Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mario

#46
100.000 + 60% = 160.000, 160.000 km es un 60% más de uso que 100.000.(no se debe restar el % de 160.000).
#47
Ten en cuenta también que la diferencia entre 100.000 y 160.000 es un coche con un 60% menos de uso, que también influye en el precio.

Yo quiero que dure 15 Años por lo menos.
Aunque acabe funcionando los últimos años solo en modo híbrido ;D
#48
En tú caso si hay ahorro, solo el tema del parking 4400 euros ni te cuento, aquí no se puede aparcar tan fácil en un reservado para eléctricos, aunque tampoco a mi me hace falta el parking.
En mi ayuntamiento no hay ayuda por tener un coche 0 emisiones, yo pago 200 euros al año de impuesto de circulación.




#49
Yo realmente no llego ni a 10.000km al año ;D
Para mi no creo que sea realmente nada rentable el eléctrico, son recorridos super cortos excepto 5 viajes al año, por eso compré el Ampera, (también por principios y gusto mio personal por la tecnología eléctrica sin más argumento).

Aquí hablamos de segunda mano, los 8 años de garantía es de nuevo, por eso comentaba que a los 5 o 6 años es muy caro para los dos o tres años de garantía que quedan, habrá que ver la sustitución de la batería fuera de garantía.

Luego el tema de ahorro frente al tdi no solo cuentes el combustible, ya que la compra del coche eléctrico también es mucho más cara que el mismo coche en tdi, son coches de 18.000 a precio de 35.000, a los que les meten equipamiento y suben las prestaciones (que en eléctrico casi no cuesta dinero) para justificar precio,( pero a futuro el precio se irá igualando), aunque si haces muchos Km si que es cuando salen los números y se ahorra.
#50
Eso también sería otra cosa a tener el cuenta para no sobrevalorar un coche de este tipo de segunda mano, la falta de información a futuro, antiguamente cuando se compraba por ejemplo el mítico Mercedes 300D, todos sabían que era un coche hasta aburrirte y la compra era semigarantizada, pero en esto no hay ninguna garantía por que no se sabe nada.
#51
Ya, pero por poner un ejemplo y algo a tener en cuenta que no pasa en los de combustión, es precisamente que no llevan una batería de 85 Kwh que vale una pasta cambiarla, y no creo que vaya a durar la batería 15-20 años, por lo tanto el coste del cambio de batería va a ser algo muy elevado y a tener en cuenta.

La broma es cara, a más años peor estará la batería, ya que no solo se degrada con el uso, también con el tiempo, y a parte te quedarás sin garantía mas pronto.

Por lo tanto pagar 55-60.000 euros por un coche en el que tengas solo dos años más extra de garantía, y luego igual necesites comprar 85 kwh de batería nueva es algo a tener muy en cuenta que no pasa en los modelos de combustión.
Si no que se lo digan a los que lleguen a tener un Leaf o Fluence fuera de garantía, casi que puedes tirar a la basura el coche en cuanto falle la batería, por que no deja de ser una batería con ruedas.

A parte de todas las cuestiones positivas, también la batería tiene su parte negativa e importante en la valoración de compra de segunda mano un coche eléctrico.
Me atrevería a decir que si fuese necesario hacer el cambio de batería, entonces el mantenimiento puede ser mas caro que el de un coche de gasolina durante todo su ciclo de vida.
De momento no dejar de ser una especulación mía, y no lo sabremos nadie hasta que pasen unos cuantos años(ya lo iré viendo con mi propio coche que supuestamente lleva una buena batería refrigerada).
#52
Una pena que no anuncien el IPace este Jueves entre 60-65000 euros, iban a cambiar las cosas rápido.
Pero me da a mi que se irá a los 75.000.
#53
Pienso lo mismo nexus, en cuanto aparezca el model 3 y compañía los precios caerán en picado, pero todavía los van a poder aguantar un año más.

En la página que comenta el compañero curiosamente hay uno por 63000 euros del 2017, con el frontal nuevo supongo.
https://www.autouncle.es/es/coches-segunda-mano/6984216-tesla-model-s-75?ref=search-results
#54
Buenas.

Me estaba preguntando a que precio se podría conseguir hoy en día un Tesla model S de segunda mano.
Por ejemplo una versión P85 con no más de 100.000 kilómetros.

Pienso que los precios en mobile.de y páginas similares no son muy realistas y que están bastante subidos, ya que se ven coches de 2013-14 por 60.000 euros, coches de 4 o 5 años, cuando hoy puedes encargar un 75D versión moderna con tracción integral por 86.000 euros nuevo y al contado.

Es decir, si un coche a los 4-5 años tiene un valor real de mercado de mas o menos un 47% de nuevo, un vehículo de estos que se anuncia en 60.000 euros con el frontal antiguo que ya se empieza a quedar viejo, no debería ir más lejos de los 40.000 euros para su compra, a no ser que la demanda supere la oferta, entonces todo tendría su lógica y no se podría aplicar la regla común de depreciación de los vehículos.

