Degradación de batería en menos de 4 años

Iniciado por SuperChus, Enero 02, 2024, 02:16:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ramonet

#15
Me he encontrado este artículo en el que hablan de los ciclos de carga:

https://www.motor.es/que-es/ciclo-de-carga

Básicamente lo que viene a decir es que un ciclo es la carga de toda la energía que cabe en la batería, independientemente de las cargas que sean necesarias para conseguirla: si caben 50 kWh, puedes hacer una carga de 50 kWh o cinco de 10 kWh. Ambas opciones contarían como solo un ciclo.
Eso lo tenía claro, pero lo que me tenía intrigado era el número de ciclos soportado por la batería y en este artículo lo dejan bastante claro mediante la tabla que adjunto. Allí se puede comprobar cómo influyen, para esa misma batería de 50 kWh, los rangos de carga de la batería. Así, moviéndonos en el rango 100%-0% sólo tendríamos 500 ciclos de carga antes de la degradación del 30% pero, sin embargo, moviéndonos en el rango 70%-20% tendríamos 6000 ciclos de carga.

Como resumen, lo ideal sería cargar como máximo al 70% siempre que podamos, prefiriendo vaciar la batería hasta el 10% antes que cargarla por encima de ese 70%.

No puedes ver este adjunto.

jim3cantos

Buen aporte aunque no tengo yo tan claro que sea mejor moverse entre un 70-10 que un 80-20. Hay un hilo del foro donde está comentado este tema: https://foroev.com/index.php?topic=733.0


RamonB

De todas formas, y suponiendo que con una carga de batería completa se hacen 300 km (por poner un ejemplo), cargando de 100 a 0 (y no va a haber nadie que sistemáticamente agote completamente la bateria) se podrían hacer 150000 km. Si se carga al 100% y se deja descargar hasta el 20% se podrían hacer 300000 km. Y así sucesivamente.
Y en las condiciones de uso habituales (es decir, no yendo únicamente por autopista a 120 km/h) casi todos los coches actuales tienen autonomías de más dd 300km. Por lo tanto, el número total de km que se pueden hacer sería aún mayor....

Ramonet

Yo me fijaría más en la pérdida de autonomía ya que en el eGolf sí que se nota mucho porque tiene una batería pequeña con sólo 200 km de autonomía. Perder ese 30% es quedarte con 140 km y en el peor de los casos (imposible de conseguir ni queriendo) podría ser a los 100.000 km y en el mejor al 1.200.000 km. Mantenerte en el 70%-20% te permite casi anular la degradación por carga/descarga aunque, por supuesto, la batería se seguirá degradando por otros factores (calor, tiempo, etc.)
Si se puede, siempre es preferible quedarse en la zona central, que es donde menos sufre la batería. Yo que suelo hacerle unos 60 km al día, lo cargaba al 80% y ahora lo he bajado al 70% sin ningún esfuerzo. Quizá con esta información, podría haber cambiado ese hábito hace mucho tiempo y quizá tendría algo menos de degradación. Con el próximo lo haré desde el principio para ver su evolución.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk