Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ritxi

#721
General / Re:Es posible el electromagnetismo???
Octubre 04, 2013, 08:28:34 AM
Cita de: Minai en Octubre 03, 2013, 09:50:34 PM
Esto del tema electromagnetismo es muy serio. Si dicen que una estufa de 1kw a largo plazo ya es perjudicial, no me imagino un V.E a todo gas por la autopista consumiendo 20 kw y generando un campo magnetico de la hostia.
Alguien sabe si llevan los Z.E algún tipo de protección contra esto? ¿ Algún sistema de blindaje magnético? Ya que no me gustaria quedarme esteril por usar el coche muy amenudo. ¿¿Ya que que sentido tiene no contaminar y despues dañar tu salud??

¿Y los que se pasan el día conduciendo una locomotora eléctrica con 1.500 kW bajo sus pies? ¿Y los que se pasan el día trabajando junto a generadores eléctricos de enorme potencia (hablamos de MW e incluso de GW) en centrales eléctricas de todo tipo?. ¿No crees que si hubiese cualquier tipo de problema grave por electromagnetismo alguna organización médica, sindical.... "seria" habría dado la voz de alarma en alguna parte del mundo?
#722
Gracias Bipo. Desde luego has obtenido más noticias y más interesantes que los periodistas profesionales del motor desplazados a Francfort.

Cita de: Bipo en Septiembre 29, 2013, 11:37:35 PM
Por último y no menos importante: el cargador Camaleón permite físicamente la recarga en corriente continua, es cuestión de una actualización de software para hacerlo compatible. Si Renault decide en un futuro que esa forma de recarga tiene sentido podrá hacerlo retrocompatible sin problemas.

Me imagino que no sólo será software, tendrán que poner una nueva trampilla con una toma Chademo o CCS Combo. La Chademo ya la podían haber puesto de haber querido, luego no la quieren. Me imagino que si avanza la Combo, la terminarán poniendo, aunque lo que quieren promocionar es la carga trifásica alterna, que es lo que les distingue de los demás...

Espero impaciente la prueba del Model S ... ¡que envidia! :)
#723
Fluence ZE / Re:Autonomía Fluence
Septiembre 24, 2013, 10:10:55 PM
Es cierto que se pueden encontrar muchas referencias en las que se comenta que son 22 kWh utilizables, pero hay también muchas referencias en la web que comentan que utilizables son sólo 19 o 20 kWh. ¿Quién tiene razón? No lo sé. Renault no proporciona información clara. Lo que está claro es que la mayoría de los usuarios del Fluence nos movemos con una capacidad utilizable estimada (según el ordenador de a bordo) de 17-20,5 kWh, mientras que en el Zoe se comenta que es de 21-23 kWh. Hay una diferencia muy sustancial...
#724
Fluence ZE / Re:Autonomía Fluence
Septiembre 24, 2013, 04:26:04 PM
Fernando, en otro hilo ya tocamos el tema, pero a comentarlo porque existe otra posibilidad.

Siempre andamos a vueltas con los 22 kWh utilizables del Fluence. Pero no hemos visto capturas de ordenador de ningún Fluence que se acerque a esa cifra. De hecho la que más se acerca es la mía con el coche casi nuevo (que has puesto en este hilo) con 19 kWh justos y 7 km de autonomía restante, lo que nos da algo más de 20 kWh utilizables.

En el caso del Leaf sabemos que son 24 kWh de capacidad total. ¿Pero cómo podemos saber cuál es la capacidad total de la del Fluence? Lo lógico es que sean también 24 kWh, pero no tiene porqué serlo, depende de como esté tarado el BMS. En el enlace que has puesto antes http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_prolong_lithium_based_batteries hay un recuadro:



Lo que te dice es que según esté limitado el voltaje de carga la batería tendrá una capacidad u otra, variando también la longevidad en función de ella.

