Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - isuriv

#167
Cita de: SEOcretario en Julio 15, 2020, 09:52:26 AM
También es necesario un cambio en las ITVs, no es normal que nos cobren como si fuesemos un vehículo de combustión.

Yo no entiendo porque quitarse un proceso el coste no baja sino se mantiene que es un proceso de menos de 10 minutos pues tendría que reducirse, si todo el proceso pongamos en un coche de gasolina son 40 € - 30 minutos, entiendo que con el eléctrico baja el tiempo a unos 20 minutos bajaría 5€ aprox., la máquina de humos ya esta pagada y se usará para otros modelos.

Sobre el retrofit, estoy totalmente de acuerdo en todo, incluso añadiría una cosa interesante, podría surgir una pequeña industria desde conversiones simples de actualización de baterías a los BEV que en algunos casos ya está pasando.. de motores eléctricos....

Cómo es lógico si tu coche tiene 90 cv  no es posible meterle 200cv si lo haces tendrías que homologar el resto de cosas necesarias.

Incluso me acuerdo el caso de Jofemar que ya tenía mas o menos avanzado muchas cosas como sus trenes motrices... creo que vamos a tardar , al menos nos queda la esperanza de que tenga éxito en Francia. Incluso al Estado no perdería dinero porque todos los materiales llevan IVA como convertirlo... ahora bien no se si habrá presiones de las marcas.

Aparte el Estado teniendo la fábrica de Nissan, podría "condonar" la deuda a Nissan para quedarse con lo que tiene y hacer una lab de startups en movilidad tanto en construcción de 0, motores como el de INNengine... todo enfocado a la movilidad eléctrica, incluso podría venderlo a la UE como ha realizado los proyectos H2020, es una idea
#168
Cita de: Fer en Julio 14, 2020, 06:58:24 PM
Porque Maingau o Cargemap no tienen en España puntos operados por ellos, solo en roaming con otras compañías. En Alemania si que tienen. Electromaps opera directamente puntos de clientes y no es un roaming sino un servicio directo. Muchos de ellos gratuitos por cierto. Como Fenie tampoco suelen ser suyos sino de empresas o ayuntamientos.

Sinceramente, la lista es una referencia, pero por ejemplo Electromaps de 22 kw hay uno  gratis y 22 kW de pago se hace un media, por ejemplo en https://www.electromaps.com/articulo/puntos-recarga-pirineo-aragones-gestionados-electromaps hace una referencia de 22Kw a  0,25 euros / kWh, la cuestión es la media de los 22kw, 7,4 kW, 50 kw y 150 kW (Entendiendo que ellos gestionan puntos de carga ultrarápida y no bajo roaming), por eso habrá dos tipos dentro de Electromps de pago y gratuitos.


Lo que tenía que existir un precio por cada punto de recarga, tipo a lo que tiene el ministerio en https://geoportalgasolineras.es/, se que AEDIVE esta coordinando algo parecido con el MITECO y MINCOTUR a través del proyecto IDACS (que no encuentro mucha información al respecto) y luego una ramificación a través del ministerio de transporte para hacer el National Access Point y todo esto sacado de un webinar porque pregunté.

Pero como dije alguna vez en un hilo de este foro, lo que deberían hacer por lo menos es poner el listado de en datos.gob.es bajo un json, incluyendo los precios que no están difícil, incluso si les cuesta hacer ese excel, que contacten conmigo que se lo hago gustosamente (porque siguiendo lo que tienen en https://openchargemap.org/site y su herramienta ya pueden generar el json.)


Ahora bien, ya mas adelante, no significa ahora con el OCPP 1.6 o con el OCPP 2.0.1, dotar a esos puntos comunicación como los diferentes estados en los que se puede encontrar el punto.

Claro la tercera fase y un poco mas compleja por los diferentes sistemas de las marcas (aunque la mayoría van a usar android automotive os y no android auto  junto a sus forks o variantes), claro que podremos reservar el punto durante un tiempo mientras nos acercamos a él, incluso el famoso plug and charge para hacer pagos sin necesidad de pasar nada (ya que en teoría "algo" le dara ok y se comunicará con tu móvil, coche... o lo que sea para validar el pago y mandando la factura al e-mail) 
#169
Entonces si se agrega a Electromaps a la lista ¿Porque no ChargeMap, Chargepoint, Maingau...?