Pero yo no se hasta que punto si alguien va a desembolsar 60.000 euros en un coche de segunda mano, no le sería más lógico que se gastara 86.000 y lo comprara nuevo, ya que si no lo puedes pagar nuevo y solo llegas a esos 60.000 euros, te estás metiendo en un problema serio y comprando un coche que no es para tu bolsillo, ya que esos 26.000 euros de diferencia no tienen razón de ser en un coche de este tipo, y menos con 4 o 5 años.

¿que opináis?

Yo pienso que la oferta está por encima de la demanda, y que la falta de opciones reales para la compra de coches eléctricos con cierta autonomía esta produciendo esta burbuja temporal, ya que en cuanto pasen un par de años y existan más opciones en el mercado con un Model 3 y algún otro vehículo nuevo de la competencia, los precios no tendrán otra que regularse por si solos.

Yo si tuviese en mente vender el coche lo vendería antes de que pase mucho tiempo, pero si lo tuviese que comprar me esperaría sin duda.
#55
Volt / Ampera / Re:Carga poco
Enero 14, 2018, 03:37:52 AM
De acuerdo con acarvmed he observado lo mismo, por debajo de 12-14 grados se pierde autonomía.
También la calefacción de ir en 23 grados a ir en 20 hay diferencia.
Al final es lo mismo hacer 45 o 70 Km, mientras sigan saliendo de la la batería de 9 a 10 Kw/h todo va bien, mas o menos kilómetros solo depende del estilo de conducción, la velocidad, la orografía, temperatura ambiente y la calefacción.
#56
Estos vídeos que han puesto hoy revisando el Model 3 son muy interesantes para el que quiera ver el coche con más detalle.

https://www.youtube.com/watch?v=OHxchT5sSOE&t=417s

https://www.youtube.com/watch?v=V4KsgihLxoU

https://www.youtube.com/watch?v=a2VRtAFqb4U
#57
Volt / Ampera / Re:Llevar siempre la L
Septiembre 27, 2017, 01:10:39 AM
Yo lo llevo siempre así.
Ciudad L
Autovía D
En la autovía con el control de crucero yo creo que ya se encarga el coche en una bajada fuerte de regenerar para mantener la velocidad.

En la D si sabes frenar es mas eficiente por que puedes recorrer más metros con el pie levantado si te anticipas mucho.
Un fallo del coche es que no marque cuando pisas el freno hasta donde puede regenerar y cuando te pasas frenando y entra la pinza de freno.
Aunque al final hay un punto que ya no se puede conducir más eficiente sin molestar a los demás, salir de una autovía y poner la L a 100 km/h y dejar que frene el coche solo hasta llegar casi a el último metro de un cruce desespera a los de detrás. :)
#58
Compra-Venta de VE / Re:Vendo Ampera con 55.700km
Septiembre 12, 2017, 09:21:24 PM
El coche no se vendió simplemente por que costaba 42.000 euros, y por que cuando salió la gente tenía todavía mas recelo o menos idea de lo que era un coche eléctrico.
Para mí el Ioniq y después de montarme en los dos es de gama más baja.
El Ampera no ha sido superado por que el otro tenga mas autonomía eléctrica, simplemente uno es Reev y lo otro un Bev.

Teniendo en cuenta que el coche ahora no tiene el plan MOVEA y para poner por un Style (Asientos de cuero similar al Ampera) unos 35000 euros o más como que no, y menos para un eléctrico puro con 28 kWh que anuncia una batería superior para el año que viene, y no tiene supercharguers para viajar.

Todos queremos un coche eléctrico puro y tenemos pocas ganas de esperar, yo el primero, pero yo no veo ahora el momento todavía para comprarlo, más que nada por que ya no es tanta las espera (1-2 años) para hacerse con algo que si supera a este Ioniq y sea más definitivo, (por lo menos para los que no compramos un coche nuevo cada poco).

#59
Compra-Venta de VE / Re:Vendo Ampera con 55.700km
Septiembre 12, 2017, 04:00:24 AM
Yo no cambiaría un Ampera por un Ioniq.

Me parece más coche el Ampera y más bonito también, solo hay que montarse en uno y otro.
El Ampera o Volt se creo para ser lo que es, el Ioniq comparte plataforma para diferentes versiones.

Solo lo cambiaría por un Model 3 si se pudiese comprar y pudiese.

Me da la sensación de que cada día habrá menos unidades del Ampera a la venta en Europa. Del año 2014 en adelante casi no hay por que apenas se vendieron, y del 2012-13 cada vez habrá menos a la venta, ya en el 2013 cayeron las ventas un 40% respecto al 2012.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el Ioniq tiene anunciada una versión de más autonomía, lo que podría depreciar el precio del actual Ioniq considerablemente.
#60
Volt / Ampera / Re:Como traerse un Ampera de Holanda
Agosto 21, 2017, 10:46:50 PM
Yo reserve solo con el billete de avión y hotel, y pagué en efectivo.
Si fuese a quedarme varios días haría transferencia, pero si la estancia es corta efectivo y a correr.