De la tabla se puede extrapolar que si no hubiese ninguna limitación 4,3 V, nuestra batería AESC se acercaría a los 30 kWh de capacidad. En el Leaf se conoce el dato de 4,11 V y 24 kWh de capacidad. Pero ¿en los Renault Fluence y Kangoo? Pues no lo sabemos porque no existe el dato oficial. Pero si el BMS sólo permitiese la carga hasta 4,04 V aproximadamente resulta que esta batería sólo tendría 22 kWh de capacidad. Y como por abajo siempre hay que reserva por lo menos 1 kWh, nos salen al final poco más de 20 kWh "utilizables". Y hay algo que apoya esta posibilidad y es que Nissan da mucha relevancia a la carga del 80% para preservar la vida de la batería, mientras que Renault no le da ninguna. ¿Quizás en los Renault no haga falta...?

Es sólo una teoría. Renault es más oscurantista que Nissan en cuanto a información técnica y todo lo que podemos hacer es especular. Pero a mí me cuadra bastante.


#725
Fluence ZE / Re:Autonomía Fluence
Septiembre 24, 2013, 02:25:56 PM
Cita de: Alf en Septiembre 24, 2013, 02:17:32 PM
La cuestión es, ¿como hay que calcularlo... ?

Hasta que se enciende la reserva 15kwh 68%
Hasta que el coche se queda parado 18kwh 81%
Salu2.

Siempre se calcula hasta que se queda parado. En ese momento aún queda en la batería suficiente energía para hacer más de 10 km. Pero a esa reserva no se puede acceder para preservar su longevidad.

Fernando, desde que te sonó la 2ª alarma ¿cuantos km hiciste? Yo hace unos meses le hice 17 km (a paso tortuga) y no me quedé tirado. Quizás quedaban aún algunos km más.
#726
Yo tengo el Circutor WBM, el más básico de 16 A, desde hace más de un año, que me costó 650 €  (IVA desgravado).

Buena calidad de materiales y terminación, pero sin protecciones. Las protecciones las tengo en el cuadro eléctrico a dos metros de distancia. Nunca ha fallado una carga ni saltado el diferencial ni he tenido ninguna incidencia.



Para las recargas fuera de casa utilizo el cable de recarga ocasional 10 A (casi lo tengo sin estrenar) y sobre todo el cable Mennekes a 16 A. En total me ha salido por algo más de 1.000 €, claramente más caro que el Davide, pero más cómodo: no hay que andar quitandolo y llevandolo en el maletero.
#727
Fluence ZE / Re:Autonomía Fluence
Septiembre 22, 2013, 10:30:44 PM
Cita de: OSQUI1 en Septiembre 22, 2013, 06:02:32 PM
.....el Fluenze que se coge es uno que está en perfectas condiciones según nosotros, el Concesionario, si tú ya no te lo crees ya sería tu problema.

Es que ese es uno de los problemas. ¿Como sabe el concesionario que la batería del Fluence en cuestión está en perfectas condiciones? Lo comento porque el que un coche eléctrico que por ejemplo lleve 6 meses o un año parado en el concesionario, aunque no haya recorrido ni un sólo km, eso no significa que la batería esté en perfectas condiciones. Dependerá de como ha estado gestionada la carga. Esta debe estar siempre a media carga, con pequeñas recargas mensuales-trimestrales para que se mantenga a esa media carga. En caso contrario, carga completa o batería casi vacía suponen un grave "envejecimiento" para la batería, muy superior al de un vehículo que circula todos los días. Hay "especialistas" en eléctricos en concesionarios que no dan ninguna importancia a este tema, comprobado en mi taller-concesionario. Y claro, luego hay baterías de coches "nuevos" que no rinden lo que deberían...

Además, si Renault garantiza un 75% de capacidad de batería, ha de existir una prueba objetiva y comprobable por el cliente para medirla. Si los Concesionarios o Renault tienen que pedir al cliente que tenga "confianza" en sus evaluaciones subjetivas, esa garantía es papel mojado y una fuente de problemas "garantizados" ente los clientes y la empresa. 

En el caso de Nissan, después de los problemas con clientes en USA, ha establecido como prueba objetiva el nº de barras perdidas del medidor de carga de la batería. No ha tenido más remedio. Y Renault tendrá que hacer algo similar.

