Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Gullwing

#106
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Batería con cruceros altos
Diciembre 24, 2020, 11:43:37 PM
Cita de: m_labrador en Diciembre 24, 2020, 09:32:43 PM
Buenas,
No seré yo quien le diga a nadie cómo conducir, pero ir a 135 km/h y encima picando subida, no es un poco demasiado para un coche que está pensado sobre todo para ser eficiente? No sé, es como comprarte grifos de bajo consumo de agua para luego dejarlos abiertos mientras te cepillas los dientes... Me gustaría responderte, pero jamás se me ha ocurrido ir a esa velocidad de forma continuada. Pero bueno, reconozco que me ha sorprendido que forzando tanto el coche el consumo te salga tan bajo (supongo que la excepcional aerodinámica del coche ayuda).
La verdad es que tu prueba me ha servido para convencerme de que los "analistas" de coches repiten un mantra hasta la saciedad que no es cierto: que los híbridos enchufables gastan una barbaridad una vez se quedan sin carga en la batería, y al menos con el ioniq esto no sucede.

Hombre, es una velocidad ligera, pero tampoco me parece una locura. El tema es que yo suelo llevar un turbodiesel de 140 cv y ese no tiene problemas para ir a esa velocidad, y hay que cambiar el chip; de hecho me viene bien, pq soy de "gatillo" fácil con la velocidad. El ioniq lo hemos comprado para uso diario en EV y la verdad es que en carretera cumple con nota, simplemente hay que saber gestionar lo que queda de batería, pero es un coche diseñado para la eficiencia y su velocidad  de crucero son 120-130. Aun así, se puede ir rápido gastando poco.

Saludos
#107
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Batería con cruceros altos
Diciembre 24, 2020, 08:25:58 PM
Cita de: e-Duardo en Diciembre 24, 2020, 04:51:43 PM
En llano puedes mantener un crucero a 140 perfectamente conservando batería pero a poca pendiente que haya a esas velocidades se demanda mucha potencia y el eléctrico tiene que ayudar

Las subidas y la autonomía de la batería no se llevan muy bien. Un Kona de 64kwh, con más de 400km de autonomía WLTP no puede ir de Valencia a Madrid a menos que pare 100km antes de llegar incluso yendo tranquilo.

Lo suyo es conocer el trayecto y usar el modo Sport para gestionar la batería.
Incluso es posible que subiendo a 5ª en vez de en 6ª el motor eléctrico trabaje menos. Los motores de gasolina dan su par máximo en torno a las 3500rpm (a diferencia de los diesel que lo dan a las 1800-2000).


Enviado desde mi RMX1993 mediante Tapatalk

La verdad es que a esos ritmos en las subidas y repechos hay que poner Sport y meter 5a; en ECO el coche tiene que tirar de batería pq es lo más eficiente para el consumo ya que el motor va en 6a, pero claro la batería  vuela,  encima en la bajadas de autovía apenas regenera y apaga el motor que no recarga.
Otra cosa que probaré es meter Sport a 60% de batería para tratar de mantenerla en ese punto llaneando, es la única  forma que veo para subir cuestas a buen ritmo sin preocupación.

Saludos
#108
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Batería con cruceros altos
Diciembre 24, 2020, 04:19:50 PM
Cita de: Dakota en Diciembre 24, 2020, 12:41:14 PM
Tengo el primo del Ioniq, el Niro PHEV y te recomiendo que la proxima vez metas en el navegador la ruta, el coche sabiendo la ruta que haras  podra hacer una gestion de la bateria mejor, yo lo he probado y se nota, la misma ruta sin navegador y con navegador ves que el coche va gestionando la carga de bateria.
otra cosa, a 135 km/h el motor termico no es lo suficiente potente para mantener esa velocidad por si solo, tienes un GDI 105 Cv y el IONIQ pesa bastante, si la carretera es con pendiente positiva, y  aunque extremadura es llana tiene zonas de pendientes , para mantener esa velocidad si o si vas a tirar de motor electrico, por experiencia con el HEV y la poca que tengo con el PHEV no es un coche para esas velocidades, a 125 te ira mejor que a 135, esos 10 km/h de diferencia lo notaras tanto en consumo como en gestion de la bateria
saludos y feliz navidad!

