Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - isuriv

#181
Corregirme si me equivoco, pero en el Plan MOVES, ¿No incluía la instalación de un punto de recarga hasta 1500€ por parte de la marca?
#182
Recarga Pública / Re:Puntos de recarga wallbox
Julio 05, 2020, 07:25:41 PM
No entiendo muy bien como las empresas que instalan puntos de recarga en algunas ocasiones se olvidan de exponerlo  en sitios de mapas tipo Electromaps o similares al final es un promoción para ellos, ya que si aparecen la gente que usa este tipo de apps al final ve un sitio a visitar con excusa de recargar.

Pero al parecer son los usuarios que les ayudan a esa promoción

#183
Cita de: Leafyou en Julio 02, 2020, 09:51:19 AM
Hombre, si los de EDP se creen que alguien en su sano juicio va a cargar a 7 kW a casi 0,40€/kWh van listos.

Puede que esa subida venga motivada porque los tienen en desusos que podrían subir la potencia a 22 KW para hacerlos mas accesibles a otras potencias mas altas.

Yo pienso que saben que alguno cargará y pagará ese exceso, siempre me gustaba la diferenciación por parte de EDP de las 3 potencias y de esos precios, que se hubiera incrementado 0,05€ bueno pero creo que se compensa con el exceso de tiempo incluso a EDP le sale mas rentable el exceso.

#184
Cita de: ccastine en Julio 02, 2020, 08:53:03 AM
Pues a EDP ya la podeis subir en el ranking, porque a partir de mañana suben los precios a 0,45 €/kWh yen puntos de 50 kW y 0,39 €/kWh en los de 7,5 y 22 kW.



El efecto Ionity / Endesa empieza a notarse, y es que en el concepto que tenemos de la competencia en España, si otro actor está pegando a sus precios unos zambombazos de escándalo y sin embargo tiene demanda, es toda una incitación a que los demás competidores suban los precios.

Pues curiosamente Endesa ha bajado de 0,49€ a 0,40€, de todas maneras no entiendo muy bien lo de EDP, debería haberlo anunciado con tiempo y tener vigencia a partir del 1 de julio sino que tiene efecto el 3 de julio.
#185
Hoy he visto el video del interior

https://www.youtube.com/watch?v=VxvsLG5B9Hw



A partir  del minuto 11:35 comenta que las baterías son de aire forzado, en el comentario del vídeo hacen una correción.

CitarPor un error en la información facilitada inicialmente por la marca, en el vídeo se dice, con respecto a la versión eléctrica, que la batería tiene refrigeración por aire forzado cuando la realidad es que LA REFRIGERACIÓN EL ë-C4 ÉS POR LÍQUIDO. Lamentamos el error

Me llama la atención la distribución de las baterías a partir del minuto 11:30 que solo lo elevan un poco. Sinceramente algo ingenioso.
#186
Cita de: jim3cantos en Julio 01, 2020, 12:44:18 PM
Con la última actualización de precios, Endesa baja a la 5ª posición del ranking de precios.

Realmente el ranking de precios creo que sería mejor a la inversa, desde el operadorador mas barato al mas caro, en este caso es una buena noticia que baje a la 5 posición bajando los precios.

Pero bueno, ya el siguiente mes, aunque claro la hoja de precios ya tiene que pasar a julio
#187
Cita de: acorres73 en Julio 01, 2020, 07:12:56 PM
Te toca trabajar de nuevo. EDP se ha disparado en el pie y ha subido sus tarifas

Además, actualizamos nuestras tarifas. Recuerda que en la plataforma edpMoveOn encontrarás la tarifa que corresponde en cada punto.
- Puntos 50 kW: 0,45 €/kWh + 0,10€/minuto excedido (IVA incluido).
- Puntos 7,5 y 22 kW: 0,39€/kWh + 0,05 €/minuto excedido (IVA incluido).


Incomprensible

Yo entiendo la incorporación de la rotación  que justamente compensaba la subida pero es que además lo han subido, vamos a comparar
-- Puntos de 7,5 kW  antes 0,24 € ahora 0,39€, un incremento de 0,15€
-- Puntos de 22 kW antes 0,28 € ahora 0,39€, un incremento de 0,11€ mas
-- Puntos de 50 kW antes 0,36 € ahora 0,45€, un incremento de 0,11€ mas

Sinceramente un perjuicio para los modelos pequeños y de consumos lentos

Correo:

Citar

¡Hola!

Cada día más personas se suben a la movilidad eléctrica y nos encanta esta buena noticia. Sabemos que estáis implicados con este cambio porque sois muchos los que nos habéis sugerido un mayor control de los tiempos de carga.