#728
Fluence ZE / Re:Autonomía Fluence
Septiembre 22, 2013, 10:43:14 AM
Cita de: OSQUI1 en Septiembre 22, 2013, 09:53:10 AM
   ....lo que nos ha dicho el fabricante ha sido hacer el test con otro Fluenze igual en las misma condiciones, saliendo a circular los dos a la vez, haciendo un trayecto determinado, y a la vuelta al Concesionario mirando la diferencia de autonomía entre uno y otro.

Un método muy científico y objetivo, si señor.

Supongo que ese no será el método de Renault para garantizar el 75% de capacidad de la batería, porque si es así vamos listos. ¿Con qué Fluence me van a comparar la autonomía? ¿Con uno nuevo recién traído de fábrica expresamente para la prueba? ¿Con uno que tiene tropecientos km o que lleva más de un año quieto en el concesionario? Pues primero me tendrán que demostrar que ese otro Fluence está al 100 % de batería, porque sino la prueba no vale nada. ¿Y cómo podemos demostrar que ese está al 100 %? ¿Hacemos otra prueba con otro Fluence para confirmarlo?. Y ese otro ¿cómo podemos saber como está?...
#729
Wallbox y cables / Re:Eleección potencia de recarga!
Septiembre 21, 2013, 10:56:43 PM
Cita de: Gadget en Septiembre 21, 2013, 10:18:15 PM
...me gustaría saber al igual que muchos, si la eficiencia de la carga será mejor recargando a 32A en monofásica o por el contrario mejor recargando a 16A en trifásica.

En este hilo del foro Zoe francés se discute esto mismo y aportan bastantes datos

http://renault-zoe.forumpro.fr/t1653-voici-comment-charge-la-zoe-en-fonction-de-lintensite
#730
Cita de: chemita en Septiembre 21, 2013, 04:42:07 PM
Alguien se anima?

Pues estaría bien una prueba a tres: Zoe, Leaf y Fluence. Yo si me animo en zona País Vasco. Y hasta agotar batería, que para eso se paga el servicio de grúa y aún no lo he estrenado...
#731
Cita de: malonso en Septiembre 21, 2013, 06:45:40 PM
Yo he llamado hace unos días al ministerio de industria para preguntar sobre la ley de autoconsumo con balance neto. Me dijeron que todavía no estaba aprobado que lo aprobarían a finales de Septiembre u Octubre.

Lee el enlace que he puesto más arriba o cualquier otro que haga referencia al Consejo de Ministros de ayer viernes. El Real Decreto sobre Autoconsumo está aprobado por el consejo de Ministros sin que al parecer hayan modificado nada sobre la inicial Propuesta de Real Decreto. Por cierto, de balance neto nada de nada...
#732
PD: después de vomitar ¡que a gusto te quedas!... la lástima es que el alivio sólo dura un rato :(
#733
Cita de: Ritxi en Septiembre 10, 2013, 09:45:50 AM
Ahora esperar y ver si este informe y la contestación de todo el sector eléctrico nacional (excepto las cinco grandes que han callado como muertas) hacen recapacitar al Ministerio de Industria....

Pues al final no http://www.rtve.es/noticias/20130920/gobierno-aprueba-reforma-electrica-incluye-peaje-autoconsumo/748520.shtml

Ignorando las críticas y los argumentos de todo el mundo se ha aprobado en el Consejo de Ministros la Propuesta de Real Decreto sobre Autoconsumo.  Y encima Soria se permite el cinismo de decir que "el Gobierno es muy partidario del autoconsumo. Tanto que va a ser la primera vez que se regule". Y tanto que sí, es el único país del mundo con una legislación de este tipo. Se pone a los autoproductores en manos de las eléctricas y se les carga de impuestos para hacer inviable la rentabilidad de la inversión.

