Hola de nuevo.
Hace unos meses escribí otro post con mis primeras impresiones con el León FR E-Hybrid.
En dicho post ya mencioné que éste era nuestro segundo PHEV (híbrido enchufable), después de haber tenido un Hyundai Ioniq PHEV, y además en casa tenemos un 100% eléctrico (Tesla Model 3 SR+ mk1).
A favor del León, debo decir que la respuesta del motor es bastante satisfactoria, aunque tampoco transmite de tener los 200cv que tiene). Pero el rendimiento de sistema híbrido tiene muchas sombras, sobretodo si lo comparo con el del Hyndai Ioniq que tuve, que es bastante más "antiguo".
En primer lugar, el consumo del León me parece muy elevado, tanto en eléctrico como en gasolina.
En modo eléctrico, un desplazamiento corto por dentro de poblado genera un consumo medio del orden de 20 kWh/100km como poco (siendo habitual ver trayectos de 30 kWh/100km), circulando a velocidades bajas. El Tesla Model 3, en esos mismos desplazamientos hace consumos medios del orden de 10 kWh/100km.
En trayecto por carreteras secundarias a velocidades medias-bajas, donde se suelen conseguir los consumos más bajos, he llegado a tener "sólo" 16 kWh/100km, pero a esas velocidades con otros vehículos sería fácil bajar de 11 kWh/100km.
Con el Ioniq no tenía medidas de consumo medio en modo eléctrico. Pero tengo otras referencias. Con unos 7.5kWh útiles, llegué a hacer varias veces 60km en modo eléctrico en poblado y carretera convencional, y era fácil hacer sobre 50km en autovía con ligeros desniveles.
El león tiene bastante más batería (le "entran" unos 10kWh) y no he llegado a hacer 50km en las condiciones que se suponen óptimas.
Cuando se funciona con el motor de gasolina, el consumo es elevado en comparación con lo que se espera de un coche híbrido. Es decir, si me muevo por dentro del poblado en modo híbrido (sin autonomía para modo EV), el consumo es superior a 7 litros/100km, y si salgo a carretera dicho consumo ronda los 6 litros. El Iondai Ioniq hacía consumos inferiores a los 4 - 4.5 litros.
Con el Ioniq solia hacer un trayecto de 90km ida y vuelta, partiendo con batería cargada. El trayecto de ida lo hacía con un consumo de gasolina de 1.2 l/100km y el de vuelta era de 1.9 l/100km. Con el león (partiendo de una batería con mayor capacidad), los consumos son entre 1.8 y 2 en la ida, y 2.5-3 en la vuelta.
El "software" del León tiene una serie de cosas también a mencionar:
Lo peor: Aunque tengas autonomía eléctrica suficiente, si por alguna razón el motor térmico se pone en marcha (has pisado demasiado el acelerador para subir la rampa del parking, o se ha activado la calefacción, aunque luego la desactives), el motor no se parará hasta después de que la temperatura del refrigerante alcance los 90ºC. No te da opción a pasar a modo eléctrico aunque tengas la batería cargada.
Esto significa que, si vas a hacer un trayecto de 3 o 4 km (por ejemplo para ir al supermercado), el motor estará casi todo el tiempo en marcha, haciendo un consumo medio de más de 10 litros/100km (y además, mientras hace eso, no carga la batería) en un trayecto que podrías haber hecho en 100% eléctrico.
En realidad, hay una opción de detener el motor de gasolina y volver al modo 100%: apagar el "contacto" y volver a "arrancar" (viable si tienes un semáforo en rojo).
Otro aspecto que me enerva: Cuando seleccionas el modo híbrido, el sistema por defecto no se gestiona para mantenerse en torno al nivel actual de carga de la batería, cargándola y descargándola, sino que el coche continua gastando batería mientras también gasta gasolina, hasta que llegue al 0%.
Cuando se selecciona el módo HEV, se puede activar una opción para que el sistema mantenga un nivel determinado de de batería (si el nivel seleccionado es superior al actual, el motor de gasolina irá cargando la batería "cuando le venga bien" hasta llegar a ese nivel y luego lo mantendrá). El problema es que esta opción no se queda guardada. Cada vez que pasas a modo eléctrico y vuelves al modo híbrido, tienes que volver a seleccionar esta opción (navegando por menús).
Mi forma de optimizar los consumos con el Ioniq era ir alternando entre modo EV e HEV, según el terreno fuera más favorable para una forma u otra, usando la palanca de modo "Sport".
Sin embargo, con el León no puedo hacerlo bien. Estando en modo EV, con la "mini-palanca" también puedo alternar entre modo Sport (híbrido) y EV, pero cada vez que paso al modo "Sport" la opción de mantenimiento de nivel de carga está desactivada (una forma de conseguir buen rendimiento del motor térmico es haciéndolo "trabajar" para cargar la batería cuando el coche no requiere mucho empuje), y por ello no obtenía el rendimiento óptimo.
Otra cosa que me enerva es que tengo seleccionado un horario de carga (horas de salida) para cargar en horas valle cuando lo cargo en casa. Pero cuando apargo en el trabajo o en otro sitio, no es obvia la manera de "anular" esa programación de carga. Hay un momento dado cuando apagas el coche que te aparece la opción de "cargar ahora", pero pasado un instante dicha opción desaparece de la pantalla y no hay manera de volver a ella sin encender y apagar el contacto de nuevo...
