Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ma4t

#151
Planes ayuda MºIndustria/IDAE / Re:Plan Moves 2020
Julio 28, 2020, 08:50:13 AM
Publicada la convocatoria del MOVES en la Comunitat Valenciana. Si no me equivoco, es la primera en hacerlo.

Creo que éste es uno de los puntos más reseñables del documento, pues confirma que la empresa comercializadora deberá operar en la Comunitat Valenciana, cosa que impide a los residentes de ésta comunidad beneficiarse del MOVES con la compra de un vehículo en cualquier otra comunidad.



Enlace al documento oficial de convocatoria: http://www.dogv.gva.es/datos/2020/07/28/pdf/2020_6083.pdf
#152
Cita de: DGM73 en Julio 27, 2020, 07:05:36 PM
Ah, ok. Ese requisito nos dijo la Generalitat que iba a desparecer si no se consideraba en el MOVES 2020

:o :o :o ¡Qué buenas noticias! Ojalá cumplan. Era uno de los puntos negativos que veía al cambio de coche, que aunque no le daba mucha importancia, estaba ahí. Qué triste seria pasar de un EREV con motor de combustión y tubo de escape a un BEV y perder esa bonificación...  :-\

Quizá con un poco de suerte también modifican el requisito del límite de precio, entrando el SR+ también en la bonificación. En una de las notas de prensa que lanzaron junto para presentar estos nuevos requisitos, se justificaban diciendo que el nuevo límite se basaba en el MOVES I.
#153
Por el comentario de ereve77, entiendo que el requisito que no puede cumplir en éste caso no es el del precio, si no el de achatarrar un vehículo antiguo.
#154
Cita de: ereve77 en Julio 27, 2020, 10:15:53 AM
Buenos días,

yo estoy indignada con esto.. mi gasto en peajes son 200 eur mensuales, trabajo en Barcelona pero vivo a 60 km y cada día tengo que pasar por 2 peajes. Me decidí a comprar un electrico por colaborar con el medio ambiente y para ahorrar un poquito, al menos para poder pagar la cuota del prestamo que he pedido para pagar mi electrico.. pero claro no hay coche que pueda achatarrar!! con lo que no tengo el descuento correspondiente a vehiculo electrico?? indignada me hallo al descubrirlo snifff  :'(

¿Pero cuándo compraste el coche, no conocías los requisitos para acceder a éstos descuentos? ¿Te informaron de ello en el concesionario?

Lo digo porqué en mi caso me estoy planteando la opción de sustituir mi EREV actual, y ya me encontrado que en algún concesionario me dicen que tendría peajes gratuitos... sin mencionar en ningún caso que tendría que achatarrar un coche para ello, por no hablar de otras perlas con las que me he encontrado.

Desgraciadamente con el tema de la movilidad eléctrica hay que ir con pies de plomo con las administraciones, concesionarios, etc. Hay mucho desconocimiento y vale la pena informarse bien de fuentes oficiales y para no llevarse ningún desengaño  :-\.
#155
Recomendaciones de compra / Re:Ioniq 38 ó e2008
Julio 27, 2020, 11:04:49 AM
Un nuevo vídeo de Motor K. Yo tengo pendiente acabarlo de ver en cuanto tenga un momento, no sé si va a despejar dudas o va a poner más...
Haciendo un poco de spoiler, obtiene un consumo medio de 16,3 kWh/100 km y recorre 263 km desde la batería cargada al 100%, quedándole unos 4 km restante según el indicador de batería restante, y algo más de 10 km reales según sus cálculos. En resumen, se podría decir que con una recarga completo llegaría a los 270 km en condiciones bastante realistas, por lo poco que he podido ver.

Sinceramente, me parece un buen dato para el coche que es. No es un consumo extraordinariamente bajo, pero tampoco es exageradamente alto.

https://www.youtube.com/watch?v=VS9YO43MsIU&feature=youtu.be
#156
Peugeot e-2008 / Re:Autonomia real 2008
Julio 24, 2020, 03:39:12 PM
Cita de: Elhovo en Julio 24, 2020, 10:28:59 AM
Me parece más un publireportaje que una prueba real.

