Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ma4t

#181
Cita de: DGM73 en Julio 02, 2020, 06:02:02 PM
Desde el desconocimiento, esto que comentas se diferencia en algo respecto a lo que están haciendo otras marcas?

Todo lo dicho es aplicable a cualquier otra marca, pero creo que en el caso de Tesla se pueden presentar más dudas por sus particularidades. Por ejemplo, la mayoría de CCAA disponen de puntos de venta de la mayoría de marcas, pero creo que solamente 3 disponen de algún punto de venta de Tesla, lo que hace que muchos compradores adquieran sus Tesla fuera de sus CCAA de residencia. Según lo publicado por el IDAE, entiendo que aún no está claro que estos compradores puedan acceder a las ayudas, pues dependerá de lo que establezcan las convocatorias de cada CCAA.

En mi opinión, creo que ha sido una chapucilla del Gobierno para quedar bien y para poder decir de alguna forma que las ayudas ya están disponibles desde la fecha de publicación del BOE sin tener que esperar a las convocatorias de las CCAA. Según las bases del mismo BOE, las adquisiciones anteriores a las publicaciones de las CCAA son simplemente "elegibles" para la ayuda, pero deben cumplir en cualquier caso con los requisitos que establezcan dichas CCAA, qua aún se desconocen (por lo menos públicamente), y que pueden incluir (aunque lo dudo) el de tener que adquirir el vehículo en un establecimiento de la misma CCAA en la que reside el comprador. Eso es, por lo menos, lo que entiendo yo al leer el BOE y lo que dice el IDAE en sus FAQs sobre el MOVES.
Por otra parte está el tema presupuestario. También dudo que se supere el presupuesto únicamente con las adquisiciones anteriores a la fecha de publicación de las CCAA, pero en cualquier caso existe esa posibilidad, y podría llegar a pasar, que se estuviesen vendiendo coches "elegibles" para el MOVES aún habiéndose vendido ya más coches que los que el presupuesto permite, de tal forma que tras la fecha de publicación de la convocatoria oficial, algunos de estos compradores se quedarían sin su ayuda.

Todo son supuestos, y lo más probable es que no se den, pero creo que lo suyo seria poder comprar el coche teniendo claras todas las condiciones, y que solo dependiera de uno mismo cumplirlas. Tal y como está ahora, cabe la posibilidad de que compres un coche elegible para el MOVES cumpliendo todas las condiciones que se exigen a día de hoy, presentes la solicitud tan pronto como sea posible, y aún así te quedes sin la ayuda por algo que no depende en ningún caso de ti.
#182
Cita de: jim3cantos en Julio 02, 2020, 05:07:03 PM
La mezcla de la "empanada mental" en Tesla con el "tiquismiquismo" de los que gestionan el Moves (al menos en Madrid), puede ser explosiva. Al tiempo...

En Madrid creo que la presentación del nuevo plan puede ser inminente. Están cerrando los expedientes del 2019 con urgencia.

Apuesto a que, como el MOVES tenga éxito y se agote en cuestión de horas en algunas CCAA (aunque lo dudo) más de uno se va a quedar con M3 y sin un duro del MOVES por parte del Estado por no haber realizado correctamente el procedimiento... aunque también me suena haber leído por algún sitio que estaban dispuestos a redistribuir los sobrantes o algo por el estilo entre las CCAA con más demanda.

Otra cosa que no entiendo es que Tesla haya anunciado esto que parece ir claramente dirigido a cualquier residente de cualquier CCAA sin tener aún las bases específicas de esas CCAA. Si bien las bases del MOVES permiten haber realizado la compra a partir del día de su publicación en el caso de particulares, el mismo IDAE dice en su web que dependerá de las convocatorias de las CCAA que sus residentes puedan acogerse al plan adquiriendo un vehículo en otra CCAA. Y recordemos que Tesla solamente dispone de puntos de venta en algunas CCAA muy concretas. Según el mismo IDAE, parece que podría darse el caso de que alguna comunidad limitase este punto y los compradores de un Tesla de la misma se quedaran sin ayuda, no?



En la pregunta habla de concesionarios, pero entiendo que aplica a cualquier otro tipo de establecimiento de venta de coches nuevos como es el caso de Tesla.
#183
Por cierto, no entiendo cómo después de tantos rumores y tanto "pensarlo" los de Tesla hacen el comunicado mail que han hecho  :-\.

"Desde hoy, el Model 3 Standard Range Plus está disponible desde (49,000€)" Que yo sepa este es el precio de hoy y de siempre, no? Aquí no veo que haya variado nada...

