puntazo que para estos casos en los siguientes Mini o BMW solucionarán este problema dotando del hardware necesario en sus coches para disponer de cobertura a través de WIFI en caso de no tener disponible cobertura en su eSIM para viviendas o redes privadas.

Esto sería interesante sobre todo cuando hay un proceso de carga, para que quede perfectamente registradas en las estadísticas de la App
#6
Mini / Re:VC2 Trydan y Mini Cooper SE F56
Abril 14, 2025, 05:20:24 PM
Al parecer es cosa de la cobertura de la tarjeta eSIM del vehículo, que al fallar la conexión falla también en el envío de la información y no comunica la energía de todas las sesiones de carga y no aparecen todas en la app, así que mientras lo registre el cargador V2C no tengo problemas en casa. Ya que la carga de casa la registro a través del V2C y la carga publica a través de la eSIM del Mimi. Otra cosa sería en parkings subterráneos, que puede que falle la comunicación de la eSIM y pase algo parecido.

Esto me pasa porque a pesar de tener el coche en un garaje de una vivienda unifamiliar, y tener WiFi hasta en el garaje con un repetidor, el Mini no incorpora la tecnología de hardware para conectar la electrónica de comunicación de los servicios remotos a través de redes WIFI cuando falla la cobertura de conexión de la eSIM.

Sería un puntazo que para estos casos en los siguientes Mini o BMW solucionarán este problema dotando del hardware necesario en sus coches para disponer de cobertura a través de WIFI en caso de no tener disponible cobertura en su eSIM para viviendas o redes privadas.
#7
Mini / VC2 Trydan y Mini Cooper SE F56
Octubre 21, 2024, 10:23:45 PM
Buenas tardes, quería preguntar cuántos de ustedes tiene un Wallbox V2C Trydan Normal de 32A en monofásica asociado a un Mini Cooper SE de primera generación de chasis F56 fabricado entre 2019 y 2023 en Oxford (Inglaterra). Pongo todo esto para distinguirlo del de segunda generación fabricado en China.
 
Cuántos tenéis problemas en la contabilización de los kWh con este cargador en la aplicación de Mini, visualizados en la sección de estadísticas en sesiones de carga de casa en la aplicación de Mini. Ya que estoy detectando que en mi Mini con mi Trydan no contabiliza los kWh de todas las sesiones de carga que realizo en mi casa con este cargador. Fallan alrededor del 30%. No es que sean erróneas las medidas, es que simplemente no aparecen los kWh en la aplicación de Mini, aparecen en su defecto en lugar de números dos guiones medios. Con el cable de emergencia de 10A me contabiliza todos los kWh en todas las sesiones de carga en la aplicación de Mini.

Lo pregunto porque a mí en ningún cargador que no sea el de mi casa me pasa esto, en ninguno público me refiero. Con indiferencia del conector, y las fases y potencias en AC. Todos me contabilizan los kWh cargados en la aplicación de Mini en todas las sesiones que hago de cargas pública, en la sección de sesiones de carga pública.

Por lo que no sé si es algo normal y el cargador y el coche no se llevan como debieran o el vehículo presenta un fallo de diseño (si a todos os pasa algo parecido) o de fabricación (que solo sería mi unidad de Mini) o falla mi Trydan.

Tengo en cuenta que el vehículo salió al mercado antes que la tecnología de control dinámico de potencia que incorpora este Wallbox, por lo que podría ser un problema de compatibilidad de diseño, que la etapa de entrada del cargador embarcado, regulada por la electrónica de gestión del vehículo, no permita variaciones tan rápidas  en su impedancia. Por lo que esto explicaría el por qué se rallara el vehículo y no contabilizara los kWh cargados el propio Mini a medida que se activa frecuentemente el control dinámico de potencia del Trydan  en una sesión de carga. Porque realizara mal la gestión de cálculo de contabilización de los kWh el Mini. También puede ser que sea el procesador del coche, que tenga una tolerancia inadecuada, ya que el coche me abre solas las ventanillas y el techo (en un par de ocasiones desde diciembre que lo compré) también abre el pestillo del portón, el de las puertas en plena marcha, y comunica tardíamente y equivocadamente el módulo de telecomunicaciones de la tarjeta SIM del vehículo hacia el móvil, y viceversa, tarda de dar órdenes desde el móvil. Por lo que tanto fallo junto lo identifico más con el procesador si fuera el fallo de la carga con en Trydan, si fuera el fallo del coche en este caso concreto.

Me gustaría que los que tenéis un Mini Cooper SE F56 y un Trydan monofásico de 32A de 7,4kW, visualicéis todas las sesiones de un mes por ejemplo, con este cargador en el historial de cargas en las estadísticas del apartado casa del la aplicación de Mini.

