Calibración de la batería

Iniciado por Ramonet, Mayo 27, 2024, 06:31:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ramonet

Cita de: davidlapenagil@gmail.com en Mayo 27, 2024, 06:30:17 PMYo llevo 140000km y estimo máximo 8-9%. Me recomendaron hacer una calibración de la batería y al 90% y un consumo medio de 13kwh/100km me ha pasado de 205 km de autonomía a 230km. Al 100% el otro día haciendo ciudad durante un buen rato me cargo hasta 279km. Y comprobando con el OBD la HV-Energy information me pasaba al 100% de 26.5kw de carga total a casi 30 de nuevo.
Anda! Y cómo la has hecho??

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk


davidlapenagil@gmail.com

Balancear la batería es cargar la batería desde 0% hasta 100% de la manera más lenta posible (yo lo hice a 6A), así la centralita que gobierna la batería puede cargar todas las celdas que la componen desde el 0 hasta el máximo, porque con las sucesivas cargas que se van haciendo diariamente, digamos que la centralita " pierde la cuenta" de la carga de cada celda y no sabe con exactitud la energía remanente. Comenta que así ayudamos a la buena salud de la batería y es recomendable hacerlo 1 vez al año o incluso 2 veces.


Ramonet

Cita de: davidlapenagil@gmail.com en Mayo 27, 2024, 10:11:31 PMBalancear la batería es cargar la batería desde 0% hasta 100% de la manera más lenta posible (yo lo hice a 6A), así la centralita que gobierna la batería puede cargar todas las celdas que la componen desde el 0 hasta el máximo, porque con las sucesivas cargas que se van haciendo diariamente, digamos que la centralita " pierde la cuenta" de la carga de cada celda y no sabe con exactitud la energía remanente. Comenta que así ayudamos a la buena salud de la batería y es recomendable hacerlo 1 vez al año o incluso 2 veces.
Ah! Pues lo probaré. Yo sí que le hago cada cierto tiempo una del casi 0% al 100% para comprobar la degradación, pero me faltaba la parte de cargar a 6A, que es el mínimo que admite mi cargador. Además, voy a ponerle un medidor de potencia al cargador para poder saber los kWh que le habrán entrado realmente y así tener otra medición independiente. Ojalá tenga las celdas desbalanceadas

Y otra pregunta: Qué ODB tienes? Yo estoy ahora con eso, pero los ELM327 junto con las apps tipo Car Scanner están siendo una decepción (por otro lado lógica debido a su precio) ya que, aunque están los datos, no los leen bien y dan valores absurdos.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk


davidlapenagil@gmail.com

Cita de: Ramonet en Mayo 28, 2024, 12:54:08 PMAh! Pues lo probaré. Yo sí que le hago cada cierto tiempo una del casi 0% al 100% para comprobar la degradación, pero me faltaba la parte de cargar a 6A, que es el mínimo que admite mi cargador. Además, voy a ponerle un medidor de potencia al cargador para poder saber los kWh que le habrán entrado realmente y así tener otra medición independiente. Ojalá tenga las celdas desbalanceadas

Y otra pregunta: Qué ODB tienes? Yo estoy ahora con eso, pero los ELM327 junto con las apps tipo Car Scanner están siendo una decepción (por otro lado lógica debido a su precio) ya que, aunque están los datos, no los leen bien y dan valores absurdos.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk



Si, lo más importante es cargar a baja potencia, es cuando la BMS se lo toma de manera más optima el balanceo, si cargas muy rápido no da tiempo a balancease de manera correcta. También te digo, que nunca he cargado con carga rápida, en casa lo tengo por la noche a 12A. y en el trabajo a 16A. Me da igual el tiempo que tarde, así que nunca la estresado mucho, pero si en un año vi mucha diferencia, y me reocomendaron hacer esto, y la verdad que llevo 3 semanas y mira hoy al 80% tenia 212 km habiendo realizado carreteras secundarias durante 170km. Uso OBD11, lo único que compruebo es HV-Energy, temperaturas de ciento al viento, en Zaragoza hace mucho calor en verano y la temperatura la controlo a veces, y la tensión nominal y de las celdas.

Si me dura otros 140000km ya te digo que ya lo tengo bien amortizado el Golf este. Menuda maravilla coche. O me ha salido bueno, o la verdad que realmente los eléctricos funcionan, aunque siempre dependiendo las características de cada uno

rodenas

Un par de apuntes respecto a lo que comentáis.

Con la batería nueva y cargando a la máxima potencia, son necesarios unos 33,5 kWh para cargarla entera (tiene 32 kWh netos). Si necesitas 30 kWh, entonces la degradación es superior a ese 9 % que comentas. Y teniendo en cuenta que el cálculo es cargando a la máximo potencia (7,1 kW o 31 A), que es donde se logra la máxima eficiencia del 95 %. Si cargas a 6 A, la eficiencia cae al 75 % aproximadamente (desperdicias el 25 % de la energía). Si has hecho el cálculo cargando a menos de 31 A, entonces la degradación será mucho mayor.