"...puede beneficiarse con el Plan MOVES II de una ayuda total de 5.000€ sin achatarramiento o 6.500€ con achatarramiento" creo que aquí están mezclando churras con merinas. Una cosa es el descuento del fabricante, de 1.000€ antes de IVA, que lógicamente se traducen en un descuento sobre el precio final después de impuestos de 1.210€ considerando un IVA del 21%. Este descuento YA viene aplicado en el configurador.
Otra cosa es la ayuda del estado, de 4.000€ o 5.500€ en caso de achatarrar, que hay que declarar a hacienda y que se puede considerar que se aplica después de impuestos.

Mezclar un descuento antes de impuestos con una ayuda o subvención después de impuestos, que encima muy probablemente haya que esperar a recibir y no se aplica directamente, me parece un error. He visto ya comentarios por grupos de gente pensándose que al precio actual del configurador, hay que restar 4.000€ si no achatarras o 5.500€ en caso contrario, cuando no es así. No entiendo como no se miran más estos temas para no liar a la gente...

A parte, en el apartado de "Incentivos para vehículos eléctricos" del configurador de Tesla hablan también de achatarrar un vehículo de mas de 7 años cuando no es del todo correcto, o por lo menos no es del todo claro. Un vehículo matriculado en fecha 01/03/2013 SI tiene más de 7 años pero NO sirve para acogerse a la ayuda con achatarramiento.
#184
Añadir también que en caso de achatarar, el MOVES exige una antigüedad del vehículo de unos 7 años, y no 10. Diría que eso es para el "Programa de renovación". Más concretamente, el BOE con las bases del MOVES dice:

CitarEl vehículo a achatarrar deberá ser, indistintamente, de categoría M1 o N1, y estar matriculado en España con anterioridad al 1 de enero de 2013

Al fin de la página 19. Si bien en el apartado introductorio habla de siete años, entiendo que prevalece lo que se indica en el cuerpo del mismo.


Respecto a lo comentado por @77markus77 pienso lo mismo, pues que yo sepan no hay manera alguna de ahorrarse ese coste, no? Sé que otras marcas y según el concesionario que sea, se puede acordar que uno mismo se encargue del trámite de matriculación del vehículo, pero no me consta que sea posible en el caso de Tesla y dudo mucho que así sea.
#185
Peugeot e-208 / Re:Subida de precios del E208
Junio 30, 2020, 06:36:09 PM
Es que yo diría que va al revés. El fabricante debe hacer primero una rebaja de 1.000€, reflejarlo en la factura, y en base a esta documentación se procede a ejecutar la ayuda (si cumple con el resto de condiciones y hay presupuesto, claro). Si Tesla no aplica esos 1.000€ de rebaja, el coche ya no puede entrar en el MOVES.

En resumen, que primero se aplica la rebaja y luego el coche es elegible para el MOVES, y no al revés, por lo que en este sentido no veo que haya sitio para ningún fraude por parte del fabricante, más allá de las subidas de precio ya comentadas.
#186
Peugeot e-208 / Re:Subida de precios del E208
Junio 30, 2020, 05:14:32 PM
Cita de: Metfan en Junio 19, 2020, 08:28:16 PM
Veo mucha gente "preocupada" por si Tesla va a cumplir o no con su parte del trato (1.000 euros). Vale que Tesla es una marca premium y tal pero si quiere vender coches en España tendrá que cumplir con las normas, como todos los fabricantes, no?

Esas condiciones son para poder acogerse a las ayudas, no para poder vender en España. Tesla, y cualquier otra marca, no tienen la obligación de cumplir con ellas.
Lo que discutimos es simplemente si Tesla va a decidir aplicar el descuento para que sus coches sean candidatos a entrar en las ayudas o no, pues como digo es solo una opción por parte de Tesla, no una obligación.


Según he leído en algunos grupos, a partir de mañana Tesla mandará un mail indicando que si va a aplicar esa rebaja de 1.000€ en los coches que puedan cumplir con las condiciones para que sus compradores puedan acceder al MOVES. Han dicho también que ese descuento solamente se va a aplicar si se tramita el MOVES, y que el descuento habrá que devolverlo en caso contrario. Veremos...
#187
Cita de: HRT en Junio 29, 2020, 01:43:35 PM
A un usuario del grupo de whatsapp de e-golf le respondieron (no literalmente) que las pruebas de homologación de potencia de motor se podían hacer conectándolo a una fuente externa, que VW lo había hecho así y que dos piedras (haber comprao Tesla).