El autoconsumo está definitivamente muerto y enterrado. Nadie en su sano juicio se va a lanzar a instalaciones de este tipo. Y las que ya existen deberán desmantelarse o pasar a la clandestinidad. Dentro de unos pocos años no tengo duda de que se derogará esta ley, pero el daño estará hecho.

En cuanto al Ministro Soria, aún no sé que pensar de él. O es un delincuente absolutamente corrupto y cínico vendido a UNESA o es un "tonto útil" utilizado por unos asesores y cargos del Ministerio de Industria absolutamente corruptos y vendidos a UNESA. ¿Y que ha hecho el Gobierno para evitar semejante aberración y meter en cintura al Ministerio de Industria?. Pues al parecer nada. Sólo he escuchado algún comentario quitando importancia al tema diciendo que "afecta a poca gente"... Sí, afecta a poca gente ahora, pero semejante despropósito afecta de lleno al futuro de nuestro país y de todos nosotros.

De todas las decisiones injustas, sangrantes y erróneas tomadas por los dos últimos gobiernos durante la crisis, está es en mi opinión la que más consecuencias negativas puede tener de cada al futuro. Puede parecer una exageración enorme, teniendo en cuenta alguna de las medidas terribles que se han tomado estos años... Pero hay que tener en cuenta que se  cercena de raíz todo un sector económico que iba a tener un desarrollo increíble en unos pocos años. Y más en España, con unos costes de la energía disparatados. Por fín empezaba a ser rentable el autoconsumo, y no sólo para los particulares, sino también para las empresas (el mayor peligro para las eléctricas). Las previsiones auguraban un crecimiento exponencial, el sector con mayores expectativas de crecimiento: inversión, decenas de miles de empleos, incremento de la eficiencia energética, incremento de las renovables, disminución de las emisiones, disminución de los costes de la energía a medio y largo plazo, disminución de las importaciones energéticas y de la dependencia exterior....

Todo ese futuro al garete ante la abulia y el pasotismo del Gobierno, Partidos Políticos, Organizaciones Sociales y Medios de Comunicación. Salvo unas honrosas excepciones que han puesto el grito en el cielo, pero que no han sido apenas difundidas ni escuchadas. El Real Decreto ha sido aprobado en contra del sentido común y la decencia. Y aquí no pasa ni pasará nada...
#734
Fluence ZE / Re:Autonomía Fluence
Septiembre 19, 2013, 07:49:23 PM
Cita de: Fernando M en Septiembre 19, 2013, 06:27:45 PM
Fluenzio, la forma de saber cuantos kWh tienes es, cuando ya no haga calor, contar el tiempo que se queda cargando el coche desde el 0% al 100%. Aplicando una eficiencia del 85%, si a 16A tarda menos de 5 horas y media el coche tiene menos de 17 kWh.
Para estar al 100% (22 kWh) debería tardar 7 horas aproximadamente (230V x 16A x 0.85 x 7 h = 21,90 kWh)

No es una formula muy exacta porque con el medidor se ve que aunque en teoría cargues a 16 A y 230 V (3,7 kW) según donde lo hagas puede variar entre los 3 kW y los 3,6 kW. Y la última media hora (a veces más) apenas carga nada, se la pasa equilibrando las células.

Por otra parte he revisado la documentación técnica del Fluence y en ninguna parte pone que sean 22 kWh utilizables. Sólo pone 22 kWh de capacidad. El dato de los kWh utilizables no lo he visto por ningún lado.

Yo también he notado una bajada en la capacidad de la batería. El coche tiene ahora año y medio, más de 25.000 km y creo que ha perdido entre 1 y 2 kWh (entre el 5 y el 10%).

#735
Presentaciones y fotos / Re:¡¡¡Cortocircuito ya llegó!!!
Septiembre 19, 2013, 09:17:20 AM
¡¡Enhorabuena Ruben!!

¡Por fín! Te mereces el premio a la paciencia. Más de dos años persiguiendo un eléctrico, primero el Leaf y luego el Zoe. Yo no podría haber soportado semejante espera. Pero al fínal has conseguido el modelo exacto que querías. A disfrutarlo, ya nos contarás....