El proveedor alemán de vehículos eléctricos
ARI Motors ha lanzado en España su primer modelo para grandes cargas,
ARI 901, que puede soportar hasta 900 kg de carga útil según las diferentes versiones: furgoneta, caja de carga abierta, volquete o caja cerrada (con posibilidad de añadir refrigerador en este último caso) con un volumen máximo de 7,6 m³.
El modelo ARI 901 tiene un motor eléctrico de 60 kW y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h. Su batería de ion-litio de 40 kWh, le proporciona unos 260 km de autonomía bajo el ciclo WLTP. La carga requiere de 6-8 horas mediante un enchufe tipo 2, pero este tiempo puede reducirse a la mitad con un adaptador CCS combo gracias a su función de carga rápida si lo pides con esa opción.
También opcionalmente se le pueden equipar con paneles solares, los cuales permiten aumentar la autonomía en 70 km al día (en condiciones óptimas).
Con este catálogo se adaptan a para todas las necesidades de clientes, tanto de empresas privadas como municipales.
En cuanto al equipamiento de serie, el ARI 901 cuenta con elevalunas eléctricos, radio y cierre con mando a distancia. Opcionalmente se le puede añadir aire acondicionado o cámara de visión trasera. También puertas laterales adicionales, anillas de amarre o estructura de lona para el modelo de caja abierta.
Según indican desde ARI Motors, el tiempo de entrega estimado para cualquier parte de España es entre 4 y 14 semanas.
La versión básica de ARI 901 sale por un precio por debajo de los 30.000 euros, es decir, cada kilo de carga útil cuesta 33 euros. Este importe es un 40% inferior a la media de su segmento. “Los vehículos eléctricos con una carga útil parecida y la misma autonomía tienen un precio de compra de unos 50.000 euros», matiza Thomas Kuwatsch, uno de los fundadores de la empresa.
Además, los modelos de ARI 901 están subvencionados con hasta 9.000 euros dentro del nuevo
Plan MOVES III, que se mantendrá en vigor hasta 2023, por lo que si tu negocio o Ayuntamiento necesita vehículos pequeños pero capaces, esta puede ser tu mejor baza.
En realidad son vehículos eléctricos procedentes de China, en los que la marca cambia más de 700 de piezas para que sean homologados y aptos para su uso en Europa. En concreto, las carrocerías de sus vehículos son suministradas por el fabricante chino
Karry, concretamente el modelo
YouYou.
Este proceso lo realiza en su propia fábrica en Ricany, cerca de Praga.
Provee a Alemania de vehículos 100% eléctricos desde 2017 y, recientemente, ha empezado a trabajar en España.
Si alguien está interesado en trabajar con ellos tienen abiertas
vacantes como mecánico y vendedor de vehículos, animaos