Saludos

Ya no es que el ensayo se pueda hacer conectándolo a una fuente de tensión que no sea la batería, si no que según el reglamento yo entiendo que se debe hacer así, ya sea para la homologación de un motor de un VW como de un Tesla o de cualquier otro fabricante.
En el reglamento que creo regula este ensayo, dice, con referencia al motor:

"Estará alimentado por una fuente de tensión CC con una caída de tensión máxima del 5 % en función del tiempo y de la corriente (excluidos los períodos inferiores a diez segundos). En el ensayo se utilizará la tensión de alimentación indicada por el fabricante del vehículo."

Por otra parte, recalcar nuevamente que esa no es la potencia máxima durante 30 minutos del vehículo, que vendrá limitada muy probablemente por la capacidad de la batería y los sistemas de protección de los que disponga, si no la del motor eléctrico, y que pueden no tener nada que ver una con la otra.

Volviendo al tema de la potencia fiscal, la discusión está donde siempre. La fórmula es clara y sencilla, pero qué potencia se debe usar para el cálculo? Imagino que en el caso del e-Golf habrán utilizado la máxima en vez de la máxima mantenida durante 30 minutos, al igual que en el i3, en los primeros Leaf, en la mayoría de Ampera/Volt, etc.
#188
Cita de: AcaimoMM en Junio 26, 2020, 07:40:06 PM
Gracias por tomarte tu valioso tiempo para ello estimado Forero,

Ya unos cuantos antes que tu han aportado cosas similares, pero... Vuelvo a lo mismo, siempre tenéis la opción de comprar más caro y luego envidar, dudar, quejar, o opinar sobre quién compró más barato. No obstante, una vez más digo que un gran trabajo. Buen fin de semana Foro!!!

Imagino que era más fácil hacerme quedar como un envidioso, crítico o lo que sea, que tratar de justificar cómo es posible que vendáis los coches más baratos de Europa, con un precio por debajo del que ofrece el propietario del vehículo. Yo que me esperaba lo de siempre (que vosotros conseguís muy buenos descuentos, que los otros importadores tienen márgenes de más del 20%, etcétera) pero veo que he pecado de optimista. Claro que, viendo los números, incluso estas justificaciones cantarían demasiado para cualquiera.
Supongo que también es difícil de explicar que el cliente tenga que adelantar el coste total del vehículo y esperar luego hasta más de 8 meses en recibir un coche que tan solo hay que traer a España desde un país Europeo, algo que en el peor de los casos, incluso con la peor pandemia de los últimos años por medio, no debería llevar más de unas semanas.

Imagino que con todas estas evidencias, el que se plantee comprar un coche con vosotros ya queda más que informado de lo que hay.

Y repito, con esto no quiero decir que no haya clientes satisfechos, que hayan recibido sus coches y que hayan pagado un precio realmente inferior al de mercado. Pero eso no significa que no pueda ser un fraude (que no digo que lo sea) pues muchos fraudes se basan en ganarse la confianza en primer lugar.
#189
Seat Mii electric / Re:Presupuesto Mii Plus
Junio 28, 2020, 07:30:22 PM
Y yo no estoy del todo seguro que sea compatibles con el MOVES. He leído en otros foro que si lo son, pero en el BOE del MOVES dice:

"Las subvenciones reguladas en este real decreto no serán compatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales."


Imagino que la única razón por la que podrían ser compatibles sería no considerar una deducción fiscal como una ayuda o subvención, pero me parecería un poco cogido por los pelos.

De todas formas, una deducción fiscal del 30% de un vehículo de 20.000€ entiendo que significa una reducción de 6.000€ en la base imponible. O sea, que para una persona con una base imponible de 30.000€, no llegaría a los 2000€ de ahorro si no me equivoco, no? Que tampoco está nada mal, claro.
#190
Creo que haría falta aclarar que el RD no habla de "puntos de carga", como dice el titular, si no de "infraestructuras eléctricas de las estaciones de recarga". Así como algunos pueden entender como punto de carga al aparato cargador, con "infraestructuras eléctricas de las estaciones de recarga" queda claro que hablan de estaciones en las que puede haber varios cargadores de potencia individual menor a 250 kW, pero que la suma de ellas supere esa cifra.

Por ejemplo, 2 cargadores de 150 kW, o 1 cargador de 150 kW y 3 de 50 kW ya cumplirían con esta condición.
No sé en qué se han basado para poner ahí el límite, pero creo que tampoco hay que obsesionarse con altas potencias de carga con el argumento de que así ya estará todo preparado de cara a un futuro. Los puntos de carga rápida tienen un coste muy elevado que depende en gran parte de la potencia que pueden entregar. Estamos viendo estaciones de carga con puntos de 350 kW que NINGÚN VE puede aprovechar a día de hoy, y que están simplemente a la espera de que se desarrolle y ponga al mercado el VE que sea capaz de aprovecharlos.

