Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - doomdoc

#1
IONIQ 5 / Cambio IONIQ PHEV por IONIQ 5
Febrero 19, 2025, 05:44:27 PM
¡Buenas tardes!

Poseo un IONIQ PHEV style de 2020 y aunque no hago muchos km, lleva 74.000, me estoy planteando saltar al 100 % electrones con el IONIQ 5. Sería un modelo del año 2023 con la batería de 77 kWh y acabado ENERGY con tracción integral.

Supongo que es un coche poco vendido porque consume mucho en vía abierta y hay poca información sobre fiabilidad. Lo único gordo que he leído es la unidad ICCU y su fusible, pero como si lo compro es en concesionario oficial HYUNDAI intentaré que me lo den con esa pieza cambiada. Quitado lo del consumo, me parece un coche de diseño espectacular exteriormente y con un interior inmenso.

Gracias por anticipado por vuestros comentarios y sugerencias.

Un saludo. Nos vemos en la carretera.
#2
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Nueva adquisicion Ioniq PHEV
Febrero 19, 2025, 05:35:40 PM
Cita de: Carlos PHEV en Diciembre 15, 2024, 07:12:34 PMBuenas,
eso suele pasar cuando te quedas sin batería y por tanto sin el empuje del motor eléctrico, cuando vas subiendo normalmente funcionan a la vez el térmico y el eléctrico, por tanto, se va gastando la batería, si la subida es prolongada y la batería se descarga casi por completo hasta únicamente tener 2-4% al coche le ocurre lo que comentas, la solución es no usar la batería hasta descargarla (16%) y dejar para los viajes un remanente(sobre el 35-40%)
Saludos

Totalmente de acuerdo con tu explicación. Me ha pasado en algún puerto de montaña. Yo suelo ponerlo en modo HEV cuando voy por el 40-50 % de batería en carretera/autovía para asegurarme batería en cualquier situación. Di que a veces me olvido de quitar el modo EV y hasta que no oigo el motor de combustión ya es muy tarde.

Nos vemos en la carretera.
#3
Buenas tardes. Creo que es la misma versión de verano de 2024. Al menos el número de versión que aparece en el listado es el mismo que el que llevo en el coche que instalé en verano.
#4
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Uso de las levas
Enero 22, 2024, 12:05:06 PM
Cita de: pedrule en Enero 11, 2024, 04:27:09 PMPues en mi phev de 2019 no funciona. Si voy en modo eléctrico y toco cualquiera de las dos levas se pone el modo sport directamente :\


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues me dejas ojiplático. En el restyling se pueden usar en modo "ECO" tanto en eléctrico como en combustión para calibrar la regeneración eléctrica. Supongo que sería una mejora del restyling. Yo sabía que en los KIAs con levas no funcionaba la regeneración, pero he dado por hecho que en el IONIQ sí que funcionaba en ambas versiones. Perdona el mal entendido.

Un saludo.

Nos vemos en la carretera...
#5
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Uso de las levas
Enero 11, 2024, 12:38:43 PM
Cita de: pedrule en Enero 08, 2024, 12:38:45 PM¿Se puede ajustar el nivel de frenada regenerativa en un Ioniq phev? Pensaba que solo se podía en los que son 100% eléctricos.
Nunca tocado las levas cuando voy en modo EV


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola pedrule!!!
El funcionamiento es como en los eléctricos del grupo hyundai/kia. Con la de la izquierda aumentas la retención (3 niveles) y con la derecha la quitas. Lo que no tiene es la función AUTO que incorporan los nuevos NIRO y KONA.
No tiene función "one pedal" y a aprox.12-15 km/h deja de actuar la retención. Yo suelo ir por ciudad en el level 2 y por carretera de montaña en bajadas según lo que se acelere el ioniq pendiente abajo. Realmente lo uso muchísimo, casi no toco el freno en ciudad y nada en carretera salvo que sea una curva muy cerrada.

Espero que comiences a usarlas y las disfrutes tanto como yo.

Nos vemos en la carretera...
#6
Buenos días.

A finales de 2023 salió una nueva actualización. Yo ya la he puesto pero las cosas buenas que debería tener, conexión inalámbrica fundamentalmente, no funciona en la versión 19-21 del ioniq PHEV. Diré que los mapas han mejorado levemente, o al menos han aprendido que algunas rotondas se pueden atravesar para seguir recto, cosa que antes no me sugería y siempre me intentaba meter por la rotonda. Lo de giros prohibidos está por mejorar....


Nos vemos por la carretera..
#7
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Uso de las levas
Enero 08, 2024, 07:46:34 AM
Buenos días.

En modo eléctrico las uso constantemente, así no uso apenas los frenos. Bueno, de vez en cuando pego un par de frenadas para que no se cristalicen las pastillas.

