Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Akenaton

#121
Por cierto, tambien tienes un Ioniq Style (el mas alto de gama) con 4.000km, por 29.500€, lo mismo que me costo a mi el mio  ::)

https://www.coches.net/hyundai-ioniq-ev-style-5p-electrico-hibrido-2019-en-valladolid-39640438-covo.aspx
#122
Cita de: AlvaroG en Julio 23, 2019, 12:07:43 AM
Mi principal duda sea uno u otro de segunda mano es la degradacion de la bateria. Hago muchos km diarios y no se si esos coches estan preparados para eso. Me da un poco de cosa comprar un coche que a los dos años tenga que cambiar.
Tampoco sé si hay alguno nuevo que me vaya bien y no pase de 25-30K.

Esto es un follón...

Ya te lo comente mas arriba, un Ioniq es tu coche....  ::)

Ya sea nuevo o de segundamano te ronda los precios que dices y como fiable creo que no lo hay ahora mismo en el mercado.

Aquí tienes uno prácticamente nuevo con menos de 3.000km y por unos 27.500€ (con financiación, eso si, aunque eso supone que las 5 primeras revisiones sean gratis)
https://www.autoscout24.es/anuncios/hyundai-ioniq-ev-88kw-tecno-electrico-gris-91fabd67-c8e9-4e58-bbb1-9cd9f96c47f4?cldtidx=4

O este otro con menos de 4.000km por 26.500€ (igualmente, con finaciacion) o por 27.900€ sin financiar
https://www.coches.net/hyundai-ioniq-ev-tecno-5p-electrico-hibrido-2018-en-madrid-39436044-covo.aspx#financedPriceInfo

Ambos son con el acabado tecno (de los tres que tiene el Ioniq el del medio) y viene bastante completo y ya con bomba de calor.
#123
Hyundai Ioniq EV / Re:Cambiar filtro polen ioniq
Julio 20, 2019, 08:08:44 PM
Súper sencillo vamos, luego vas al taller y te clavan una hora de mano de obra por esto...  ::)
#124
Wenea / Re:Tríos "Wenea" (PROYECTO E4ALL)
Julio 20, 2019, 03:31:11 PM
Cita de: aammrr en Julio 20, 2019, 01:58:04 PM
Acabo de estar en lagartera (Toledo) hay 2 tríos puestos y sin funcionar, wenea o quien sea tiene que activar los puntos ya, sino esto que es?

No aparece en Electromaps, alguna foto???
#125
A lo mejor digo una tontería, pero has mirado que tengas configurado el coche para cargar a la máxima potencia??

Lo digo porque en el Ioniq puedes seleccionar si quieres que el coche cargue más o menos rápido, independientemente del cargador y la potencia de la línea, quizás lo tengas configurado para que no carga a más de 16A
#126
Cita de: jim3cantos en Julio 13, 2019, 01:09:31 PM
Cita de: Leafyou en Julio 08, 2019, 10:29:15 PM
El 18 de julio abren el de Cuenca.
..y según le comentan desde Iberdrola al delegado de Auve en Vizcaya, también se ponen operativos la semana que viene los de Rivas y Ciudad Real.

El de Rivas y Ciudad Real ya aparecen como activados...
#127
Cita de: SeRius en Julio 15, 2019, 04:01:47 PM
Hola Eduardo. Muchas gracias por tu aportación.
Últimamente estoy llegando a la conclusión que el Outlander no nos vale. Hice mal los cálculos de trayectos a la ciudad, que pensaba que serían unos 25kms y resultaron ser del orden del doble, con lo cual, la parte eléctrica ya no compensa.

El ioniq es un coche muy interesante, he leído cosas muy llamativas, sobre todo el tema de un motor de combustión solo como generador. Pero el alcance eléctrico sigue siendo pobre para nosotros.

Últimamente estoy valorando más un eléctrico 100% y que Dios nos pille confesados. El e-Niro como opción racional y si se consiguiera haber una pirueta, un Tesla de ocasión, importado, demo o que se yo. Me aterra tener que pasarle yo las campañas.

Enviado desde mi MI 5s Plus mediante Tapatalk

Yo tengo el Ioniq electrico puro y al día hago unos 125km por carretera y autovia para ir al trabajo y aun así me sobra sobre un 50% de batería.... todo es planteárselo. Si en el 90% de tus trayectos no haces mas de 180km yo optaría por el Ioniq eléctrico puro, o por el e-Niro que tiene mas batería, aunque creo que es mas caro y tiene unos tiempos de entrega bastante altos.
#128
Volt / Ampera / Re:Neumaticos AMPERA
Julio 16, 2019, 04:46:20 PM
Cita de: davizius en Julio 16, 2019, 03:40:43 PM
Yo tengo las 215/55/R17 94H. Son nivel B de eficiencia. Tienen 68dB. Las cambié las 4 hace poco. Las ruedas van bien. Las llevo a 3.0 bar, pues me comentaron que así se obtenían mejores consumo.