Por otra parte, los km indicados no sirven para hacer una idea de la autonomía del coche, ya que en el eGolf es un GOM (Guess-O-Meter). Es decir, una predicción en base a los últimos km, y no es fijo, por lo que es imposible comparar entre diferentes cargas.

Y otra cosa, balancear la batería no es ni bueno ni malo para esta, simplemente te permite "recuperar" temporalmente algo de capacidad. Para el día a día te da exactamente igual tener la batería calibrada o no, ni se va a degradar más ni menos, ni te a durar menos si nunca la calibras.

Ramonet

Cita de: rodenas en Mayo 28, 2024, 04:08:45 PMUn par de apuntes respecto a lo que comentáis.

Con la batería nueva y cargando a la máxima potencia, son necesarios unos 33,5 kWh para cargarla entera (tiene 32 kWh netos). Si necesitas 30 kWh, entonces la degradación es superior a ese 9 % que comentas. Y teniendo en cuenta que el cálculo es cargando a la máximo potencia (7,1 kW o 31 A), que es donde se logra la máxima eficiencia del 95 %. Si cargas a 6 A, la eficiencia cae al 75 % aproximadamente (desperdicias el 25 % de la energía). Si has hecho el cálculo cargando a menos de 31 A, entonces la degradación será mucho mayor.

Por otra parte, los km indicados no sirven para hacer una idea de la autonomía del coche, ya que en el eGolf es un GOM (Guess-O-Meter). Es decir, una predicción en base a los últimos km, y no es fijo, por lo que es imposible comparar entre diferentes cargas.

Y otra cosa, balancear la batería no es ni bueno ni malo para esta, simplemente te permite "recuperar" temporalmente algo de capacidad. Para el día a día te da exactamente igual tener la batería calibrada o no, ni se va a degradar más ni menos, ni te a durar menos si nunca la calibras.
Esa pérdida de eficiencia al cargar se debe al efecto Joule o a otro motivo? Veo la cifra contraintuitiva ya que tenía entendido que a menor potencia de carga, a igualdad de sección, menor calor generado y por lo tanto, menores pérdidas.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk


rodenas

Cita de: Ramonet en Mayo 28, 2024, 05:36:24 PMEsa pérdida de eficiencia al cargar se debe al efecto Joule o a otro motivo? Veo la cifra contraintuitiva ya que tenía entendido que a menor potencia de carga, a igualdad de sección, menor calor generado y por lo tanto, menores pérdidas.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk



No, el efecto Joule tiene poco que ver aquí (especialmente si usas cableado de 10 mm2 para cargar a 7,2 kW, que es bastante común en muchas instalaciones).

Las pérdidas vienen por las ineficiencias del cargador embarcado y porque el coche no puede "dormir" mientras está cargando. O sea, está gastando como mínimo 200 W más las pérdidas del cargador embarcado. Si cargas a muy poca potencia, necesitas muchas horas para cargar... si multiplicas las pérdidas anteriores por las horas (pongamos que necesitas 30 cargando a 6 A), puedes ver que se malgastan un montón de kWh.

Ramonet

Cita de: rodenas en Mayo 28, 2024, 05:52:23 PMNo, el efecto Joule tiene poco que ver aquí (especialmente si usas cableado de 10 mm2 para cargar a 7,2 kW, que es bastante común en muchas instalaciones).

Las pérdidas vienen por las ineficiencias del cargador embarcado y porque el coche no puede "dormir" mientras está cargando. O sea, está gastando como mínimo 200 W más las pérdidas del cargador embarcado. Si cargas a muy poca potencia, necesitas muchas horas para cargar... si multiplicas las pérdidas anteriores por las horas (pongamos que necesitas 30 cargando a 6 A), puedes ver que se malgastan un montón de kWh.
Pues ni lo sabía, ni me lo había planteado nunca. Gracias por la información!
Lo tendré en cuenta cuando me ponga el medidor en el cargador para descontar ese consumo y así obtener un valor de la energía cargada más real.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk


davidlapenagil@gmail.com

Quien ha dicho que necesita 30kw?? EL otro día me quedo a 20% y Wallbox me marca 27,64kwh hasta 100% cargando a 16A. 30 es lo que me marco el OBD Eleven, aunque de nuevo ya me marcaba eso. Seguro que existe un desviación, no creo que sean aparatos excesivamente fiables. Si que me fije que me marcaba 26 y después de eso me marco 30. Pero vamos, tendrás razón, aunque muchas paginas y artículos recomiendan ese proceso sea la batería que sea.