'Otra cosa será en carretera a medias de 115km/h, donde el consumo puede aumentar en función de la orografía y del número de ocupantes. Pero no haremos menos de 300km, y podremos recargar en puntos de carga rápida de hasta 100kW de potencia, lo que nos dará unos 30 minutos para descansar y continuar ruta.'


Ni ellos se creen que a 115 km/h haces 300 km con una batería de 45 kWh, y menos en los PSA que tienen una eficiencia más que dudosa.

A mi también me parece demasiado optimista. En el propio simulador de la web de Peugeot estiman una autonomía de 236 km a 110 km/h en las condiciones más favorables (conducción tranquila, 25 grados de temperatura y climatizador apagado.
Otra cosa que me sorprende es que digan que han conseguido una media de 14,8 kWh/100km y que teniendo en cuenta que la batería es de 50 kWh (si, la batería es de unos 50, pero útiles a tener en cuenta para calcular la autonomía son unos 45 kWh) se puede alcanzar sin mayor problema una autonomía de 380 km. 14,8 kWh/100km con una batería de 45 kWh útiles darían para 304 km. Si, claro, seguro que se pueden alcanzar esos 380 km, y 480 quizás, pero lo lógico seria que después de dar el consumo y considerando ese consumo algo de término medio, se tome esa referencia para calcular la autonomía, no?

Eso si, lo que me ha hecho más daño del artículo ha sido leer "Newton/metro"  :'(
#157
Cita de: e-Duardo en Julio 23, 2020, 02:11:55 PM
No veo razón para que un cargador portátil cargando a 8A sea menos eficiente que un Wallbox cargando a 8A.

Hay que tener en cuenta que el cargador de batería de verdad está en el coche. El wallbox y eso que llamamos "cargador" portátil en realidad no son cargadores, en el sentido de que no llevan electrónica de potencia para adaptar la tensión y corriente de red a la tensión y corriente de la batería (de eso se encarga el cargador que está en el propio coche). De hecho, el "cargador" no se calienta durante la carga (se calienta si le da el sol). Si hubieran pérdidas de eficiencia, se traducirían necesariamente en un calentamiento notable de éste. Otra cosa es que el cargador propio del coche sea más eficiente trabajando a 16A que a 8A.
Lo que se calienta algo es el enchufe shuko, del mismo modo que se calienta el enchufe del calefactor de 2kw del baño en invierno. Si lo enchufas en una toma vieja o de mala calidad, es fácil que haya mal contacto y por los chispazos se vaya deteriorando.

El elemento principal del wallbox (y de un cargador portátil) es un contactor para activar o desactivar la carga desde fuera del coche. La parte electrónica simplemente se encarga de enviar una señal al coche indicándole cuál es la corriente máxima a la que pueda cargar la instalación, y el cargador del coche "sabe" que no debe cargar a más corriente que esa (luego, desde dentro del coche, puedes seleccionar si se carga al 100% de ese máximo, o a un porcentaje menor). Por ahí seguro que hay algún tutorial para fabricarse uno con un arduino.
La diferencia entre un wallbox de 20A y uno de 32A debería ser principalmente el tamaño del contactor, y la sección de la manguera con su enchufe (a parte de que sea trifásico o monofásico).

Me parece una respuesta perfecta! A mi no me gusta identificar a los Wallbox o a las "mochilitas" de carga con Schuko que vienen con los VE como cargadores, prefiero llamarlos Wallbox o CRO (cable de recarga ocasional), pero no cargadores. Lo mismo con los de acceso público. Prefiero llamarles "punto de carga" a cargador, cuando estamos hablando de AC. En USA tienen el acrónimo EVSE que me parece una buena definición para éste tipo de dispositivos, sin decir que son cargadores. Aquí, la ITC-BT 52 habla de SAVE (sistema de alimentación específico de VE) pero parece que no ha tenido demasiado éxito.