Os lo pido por favor para ver si a ustedes os pasa el mismo fallo, y poder determinar si falla mi coche o falla el cargador, o es un fallo genérico de diseño entre compatibilidades.

Desde que tengo el Trydan me falla la contabilización del kWh en las estadísticas del Mini, el tiempo, la hora, el día y el porcentaje cargado de de la sesión me lo visualiza perfectamente la aplicación de Mini, pero no ocurre lo mismo con los kWh contabilizados en el 100% de sesiones de cargas con el Trydan en la aplicación del Mini.

Y en la carga pública me registra siempre toda la información en el 100% de las sesiones de carga publica en la aplicación de Mini.

Por lo que no sé si es un fallo del coche, del cargador, o no hay una perfecta compatibilidad entre ambos.

Por cierto, mi móvil es un iPhone 15 Pro de 256gb. Por si sirve de algo saber el terminal.

Gracias por todo y disculpad la extensión del texto. Podéis contactarme al teléfono 640538265 y comentarme cualquier cosa que veíais curiosa por WhatsApp sobre este tema, mi nombre es Andrés. Saludos y gracias por todo.


#8
Hoy buenas tardes, mi nombre es Andrés Jarque y veo que existen problemas con la plataforma de recarga pública de Iberdrola, al menos en la provincia de Valencia, de forma generalizada desde el viernes. Parece que los de Iberdrola no han soportado la presión de la demanda y hasta sus líneas están colapsadas, ya que no cogen ni el teléfono, ni siquiera ahora funcionan ninguna punto de carga público al menos en Valencia utilizando la App. Al menos en mi terminal. Y como no cogen el teléfono me imagino que será una avería generalizada.

En la aplicación me pome fallo 1219, y que lo intente más tarde. Me falla desde el viernes y ahora mismo Domingo sigue sin funcionar.

¿Qué está pasando con Iberdrola, me lo pueden confirmar alguno que esté en la provincia de Valencia?

Os lo agradecería enormemente, a ve si se soluciona la avería pronto. Es curioso porque con la tarjeta del coche sí funciona, pero cobrándome el doble cada kWh.
#9
Mini / Re:Vida útil de batería del Mini
Junio 26, 2024, 11:00:33 PM
Simplemente lo he sacado de San Google, pero la verdad, me has dejado con una sonrisa de oreja a oreja. Ya que yo le estoy dando uso deportivo y urbano aprovechando al máximo la máxima regeneración, incluso en autovía. Nunca pongo el modo de regeneración bajo. Por lo que pensar que el coche me va durar más de 6 años haciendo 70.000km al año me es muy  gratificante, y según veo que pone en ese artículo lo hará en unas condiciones hipotéticamente desfavorables. Teniendo que vivo en Valencia, y que la temperatura es templada más que en el norte, que en el sur y que en la meseta, como que veo que no tiene sentido preocuparme.

Muchísimas gracias por la información, me ha sido increíblemente útil e interesante. Veo que BMW ha hecho bien los deberes, y por lo que pone, parece que mejor que nadie. :)
#10
Mini / Vida útil de batería del Mini
Junio 24, 2024, 10:23:30 PM
Me gustaría saber si es cierto que en las baterías de litio con tecnología niquel-magnesio-cobalto (NMC), que son las que lleva el Mini Cooper SE de chasis F56, tienen una vida de 2000 ciclos de carga. Mi pregunta es por qué cuando se indica la vida útil de esta tecnología de baterías en ciclos de carga/descarga se reducen la cifra a 1000.

He estado investigando y los ordenadores Apple tiene baterías con 1000 ciclos de vida útil. ¿Eso significa que las baterías que utilizan Apple en sus ordenadores son con tecnología NMC y que realmente son más honestos en determinar una vida útil media real, en vez de jugar con la confusión con el que creo que hace el mercado de la automoción?

Lo pregunto porque si la batería tiene de media 180km de autonomía, daría para realizar únicamente 180.000km de vida útil por batería. El problema viene cuando preguntas el juego entero de baterías con todos sus módulos de celdas en el servicio técnico de repuesto de BMW/Mini, y ves que ronda los 11.000€ más mano de obra unos nuevos 180.000km. Al menos debería tener una vida útil media de 400.000km para valer ese precio, pero con los supuestamente 180.000km que duran, no debería ni costar 4.000€ el juego completo más mano de obra.

Y he aquí la gran estafa del coche eléctrico. Porque lo que no es de recibo es que yo realizando una media de 70.000km al año me dure el coche hipotéticamente 2 años y medio.

Como que algo no cuadra. Que me lo expliquen a ver...