Lo que pasa es que la presión de los neumáticos me varía bastante. Es decir, noto cómo baja la presión de un mes (más o menos) para otro.

¿Es esto normal? No sé si me estoy emparanoiando....



Cita de: belrose en Julio 15, 2019, 06:26:04 PM
Hola a todos,

Os voy a comentar qué ruedas tengo y cuales le metería ahora mismo.

Yo le metí las Goodyear Efficientgrip Performance 215/55/R17 98W XL, que son eficiencia A y en mi experiencia no están mal, hacen poco ruido y agarran suficientemente bien, son bastante buenas en lluvia, pero he tenido 2 pinchazos y he rajado un lateral por mi culpa, pero me deja una sensación como que son demasiado delicadas, puede ser sólo paranoia pero así es como lo siento después de tener los últimos 10 años las primacy hp o 3 en mi anterior coche sin un mal problema.

A día de hoy han sacado por fin las primacy 4  215/55/R17 98W XL S1 también con eficiencia A y que encima que superan en prestaciones a las Goodyear, por lo tanto las próximas que cambie serán las que haya de este modelo o similar en esa época.

En cuanto a presiones yo le pongo 2.8bar y me va bien en general ¿Cuánto le ponéis vosotros?

Un saludo.

La variación de las presiones en la ruedas es normal siempre que no sea un cambio brusco, en general existen varias razones de porque se pierde presión en las ruedas, aunque lo mas común es por los cambios de presión del ambiente y los "esfuerzos" del neumático, cito este texto:

Ósmosis
Los propios compuestos con los que se fabrican las ruedas de los coches presentan una mínima porosidad, permitiendo que el aire pase. Por lo general, un neumático tarda alrededor de un año en perder la presión mínima de seguridad, pero si nuestro vehículo ha estado expuesto a temperaturas extremas y de pronto la situación cambia, la porosidad puede aumentar y perder más aire de lo habitual. Lo suficiente para que lo notemos solamente con verlo.

Golpes en la conducción
Muchas veces no somos conscientes de que cuando pasamos con demasiado fuerza sobre los badenes o nos montamos en el bordillo, la presión de la rueda aumenta de repente, dando lugar a una pérdida de aire en cualquiera de los elementos del neumático. Seguramente cuando nos demos cuenta será ya demasiado tarde y hayamos estado castigando a nuestros neumáticos con nuestra forma de conducir. Por eso, si queremos que nuestras ruedas duren más tiempo, es importante evitar este tipo de incidentes.

Defectos de válvula
Si la válvula no se encuentra en buen estado, no hará bien su trabajo y dejará que todo el aire del neumático se escape en sólo unos minutos. Por lo general, no suele estar completamente rota, sino que presenta unas pequeñas imperfecciones en la parte central del mecanismo y que hace que no cierre correctamente, provocando que el aire se escape.

Clavos
¿Sabías que un coche puede seguir circulando kilómetros y kilómetros con un clavo incrustado en la goma de los neumáticos? Cuando esto ocurre, la pérdida de presión no se produce de golpe, por lo que no lo notamos hasta que ya está muy desinflado. La cuestión es que esto supone poner nuestra seguridad en grave peligro. Por esta razón, a la más mínima pérdida de aire que notemos, es recomendable realizar una inspección de la rodadura para comprobar que la causa no está relacionada con un clavo.
#129
Hyundai Ioniq EV / Re:Novato en el foro y en los EV
Julio 16, 2019, 04:17:06 PM
Bienvenido

Como te han comentado los compañeros el consumo (autonomía) es un factor en el que influyen muchas cosas: temperatura exterior, viento, desniveles, velocidad, experiencia, etc.

El consumo que puedas tener tu, en tu ruta habitual puede ser muy diferente de otro propietario, ya sea porque va siempre en ciudad, porque apenas tiene desniveles o sencillamente porque conduce mas fino.
#130
Zunder - Easycharger / Re:Red EasyCharger
Julio 13, 2019, 11:27:55 AM
Cita de: jim3cantos en Julio 13, 2019, 08:27:06 AM
El descuento no aplica a la manguera CCS . Que vaya a probarlo Liviu.

Si, ademas puede probarlo con un Ioniq o un Leaf  ;D
#131
Zunder - Easycharger / Re:Red EasyCharger
Julio 13, 2019, 07:57:58 AM
A mi me surge otra duda, si tu eres propietario de un Nissan tienes derecho al descuento, pero si tienes además otro coche EV no Nissan tendrías ese descuento con ese otro coche o solo lo tendrías para el coche Nissan??
#132
Por cierto, no se si tendra que ver,m pero bueno como es referente al Voltaje de las celdas yo te lo comento. Hace unos dias hablaba con otro compañero sobre el Voltaje al que está la bateria en determinados puntos de carga y discrepaba porque decia que yo lo tenia muy bajo, pero el caso es que mirando los datos en tiempo real el Voltaje de las celdas (el maximo y el minimo que es el que yo tengo para ver) variaba en cuestion de segundos dependiendo de lo fuerte que acelerases, es decir, dependiendo de lo que le pidieses a la bateria que te diese de potencia.