El listado de roaming, creo que debería cambiar, ya que no da claro si cargo con Electromaps los 0,4955 son 50 kW o 150Kw
#170
Pues voy proponer a mi comunidad de vecinos la preinstalación eléctrica para que no haya lío después de que cada vecino ha la instalación y luego la comunidad se encuentre un berenjenal y al parecer hay parte subvencionada por el MOVES



Citar
Todas aquellas comunidades que quieran realizar una preinstalación eléctrica para recargar vehículos eléctricos en el futuro, también pueden acogerse a la iniciativa. El Programa Moves II subvenciona las derivaciones por zonas comunitarias hasta los puntos de recarga en las respectivas plazas de aparcamiento.

Fuente: https://www.lugenergy.com/plan-moves-puntos-de-recarga/


Aunque la verdad no se cuanto se traduce, si un 10%, 20% del presupuesto, de todas maneras voy a escribir a unos cuantos, siguiendo esta referencia: http://foroev.com/index.php?topic=10992.0

Aunque no se si tengo que dar algo mas de información, aunque empezaré un:

Citar
Buenas,

solicito presupuesto para una preinstalación en una comunidad de vecinos de 10 portales e informarme de paso de la cuantía que entraría en el Plan Moves con la subvención

Entiendo que la tramitación la hará la gestora pero que la empresa instaladora nos dará los papeles necesarios.

Creo que esta bien, si no por favor indicarmelo, porque lo quiero llevar para la reunión de septiembre/octubre para dar precios
#171
Cita de: Fer en Julio 14, 2020, 12:13:42 PM
Es cierto que Electromaps no es gestor de cargas, de hecho no es ninguno pues esa figura legal fue derogada, pero si que es un operador en exclusiva de 300 puntos según comentan, no son suyos pero el servicio solo lo dan ellos en esos puntos.


Aclarado la duda.. pero lo de los precios ya es un poco mas complejo porque no se especifican, si ellos gestionan esos puntos 35 o 300 puntos https://www.electromaps.com/cpo/70-electromaps deberán tener una serie de tarifas para que el usuario al menos sepa que si es mas caro o mas barato que otro punto de la competencia para ir o no o es una sorpresa de cada uno lo que no es muy factible si tienes intención de ir a cargar a esos puntos... al final creo que como han realizado en algunos casos bajarán en unos y otros subirán para mantener precios similares.


También es verdad que con la app puedes activar, pero necesitas tener NFC? Si no tienes que adquirir el llavero que son 15€, bueno 14,99€




#172
Una duda, sobre una información nueva que se está incluyendo y es a Electromaps dentro del excel de gestores de carga. ¿Es electromaps un gestor de carga, hay estaciones o son acuerdos con otros gestores?

Lo digo nada mas, porque no entiendo el introducirlo en el excel de gestores y poner el precio de variable porque irá en función de la estación en la que se carga, otra cosa sería tener una pestaña dedicada a los operadores de roaming y poner  cada fila el gestor de carga , porque entiendo que GIC lo cobra a 0,45 la carga a 50 kwh pero si usas la aplicación de electromaps a 0,57 o chargepoint a 0,54, no se si es correcto.
#173
Iberdrola / Re:Iberdrola Cepsa Leo A66 Ultrarrápida
Julio 14, 2020, 12:23:03 AM
Me alegro, pero esperemos que la cosa continúe y aparezcan como setas
#174
Cita de: Tristán en Julio 13, 2020, 02:40:25 AM
Parece un buen coche, veremos...

En cualquier caso, lo importante es que aumente la oferta!!

Cuanto mas oferta mejor, mas presión pero si apuntas al segmento premium, ojo que puedes no triunfar , yo siempre pienso que te haces un renombre en segmentos mas generalistas y subes un peldaño.

Ahora bien, tampoco descarto que la estrategia de BYD sea traer el e2 y el e3 a Europa con una nueva versión actualizada con las baterías Blade que sería una presión para los segmentos B y C que andan de momento por las nubes.
#175
El tema de BYD es interesante y veremos como responde, ya he visto los modelos e2 y e3 y son chulos. El tema es que una marca como BYD en la gama premium tendrá que dar mucha confianza, claramente veremos en Noruega su principal despliegue.

Aunque yo siempre empezaría por la gamas bajas para hacerme un nombre y luego saltar al premium, lo mismo que paso a Kia.

Respecto al SW, sinceramente es un pequeño pelotazo que va a llegar la nueva generación, y lo trae un ecosistema creado por Huawei con base de Android y que es donde la cosa va a ser interesante, ya que muchas cosas van a ser compatibles con tu móvil, si se lo curran bien, por lo que podrás disfrutar de un ecosistema de apps.

Lo que no veo es la pantalla del giro, sinceramente lo veo peligroso incluso si fuera manual puede joderse la bisagra.