Yo siempre digo que éstos dispositivos no son más que un interruptor con un poco de inteligencia. A partir de ahí, en función de sus especificaciones, pueden tener muchas más funcionalidades y virguerias, protecciones, etc, pero el principio básico de funcionamiento es el de un interruptor. Ojo, con eso no quiero decir que tengan que ser baratos ni que no tengan ningún mérito ni nada de eso, que no se me malentienda.

Siendo un poco quisquilloso, se podría decir que un poco si que se calienta el EVSE, y se podría llegar a considerar que tiene sus pérdidas por el mínimo calentamiento del contactor o relés, pero son tirando a ridículas. Por decir algo, es como decir que una alargadera o el típico ladrón para enchufe tiene pérdidas, vamos...
Una vez leí un informe de un laboratorio de USA que analizaba precisamente eso, la eficiencia de algunos modelos de EVSE. Prácticamente todos ellos estaban entre el 99 y el 99,5% de rendimiento. Vamos, que cargando a 8A y 230 V no llegarían a desprender ni 20 W en forma de calor.
#158
Peugeot e-208 / Consumos e-208
Julio 21, 2020, 05:37:59 PM
En vista de que existe una gran diversidad de datos en relación al consumo de este coche, especialmente en lo que se refiere al consumo en vías rápidas, he decidido abrir este hilo para debatir sobre esto mismo, el consumo del e-208. Dado que el coche ha salido al mercado hace relativamente poco tiempo, voy a incorporar también datos de consumo de vehículos con los que comparte powertrain y batería, y en los que el consumo solo debería variar por aerodinámica, ruedas, peso y poco más.

No hace falta decir que los consumos de un VE dependen de multitud de parámetros, pero es que en este caso me cuesta encontrar explicación alguna a las diferencias entre las distintas pruebas


Bjørn Nyland con Peugeot e-208 (https://www.youtube.com/watch?v=_oLRaxetAPg):

90 km/h   —> 15,4 kWh/100km
120 km/h —> 24,1 kWh/100km



Motor K con Peugeot e-2008 (https://www.youtube.com/watch?v=B7jyahMn0Fs):

100 km/h —> 14,4 kWh/100km
120 km/h —> 18,2 kWh/100km



E-Man con Opel Corsa-e (https://www.youtube.com/watch?v=rYoJ6CM218Iv):

90 km/h   —> 15,4 kWh/100km
120 km/h —> 21,1 kWh/100km



¿Está claro que los datos no son demasiado coherentes, no? ¿El coche más pesado es el que menos consume? ¿Más de un 10% de consumo de diferencia a 120 entre el Corsa-e y el e-208? ¿Tan mala es la aerodinámica del e-208, o hay alguna otra razón que justifique estas diferencias?
Quizá suena a teoría algo conspirativa, pero empiezo a pensar que algo le pasaba a la unidad que probó Bjørn... o a la que probaron los de Motor K.
#159
Cita de: luis.s en Julio 21, 2020, 11:22:59 AM
Yo he visto videos en youtube de gente diciendo que con un zoe de los primeros se puede viajar, y el fenómeno hacia barcelona- madrid, y mientras grababa en la autopista los camiones le adelantaban, eso es engañar no se puede viajar de barcelona-madrid a 80 km/h, para el coche eléctrico fuera de ciudad yo creo que le quedan unos 4 o 5 años para poder ir tranquilo, y hasta que la unión europea no unifique la forma de pagar en cargadores rápidos, o pagar con tarjeta de crédito o a través de una APK que sirva para todas las empresas de cargadores rápidos esto no irá bien. Y otra cosa que hay que decir para que los futuros compradores sepan y si quieren comprar un eléctrico que la batería esté climatizada, si no es así no lo compreis, que hay un montón de gente con nissan leaf o renault zoe que el coche practicamente no vale para nada y ni te lo puedes vender. Hoy en dia si haces menos de 50km en el dia diario y viajas lo mejor es Hybrido y si lo puedes enchufar PHEV, si no viajas con el coche un eléctrico, si haces muchos km al año y poca ciudad gasoil, y si haces muy pocos km al año gasolina, aunque yo creo que el gobierno quiere subir el precio de diesel, se dice que quiere igualar los impuestos de gasoil con la gasolina lo cual al gasoil lo pondria en peor situación.