Sí,  en el navegador he metido el destino.

Tienes razón en lo de la velocidad, los 130 km/h los aguanta perfectamente, ya hemos hecho el mismo viaje así. Esta vez le apreté desde el inicio a 135 km/h en Eco y se la bebió; creo que si hubiera puesto Sport con 60% de batería, llaneando y bajando hubiera recargado la batería que gasta en las subidas manteniendo  el mismo ritmo; el consumo hubiera sido superior a 4,4 l/100 km, claro.

Saludos
#109
Hyundai Ioniq PHEV / Batería con cruceros altos
Diciembre 24, 2020, 11:51:25 AM
Hola a todos,

Ayer hicimos con el PHEV un viaje de 300 km (Valladolid- Ciudad Rodrigo- Extremadura), ya lo hemos hecho dos veces antes, esta vez le puse el control de velocidad  a 135 km/h y modo HEV, el caso es que a medio camino, antes de llegar a Ciudad Rodrigo, en uno de lo repechos se me quedó  con un 2% de batería, el motor  echando el hígado y sin pasar de 125 km/h, una decepción.

Es un contínuo sube-baja de autovía, pero pensaba que en modo híbrido preservaría más  la batería al llegar a las rayas azules (15%), y la sensación es que la funde y te deja en modo tortuga. Eso sí, el consumo de risa, 4,4 l/100 km.

Sé  que en modo sport en 5a o 6a a 120 llaneando carga la batería, pero eso lo debería  hacer él automáticamente, no estar yo pendiente de poner el Sport; no sé, ¿como lo gestiona los vuestros?

Saludos y Feliz Navidad
#110
Cita de: Ritxi en Noviembre 27, 2020, 11:30:50 PM
Sólo lo hace si está enchufado o está en marcha https://www.insideevsforum.com/community/index.php?threads/kona-ev-winter-mode-defined-and-condensed.7977/

Ok, gracias, muy buena información.

Vamos, que la batería no sufre con frío,    simplemente no se puede llenar si está en esas condiciones, y es necesario calentarla en marcha o conectada en carga.

#111
Cita de: Ritxi en Noviembre 27, 2020, 09:09:25 AM
La pregunta exacta era

Y la respuesta en mi opinión es que no.

Por supuesto, si está enchufado o en marcha hay muchos EV que climatizan la batería, tanto en refrigeración como en calefacción.

Si no está enchufado el gasto energético puede ser muy importante. Como el coche no sabe cuándo lo vas a utilizar al cabo de unos días podría agotar la batería... y aunque no la agote el consumo podría dejar al coche poco utilizable. No tiene sentido.

Tiene su lógica  que no lo haga, quizá sólo  para temperaturas muy extremas (-15) como el modo invierno del Kona que dice el compañero.
#112
Cita de: Tristán en Noviembre 26, 2020, 02:18:47 PM
Yo a la segunda pregunta, diría que depende del modelo, pero es muy probable que en el Ioniq PHEV no, lo que quiero dejar abierto es que en otros modelos pudiera ser que sí.

Sí, el Ioniq Phev lo hace cuando está  en marcha o enchufado.

Creo recordar que alguien comentaba que el Kona eléctrico tenía un sistema de protección para temperaturas inferiores a -5, pero no recuerdo si superiores  también.
#113
Cita de: Ritxi en Noviembre 23, 2020, 09:44:00 AM
No. El frío hace que aumente la resistencia interna de la batería, por lo que se degradan los rendimientos. Pero en cuanto sube la temperatura se recupera por completo. De hecho en los países del norte  (Noruega, por ejemplo) las degradaciones de las baterías de los VE son muy inferiores a las de aquí.

No.

La pérdida por degradación es bastante lineal. En general un % "x" de degradación equivale a un % similar de pérdida de resistencia interna y un % similar de pérdida de potencia de carga y descarga. Que se note más o menos en un determinado vehículo dependerá de lo "diensionada" que esté la batería en relación a las prestaciones de ese vehículo. Vamos, que en coche con una batería muy gorda y que no corra mucho apenas se notará. En un Phev con una batería pequeña se notará mucho más.