Saludos
Hace unos meses escribí otro post con mis primeras impresiones con el León FR E-Hybrid.
En dicho post ya mencioné que éste era nuestro segundo PHEV (híbrido enchufable), después de haber tenido un Hyundai Ioniq PHEV, y además en casa tenemos un 100% eléctrico (Tesla Model 3 SR+ mk1).
A favor del León, debo decir que la respuesta del motor es bastante satisfactoria, aunque tampoco transmite de tener los 200cv que tiene). Pero el rendimiento de sistema híbrido tiene muchas sombras, sobretodo si lo comparo con el del Hyndai Ioniq que tuve, que es bastante más "antiguo".
En primer lugar, el consumo del León me parece muy elevado, tanto en eléctrico como en gasolina.
En modo eléctrico, un desplazamiento corto por dentro de poblado genera un consumo medio del orden de 20 kWh/100km como poco (siendo habitual ver trayectos de 30 kWh/100km), circulando a velocidades bajas. El Tesla Model 3, en esos mismos desplazamientos hace consumos medios del orden de 10 kWh/100km.
En trayecto por carreteras secundarias a velocidades medias-bajas, donde se suelen conseguir los consumos más bajos, he llegado a tener "sólo" 16 kWh/100km, pero a esas velocidades con otros vehículos sería fácil bajar de 11 kWh/100km.
Con el Ioniq no tenía medidas de consumo medio en modo eléctrico. Pero tengo otras referencias. Con unos 7.5kWh útiles, llegué a hacer varias veces 60km en modo eléctrico en poblado y carretera convencional, y era fácil hacer sobre 50km en autovía con ligeros desniveles.
El león tiene bastante más batería (le "entran" unos 10kWh) y no he llegado a hacer 50km en las condiciones que se suponen óptimas.
Cuando se funciona con el motor de gasolina, el consumo es elevado en comparación con lo que se espera de un coche híbrido. Es decir, si me muevo por dentro del poblado en modo híbrido (sin autonomía para modo EV), el consumo es superior a 7 litros/100km, y si salgo a carretera dicho consumo ronda los 6 litros. El Iondai Ioniq hacía consumos inferiores a los 4 - 4.5 litros.
Con el Ioniq solia hacer un trayecto de 90km ida y vuelta, partiendo con batería cargada. El trayecto de ida lo hacía con un consumo de gasolina de 1.2 l/100km y el de vuelta era de 1.9 l/100km. Con el león (partiendo de una batería con mayor capacidad), los consumos son entre 1.8 y 2 en la ida, y 2.5-3 en la vuelta.
El "software" del León tiene una serie de cosas también a mencionar:
Lo peor: Aunque tengas autonomía eléctrica suficiente, si por alguna razón el motor térmico se pone en marcha (has pisado demasiado el acelerador para subir la rampa del parking, o se ha activado la calefacción, aunque luego la desactives), el motor no se parará hasta después de que la temperatura del refrigerante alcance los 90ºC. No te da opción a pasar a modo eléctrico aunque tengas la batería cargada.
Esto significa que, si vas a hacer un trayecto de 3 o 4 km (por ejemplo para ir al supermercado), el motor estará casi todo el tiempo en marcha, haciendo un consumo medio de más de 10 litros/100km (y además, mientras hace eso, no carga la batería) en un trayecto que podrías haber hecho en 100% eléctrico.
En realidad, hay una opción de detener el motor de gasolina y volver al modo 100%: apagar el "contacto" y volver a "arrancar" (viable si tienes un semáforo en rojo).
Otro aspecto que me enerva: Cuando seleccionas el modo híbrido, el sistema por defecto no se gestiona para mantenerse en torno al nivel actual de carga de la batería, cargándola y descargándola, sino que el coche continua gastando batería mientras también gasta gasolina, hasta que llegue al 0%.
Cuando se selecciona el módo HEV, se puede activar una opción para que el sistema mantenga un nivel determinado de de batería (si el nivel seleccionado es superior al actual, el motor de gasolina irá cargando la batería "cuando le venga bien" hasta llegar a ese nivel y luego lo mantendrá). El problema es que esta opción no se queda guardada. Cada vez que pasas a modo eléctrico y vuelves al modo híbrido, tienes que volver a seleccionar esta opción (navegando por menús).
Mi forma de optimizar los consumos con el Ioniq era ir alternando entre modo EV e HEV, según el terreno fuera más favorable para una forma u otra, usando la palanca de modo "Sport".
Sin embargo, con el León no puedo hacerlo bien. Estando en modo EV, con la "mini-palanca" también puedo alternar entre modo Sport (híbrido) y EV, pero cada vez que paso al modo "Sport" la opción de mantenimiento de nivel de carga está desactivada (una forma de conseguir buen rendimiento del motor térmico es haciéndolo "trabajar" para cargar la batería cuando el coche no requiere mucho empuje), y por ello no obtenía el rendimiento óptimo.
Otra cosa que me enerva es que tengo seleccionado un horario de carga (horas de salida) para cargar en horas valle cuando lo cargo en casa. Pero cuando apargo en el trabajo o en otro sitio, no es obvia la manera de "anular" esa programación de carga. Hay un momento dado cuando apagas el coche que te aparece la opción de "cargar ahora", pero pasado un instante dicha opción desaparece de la pantalla y no hay manera de volver a ella sin encender y apagar el contacto de nuevo...
Saludos