Cita de: slcuervo en Mayo 08, 2016, 10:29:32 AMEfectivamente. Por mi experiencia sin pisar el freno la regeneración depende de la velocidad a la que vas. A velocidades bajas la regeneración es pequeña (no recuerdo exactamente pero serán 4-5 kW) y cuando vas rápido llega a 19 kW. Si pisas el freno creo que llega a regenerar al menos 45 kW.
O sea, que si pisas suavemente el pedal de freno no actúan las pastillas sobre los discos al principio? Sólo lo hacen pisando más fuerte?
El funcionamiento me parece perfectamente lógico.
Por supuesto hay otras formas de verlo pero si al levantar el pie del acelerador frenase más, podría ser un peligro (frenar mucho sin encender las luces de freno) o incómodo (te obliga a volver a acelerar para no frenar tanto).
Pero es cuestión de costumbres y de si lo que se busca es funcionar de una forma más normal o como un coche de un solo pedal (que creo que es el caso del i3).
El enfoque del ZOE creo que es el hacer el coche tan fácil y cómodo de conducir como sea posible. Y hacerlo todo más configurable es bueno para un conductor experimentado, pero hace las cosas un poco menos fáciles para el resto (imagina que alquilas un Tesla S y te lo dan con el modo ludicrous activado :-)).


. Al ser más, también pasa que cada día es más difícil aportar algo realmente interesante. De todas formas, intentaré que no pase tanto en volver a dar señales de vida.
) ya llevaré con el Zoe 6 o 7 añitos... Cuando me toque cambiarlo, no querría pagar lo que cuesta un Model 3 por algo mucho peor, aunque no descarto que si el resto se pone las pilas 