En modo sport, como secuencial, lo usé al principio pero ahora me he acostumbrado a que haga el trabajo solo. No es el mejor cambio DSG del mundo, le queda mucho, pero es apañado y tampoco llevamos 300 CV que manejar. Para el cambio a nivel físico, mejor no forzar las revoluciones ni usarlo para retener salvajemente (me dijo el del taller al que llevaba mi anterior coche de combustión). Pero vamos, modo sport solo lo uso para adelantar por carretera y en puertos de montaña (subiendo), así que las levas recomiendo usarlas solo para la frenada regenerativa en modo eléctrico.

Nos vemos en la carretera...
#8
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Fallo EPB y AUTO HOLD
Enero 08, 2024, 07:42:38 AM
Buenos días.

Mi ioniq es de marzo del 20 y lo compré en noviembre del 21. Me dio ese fallo de forma esporádica y además de las luces dejaba de funcionar el control crucero. Lo llevé, no salió el fallo pero me actualizaron SW. A los meses volvió a reproducirse, primero alguna vez, luego casi cada vez que arrancaba. Lo llevé, se lo quedaron mirando y resultó ser un sensor de freno de mano o similar de la rueda izquierda trasera. Lo cambiaron en garantía hace unos 10.000 km y no me ha vuelto a pasar.

Comenta eso en la revisión, si llego a tiempo de avisar.

Nos vemos en la carretera...
#9
Cita de: m_labrador en Marzo 16, 2023, 10:35:38 AMMuchas gracias por compartir tu experiencia. Por los datos que pones ahí tienes batería para rato. Está al 100% de capacidad (SOH) y tienes solo 162 ciclos de carga y descarga. El coche antes de comprarlo no debió cargarse nunca ya que tenía un 3% de uso en eléctrico y solo 18 ciclos de carga. Bien por ti ya que compraste un vehículo con la batería prácticamente nueva.
En mi caso ya paso de los 50.000 km y le doy bastante caña a la batería. Trato de mantenerlo, especialmente cuando va a estar parado entre el 20-80%. Pero uso cargadores en la calle que van a 3,3 kW con relativa frecuencia. Además debido a la orografía hago cargas muy potentes con el freno regenerativo a 15-20 kW durante 5-6 minutos que dura la bajada. Y aun así sigue al máximo de capacidad, así que parece que la batería parece estar diseñada para aguantar cierto "maltrato".
Saludos

Muchas gracias por contarme tus experiencias con el coche. Tuve suerte aunque al principio pensé que estaría destrozada por no haberse usado y porque supongo que siempre estaría por debajo del 20 %, pero parece que está en buen estado de salud. Di que cuando adquirí el coche, no tenía ni idea de como estaba la batería. Iré añadiendo pantallazos cada 10.000 km o hasta que os aburra  ;D .

Desde que lo tengo he hecho algo más del 58 % en eléctrico y estoy muy contento de su rendimiento y consumos. He notado mucho, el año pasado no supe porque no me lo había probado en verano, que con frío la batería se agota antes que con buen tiempo. El calor excesivo, he circulado con la batería a 30 y tantos grados no le afecta en autonomía, pero me temo que sí en durabilidad, pero cuando te toca viajar en verano, es lo que hay y para eso está el coche. Hay que cuidarlo, pero sin dejar de vivir por ello.
Habría sido maravilloso que lo siguieran fabricando con la nueva versión de motor y batería que monta el Niro, a ver si se animan y sacan el nuevo kona PHEV, que en inicio no está previsto salvo que el mercado lo pida...

Seguimos viendo como nos degradamos... y Nos vemos por la carretera...
#10
Buenos días.

Tenía pendiente poner los datos obtenidos, pero he estado desconectado por una operación de rodilla a principios de año.

Buscando en watchdog he cogido un registro de enero de 2022 y otro de diciembre del mismo año, con 13001 km de diferencia.
En principio sigo teniendo el 100 % de batería disponible o eso que llamáis SOH (de esto no entiendo ni papa) porque sigo teniendo 23.5 Ah netos (8,5 kWh) (95,1 % del bruto).

Yo compré el coche en noviembre de 2021, con unos 23.500 km y el anterior propietario según estos reportes, no lo ponía a cargar nunca. Si no recuerdo mal, llevaba 13 ciclos de carga la primera vez que usé watchdog. Como veréis, lo uso todo lo que puedo en eléctrico y desde que tengo punto de carga en el garaje, siempre cargo a 10A y nunca por encima del 80 % salvo que vaya a salir de viaje largo y vaya a gastar toda la batería. Tampoco dejo que baje del 20 %, pero si no tengo previstos viajes y solo lo uso por ciudad (generalmente unos 5 km por trayecto), voy consumiendo la batería sin recargarla hasta que baja de 20 %.