Me encanta tu comentario. Primero dices que has visto vídeos de gente que viaja de BCN a MAD en su VE, para después negar que se pueda viajar  ;D

Después dices que los Leaf o ZOE no valen para nada por no tener la batería climatizada, incluso que no te lo puedes vender, cuando en éste mismo foro hay un apartado específico de compra venta en el que se han vendido ya varios de éstos vehículos. ???

#160
Peugeot e-2008 / Re:Autonomia real 2008
Julio 18, 2020, 01:33:15 PM
No puede estar mas de acuerdo con tu comentario, he pensado lo mismo al ver el vídeo. Parece que hay mucha dispersión entre datos de consumo reportados por diferentes usuarios y YTbers en éstos Peugeot, algo que resulta muy raro.
No tiene ningún sentido que éste e2008 tenga un consumo claramente superior al que le dió a Bjørn en su test. Es mas pesado, tiene mayor superficie frontal, probablemente un coeficiente aerodinámico menos favorable. Si no me equivoco, las condiciones meteorológicas con las que Bjørn hizo el test no eran especialmente desfavorables.

El único punto en contra que se me ocurre que podría tener Bjørn en su e208 son las llantas, quizá más grandes y pesadas, y los neumáticos, probablemente un pelín más anchos (no estoy seguro de eso) aunque aún así no se justifica para nada esa diferencia. Y como dices, la prueba de MotorK me parece bastante rigurosa, control de crucero a velocidad constante, trayecto de ida y vuelta, contador a 0, etc.

Quizá el problema esté en el indicador de consumo, que tiene un margen de error importante? O que haya algún factor que afecte especialmente al consumo que no tenemos en cuenta? Es que no se me ocurre nada más... estamos hablando de dos coches con el mismo powertrain!
#161
Peugeot e-208 / Re:Primero en ir al taller [emoji37]
Julio 16, 2020, 07:52:33 PM
Cita de: Jossua en Julio 16, 2020, 05:09:59 PM
Hola, pues el navegador sigue bloqueandose cuando quiere y es la tercera vez que le pillo un ruido espantoso al pararlo, lo he grabado en video, apagas y vuelves a encender y desaparece, no es el AC y Peugeot quiere que se lo deje a esperar que lo vuelva a hacer, y no dejan otro coche. Pos va aser que de momento, NO.
Esperare a ver si se queda en una posición que lo haga siempre.

@Titi, siento las noticias, es lo que tiene ser Early Adopter y confiar en una marca con un modelo recien estrenado.

Por cierto,  ¿Titis, de donde eres?.

@Javier, ¿ya vuelves a seguir "testeando" el coche?.


ElectoSalu2

Tela lo de que no dejan otro coche para reparar un problema en garantía del tuyo que te acabas de comprar. Yo también me encontré con eso en el BMW i3 y da mucha rabia, especialmente para los que necesitamos el coche si o si para nuestro día a día!
Ánimo.
#162
Cita de: TITIS en Julio 15, 2020, 08:45:59 AM
Pues con Pintura techo, pintra azúl y cargador guantera, ha salido por 30M€ de los que con el Renove espero quitar otros 4M€ achatarrando coche viejo.

A ver que cargador dan pero, si no es balanceado ni lo usaré....

Saludos!!!!!

Uau! Esto es un muy buen precio, más de 6.000€ de descuento respecto a precio de configurador, felicidades!