Muchas gracias, muy claro todo; vamos, que puedo estar tranquilo en dejarlo fuera.

Respecto a la segunda pregunta, pensaba que como en los modernos vehiculos ev se puede activar la climatización a distancia sin estar enchufado, sería capaz de calentar por ejemplo la batería si baja de por ejemplo -5, que alguna heladita de estas y tenemos al año.

Saludos
#114
Hola a todos,

Acabo de comprar un Ioniq Phev (ya estoy suscrito en el foro del mismo) y tengo intención de comprar un eléctrico puro en 4-5 años y quería preguntaros unsa cuestiones técnicas sobre la batería y la temperatura exterior.

Vivo en Valladolid y la temperatura en verano es de máximo 35 grados en momentos muy puntuales y por la noche baja de 20 siempre; en invierno tenemos dos meses y medio con temperaturas exteriores de  5ºC durante el día y de -2 a 0 durante la noche.

Por lo que he leído, el calor afecta a la batería normalmente en el uso y si está refrigerada mejor pq de lo contrario produce degradación, tengo claro que será con refrigeración líquida.

En cuanto al frío, las cargas siempre se realizarán en garaje dejando el Phev fuera, sé que perderé autonomía temporalmente  al tenerlo en la calle, y que en los primeros momentos puedo notar merma en la potencia al estar la batería fría, mis dudas son:

1.- ¿Degrada el frío la batería como lo hace el calor?

2.- ¿Los sistemas de climatización de la batería funcionan estando el coche parado sin estar en carga?

3.- Esta pregunta es general, ¿a medida que se va degradando la batería se pierden prestaciones en cuanto a potencia, recuperaciones, etc? ¿cuántas?

Muchas gracias
#115
Cita de: pedrule en Octubre 19, 2020, 10:21:15 PM
He probado con otro tipo 2 diferente al mío y tampoco funciona. Me faltaría probar con el schucko aunque me temo que tampoco va a funcionar.
El modo sport y la frenada regenerativa sí recargan un poco la batería así que de momento se comporta como un HEV en vez de un PHEV...

Gracias.

Desconecta la batería  auxiliar 1 hora,  a ver si suena la flauta
#116
Cita de: pedrule en Octubre 19, 2020, 08:12:50 PM
Buenas,

Tengo un Ioniq PHEV de 2019 con 30.000 kms (lo compré con 15.000). Recién pasada la revisión hace 2 semanas. Ningún problema hasta ahora...
Lo enchufo, parpadean las 3 luces al mismo tiempo 2 o 3 veces y se apagan. La carga no comienza :(
He probado en 3 cargadores distintos, siempre con el cable de carga rápida (no el schuko).
No aparece ningún mensaje o ningún otro indicador en la pantalla. Primera vez que me ocurre.

¿Alguna idea de a qué se puede deber? Mañana mismo si tienen hueco en el taller me acerco.

Gracias.

En el manual creo que indica que significan las tres luces a la vez parpadeando, a ver que te indica
#117
Cita de: Carlos PHEV en Octubre 17, 2020, 07:52:04 PM
Hola,
me ha pasado en una subida muy larga en la que se empleaba tanto el térmico como el eléctrico, la empecé con 9-10% y la terminé al 2%!!! pero solo me ha pasado esa vez (al poco tiempo de tener el coche) ahora no dejo que se descargue tanto la batería, en los viajes aconsejo dejar por lo menos un 30% de batería y no apurar.
Un saludo,

A nosotros nos ha pasado igual, empezamos la subida con poca carga,  unos 18% (confiamos en el nuevo modo Auto), y encima le pedimos y como subía  perfectamente (6% de pendiente a 140 km/h y cargado), cuando nos dimos cuenta empezó  a perder potencia y estábamos en 7% o menos, ya no nos vuelve a pasar.

Se te quedaría sin apoyo eléctrico con un 2%, ¿no?
#118
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Ruido al frenar a veces
Octubre 15, 2020, 08:34:57 PM
Cita de: Carlos PHEV en Octubre 15, 2020, 08:21:55 PM
Buenas,
llevo más de 3 años y casi 85.000 Kms, oigo el ruido de roce a bajas velocidades (en garaje) después de un período de unas horas de estacionamiento y más si hay ambiente húmedo, lo achaco al roce normal de las pastillas las cuales no he necesitado cambiar todavía ya que intento hacer conducción suave y con anticipación, en carretera normal no distingo cuando es frenada regenerativa de frenada con discos.
Saludos

Sí, nosotros lo oímos cuando estacionamos fuera con tiempo húmedo, todo apunta a las pastillas q están  nuevas y a su roce normal.