Evidentemente, para poder opinar con mayor razón me harían falta más conocimientos sobre los costes de instalación, puesta en marcha, mantenimiento, etc, de estas instalaciones, pero si sé que el precio de un cargador de 350 kW es muy elevado, y dudo que más amortizable que, por ejemplo, dos cargadores de 100 kW, que imagino pueden tener un coste similar. Y creo que está segunda opción también es más favorable de cara a la mayoría de usuarios de VE.
#191
Cita de: Juliom en Junio 26, 2020, 06:08:40 PM
  Hola,

  soy propietario de un e-Golf. Supongo que no seré el único al que le sorprende el impuesto que se paga por este coche. Teniéndolo en el mismo ayuntamiento que un Golf diésel, se paga cuatro veces más por el modelo eléctrico que el diésel.

  Para que nos hagamos una idea, este coche (de 100KW de potencia) paga el triple que un Tesla del triple de potencia. El problema está en la casilla P.2.1 de la ficha de ITV, ya que actualmente está indicada la potencia máxima (100 Kw o 19.41cf) y por ello se paga una cantidad desmesurada de impuesto (IVTM). Dicho valor (P.2.1), y según recoge el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, puede contener la potencia máxima o la potencia en régimen permanente durante 30 min.

  En mi caso, he intentado desde que compre el vehículo que se me facilite el certificado de potencia en régimen permanente de mi vehículo para así generar una nueva ficha de ITV con este valor. Pues bien, desde entonces no me encuentro más que evasivas, correos sin sentido con lo que les solicito, que creo que está bastante claro.

  Por pura matemática, si la batería del vehículo es de 38.5 Kwh, sólo podrá mantener la potencia máxima de 100 Kw durante 23 minutos (regla de tres sencilla). Y eso es en teoría, con lo que en las pruebas de ensayo realizadas en laboratorio (en la práctica) la duración será incluso menor. Dicho de otro modo, y también por regla de tres, se obtiene que la potencia mantenida durante media hora es de 76.6 Kwh. Y, como indico, esto es en teoría. En ensayos en laboratorio este valor ha de ser incluso inferior.

  Ya el último argumento que me dieron, y la sorpresa con mayúsculas, es que las pruebas se hacen en Alemania ¡con el coche conectado a la corriente! Por eso la potencia en régimen permanente también es de 100KWh. Claro, puede estar media hora, y dos días si hace falta, a máxima potencia. Es surrealista, pero al parecer la Ley alemana lo permite.

  ¿Alguien más ha peleado esto? ¿Alguna ayuda?

Si buscas por el foro verás que este tema ya se ha tratado en otras muchas ocasiones. En resumen, en la formula del cálculo de la potencia fiscal no se específica cuál es la potencia que se debe considerar ("...será la que determine el Laboratorio Oficial que el Ministerio de Industria y Energía designe aplicando los métodos de ensayo que dicho Ministerio establezca") por lo que se hace difícil demostrar que se trata de un error. Recientemente y según comentó un forero, el Ministerio correspondiente emitió emitido una circular o algún tipo de notificación acotando este definición, en la que se establecía como potencia efectiva la potencia máxima mantenida durante 30 minutos (o suma de potencias máximas, en caso de disponer más de un motor) pero no hace falta decir que esto solamente aplica a partir de cierta fecha y no es retroactivo. De hecho, en algún otro hilo también se comenta que, anteriormente, no era obligatorio disponer de ese dato para la homologación del vehículo.

Respecto al tema del ensayo de potencia máxima mantenida durante 30 minutos, no es que la ley lo permita, sí no que, por lo que tengo entendido, ese dato hace referencia al conjunto del motor, sin tener en cuenta la batería. Es decir, que esa potencia no es la máxima que pueda mantener el vehículo durante 30 minutos, si no la que puede mantener el motor, de ahí que sea independiente de la batería que equipe el vehículo y de su capacidad.
Igualmente, dudo que el dato correcto para este campo sean 100 kW (que no kWh) pues me parece una potencia bastante elevada.
#192
Para justificar mi opinión y dejar claro que no tengo nada más que dudas en "contra" de esta empresa, que creo que están más que sustentadas, pues a veces parece que esas dudas que algunos tenemos sean un ataque hacía una empresa, he buscado el origen de algunos de los vehículos que anuncian. Estas imágenes son la razón principal de mis dudas hacía esta empresa, a la que se suman su modo de funcionamiento, aunque esto es secundario.