Cita de: Jossua en Julio 16, 2020, 05:01:40 PM
Hola TITIS, en primer lugar bienvenido por a la movilidad electrica si eres nuevo y a este foro.
Yo tambien cai en la tentacio, la verdad es que por fuera y por dentro esteticamente me gusta mucho. Despues te cuento otras cosas.
Respecto al WallBox, yo tengo un WallBox Pulsar, cargo el coche a 12A, normalmente una vez a la semana, durante una noche, de 23:00h a 11:00 y suele dar tiempo de recargar lo que necesito para la proxima semana, pero en esto cada persona y forma de vida es un mundo.
Respecto al WallBox va todo via Bluetooth con una app en el movil, todo bien, pero tiene un gran problema para mi. Como lo apago despues de cada carga, pierde la memoria del nivel de corriente programado, en cambio no pierde la memoria o eso parece del horario programado, la solución que me han dado es que no lo apague 😡. El nivel lo reajusto cada vez antes de cargar a 12A.

Si no quieres cargar el coche hasta el 100% tienes que ir calculando a que hora tienes que programar el WallBox que se desconecte. Este coche no tiene la opción de ajustar el nivel maximo de carga.

Si quieres saber mas cosas acerca de mis opiniones te invito, si no lo has hecho ya, a dar una vuelta por el resto de entradas.

ElectroSalu2 y animos 😉


Vaya rollo lo de que no puedas configurar el SoC máximo al que terminar de cargar... yo no sé en qué piensan al diseñar estos coches. Solo hace falta copiar a la competencia con estos detalles. Ojalá lo implementen en versiones posteriores del sistema.
#163
BMW i3 / Re:Carga bmw i3 94ah
Julio 14, 2020, 07:50:27 PM
Cita de: akibo en Julio 14, 2020, 06:40:38 PM
Hola
  como se sabe si el i3 dispone de carga rápida?

Saludos

Mirando el puerto de carga. Si dispone de los dos pines inferiores del conector CCS, es que tiene carga rápida. Si solo lleva el Tipo 2, es que no.
#164
Cita de: TITIS en Julio 14, 2020, 02:54:08 PM
Buenas, encantado de saludar al personal!!!! ;)

Otro que ha caído, un e208 GT que espero para Octubre....  Al menos eso me dijeron....  8)

Tengo que ir preparando la instalación del cargador, acometida de 6 ó 10 m?? como mucho cargaré a 32ª que por cierto, alguien me puede decir cual es famoso cargador monofásico de 32ª 7,4 kW que regalan???. El concesionario no tiene ni idea y por lo que leo dan el de Delta o el Wallbox pulsar, cual os dieron???

Bueno primer mensaje de muchos, ponerme los dientes largos hasta que llegue mi pequeñín....  :)

Saludos!!!!

Muchas felicidades por tu nuevo Peugeot e-208! A mi me parece una muy buena opción y estoy estudiando la compra, aunque se me va un poco del presupuesto que tenia pensado gastar... tú has conseguido un buen descuento?

La sección del cable a utilizar dependerá de varios factores, especialmente la intensidad de carga pero también la longitud. Para longitudes no muy largas y mangueras no empotradas, te pueden valer 6mm^2, pero a partir de según que longitud ya tienes que tirar de 10 mm^2. La sección de los cables Tipo 2 de 32 A, por ejemplo, es de 6 mm^2, porqué en ese caso la longitud es corta (no acostumbran a superar los 6 m) y el cable queda "suelto".

Respecto al Wallbox ni idea... solo me suena haber visto alguien diciendo que le habían entregado el de Delta. ¿Aún regalan un Wallbox con el coche?
#165
Cita de: jim3cantos en Julio 09, 2020, 05:42:00 PM
Envíale un MP a @Alvaro. a ver que hizo el año pasado al final.

Aps, pues justo la respuesta a mi pregunta. Imagino que este año será lo mismo entonces, pues el artículo que hace referencia a incompatibilidad de las ayudas es prácticamente idéntico al del año pasado.