Cuanto mas fuerte pisaba el acelerador mas bajaba el Voltaje (tanto el maximo como el minimo) de las celdas, y en el momento que dejabas de acelerar subia otra vez, pero no hasta 4,1V sino 0,2V mas o menos, de lo que estaba en ese momento, lo que quiero decir es que el Voltaje de la celdas variaba segun la cantidad de energia que tu necesitabas en ese momento, no se si a lo mejor estoy diciendo una burrada o no o si te sirve para esto que estamos comentando.
#133
Cita de: Ritxi en Julio 11, 2019, 02:03:45 PM
De ser cierto, lo que habría que controlar en el torque es el Voltaje de carga completa de la batería. Y ver si cambia con el tiempo y los ciclos.

Ok, lo mirare tambien, ya que con el torque tambien puedes saber esos valores.

Yo ahora lo tengo puesto solo el valor maximo y minimo de "V" de las celdas, pero puedo sacar el de todas (creo) asi te puedo decir a cuanto estan dependiendo de la carga que tengan.

Por cierto, de donde has sacado el grafico??

#134
Cita de: Ritxi en Julio 11, 2019, 11:58:48 AM
Cita de: Akenaton en Julio 02, 2019, 01:37:22 PM
Bueno pues si necesitas saber el SoC BMS te puedo decir que SIEMPRE que el SoC Display esta en 100% el BMS está en 95%.

Perdón por no haber contestado antes, he estado muy liado.

Si el SOC BMS y el SOC Display son directamente proporcionales (la relación 95%/100% es constante) y el SOC Display desde el primer día se mantiene invariable en el 100%, en mi opinión se puede asegurar que no existe camuflaje de la degradación en el Ioniq BEV.

Como ya he comentado antes, el aumento de la capacidad útil de la batería no puede salir de la nada. La única forma de hacerlo es reduciendo los márgenes de protección. Si no se reducen los márgenes (especialmente por arriba), que por los datos que se conocen no es así, no puede haber incremento de la capacidad útilizable.

Entonces, si no existe camuflaje en la degradacion de la bateria, como es posible que la autonomia no baje manteniendo siempre el 100% del SOC Display y el 95% del SOC BMS??

Respecto a que el SOC BMS y el SOC Display son directamente proporcionales, no es siempre asi, me explico, cuando esta al 100% si hay siempre un 5% de diferencia, pero cuando esta al 50% el SOC Display el SOC BMS no está al 45%, esta algo mas alto, ahora no recuerdo exactamente cuanto, pero aprox. estará al 48% mas o menos, asi hasta que llega un momento en el que el SOC BMS esta por encima del SOC Display.

No he mirado exactamente cuando, pero si me suena ver que cuando el SOC Display esta en 20% o asi el SOC BMS esta en un 23% mas o menos (estos ultimos datos no son exactos, pero la forma de variar los porcentajes son asi)
#135
Hyundai Kona EV / Re:Olores la encender A/A
Julio 11, 2019, 10:55:56 AM
Cita de: mercuri en Julio 10, 2019, 11:03:34 PM
Cita de: arojo en Julio 10, 2019, 08:01:35 PM
Sin ser un profesional y si me confundo que alguien me corrija, el kona ev lleva bomba de calor ya que el motor no genera calor para tener radiador calentado por agua como los coches combustión y calentar el habitáculo.Es como una bomba de calor para frio y calor

El compresor en vez de esta movido por las poleas del motor como en coches de combustión es eléctrico, como el de una casa, pero tiene que tener desagüe tanto para calor como para frió al poseer un evaporador por donde pasa el aire y al enfriar/calentarse se produce esa condensación que es la que tiene que eliminar por algún lado.

También pone en el manual que si ves agua en el suelo no te asustes que es del desagüe del evaporador.

Dando dicha explicación como cierta, volvamos a la pregunta:

¿Habéis visto agua en el párquing bajo la plaza de aparcamiento de vuestro Kona ? (por ejemplo después de regresar a casa habiendo utilizado el aire acondicionado)

Yo no, y lo estoy utilizando cada día, con el aire acondicionado a 20ºC  !!!! En cambio, en mis otro vehículo (y en los anteriores) sí que dejan un pequeño charco de agua

Yo por el Kona no puedo hablar, pero por el Ioniq si, y el mio lleva bomba de calor/frio (supongo que igual que el Kona) y SI, si deja charco de agua al tener el A/A encendido.