Y os hemos escuchado. A partir del 3 de julio de 2020, los usuarios dispondrán de 15 minutos de cortesía para mover su vehículo tras recibir el correo electrónico de aviso de finalización de la recarga*. Pasados estos minutos, facturaremos el tiempo que el vehículo esté conectado sin demandar energía*. Creemos que, con este nuevo sistema, nuestras instalaciones ofrecerán un mejor servicio a más personas.

Además, actualizamos nuestras tarifas. Recuerda que en la plataforma edpMoveOn encontrarás la tarifa que corresponde en cada punto.

- Puntos 50 kW: 0,45 €/kWh + 0,10€/minuto excedido (IVA incluido).

- Puntos 7,5 y 22 kW: 0,39€/kWh + 0,05 €/minuto excedido (IVA incluido).

Ambas medidas son necesarias para poder seguir ampliando y mejorando nuestra red de puntos en espacios públicos. Gracias por tu comprensión.

Te recordamos que en nuestra web encontrarás nuestro servicio de recarga en casa, con el que podrás recargar tu vehículo en las condiciones más ventajosas para ti.

Estamos a tu disposición. Si tienes alguna duda, escríbenos a movilidadsostenible@edpenergia.es y te contestaremos lo antes posible.

Un saludo,

EDP


*Se entenderá que un vehículo no demanda energía cuando su consumo durante 10 minutos no supere 250Wh.



Entiendo que ellos establecen que si no hay consumos superiores a 250 Wh durante 10 minutos lo considera  que no demanda energía por lo cual mandará un mensaje para que retires el coche durante 15 minutos. Es decir que tienes ¿25 minutos? Aparte que no se la curva de muchos EV pero creo que puede llegar al consumo de 250 Wh en un % lejano del 100%.

¿Esta bien puesto este parámetro?¿Podría ser mas preciso?

#188
Recarga Pública / Re:Puntos de recarga wallbox
Junio 29, 2020, 11:45:21 PM
En Electromaps aparece el listado, aunque en el centro comercial os deberían dar dicha información, si la sabéis os lo agradecería que lo pusieras y alguien lo actualizará en Electromaps como en otras páginas similares.

Estoy viendo la página del centro comercial y no dice mucho la verdad
#189
Cita de: DlasEV en Junio 28, 2020, 12:08:21 AM
Da la sensación de que @isuriv entiende que esta medida favorece a Ionity.
La realidad es que nada impide a Iberdrola, Endesa y demás empresas instalar puntos de +250kW para así poder beneficiarse también de esta medida.
Con puntos aislados de 50 kW, aunque son mejor que no tener nada, no vamos a conseguir gran cosa. El mínimo a estas alturas deberían ser estaciones con varios puntos de 150 kW, pero si queremos tener una red puntera para varios años lo suyo es instalar ya estaciones con puntos de +250 kW y no cometer el error de tener que gastar 2 veces.
Si esta medida anima a alguna empresa a hacer intalaciones más potentes de lo que tenía previsto en un principio, bienvenida sea.

Justamente al principio de  la noticia, me lo tomé como puntos de recarga, revisando el Real Decreto-ley 23/2020

habla de varios puntos del tema de 250 kw, la verdad que leyendo varios párrafos, en uno indica "infraestructuras eléctricas de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos de potencia superior a 250 kW" que es como bien dices.

Pues si iba para Ionity y varias empresas con mas capacidad económica dónde se les da un privilegio mientras que esas empresas pequeñas, por poner una Blaudrive, Cargacoches pues no se si pueden crear esa infraestructura tan rápida, parece que le dan una ventaja a unas frente a otras.

De todas formas no se si dichos operadores estaban al tanto de este movimiento, en principio si, ya que están asociadas en AEDIVE y creo que sabían.

Veremos los resultados y vemos si se hacen las cosas, y aprovecho a ver si desde la AEDIVE empiezan a fomentar la unificación de precios tanto en las páginas oficiales como una página como hace el ministerio para tener acceso.

Si hay un hilo en Recarga donde se hace un esfuerzo por lo menos en recogerlos
#190
Sinceramente esta bien y que se apoye, pero sinceramente es un golpe a los diferentes operadores que hacen el esfuerzo de hacer instalaciones rápidas que al menos son algo importante y los coches actuales soportan 50kW

Vale, que en septiembre entra una normativa para rebajar los plazos, pero sí a la red ionity y otras se les ayuda los plazos con declararlas de interés público deberían hacerlo. No es muy de recibo, lo siento se aprovecha.
#191
El pasado día 23 de junio el Gobierno declaró las infraestructuras de carga ultra-rápida (es decir, de potencia superior a 250 kW) para coches eléctricos de utilidad pública, un movimiento que facilitará enormemente la burocracia necesaria a la hora de instalar una estación de recarga, permitiendo una expansión más rápida de este tipo de redes a nivel nacional.

https://forococheselectricos.com/2020/06/gobierno-declara-interes-publico-puntos-carga-250-kw.html


#192
Cita de: Juliom en Junio 26, 2020, 05:22:13 PM
Hola,

no dejo de indignarme por los precios a los que se están subiendo la mayoría de puntos de carga (por no decir todos).