Ahora que volveré a hacerle kilómetros al coche, seguiré conectando de vez en cuando y tomando el reporte, a ver que va saliendo.

Muchas gracias por compartir, con los que no tenemos ni idea de esto, vuestros conocimientos. A mí me han servido de mucho.

Nos vemos por la carretera...
#11
Hyundai Ioniq PHEV / Re:Pérdida de autonomía
Marzo 10, 2023, 12:29:34 PM
Cita de: m_labrador en Diciembre 29, 2022, 10:38:30 AMTodos estamos más o menos con esa duda a medida que le hacemos kms al coche y completamos ciclos de carga y descarga. Hay un hilo abierto en el que estamos con ese tema. Sería interesante que todo el que pueda, y le interese, con un lector OBD2 y la app PHEV watchdog, comparta los datos que ofrece la app sobre el SOH de la batería.

Buenos días comunidad.
En otro hilo teníamos pendiente ir subiendo esto, pero me han operado de la rodilla y he estado apartado del ordenador mucho tiempo y ahora no recuerdo qué hilo era. En cualquier caso, añado aquí también los pantallazos que he sacado con watchdog. Me compré el conector a finales de 2021 y lo usaba a diario, luego ya se me pasó la novedad y dejé de usarlo hasta que por el foro pidieron ver los datos. Lo conecté a finales de año y habiendo recorrido 13.001 km (casi lo clavo sin darme cuenta), la salud de la batería se ha mantenido y aparentemente no tengo degradación.

Adjunto los pantallazos y el hilo que os comentaba: https://foroev.com/index.php?topic=16153.0.

Nos vemos en la carretera...
#12
Buenos días!

Desde que instalé la actualización de noviembre he venido observando que las pantallas se mueven más lentas y sobre todo, que cuando estoy usando el manos libres conectado por bluetooth se me desconecta y tengo que poner el altavoz del móvil si no me cuelgan antes. Acabo de comprobar que ha salido una nueva versión 221223. A ver si la instalo y corrige ese puñetero y peligroso error.

También he tenido problema para cargar en un poste de carga con el cable tipo II, pero pude con el cargador de enchufe que milagrosamente el poste tenía enchufe. En Mercadona me cargó con el cable sin problema, así que lo achaco a algún problema del poste.

Os mantengo informados.

Nos vemos en la carrtera...
#13
Planes ayuda MºIndustria/IDAE / Re:Plan Moves 2019
Diciembre 29, 2022, 03:52:54 PM
Cita de: doomdoc en Noviembre 17, 2022, 09:50:09 AM
Buenos días.
Yo solo pedí ayuda para el cargador, el coche lo compré de km0 y no cumplía los requisitos.
Me lo instalaron a comienzos de abril de 2022 en Zaragoza y a día de hoy, la Diputación General de Aragón no me ha pedido ningún papel, y por supuesto, tampoco me han concedido la ayuda. Me han comentado que la resolución igual sale en enero de 23, y luego 3 o 4 meses para cobrar si quedan fondos.

Efectivamente, la ayuda hay que declararla como ingreso.

La cosa va lenta, pero confiemos en que irá.

Nos vemos en la carretera...

ACTUALIZO MI INFORMACIÓN.
Hoy, exactamente 9 meses después de solicitar la ayuda del 70 % de la instalación del punto de carga, me la acaban de aprobar. Después de reyes entregaré toda la documentación que me solicitan y aproximadamente en mayo la cobraré. Si todo va bien y gracias a que la subvención me la gestiona la empresa que me lo instaló. Pero vamos, que en Zaragoza aproximadamente unos 13 mesecitos.

Nos vemos en la carretera...
#14
Buenas noches.

Gracias por compartir la información. Volveré a utilizar el programa para ver como ha evolucionado la batería 12000 km después. La verdad es que no controlaba mucho la info que da, pero subo pantallazo y si puedes y no te importa, los comentamos.

A mí me sigue marcando 63 km al 100 % pero al recorrer pocos metros, antes de salir del garaje, me marca 99% aunque mantiene los 63 km.

Nos vemos en la carretera...
#15
Buenos días.

No sé si os ha dado tiempo de actualizar ya la versión, pero al menos en los IONIG de 2020-2022 no he visto ninguna mejora en la info de modo eléctrico. Al contrario, me ha borrado el historial de consumos, pero no aparece nada nuevo que yo haya visto. Creo que en los mapas se ha actualizado alguna rotonda, en Zaragoza disfrutamos poniendo rotondas en cualquier recta que tenga una intersección, pero por si las moscas no quitamos los semáforos, pero poca cosa más.
Vamos que no hace falta desde mi punto de vista y me ha decepcionado que anunciasen tantas "mejoras".

Ya contaréis vuestras impresiones. Un saludo.

Nos vemos en la carretera...