Saludos y gracias
#119
Hyundai Ioniq PHEV / Re:N ó D
Octubre 13, 2020, 06:51:28 PM
Cita de: m_labrador en Octubre 13, 2020, 02:23:05 PM
Buenas, una pregunta un tanto tonta, tal vez, pero me surge la duda de si cuando uno para el coche en un semáforo y tiene que estar 30 s ... 1 minuto. Es mejor poner el coche en N o dejarlo en D con el freno pisado? Supongo que el coche estará preparado para dejarlo en D todo el tiempo, pero como tiene esa tendencia al empuje me da la sensación que en N es como si descansara de ese empuje continuo. A mi me da igual ponerlo en N o pisar el freno, pero alguien sabe qué puede ser mejor a la larga para la mecánica del coche?

Freno pisado en D, N sólo  es para empujarlo o subirlo a la grúa.

No te preocupes que no trabaja el embrague
#120
Cita de: e-Duardo en Octubre 12, 2020, 01:05:43 PM
Yo diría que el arranque del motor térmico es irrelevante para la batería de 12V, ya que ésta se carga mediante la batería de alto voltaje. Lo normal es que arranque el térmico y se apague cuando esté caliente. Para cargar la batería de 12V es necesario que esté la batería de 400V con un mínimo de carga (por ahí dicen que por encima de un 20%).
En mi caso, lo primero que hice al "arrancar" el coche es ponerlo a cargar en el wallbox (anular la programación horaria de carga) y dejarlo "arrancado" (aunque tuviera el térmico apagado) un rato.
Una forma de comprobar que está cargando la batería es con un voltímetro (en los chinos los hay por 10€ o menos). Cuando está cargando, la tensión en bornes debe ser de unos 14V (se le mete más tensión desde fuera para que la corriente fluya hacia "dentro"). Puedes mirarlo en la propia batería en el maletero o en el borne que hay en la caja de fusibles en el morro, o en cualquiera de las tomas de 12V que hay en el habitáculo.

La batería de 12V la ponen pequeñita porque no se necesita para arrancar el térmico (según  tengo entendido, en la mayoría de EVs y PHEVs las ponen así). De hecho, hace unas semanas se murió la batería de mi golf TDI e intenté arrancarlo con las pinzas con la batería del Ioniq y no fue posible (la batería no está pensada para eso).
Supongo que cuando el coche está apagado hay algunos elementos electrónicos que se quedan en Stand-by que van consumiendo un poquito de corriente, y aunque sean muy pocos watios, a lo largo de varios días te vacían la batería de 12V. En condiciones normales, la batería de 400V se encarga de mantener cargada la de 12V, pero parece que cuando la carga está por debajo de cierto nivel, deja de hacerlo (supongo que es porque es preferible conservar un mínimo de carga en la batería de 400v)

Si, cometí el error de apagar el coche para esperar 10 min y es cuando se me vino abajo la batería  otra vez, si lo hubiera dejado arrancado no hubiera pasado la segunda vez, aunque sólo  tenia un 12 %.

Estuve leyendo en la web y hablaban que el Bluelink esta haciendo de la suyas, parece que en algunos casos se queda con la conexión abierta y puede suceder esto.

El coche lo utiliza mi mujer normalmente,  y hay veces que está  un rato con la radio o hablando con el manos libres y lo pone el contacto sin arrancar, claramente la pantalla indica que se produce la descarga de la batería y que debe arrancarlo,  y claro, no lo hace. Hay que cambiar el chip y siempre dejarlo encendido mientras esperas dentro con el clima puesto, radio, etc; en esas circunstancias la batería  de 12 v está  siendo cargada por la grande.

De todas formas, hay algún  bug de software  q tienen los EV y PHEV ya que está la web plagada de casos de descargas de batería  auxiliar.

Saludos