Por no mencionar los impuestos del IVTM, que pagó cuatro veces más que antes (abriré otro hilo con esta, que es otra historia). Pero ¿los puntos de carga? ¿0,50€/KWh? ¿De verdad? Si alguien está pensando en comprarse un coche eléctrico, que piense muy bien qué uso le va a dar, porque como tenga que cargar habitualmente fuera de casa, que se olvide de amortizar la inversión del coche. Es más, le va a salir aún más caro moverse con él.

Es cuestión de echar números. En carretera, a una media de (siendo muy optimista) 15KWh/100km, si el KW sale a (sigo siendo optimista) 0,45KWh, eso hace un total de 6,75€/100km, mientras que, en uno de combustión, podríamos estimar unos 8€/100km. De esto estamos hablando. (A modo de referencia, la luz en casa en periodo valle cuesta unos 0,10€/KWh, ya con impuestos incluidos en este cálculo.)

Francamente, ese 1€/100km aprox. que me ahorro no compensa en absoluto los dolores de cabeza que supone viajar hoy día con coche eléctrico en este santo país, por no mencionar la cantidad impagable de tiempo que se pierde en organizar cualquier viaje y el devenir de este.

No quiero ser negativo. Estoy muy orgulloso de tener un coche eléctrico; es mi granito de arena para con el medio ambiente, pero me da vergüenza la infraestructura y la gestión de este país al respecto. Por favor, ¡más puntos de carga, y a un precio regulado!

Los diferentes operadores son diferentes, por ejemplo tenemos casos de 0,30€.

Si estoy contigo que se debería regular pero mas todavía indicar los precios de una información regulada como se hace con las gasolineras actuales, pero hasta que lo regulen pues se aprovechan mientras tanto
#193
Planes ayuda MºIndustria/IDAE / Re:Plan Moves 2020
Junio 17, 2020, 10:25:52 AM
Cita de: ma4t en Junio 17, 2020, 07:53:04 AM
Pues ya tenemos el BOE publicado (adjunto).

Se confirma que el fabricante debe aportar 1.000€ de descuento adicional. Veremos si Tesla cede en este sentido para poder meter a su M3 SR+ en ayudas o pasa de rebajar esos 1.000€. Quizás soy muy optimista teniendo en cuenta cómo es Tesla, pero yo tengo esperanzas de que hagan ese descuento.

Y no, parece que los usados no podrán acceder a la ayuda, ni que sean con fecha de matriculación de este año. Únicamente coches nuevos.

Enlace al documento: https://www.boe.es/boe/dias/2020/06/17/pdfs/BOE-A-2020-6235.pdf

GRacias por la aportación
#194
Planes ayuda MºIndustria/IDAE / Re:Plan Moves 2020
Junio 16, 2020, 05:42:48 PM
Cita de: jim3cantos en Junio 16, 2020, 02:57:53 PM
https://www.elmundo.es/motor/2020/06/16/5ee8b252fc6c839f328b461f.html

Entonces la gente irá a por él MOVES II y se agotará porque puede intentar sacar algo a su coche, aunque sea  un dinero para pagar una letra del coche comprado.

Se me olvidaba agregar, ¿En el "PIVE" lo descuentan del precio y no te computa para la renta?


#195
Muchas gracias Fer por la aportación de estos datos de Roaming.

Sigo pensando que no hay una regulación muy clara tanto a nivel estatal como a nivel europeo. principalmente apartados como el de ionity por la app de ChargePoint de 7,54€ la carga.

O el caso  de la app de electromaps de un precio pero luego una puntualización, o la aplicación de Maingau que a partir de la hora + un minuto (61 minutos) empieza a cobrar un recargo de ocupación justamente cuando puedes que te tengas que quedar 1hora mas... otra cosa sería si esta cargado y no has desenganchado y estas ocupando la plaza.

No se, quedan muchas cosas para normalizarse

Y soy consciente de que es un borrador.

Y esta es la app, que estaba realizando a partir del servicio que he creado a partir del excel




Y lo mas preocupante, la cantidad de apps en exclusiva que se deben usar por cada operador.. no sé, creo que esta bien informar de los puntos pero al diversificar tanto y no aprovechar los protocolos OCCP. Incluso los operadores deberían juntarse para reducir tantas apps para simplificar al usuario, pagar con la tarjeta y adios..

No entiendo muy bien la fidelización en esos puntos con la apps (si bueno un precio inferior), unos céntimos... creo que van todos un poco por cada uno en vez de ir todos por el mismo camino.