Gracias por las respuestas. Miraré lo de la app. Gullwing, tienes razón

, parece una nave espacial pero luego pincha en cuanto a la información que te da. Es que la gráfica que ponen de consumo es muy rara. El consumo de gasolina marca hasta 30 L/100 km mientras que la potencia del motor eléctrico la gráfica te muestra hasta 15 kW (cuando el motor tiene 40 kW). Ni en modo sport pisando a tope en un puerto gasta este coche 30 L/100 km, mientras que la gráfica del consumo eléctrico se queda corta a nada que fuerces un poco en EV durante un rato. Será que se equivocaron y la grafica era al revés, 30 para el consumo eléctrico y 15 para el de gasolina? Tal vez soy un poco friki con el tema del consumo eléctrico, pero me da un poco de rabia que teniendo toda esa información el coche, no te la de. Al frenar tampoco sabes bien cuándo actúa el freno regenerativo y cuando entra el de discos, que serviría para ajustar la frenada con el regenerativo lo máximo posible.
Y lo de la temperatura de la batería, pues resulta que vivo en un lugar con grandes desniveles, con lo que si trato de subir un buen rato en eléctrico, llegado un punto, sin pisarle más ni nada, salta el motor de gasolina. Entiendo que el coche detectará una descarga muy rápida de la batería, con el consiguiente calentamiento y por eso lo hace. ¿No estaría bien, al igual que tenemos un medidor de temperatura del motor, que tuviéramos un medidor de temperatura de la batería? Seguro aprenderíamos a usar el modo eléctrico más eficienemente.
Por cierto, me dio por poner un contador y resulta que en la carga se pierde en teoría en torno a un 5-10% de la energía, a veces más a veces menos y no parece depender mucho de la potencia de carga. Es algo a tener en cuenta al hacer los cálculos de consumo.