Estamos hablando de diferencias entre el precio al que vende el compraventa que posee el vehículo y el que ofrece más Car service como importador de entre 10 y el 30%, que se traducen en hasta más de 20.000€ en algunos casos. Y esto evidentemente sin contar ni 1€ de gastos de importación, que en el mejor de los casos dudo que bajen de los 500-1000€, que es lo que me costó a mi personalmente importar mi vehículo por mi cuenta, y eso evidentemente sin ningún tipo de honorario.
Imagino que, si la hay, las justificaciones de estos abultados descuentos serán las de siempre: que tienen una estructura de empresa que les permite reducir al máximo los costes, que negocian los mejores precios con los compraventa, etc. Quizá es que soy demasiado desconfiado, pero para mi estas razones no justifican esa diferencia, que a mi parecer es totalmente injustificable.

Nuevamente espero estar equivocado en mis sospechas, pero me cuesta de creer.









Edito para eliminar la última imagen. Parece que en ese caso no es exactamente el mismo coche, o por lo menos lleva unas llantas distintas.
#193
Como dije en otro comentario, fui de los primeros en poner en duda esta empresa, sigo pensando que algunos de sus precios (no todos) están claramente fuera de mercado, y no me lo explico y creo que escapa de toda lógica, pero al mismo tiempo, me sorprende no ver ni una experiencia negativa más allá de los retrasos actuales.

Como también dije en otros posts, la confianza se gana. De momento en mi caso la están ganando, y que haya usuarios veteranos del foro como @Tristán que les hayan encargado un coche será una buena manera de acabar de confirmar su buen funcionamiento. Eso no significa que no puedan desaparecer de un día para otro, claro, pero no veo justo por mi parte seguir desconfiando de ellos, por lo menos públicamente, hasta que no haya hechos probados de estafa.

Y si finalmente resulta que esta empresa es todo al contrario de lo que me parecía al principio, quizá no me arrepentiré de haber dudado de ellos, porqué creo que la duda o la precaución en estos casos nunca está de más, pero si que tendré claro y admitiré que me equivoqué en mis percepciones de ese momento, y sentiré haber podido perjudicar a una empresa.
#194
Planes ayuda MºIndustria/IDAE / Re:Plan Moves 2020
Junio 21, 2020, 08:29:31 PM
Cita de: Metfan en Junio 21, 2020, 08:24:27 PM
Más preguntas sobre el MOVES:

- Si hago una solicitud con el presupuesto de un Mii y una vez tengo la ayuda, y dentro de los 12 meses que tengo para justificar la inversión me decido por otro modelo, se sigue manteniendo la ayuda?

- En la solicitud hay que poner si se achatarrará un coche? ... y si no lo pongo, y luego me interesa ponerlo, se puede? ... lo digo porque ahora mismo, a mi coche le puedo sacar más de los 1.500 euros que ofrece el Moves, pero si me dan la ayuda y tardo 8 o 10 meses en tener el eléctrico, a lo mejor ya no consigo más de 1.500 euros

Saludos

Respecto a la seguna pregunta, recuerda que la ayuda del MOVES la tienes que declarar en la renta, por lo que esos 1.500€ muy probablemente se conviertan en algo menos. Considerando un tipo del 25% se te quedan en 1.125€, por lo que quizá con esta diferencia ya te vale más la pena vender el coche por tu cuenta que achatarrar.
#195
Cita de: DlasEV en Junio 19, 2020, 05:43:25 PM
Pues sí, además el IVA se calcula sobre el precio total del coche, no después de restar la ayuda. Me sale lo siguiente, todos los precios IVA incluido:
Precio (a día de hoy) Model 3 Standard Range+(sin ningún extra): 49.000 € (40.495,87 € + 8.504,13 € de IVA) + 980 € de entrega y documentación.
* Restamos el descuento de 1.000 € de Tesla para entrar en las ayudas: 48.000 € (si no suben antes el precio)
* Con la ayuda de 4.000€ (sin entregar coche para achatarrar): 44.000 € + 980 € de entrega = 44.980 €
* Con la ayuda de 5.500€ (entregando coche para achatarrar): 42.500 € + 980 € de entrega = 43.480 €

El descuento de la marca es posible que se aplique antes de IVA, con lo cual los precios bajarían 210 € pero los números no saldrían tan redondos  ::) ;D

Sí, esa es otra. Por lo que dice el BOE, yo entiendo que el descuento del fabricante se aplica de impuestos (por lo que como dices, el precio final con un IVA del 21% bajaría 210€) mientras que la ayuda el Estado es después de impuestos.