Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xester

#61
Recarga Pública / Reserva de puntos de recarga
Febrero 23, 2016, 09:11:11 PM
Buenas,

estoy trabajando en la activación remota de puntos de recarga públicos y tengo la opción de implementar la posibilidad de reservar estos puntos vía app o web. El funcionamiento sería el siguiente:

- El usuario puede indicar la hora de llegada y el tiempo de recarga (máx. 2 horas en recarga normal y 30min en recarga rápida).

- Si un usuario llega sin reservar, el sistema verifica si hay reserva y solo deja cargar el tiempo que quede hasta la próxima reserva (máximo 2 horas o 30min según tipo de recarga).

- Se utilizan 15min entre reserva y reserva por seguridad.

- Se cobraría por la reserva y se penalizaría si el usuario no realiza la recarga (para evitar que se reserve y no se recargue).

- Al igual que pasa ahora sin reservas, un usuario se puede encontrar la plaza ocupada por otro coche. Este caso creo que solo se puede solucionar añadiendo un sensor de presencia y controlando si el vehículo está cargando (en caso contrario se mandaría notificación automática a la policía).

La pregunta es: veis útil poder reservar un punto de recarga publico? Sé que en una ciudad como Barcelona y Madrid no tendría sentido, pero quizás en un pueblo o ciudad donde solo hay 1 punto de recarga...
#62
Gracias por la lista Fer! Actualizo Reus:

Reus   Gratis   Presencial   Presencial   C/Sardà i Cailà s/n, en la 2a planta del edificio del Mercado Central

Lo ponemos en una hoja de cálculo o lo irás actualizando tu en tu post?
#63
Bueno, ya vuelvo a tener el coche, y por parte de Nissan han asumido el 75% del coste del sitema de control de freno! :)


Para quien llegue a leer esto ya sea por curiosidad o porque le ha pasado lo mismo con el sistema de frenos:

1. Si tenéis una avería grave y no estáis en garantía, llamar al servicio de atención al cliente de Nissan. Los recambios para el sistema de frenos me costaban 2300 euros, de los que "solo" he pagado 575.

2. En muchos sitios aconsejan cambiar el líquido de frenos cada año (podéis mirar en un post anterior de este mismo hilo). En el taller me dijeron que si no lo hago cada año almenos sí lo haga cada 2. Comprobar que os lo hacen que algunos talleres no caen en esto y realmente es muy importante!


Si al final permiten poner la batería de 30kWh en el primer Leaf volverán a recuperar mi confianza al 100% :P

#64
Wallbox y cables / Re:kit de supervivéncia
Febrero 18, 2016, 10:48:42 AM
Hola txep!

Podría ser tan sencillo como hacer 2 kits, uno para los coches con Yazaki J1772 (Nissan, Kia, etc) y otro para los que tienen Mennekes (Renault, BMW, etc). Eso sería lo que llevarían en la parte que se conecta al coche.

Para la parte del enchufe, habría que ofrecer Mennekes, y adaptadores para Schuko (2 pines) y CETAC (3, 4 o 5 pines). Por lo que serán necesarios 2 cables, uno con Mennekes y otro con walbox portátil y adaptadores.

Antes de sacarlo al mercado habría que verificar la aceptación que tiene por parte del coche, los hay que son muy sensibles (p.e. Zoe) y puede que no les guste vuestro invento...
#65
Campanillero, probablemente se haya resuelto en alguna actualización de software que te hayan hecho. Como comentaba en una respuesta anterior, este problema se comentó mucho en el foro americano y la mayoría lo resolvieron con actualización de software.

Saludos!
#66
Hola Camon!

Yo también me hice traer el coche a Tarragona. Me lo compré en Cartagena. Antes de comprarlo hice un viaje tanto para ver el coche como para hacer el cambio de nombre en tráfico y firmar el contrato de compraventa. En tu caso si es un concesionario supongo que se encargarán ellos de hacerlo todo.

Para traer el coche, yo pagué el transporte en camión, si no recuerdo mal me costó 120 euros. Mi Leaf es de 2012, así que la batería ya no daba para más de 100 km, y en la costa para abajo no abundan los CHAdeMO...

Si tienes cualquier otra duda mándame privado y te paso mi teléfono :)
#67
Quería esperar a tener el coche arreglado pero como tardan tanto os explico lo que pasaba en los frenos. Me toca cambiar la bomba de frenos, más de 2mil euros :(. Esto no es por lo que explicaba al principio del post (el coche frenaba de golpe) sino por lo que contaba al final (el coche no frenaba lo suficiente).

Respecto a lo de frenar de golpe, parece que es algo que se puede solucionar, ya sea por software o según dicen en el foro MyNissanLeaf (más de 450 respuestas al post sobre el problema del freno) pisando el freno a fondo durante 30 segundos (http://www.mynissanleaf.com/viewtopic.php?f=30&t=15533&start=30).

Respecto al fallo del freno, he buscado también información pero no he encontrado tanta. Aquí hablan de una posible fuga en el sistema de freno: http://www.mynissanleaf.com/viewtopic.php?f=30&t=21203

Intrigado por lo del líquido de frenos, he buscado información al respecto, y aparece que Nissan recomienda cambiarlo cada año (http://insideevs.com/heres-nissan-recommends-changing-leaf-brake-fluid-annually/), aunque no sea obligatorio. Despues de lo que me ha pasado (aun me tienen que explicar el motivo por el cual se ha estropeado la bomba de freno), creo que voy a pedir que me lo cambien en cada revisión...

Ya os contaré como termina el asunto...
#68
General / Re:Diario del Nissan Leaf. Por Berj.
Febrero 01, 2016, 09:58:11 AM
Hago un resumen para quien tenga problemas con el francés:

- Hasta el 1 de marzo no hay permanencia (a partir de esta fecha habrá 1 año de permanencia).

