Pues es un factor meramente subjetivo y personal, pero cualquier coche premium dedicado a servicio público "disfrazado" pierde parte de su encanto, de su halo de premium, llamalo como quieras. Y es por cosas como esas que la gente paga más dinero por ellos.
Y no lo digo sólo yo, hay estudios de mercado que en su día lo dijeron. Es mas, algunas marcas directamente no lo permiten por lo mismo.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Ah, sí, así es el postureo, sí.
Yo, que me considero pragmático y racional, lo veo de forma bien diferente: si un coche es apto para los profesionales del sector, que dependen de él como herramienta de trabajo, eso implica cosas como una excelente relación calidad/precio, bajos costes de mantenimiento, alta resistencia al uso, etc, etc. Esos son factores que considero muy importantes y que no son fáciles de dar por hechos o calcular por uno mismo, a diferencia de otros datos más objetivos (prestaciones, dimensiones, etc) donde no necesitó la opinión de nadie para interpretarlos. Es decir, para mí que un vehículo sea apto para un uso profesional intensivo es un mérito para dicho coche, no un demérito. Sin duda ninguna.
Sinceramente, no podría importarme menos lo que opinen al respecto los “estudiosos del glamour”. Que sí, que indudablemente existe (incluso sus funciones de oferta y demanda son diferentes) pero no por eso voy a darle la razón a una sinrazón. No todas las creencias y estructuras mentales (adquiridas o no) son ok solo por el hecho de existir o poderse manipular.
Y ojo que también comparto cierta animadversión respecto a algunos comportamientos de una parte del sector del taxi, pero esa es otra historia y no empaña en nada el hecho de que un vehículo que sea apto y escogido para este tipo de servicios sea un plus en mi mente, no un contra.
Aprovecho para aconsejar darse una vuelta por Múnich y coger un taxi... Alguno, con cierto mindset, alucinaría con lo que conducen por ahí.