Lo interesante es que las plataforma compartida y no dedicada puede transformar a corto plazo pero incluso no sabemos si Ford usará las famosas Blade que será un puntazo.

La cosa se mueve
#176
Cita de: Fer en Julio 11, 2020, 11:58:49 AM
Creo que este oficio lo deja claro, no es la policía nacional sino la local la obligada.




Entonces ¿Hay alguna forma o manera de que la policía local haga su trabajo? A ver, yo entiendo que hasta que lleguen y se personen la persona o el infractor se haya ido.
#177
Bueno hace unos meses han lanzado una nueva versión con una nueva interfaz y la verdad que han ganado muchísimo frente a lo que tenían.

La verdad que he realizado alguna prueba local y se aprox. a lo que realmente, claro que si lo hago de verdad de nuevo con el OBD creo que se puede concretar.

Sinceramente esto es lo que debería estar en Google Maps, Electromaps.....y ya si interactúa con los puntos de recarga en el sentido de saber que están on/off incluso reservarlos, a ver poder se puede mediante el OCPP ahora no se si la versión 1.6 o es necesaria la versión 2.0.1, también se que dentro de AEDIVE se trabaja en la realización de esto pero no hay mucha visibilidad del asunto ni como va la cosa ni que operadores están trabajando (porque deberían estar todos colaborando)
#178
Cita de: Fer en Julio 07, 2018, 10:04:46 PM
Hay muchas quejas de que la policía local dice que NO PUEDE actuar en los aparcamientos de establecimientos cuando aparcan ICE en plazas de VE.

Eso no es cierto. Si:
1º Las plazas se señalizan correctamente con la placa S-17 o mejor con la R-307 o R-308 y
2º Si el lugar es "PRIVADO de uso PÚBLICO por un COLECTIVO INDETERMINADO de usuarios
(es decir que no deben identificarse y requerir permiso expreso personalizado de entrada, como es un Centro Comercial)

la POLICÍA LOCAL está OBLIGADA a aplicar la LEY de seguridad vial y denunciar y retirar a los vehículos que incumplan el uso destinado de las plazas.

Adjunto documento al respecto con dos oficios de la Dirección de Normativa de la DGT donde queda claro, para informar a los que no interpreten bien la legislación.


https://drive.google.com/file/d/1UIrf4r234jLchVKI4sLqf2-kXmgIUoP_/view?usp=sharing

No sé pero a qué nivel legal puedes mandar la foto a la policía local o nacional para que pueda poner una denuncia ya que ellos deben llegar y comprobarlo. Estaba evaluando si la aplicación AlertCops en la opción vandalismo o radicalismo pero no solo para los BEV, sino para la gente que ocupa plazas de minusválidos.....

La actuación o no, no sabemos el motivo real, a veces creo que es porque no quieren hacer su trabajo, porque las competencias son de la policía nacional, por falta de recursos.  Yo he vivido una situación curiosa, de pasar varias veces un coche de la policía local en distintas horas sobre un vehículo mal estacionado (mas de 12 horas aparcado) dentro de unas líneas amarillas, reservado para los vehículos de emergencia y pasar de actuar , incluso con avisos por los canales oficiales y pasan literalmente, no se si es porque le gasta recursos a los ayuntamientos que ponen la grúa, que está saturada el depósito pero creo que sí se permite actuaciones incívicas  la gente no aprende.
#179
Bueno creo que llego tarde, pero revisa los planes MOVEs, tanto tu como la comunidad de vecinos pueden ahorrarse algo de dinero ya que algunas actuaciones están subvencionadas dentro del plan MOVES II

La fuente:https://www.lugenergy.com/plan-moves-puntos-de-recarga/, pregunta a la empresa instaladora para poder formalizar los trámites para solicitar tanto tu como la comunidad las ayudas pertinentes.
#180
Pues lo estuve buscando, y me acordaba que en antiguo plan daban al concesionario una subvención para que instalaran un punto de recarga hasta 1.500€.

Pero el nuevo, al parecer tienes hasta el 40% subvencionado

Citar
Los propietarios de vehículos eléctricos podrán recibir una subvención de hasta el 40% del coste total (sin IVA) de la instalación del punto de recarga.

En este ámbito, se incluye como costes subvencionables el proyecto, la obra civil, los costes de ingeniería, la dirección de obra del cableado, el pago integrado en el punto de recarga, la señalización y el sistema de gestión, control y seguridad.

La fuente:https://www.lugenergy.com/plan-moves-puntos-de-recarga/.

Te ahorras algo, de todas maneras busca en el BOE para asegurarte.