- Coste emisión tarjeta: 9 euros

- Coste inscripción: oferta de lanzamiento a 1 euro (costará 11)

- Precio de recarga según el punto de recarga

- Abono mensual:
2 euros: no incluye horas de recarga
5 euros: incluye 4 horas de recarga
10 euros: incluye 10 horas de recarga
Las horas de recarga no incluyen recarga rápida, y las no utilizadas se acumulan al mes siguiente.

Parece que las recargas son gratis hasta el 1 de marzo, clicando en alguno de los puntos podréis verlo:

http://www.sodetrel-mobilite.fr/cb/portal/#/search

A partir del 1 de marzo, dependiendo del abono mensual y del punto de recarga tendremos un precio u otro. He mirado uno a modo de ejemplo:

- Abono de 2 y 5 euros/mes: 3 euros por cuarto de hora o fracción
- Abono de 10 euros/mes: 1,5 euros por cuarto de hora o fracción

#69
Gracias por la respuesta sisko22!

Desde que me compré el coche (2a mano) en mayo de 2015 lo estoy cargando siempre al 100% porque la batería está un poco gastada y sino no me da para volver a casa. Vivo en una zona de montaña y cada día lo primero que hago es bajar durante unos 6km un desnivel de unos 250m. Evidentemente no regenero nada y tengo que tirar de pastillas de freno (en cuando tenga batería nueva la cargaré al 80% y regeneraré, es la situación ideal, pero ahora no me lo puedo permitir).

Últimamente he hecho pruebas bajando con la batería a media carga, y veo que el problema persiste. Además la cosa empieza a ser peor, ya que no pasa solo cuando me paro en los semáforos sino que a velocidades entre 20 y 30km/h también noto que al pisar el freno el coche al principio frena normal pero en menos de un segundo se desfrena y tengo que pisar el pfreno más a fondo para que responda (lo noto sobretodo en las bajadas). Al parar en los semáforos ahora más que notar como un globo me pasa esto, que el coche se desfrena y tengo que pisar más a fondo. El pedal del freno hace un recorrido excesivamente largo, es muy extraño.

El martes llevo el coche al taller, ya os contaré. Almenos como ahora pasa siempre lo podrán ver claramente. Quizás todo sea de las pastillas de freno, el coche tiene 4 años, y durante este último año como he comentado no he aprovechado mucho la regeneración...
#70
Gracias por tus aportaciones sisku22! Veo que te pasa exactamente lo mismo que a mi. Hago exactamente el mismo uso del vehículo que tu, la única diferencia es que mi modelo es del 2011 y no tiene circulación en B.

Ya me quedo más tranquilo viendo que no soy el único, igualmente lo comentaré en el taller.
#71
Gracias DGM73! Con una ida y vuelta ya recupero la inversión. De hecho, comparándolo con un coche de gasolina, con solo la ida ya la recupero :)
#72
Gracias por la información DGM73,

este año parece que tendremos algunos puntos de carga rápida más en las autopistas, así que ya no dará miedo subir a Barcelona (entre semana :P) para los que vivimos más abajo de Tarragona:

https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=ca&authuser=0&mid=z4xnIt9uT66s.kRvemCp1p0Sc

Por cierto, alguien sabe cual es la manera más económica de obtener el dispositivo de Via T? En Banc Sabadell me piden 50 euros el primer año y 15 a partir del segundo.
#73
Citar
Cita de: Fer en Ayer a las 01:41:05 pm

Además, prefiero aportar a una cooperativa 100% renovable que a una gran empresa, que sigue usando carbón y gas aunque tenga renovable,


Para mi, esa ya es una razón de mucho peso, incluso estaría dispuesto a pagar algún céntimo más el kwh con tal de no favorecer más el oligopolio que hay montado en España.

Una vez tengáis hechos los cálculos con vuestra factura, es probable que la diferencia sean muy pocos euros respecto a Som Energia. En mi caso valoro mucho más invertir esos pocos euros en Som Energia que en cualquier otro oligopolio. Os animo a informaros tanto de como funciona la empresa (https://www.somenergia.coop/es/) como de los proyectos en los que participan (este está muy chulo: https://www.generationkwh.org/es/).
#74
Usuarios del foro / Re:Año nuevo ¿coche nuevo?
Enero 07, 2016, 04:04:17 PM
CitarInteresante la info sobre zona azul en bcn. Sabeis si otras cvapitales o ciudades catalanas tienen politicas similares? Me hablaron de Reus, desconizco si tgn está a la altura.

En Reus tienes todos los párkings públicos gratuítos, tanto aparcamiento como recarga (eso sí, máximo a 16 amperios por ahora). Tienes que sacarte una tarjeta para poder acceder al párking y recargar. No es necesario estar empadronado en Reus.

En Tarragona es necesario estar empadronado para tener las zonas azul, verde y naranja gratis, también tienes una bonificación del 50% en el impuesto de circulación. Si no estás empadronado no tienes ninguna ventaja, y para recargar solo tienes el Corte Inglés y un párking BSM, los 2 con recarga lenta.

Si eres de esta zona y tienes más dudas pregunta. Yo he ido de Reus a Barcelona con un Leaf del 2011. Con uno nuevo lo haces sobrado (eso sí, pide la tarjeta para recargar y aparcar que te la mandan gratis a casa).
#75
Muchas gracias por vuestras aportaciones,

A mi también me parece extraño que sean las pastillas, pues todo el mundo comenta que a penas se gastan, y la conducción que hacemos es bastante suave, siempre pisamos el freno lo mínimo. Lo malo de estas cosas es que como solo pasa a veces, en el taller seguro que no pasa. En fin, si descubro el motivo ya os lo diré.

Saludos.