Chispito

Pues en mi caso voy a probar a realizar el procedimiento, a ver qué pasa y que diferencia hay en kWh de lo que me marcaba el ODB y también me fijaré si hay un aumento reseñable en el rango de km indicados al salir de casa cargado por ejemplo al 80, que es lo que suelo cargar y después del trayecto habitual para que la estimación se base en valores parecidos.

davidlapenagil@gmail.com

#10
Cita de: Chispito en Mayo 29, 2024, 11:22:32 PMPues en mi caso voy a probar a realizar el procedimiento, a ver qué pasa y que diferencia hay en kWh de lo que me marcaba el ODB y también me fijaré si hay un aumento reseñable en el rango de km indicados al salir de casa cargado por ejemplo al 80, que es lo que suelo cargar y después del trayecto habitual para que la estimación se base en valores parecidos.

Buenas, mira te paso un enlace de un video para que lo veas a lo que me refiero. A partir del minuto 10 empieza hablar del desbalanceo.

https://www.youtube.com/watch?v=xCCHlWnirCI


un saludo.

Chispito

#11
Buenas!

Pues ya he realizado el proceso. Puntualizo que no lo baje al 0 (apagarse) porque me entró el canguelo pero lo dejé a 5km y con el modo tortuga y luego carga al 100 a 6A. El coche lo puse a cargar a los 10 minutos.

La verdad, no he notado mucho. Después de cargar a tope, el parámetro "High voltage battery energy information" me marcaba 27000 y el "HV Battery charge condition actual valué standarized" un 99,98% y el "State of charge" un 93,3%.

Casualmente, en enero hice una captura de los valores de una carga al 100% y el "High voltage battery energy information" me marcaba 29300. Hay mucha diferencia, vamos que según esto, desde enero se supone que he podido perder 2kwh. Curioso porque al coche en todo este tiempo se le han hecho "solo" 10.000km y la mayoría urbanos (siempre intentando respetando el 20% por abajo y el 80% por arriba).

Una diferencia que he visto respecto a enero es que la diferencia de voltaje entre celdas en enero al 100% era 0.01 y ayer era mayor, 0.04

La verdad, no sé si en estos 6 meses el coche ha perdido bastante... O no he realizado el proceso bien o todo puede estar relacionado con esa subida de la diferencia de voltaje entre celdas.

¿Alguna idea?


davidlapenagil@gmail.com

Cita de: Chispito en Mayo 31, 2024, 08:41:56 AMBuenas!

Pues ya he realizado el proceso. Puntualizo que no lo baje al 0 (apagarse) porque me entró el canguelo pero lo dejé a 5km y con el modo tortuga y luego carga al 100 a 6A. El coche lo puse a cargar a los 10 minutos.

La verdad, no he notado mucho. Después de cargar a tope, el parámetro "High voltage battery energy information" me marcaba 27000 y el "HV Battery charge condition actual valué standarized" un 99,98% y el "State of charge" un 93,3%.

Casualmente, en enero hice una captura de los valores de una carga al 100% y el "High voltage battery energy information" me marcaba 29300. Hay mucha diferencia, vamos que según esto, desde enero se supone que he podido perder 2kwh. Curioso porque al coche en todo este tiempo se le han hecho "solo" 10.000km y la mayoría urbanos (siempre intentando respetando el 20% por abajo y el 80% por arriba).

Una diferencia que he visto respecto a enero es que la diferencia de voltaje entre celdas en enero al 100% era 0.01 y ayer era mayor, 0.04

La verdad, no sé si en estos 6 meses el coche ha perdido bastante... O no he realizado el proceso bien o todo puede estar relacionado con esa subida de la diferencia de voltaje entre celdas.

¿Alguna idea?



Mirate el video, en el minuto 11:30 creo que habla que a veces se necesita más de una vez. A mi me paso al contrario me marcaba 26.8 y me paso a 30.

Chispito

Cita de: davidlapenagil@gmail.com en Mayo 31, 2024, 09:18:26 AMMirate el video, en el minuto 11:30 creo que habla que a veces se necesita más de una vez. A mi me paso al contrario me marcaba 26.8 y me paso a 30.

Gracias por la info!

Si, en el proceso seguro que no se han perdido esos 2kwh, porque revisando capturas de abril ya iba por esos valores. Repetiré otro día a ver, pero si, este hombre que parece de los más expertos en baterías comenta que efectivamente se pueden requerir varias iteraciones.

Por curiosidad, tú lo dejaste completamente sin batería? Y esperaste dos horas a cargar?

Ya intentaré de nuevo más adelante, el tema no me obsesiona, pero soy un tipo curioso con estas cosas  :)

davidlapenagil@gmail.com

Cita de: Chispito en Mayo 31, 2024, 09:29:20 AMGracias por la info!

Si, en el proceso seguro que no se han perdido esos 2kwh, porque revisando capturas de abril ya iba por esos valores. Repetiré otro día a ver, pero si, este hombre que parece de los más expertos en baterías comenta que efectivamente se pueden requerir varias iteraciones.

Por curiosidad, tú lo dejaste completamente sin batería? Y esperaste dos horas a cargar?


Ya intentaré de nuevo más adelante, el tema no me obsesiona, pero soy un tipo curioso con estas cosas  :)


No descargue al completo se me quedo en 3%. Si espere 2h a cargarlo.